Índice
¿Te diagnosticaron celiaquía a vos o a algún familiar o amigo allegado? Seguramente estés al tanto de que las comidas o alimentos que contienen harina de trigo, de avena, de cebada o de centeno (TACC) no forman parte de la dieta celíaca debido a que no pueden sintetizar la proteína que contienen denominada gluten.

Debido a que el número de personas que padecen celiaquía aumenta exponencialmente en nuestro país, cada vez se lanzan al mercado más alternativas de productos y alimentos sustitutos que nada tienen que envidiar a las que contienen harina de trigo, avena, cebada o centeno. A su vez, a medida que aumenta la información respecto a la enfermedad, también se abren nuevos restaurantes libres de TACC para poder hacer un buen tour gastronómico amigable para quienes comparten este diagnóstico. Es decir, tener un diagnóstico de celiaquía no tiene porque representar necesariamente un impedimento a la hora de cocinar y de comer.
Recetas para una dieta libre de gluten
A modo general, un tratamiento para celíacos y celíacas, o para otras personas que deseen eliminar el gluten, debe incluir variedad de ingredientes y alimentos frescos como frutas y verduras de estación, frutos secos, lácteos, proteína animal como carne vacuna, pollo y pescado, huevos, así como harina y granos excluyentes al TACC. Como verás, con todo lo mencionado puede incorporarse un amplio abanico de opciones alimenticias, desde comidas simples como una buena ensalada, hasta alternativas más elaboradas como empanadas, tortas, pastas, pizzas y mucho más. ¡Sólo se trata de saber como cocinarlas!
A continuación te contamos cuáles son nuestras recetas gluten free favoritas, para que puedas prepararlas en tu propia cocina, y asegurar la salud en el día a día.
Consejo: Prestá mucha atención a que no se produzca ningún tipo contaminación cruzada de alimentos, ya que hasta las partículas más minúsculas de gluten que puede haber en un plato o una preparación afectará la salud del celíaco o celíaca.
Pan sin gluten
El pan es un alimento que no puede faltar en ninguna mesa argentina. Tradicionalmente, la receta del mismo se hace en base a harina de trigo que no puede ser consumida en la dieta celíaca porque contiene gluten. Sin embargo, no es necesario que te prives de este manjar. Realizando pequeños ajustes podrás elaborar versiones de pan gluten free con ingredientes alternativos al trigo.

Ingredientes
- 375 gr de harina de arroz
- 250 ml de agua tibia
- 10 gr de levadura fresca sin TACC
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1 huevo
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Ingredientes adicionales optativos: orégano, queso, ajo, romero, entre otros.
Paso a paso:
- Elaborar el pre-fermento: Disolver el azúcar y la levadura en 50 ml de agua tibia. Prestar atención a las condiciones de la temperatura del agua es fundamental en este paso para que posteriormente la masa pueda leudar. La misma no debe estar ni muy caliente ni tampoco fría, sino tibia.Incorporar a esta mezcla 50 grs de harina de arroz y revolver para que se incorporen bien todos los ingredientes. Una vez lograda la mezcla, cubrir con un film el bowl en que la misma se encuentra. Dejarlo en un espacio libre de corrientes de aire como un horno apagado y cerrado, o un microondas.
- Preparar la masa: En un bowl grande, introducir el resto de la harina de arroz y formar con las manos un hueco en el centro. Allí incorporar el huevo, la sal y el pre´fermento elaborado recientemente. De a poquito, añadir 200 ml de agua tibia y mezclar con las manos hasta que se forme una masa pegajosa. Si es necesario se puede añadir un poquito más de agua, pero hacelo lentamente y de a poco ya que más vale no pasarte de agua. Una vez lograda una masa homogénea, dejarla leudar 20 dentro de un bowl y cubrirlo con un repasador o film en un ambiente cálido y libre de corrientes de aire durante veinte minutos aproximadamente.
- Mientras tanto, enharinar una mesa o mesada con harina de arroz (u alguna otra harina libre de TAAC). Cuando notes que la masa haya leudado, retirarla del bowl, apoyarla en la mesada, y con los dedos enharinados, amasarla intentando darle una forma redondeada, intentando que su su superficie quede lo más plana posible. Hacer algunos huecos con los dedos (que NO lleguen hasta el fondo de la masa) y cubrir nuevamente con un repasador durante unos 20 minutos para que continúe su proceso de levado.
- Una vez pasado este tiempo, la masa ya esta lista para introducir en una placa pincelada con aceite de oliva a un horno pre-calentado a 200 grados de temperatura.
Se le puede añadir al pan los condimentos que se deseen, ya sea orégano, ají molido, pimentón, romero, ajo, sal, pimienta, o todo lo que te guste para darle un toque de sabor más particular.
¡Utilizalo para hacer los platos más ricos! Desde unas buenas tostadas para el desayuno, hasta sandwiches rellenos con lo que más te guste...para acompañar unas pastas o para comer mientras tomamos unos mates.
Pan dulce navideño sin TACC
Estas fiestas ¡no te quedes con ganas de comer pan dulce! con esta receta fácil y accesible vas a poder disfrutar la mesa dulce con todos los comensale, sin tener que gastar una fortuna.

Ingredientes:
- 200 gramos de premezcla para panificados sin tacc
- 50 gramos de almidón de maíz
- 1 cucharada de polvo de hornear sin gluten
- 1 cucharada de goma xántica
- 60 gramos de azúcar
- 40 gramos de manteca
- 1 cucharada de miel
- 140 cc de leche
- 25 gramos de levadura fresca
- 2 huevos
- Ralladura de limón cantidad necesaria
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 220 gramos de frutos secos a elección
- 1 cucharada de almidón de maíz extra para el mix de frutos secos
Paso a Paso:
Tamizar y mezclar en un bowl la harina para panificados sin gluten el almidón de maíz , la goma xantica y el polvo de hornear. Reservar (mezcla 1).
En un bowl mezclar la leche y la levadura revolviendo para que se integren bien. Agregar el azúcar y la miel y suma el azúcar junto a la miel y dejar reposar por 15 minutos a temperatura ambiente (mezcla 2).
A la mezcla 1 agregarle la manteca, mezclando con una espátula hasta obtener un arenado grueso.
Sumar a esta preparación la mezcla 2 junto a los huevos.
Mezclar la preparación hasta que todo esté integrado con ayuda de una espátula de goma hasta obtener una masa blanda.
Incorporar la esencia de vainilla, la ralladura de limón y los frutos secos previamente espolvoreados con 1 cucharada de almidón de maíz. Esto sirve para que los frutos no queden todos aglomerados en el fondo de la masa.
Cocinar en horno precalentado a una temperatura de 180° entre 20 y 25 minutos apróximadamente.
Dejarlos enfriar y decorarlos con glasé y fruta abrillantada o chips de chocolate.
Para el glasé: Mezclar dos cucharadas soperas de azúcar impalpable sin taac con algunas gotas de agua o jugo de limón. Revolver hasta obtener un líquido espeso y volcarlo por encima del pan dulce.
Pizza sin TACC

Ingredientes:
- 300 gramos de premezcla sin tacc para panificados
- 80 gramos de almidón de maíz
- 150 / 180 cc agua
- 25 gramos levadura fresca sin tacc
- 1/2 taza de salsa de tomate
- 3 cucharadas aceite de oliva
- 2 tomates cortados en rodajas
- albahaca fresca cantidad necesaria
- 100 gramos de queso fresco libre de tacc
- 150 gramos de queso provolone free tacc
- orégano y ají molido sin tacc cantidad necesaria
Paso a paso:
-
Para hacer la masa: Mezclar en un bowl mezclar la premezcla para panificados y el almidón de maíz.
-
Formar un hueco en el centro e incorporar allí la levadura junto al agua.
-
Formar una masa y dejar reposar por 15 minutos cubierta con papel film o con un repasador. Es una masa pegajosa.
-
Estirar la masa sobre una placa para horno aceitada, podes ayudarte con las manos levemente aceitadas para evitar que la masa se te pegue a los dedos y se rompa.
-
Dejar leudar durante 15 minutos y cubrir con la salsa. Pre-cocinar en el horno bien caliente.
-
Retirar del horno y cubrir con el queso fresco, el tomate, la albahaca y el queso provolone. Llevar nuevamente al horno hasta que el queso se derrita y se gratine. Rociar con aceite de oliva y espolvorear con orégano, ají molido.
¡Lista para servir y disfrutar con tus seres queridos!
Aprender a cocinar sin TACC tomando clases de cocina

¿Ya intentaste hacer recetas gluten free por tu cuenta y no obtuviste buenos resultados? ¡No te preocupes!
Ingresando a nuestra plataforma online podrás conocer a un montón de profesores particulares que dictan cursos, talleres o clases de cocina para que puedes aprender de la mano de un profesional. Lo interesante de la propuesta de nuestros profesores expertos en alimentación gluten free es que ofrecen sus servicios para dictar clases a domicilio. En un contexto celíaco esto se convierte en un factor clave, ya que de esta forma podrás aprender a evitar la contaminación cruzada de alimentos verdaderamente. Este es un fenómeno al que hay que prestarle mucha atención ya que puede impactar muy negativamente en la salud de un celíaco, y es allí, justamente en los rincones y descuidos del día a día de una cocina común y corriente, donde puede producirse este fenómeno. Por eso, con un profesor experto en gastronomía gluten free, podrás aprender no solo recetas deliciosas, sino también la técnica y los secretos para evitar todo tipo de descuidos en tu cocina.
Empanadas, tartas, masas, productos de pastelería y de panadería, bebidas, ¡y mucho más!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos