Índice
Si, el Reino Unido es el país ideal para aprender inglés, pero ¿por qué lo elegimos antes que otros países como los Estados Unidos, Canadá o Australia, por ejemplo? ¿Por qué viajar para aprender inglés?
¿Por las facilidades de los trámites? ¿O por las posibilidades de empleo? ¿O será por la extraordinaria fusión de culturas que podemos encontrar, principalmente en Londres?
Vamos a ver qué puede aportar Inglaterra a tu nivel de inglés…
Aprender inglés en Inglaterra sin límite de tiempo
Los argentinos que quieran instalarse en Inglaterra durante varios meses, años o incluso más tiempo pueden hacerlo con total libertad. Y si el país de Su Majestad es objeto de deseo de personas de todo el mundo.
Por lo tanto, no sorprende el hecho de que tantos argentinos viajen hasta ese lugar todos los años. Se estima que hay miles de argentinos viviendo en Londres, que van allí a ganarse la vida y a mejorar su inglés. Así que si tenés la oportunidad de quedarte durante 3 meses, un año, dos años o incluso ad vitam eternam, la ambición de aprender inglés y llegar a ser bilingüe resulta factible. ¿Qué esperas para irte a Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda?
Por otro lado, si quieres hacer un viaje más largo en un país anglófono, podrías inclinarte por el Working Holiday Visa en Australia, Canadá o incluso aprender inglés en Nueva Zelanda.
El acento británico te va a poner contra las cuerdas
Lo mencionamos en un reciente artículo sobre los acentos del inglés: durante nuestros años de colegio e instituto no nos enseñan los acentos del inglés (británico y americano, principalmente), sino que aprendemos un acento internacional, relativamente neutro, aunque es más parecido al americano. Además, a través de la música y el cine principalmente, nos acostumbramos a escuchar y entender el acento americano, con su pronunciación característica.

Es por esto que el acento británico siempre da muchos problemas a los argentinos que viajan a Inglaterra por primera vez. Por ejemplo, preparate para no entender las preguntas que te va a hacer el taxista cuando pongas un pie en Londres. Te va a pasar lo mismo cuando tengas que buscar trabajo, buscar departamento, solicitar tu número de seguridad social, abrirte una cuenta bancaria… Te vas a ver sumergido en este acento que se caracteriza por ser brusco y lleno de saltos.
Como dijimos antes, el acento británico te va a poner contra las cuerdas. Te obliga a escuchar muy atentamente, lo que te viene bien para la comprensión oral. Lo mismo cuando tengas que expresarte: adopta el acento británico; es la mejor forma de que te entiendan.
En resumen, el acento británico es difícil de aprender, pero cuando lo hagas, tu inglés va a dar un salto espectacular. ¡Está comprobado!
Las facilidades de empleo en beneficio de tu aprendizaje del inglés

Después de varios años, y tras su salida de la crisis económica de 2008, Inglaterra puede estar orgullosa de estar de nuevo en situación de pleno empleo, algo excepcional si tenemos en cuenta el resto de Europa. En diciembre de 2015, la tasa de desempleo de los ingleses estaba en el 5,1%, según el Eurostat.
Si vemos la tasa de paro del resto de Europa, del 10% en Francia, Italia y Portugal, por ejemplo, e incluso el 20% de España y Grecia, es normal que se busque trabajo en el Reino Unido.
Gracias a las facilidades de la Unión Europea, si contás con pasaporte europeo, podés quedarte en Inglaterra tanto tiempo como quieras y ya sabés que hay ofertas de empleo. Para mejorar tu inglés, existen tres situaciones posibles en cuanto al trabajo:
- Encontrar un pequeño trabajo (en un restaurante, un bar, una discoteca…). Con tu CV en inglés, vas a poder conseguir uno de estos empleos rápidamente. Solo tienes que dejar varios currículums y hablar con los encargados, que siempre están dispuestos a contratar gente. En este tipo de trabajos, vas a encontrar muchos compañeros anglófonos y encargados ingleses y vas a mejorar tu inglés rápidamente.
- Encontrar trabajo en una empresa española. Hoy en día no son muchas las empresas españolas ubicadas allí, sobre todo en Londres, donde muchos argentinos y españoles deciden ir a trabajar. Las startups deciden instalarse ahí, beneficiándose de la flexibilidad de los impuestos locales. Por lo tanto, vas a trabajar en Inglaterra, pero en un ambiente español, con lo que tu inglés no va a mejorar tan rapido. En este caso vas a tener que trabajar el inglés por tu cuenta.
- Encontrar trabajo en una empresa inglesa o internacional. Se trata de empleos más cualificados y relacionados con tus competencias. Lanzarte a la pileta en una empresa inglesa o internacional también tiene sus riesgos, pero tu inglés va a mejorar muy rápido, ya que podrás dominar tu inglés profesional y formal. Próxima parada: el bilingüismo.
El país al que todo el mundo va para aprender inglés
Diversas oportunidades de empleo, facilidades de permanencia para los ciudadanos de la UE… El mundo entero se ve atraído por el resplandor de la ciudad de Londres. El mundo entero se va a Inglaterra. Un hecho que sin duda te va a interesar.
Para vos, esto supone la garantía de escuchar los múltiples acentos del inglés, de acostumbrar tu oído a ellos y de comprobar el nivel de los demás, lo que te permite compararte y observar los esfuerzos que deberías hacer.
Compartir piso: una experiencia enriquecedora
Dado que Inglaterra, y más concretamente Londres, es un lugar caro, es posible que tengas que resignarte a compartir piso. Es una solución que evidentemente tiene sus ventajas para mejorar tu inglés.
Compartiendo piso con ingleses o con otros inmigrantes de todo el mundo, la lengua común será el inglés, por lo que no vas a parar de hablar en inglés ni al llegar a casa.
Hablá inglés en los bares, los pubs…
No queríamos orientar nuestro artículo hacia este tema, pero es inevitable. Para aprender inglés en Inglaterra es imprescindible hablar con desconocidos en los bares o pubs.

Tampoco vas a pasártela bebiendo, pero si vivís en Inglaterra y querés mejorar tu inglés, ¡es imprescindible que vayas a los bares!
Tanto los días de semana como los fines de semana, los estudiantes y trabajadores van a relajarse a sus pubs o bares preferidos. De esta manera, practicas más que nunca tu inglés, haciendo frente a los acentos más marcados (británico, irlandés, escocés…).
¡Aprender inglés en el extranjero te permite conocer nuevas culturas!
Y aunque no sea algo cotidiano (o eso esperamos) y estas reuniones solo duren unas horas, serán una forma perfecta de comprobar tus progresos. ¿Mejoraste tu nivel de expresión y comprensión orales en relación con tu última salida? ¿Entendés cada vez mejor el inglés británico?
Aprender inglés en Inglaterra: cursos accesibles
Ya lo pudiste comprobar: hay muchas formas de mejorar tu inglés en Inglaterra (trabajando, haciendo amigos, compartiendo piso…), situaciones en las que no vas a tener ayuda y vas tener que esforzarte para progresar. En cualquier caso, lo que está claro es que Inglaterra está entre los mejores países para aprender inglés.

Pero si en cambio te gustaría hacer un curso ingles de formación al mismo tiempo, ¡adelante! Hay de todas clases: más caros y más baratos. No todo es caro en Inglaterra. En lo que concierne a los cursos, hay por ejemplo programas que ofrecen revisar los aspectos básicos del inglés con profesores que se están formando. Son aprendices de profesores acreditados por las instituciones y que siguen una formación seria. Pero este pequeño detalle hace posible que algunas escuelas privadas ofrezcan cursos de inglés a menos de 150£ al mes, a veces.
Los programas pueden durar un mes o más. Una vez validado tu nivel de inglés, te ofrecen pasar a la siguiente etapa para seguir un programa un poco más complicado.
Estos cursos están pensados especialmente para principiantes que no tienen ninguna base del idioma y necesitan ayuda para poder comunicarse en el país. Incluso con un poco de investigación podes encontrar algunas opciones gratuitas que suelen brindarse en instituciones educativas.
Animate a probar una clase y disfrutá la compañía de compañeros que están en tu misma situación. Otra opción es recurrir a los recursos online que podés encontrar completamente gratuitos, aplicaciones para el celular, técnicas de aprendizaje y paginas web educativas. Hay para todos los gustos. También contás con varia oferta de curso de ingles online.
Con la combinación de estos cursos de formación, unas cuantas frases básicas en inglés y tu vida diaria en Inglaterra, tu inglés va a mejorar considerablemente, ya que vas a poder dominar la gramática, imprescindible para hablar un inglés correcto y formal, y también el oral para expresarte día a día.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos