Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Toda la información sobre esta afección y su tratamiento

Si bien es abrumadora la cantidad de información que circula en los medios sobre la enfermedad celíaca y su tratamiento por medio de una dieta especializada, lo cierto es que son pocas las fuentes que nos revelan verdadera información que nos permita entender en qué consiste esta enfermedad autoinmune, cómo es su desarrollo y qué medidas se deben tomar para realizar un tratamiento que permita convivir con ella de forma saludable.

A continuación te compartimos cuestiones importantes acerca de la enfermedad celíaca, desde su etiología y sus causas, los síntomas que expresan los pacientes que la padecen, el tratamiento indicado para la misma, así como alternativas para poder llevar adelante una dieta celíaca de la mejor forma posible.

¿Qué es ser celíaco?: síntomas, diagnóstico y beneficios de una dieta sin gluten

La celiaquía es una enfermedad autoinmune en la que los anticuerpos del organismo generan reacciones contra el gluten, una proteína que se se encuentra presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno, comúnmente englobados dentro de la sigla TACC. Esta reacción produce problemas intestinales ya que no se realiza la correcta absorción de los nutrientes que contienen los alimentos para que el cuerpo pueda tener su adecuado funcionamiento, impactando en otras áreas de la salud.

harina para celiacos
¿Qué es la enfermedad celíaca? En los últimos años, el aumento en el diagnóstico de la misma en nuestro país, tanto en el adulto como en los niños- es abrumador.

Tanto en Argentina como en el mundo, el número de pacientes diagnosticados con celiaquía -llamados celíacos o celíacas- aumenta exponencialmente con el paso de los años. En nuestro país, estudios del Ministerio de Salud de la Nación estiman que 1 de cada 126 personas adultas y 1 de cada 97 niños padecen esta enfermedad.

¿Cuáles suelen ser los síntomas más comunes de la celiaquía?

Si bien la celiaquía se presenta bajo formas clínicas absolutamente variadas, los síntomas más clásicos por los que los pacientes suelen presentarse a consulta médica son:

  • Problemas intestinales, como la diarrea y la constipación,
  • Distensión abdominal,
  • Pérdida de peso y déficits nutricionales,
  • Anemia,
  • Alteraciones músculo-esqueléticas,
  • Caída del cabello,
  • Enfermedades en la piel,
  • Fatiga,
  • Problemas de concentración,
  • Entre otros.
persona en un sillon
La presentación clínica de la enfermedad celíaca es muy variada.

Sin embargo, cabe destacar que muchos de los pacientes que reciben el diagnóstico son asintomáticos y otros son clínicamente atípicos. Asimismo, existe otro grupo de pacientes que presentan similitudes en los síntomas que padecen, pero que a pesar de ello, no reciben el diagnóstico de celiaquía. Este suele ser el caso de la intolerancia o la alergia al gluten, del síndrome del colon irritable, así como otras afecciones gastrointestinales.

Teniendo en cuenta amplitud de las variantes que existen en cuanto a la presentación clínica de la enfermedad celíaca, es importante realizar visitas médicas anuales para consultar con los expertos, y no dejarnos llevar por diagnósticos de google, de amigos o de familiares basados en la falsa información que circula sobre la misma en los medios.

Tratamiento celíaco: Dieta 100% libre de gluten

Concretamente, en la actualidad, el único tratamiento científicamente comprobado que la medicina ofrece a los pacientes diagnosticados con la enfermedad celíaca, consiste en mantener una dieta de por vida en la que se excluyan completamente aquellos alimentos que contienen gluten. También se recomienda evitar el uso de otros productos en los que esta partícula también puede hacerse presente como algunas cremas de uso cosmético, pastas de dientes, lociones corporales, entre otros.

Evitar el contacto y la ingesta de gluten trae trae aparejado una serie de beneficios: una dieta con estas características permite a los pacientes la restauración de las microvellosidades del intestino delgado, dañadas a causa de las reacciones del propio cuerpo contra el gluten. A pesar de que las alteraciones microbióticas del intestino, no logran normalizarse con el tratamiento, si logran restablecerse y normalizarse los valores de los anticuerpos y después de un tiempo y se recupera la capacidad de absorción de los nutrientes. Esto disminuye la inmensa cantidad de síntomas que asociados a estas fallas, lo que puede mejorar significativamente la calidad de vida de una persona.

Los mejores restaurantes aptos celíacos en Buenos Aires

pastas
Afortunadamente la ciudad de Buenos Aires cuenta con una gran oferta de restaurantes para hacer los mejores tours de gastronomía amigable para celíacos: pan, pastas, empanadas, bebidas, asado ¡y mucho más!

A pesar de que no sea para nada alentador, el aumento del diagnóstico ha permitido una popularización de alternativas que permiten a estos pacientes mantener una vida sana, respetando los lineamientos del tratamiento médico que se les recomienda, de una forma mucho más llevadera y accesible que hace algunos años atrás.

En este sentido, día a día se lanzan al mercado no solo productos libres de TACC para cocinar en casa, sino que también se inauguran nuevas alternativas de gastronomía celíaca para salir a comer afuera con amigos y familiares, manteniendo el cuidado por la salud. Buenos Aires es una ciudad privilegiada en lo que respecta a este tipo de gastronomía. En ella podemos encontrar variedad de alternativas para comer rico y saludable, la mejor comida y bebida gluten free del país.

Algunos de los mejores restaurantes libres de gluten en Buenos Aires son:

  • Campo Bravo
  • Sintaxis
  • La Pastronería
  • Cucina Paradiso
  • Las Flores

También podemos encontrar sitios exclusivos de panadería y pastelería sin TACC como:

  • Gout
  • La Unión Gluten Free
  • Celigourmet
  • Sintaxis
  • Cooking Time

Consejos para cocinar sin gluten

mujer cocinando sin gluten
Es importante obtener las técnicas para aprender a manipular los alimentos correctamente y evitar la contaminación cruzada. Esta es la receta para asegurar tu salud en la cocina de todos los días.

Es importante tener en cuenta que en un celíaco, las cantidades de gluten que ingiera, no varían en su tratamiento. Es decir, no basta con reducir las cantidades de gluten en la dieta cotidiana, sino que se trata de eliminarlo absolutamente. Esto se debe a que el organismo celíaco no tolera ni la más mínima cantidad de la molécula gluten y por eso es sumamente importante estar atento al fenómeno de la contaminación cruzada. Este hace referencia a que la más pequeña proporción de gluten en cualquier comida o plato puede afectar negativamente en la digestión de un celíaco, y ocasionar exactamente los mismos problemas que si se hubiera comido un pan entero de harina de trigo, o una pizza a base de centeno, por ejemplo.

Por todo esto, es fundamental aprender a cocinar, no solo recetas libres de TACC, sino también adquirir las técnicas y secretos de cocina necesarios para poder llevar adelante una cocina 100% libre de gluten.

Clases de cocina con profesores particulares de Superprof

Debido a que los errores que pueden llevar a la contaminación cruzada suelen darse en los más pequeños actos de la comida doméstica de todos los días, contar con la ayuda de un profesor de cocina a domicilio puede ser el método más indicado para obtener todos estos conocimientos. Ingresando a nuestra página online podrás descubrir a un montón de profesores particulares que dictan cursos, clases o talleres de cocina, tanto a domicilio como online via webcam.

Por medio de las clases de cocina con un profesor particular podrás aprender a cocinar las comidas, platos y bebidas más ricas que cumplan con los lineamientos de un tratamiento celíaco para vivir tu día a día en un marco de salud: pan, pizza, tartas, pastelería y panadería, empanadas, bebida ¡y mucho más!

familia cocinando
Tomando cursos, clases o talleres de cocina (para niños o para adultos) con un profesor particular a domicilio u online podrás aprender a cocinar los platos de comida más ricos, con las mejores recetas libres de gluten para garantizar tu salud.

Nuestra página online ofrece una interfaz amigable y sencilla que te permitirá acceder a tu profesor ideal rápidamente. Por medio de opiniones de alumnos que ya han tomado clases de cocina podrás conocer con mayor profundidad los perfiles de cada uno de los profesores y hacerte una idea más clara sobre el estilo y la modalidad de sus clases.

Además como la mayoría de los profesores ofrecen la primera hora de clase gratis, podrás aprovechar para tener contacto con el profesor y sacarte todas tus dudas antes de realizar la cancelación y dar comienzo a las clases, cursos o talleres.

¡Ánimos! Se puede comer bien y cocinar rico aún siendo celíaco.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina

Psicóloga, escritora y lectora apasionada. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.