Índice
Las clases de apoyo a través de internet son una nueva tendencia que está cada vez más presente entre los padres (y alumnos) a la hora de afrontar el fracaso escolar.
También es una buena forma de conseguir mejorar las notas: trabajando en puntos concretos durante todo el año:
- Antes de un examen
- Durante las vacaciones escolares
- Para consolidar conocimiento
- Para dominar perfectamente las nociones aprendidas en clase
Son varias las páginas web que ofrecen recursos para todas las materias y niveles escolares. Ya sean gratuitos o pagos, estudiantes de primaria o secundaria; cada uno puede elegir los recursos que mejor se adapten a sus necesidades.
Pero la pregunta que aparece en estos casos suele ser: ¿Podemos confiar en las clases de apoyo escolar online? Desde Superprof intentaremos ayudarte a aclarar el tema.
Las ventajas del apoyo escolar online
Hay muchas razones buenas por las que optar por las clases online.

Te damos las 6 principales ventajas de este tipo de apoyo.
-
El precio puede resultar atractivo
Generalmente una hora de clase a domicilio cuesta alrededor de $150. Este precio puede variar en función de diferentes criterios: la materia, la experiencia del profesor y el nivel escolar del alumno entre otros.
En una hora de entrenamiento escolar, encontrarás numerosos recursos a tu disposición con los que tendrás la posibilidad de repasar un gran número de asignaturas con antelación. En todos estos casos, el seguimiento online está pensado para los pequeños bolsillos.
-
Clases y ejercicios accesibles para todos y en cualquier momento
Es simple, solo necesitas conexión a internet para poder leer tus lecciones, vídeos o escuchar los podcasts.
En casa bastará con tu computadora o Tablet, y en el exterior puedes repasar mediante tu Smartphone.
Es ideal para poder aprovechar el tiempo en tus viajes en transporte público o para repasar durante las vacaciones escolares antes de la vuelta al colegio.
-
Ideal para poder repasar lo visto después de las clases, a tu ritmo
Si sientes que necesitas repasar lo visto en clase, en tan solo un par de clics puedes tener una clase de matemáticas, física y química o ejercicios online sobre gramática y ortografía que te permitirán superar tus dificultades en cada momento concreto.
-
Es una gran motivación para aprender
Lo que es interesante en este tipo de clases particulares a domicilio, es el hecho de que se centran en un aprendizaje lúdico.
Tomando como ejemplo los videojuegos, te ofrecen una gran variedad de ejercicios divertidos, lecciones interactivas y para algunas materias, un sistema de medallas y de progreso que resulta muy motivador.
-
Puedes volverte un especialista rapidamente
Al final del día te puede costar un poco más concentrarte, algo completamente normal. Como resultado de esto, no has entendido nada en tu última clase de matemáticas o lengua.
No te preocupes. En internet puedes plantear tus preguntas a profesores con una amplia experiencia.
Esto lo puedes hacer en los fórums o a través de conferencias por webcam. Tú eliges en función de lo que necesites y tu presupuesto.
-
Brinda ayuda con los deberes de manera práctica y eficaz
Si tus apuntes de clase están incompletos, puedes encontrar fácilmente en internet lo que te falta.
De la misma forma, si hay algún concepto que no hayas entendido bien, con ayuda escolar online puedes entenderlo a través de recursos concretos (vídeos o juegos, por ejemplo).
En todos los casos lo que tienes que hacer es ir directamente al punto que más te cueste.
Las posibles limitaciones del acompañamiento escolar online
Por supuesto, todo tiene sus ventajas e inconvenientes.

Previamente mencionamos los puntos positivos del apoyo escolar online. Ahora te vamos a presentar algunas debilidades de las clases de apoyo online.
Comparación significativa: Inteligencia artificial vs inteligencia humana
No contar con un profesor para acompañar al alumno fácilmente constituye un freno para el aprendizaje.
Un niño o niña que no tenga autonomía no tendrá ganas de ponerse a trabajar sin que nadie le presione para repasar la lección o hacer sus deberes. Si un estudiante tiene problemas a la hora de concentrarse o motivarse, un examen en internet no lo va a ayudar a afrontar sus problemas.
Deberías tener cuidado con los peligros de internet
Al decir esto pensamos sobre todo en los jóvenes alumnos ya que pueden llegar sin querer a contenidos que no son convenientes para su edad.
Es por esto que los padres de los niños y niñas de primaria deberían supervisar a sus pequeños cuando se conectan a internet. Incluso aunque tengan el control parental activado.
Con respecto a los estudiantes de secundario, estos últimos han adquirido cierta autonomía a la hora de organizarse con el trabajo. De todas formas, no está de más comprobar que se conectan a internet para trabajar y no para otros fines.
En ciertas páginas de vídeos (en YouTube por ejemplo), es muy fácil distraerse y que el estudiante pierda el foco de su estudio.
Por ultimo, no te olvides de ser sumamente crítico con la información que leas (sobre todo en los foros).
Puede existir demasiada oferta de recursos
Son varias las páginas que se debaten para ofrecer una gran cantidad de recursos.
Esto está muy bien para poder permitir a todo el mundo acceder a clases de inglés, francés, historia y geografía o matemáticas o incluso a técnicas de estudio y concentración.
Ante esta oferta que está a tu disposición, hay algunos alumnos a los que les falta metodología y se pueden distraer fácilmente. La solución para este problema habitual, es proponerles trabajar de forma regular para que puedan progresar paso a paso.
¿Qué deberíamos pensar de las páginas gratuitas?
La web es el reino de lo gratuito. En lo que concierne al programa de la Educación Pública ocurre parecido. Son varias las páginas que proponen apoyo escolar con clases gratuitas de un nivel desde primaria hasta secundario.
Esta es una buena forma de mejorar tu comprensión sobre temas concretos, de manera puntual.
Pero por lo general este tipo de recursos no pueden remplazar a las clases del colegio. Todos los especialistas lo dicen: sin un acompañamiento es imposible hacer frente al fracaso escolar a través de una plataforma educativa gratuita.
¿Qué herramientas existen hoy para dar clases de apoyo escolar online?
Si quieres lanzarte en el mundo de la enseñanza, tienes la voluntad y ganas de acompañar a los alumnos para que consigan el éxito escolar, Internet puede ayudarte en tu proyecto pedagógico.

Te mostramos algunas de las herramientas de ayuda escolar que puedes utilizar.
1- Intercambio de documentación y archivos
Todo profesor tiene que crear un espacio donde puedan intercambiar los documentos de forma fácil con sus alumnos.
Nosotros te recomendamos 3 útiles:
- DropBox
- Google Drive
- WeTransfer
Estas herramientas son perfectas para intercambiar las lecciones y ejercicios en diferentes formatos con la posibilidad de poder modificarlas directamente online.
2- La videollamada
Puede suceder que no pudieses desplazarte al domicilio de tu alumno por las condiciones meteorológicas. Una buena forma de solucionar este problema y seguir con la hora de clase establecida es a través de videoconferencias. Skype es la herramienta más conocida y se adapta muy bien al entrenamiento individual.
3- Encuestas y exámenes online
Para poder evaluar los conocimientos de tus alumnos de una forma sencilla, los test de pregunta respuesta son las herramientas más idóneas.
Resulta muy fácil crearlos y corregirlos y te permiten saber si se ha entendido la lección y en qué puntos tienes que insistir más.
Puedes utilizar una plantilla Excel, Google Formulaire, LimeSurvey, entre otros del mismo estilo.
Otras herramientas que deberías conocer
En función de tu afinidad con los números, puedes equiparte con otras herramientas que te ayudarán en tus clases tanto a domicilio como presenciales.
Entre ellas:
- Un espacio digital de trabajo
- Una tabla digital interactiva
- Herramientas para realizar podcasts de audio y vídeo
- Manuales digitales
La novedad MOOC para el aprendizaje
Desde su creación en 2002 (aunque hubo que esperar a 2008 para verlos aparecer con la forma con la que los conocemos hoy en día), los MOOC han dado mucho que hablar.
Destinados principalmente a universidades, estas cursos abiertos online y masivos (MOOC quiere decir Curso Online Abierto Masivo) son gratuitos y libres durante un periodo definido. Solo hay que inscribirse.
Gracias a las videoconferencias, un profesor puede dar sus clases en directo ante los internautas que pueden plantearle las preguntas que quieran vocalmente, a través del chat o los fórums que están creados para la ocasión.
Hoy en día vemos este tipo de iniciativa en los estudios superiores, pero también en las clases de primaria y secundaria.

Entre los MOOC más conocidos podemos mencionar a la página del Khan Academy que proponen clases en vídeo de matemáticas, ciencias e informática a alumnos de primaria, secundaria y Bachillerato.
Para algunos alumnos, ver un vídeo les ayudar a memorizar de forma más fácil algunos conceptos.
Los MOOC de apoyo escolar se han convertido en unas herramientas pedagógicas perfectas que pueden ayudar a los estudiantes académicamente.
Desde Superprof apoyamos totalmente las clases de apoyo online. De todas formas queremos insistir que no pueden remplazar nunca a las clases presenciales con un verdadero profesor.
Si pueden, en cambio, ayudar a algunos estudiantes a mejorar sus conocimientos en una materia concreta; es un plus a tener en cuenta. De todas formas, para los alumnos con fracaso escolar, es mucho más apropiado un profesor a domicilio que trabaje en coordinación con los profesores y los padres.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos