Índice
«Cuando viajamos sin saber inglés, tenemos la impresión de ser sordomudos e idiotas de nacimiento». – Philippe Bouvard (nacido en 1929).
¿Te vas de vacaciones al extranjero y no hablás ni una palabra de inglés (o casi ninguna)? ¿Tenés que comunicarte en inglés en tu nuevo trabajo y te da pánico? ¿Estás pensando aprender inglés viajando?
Tranquilo, Superprof te ayuda proponiéndote una lista de frases útiles en inglés que, en menos tiempo del que pensás, te va a permitir pasearte por los mejores países para aprender inglés.
¿Es difícil aprender inglés?
Muchos todavía se hacen la siguiente pregunta: ¿Por qué aprender inglés?
Principalmente, porque aprender un idioma, hoy en día, nos da una ventaja comparativa con respecto a otras personas que no hablan más que su lengua materna.
Según la sexta edición de un estudio de Education First (EF) sobre el dominio del inglés, Argentina no ocupa uno de los primeros puestos a nivel mundial (de los 72 países que incluye el estudio) pero si en Latinoamerica. A la cabeza de esta clasificación, encontramos: Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, incluso España que por ejemplo es uno de los países con menor dominio de idiomas extranjeros (junto con Italia y Portugal), considerando inclusive que su formación lingüística empieza incluso antes de los 6 años.

En un contexto en el que las economías cada vez son más interdependientes, conseguir un cierto nivel de inglés se convirtió en una tarea imprescindible. Sobre todo si buscamos un trabajo bien remunerado.
El inglés es un idioma internacional. De hecho, mejorar nuestro dominio de la lengua de Shakespeare nos permite comunicarnos con más de 1000 millones de personas de todo el mundo. Increíble, ¿verdad?
En cierto modo, con un poco de esfuerzo y dedicación, podemos hacer que aprender inglés sea fácil, incluso aunque los ejercicios parezcan repetitivos. A fin de cuentas, vas a tener que empezar por los básicos:
- Aprender las bases de la gramática inglesa.
- Conocer los verbos irregulares y la conjugación.
- Hacer ejercicios de vocabulario.
- Aprender a conjugar tiempos verbales.
Quizás podemos decir que dominar la pronunciación del inglés es lo más complicado. La buena noticia es que el alfabeto que se usa en inglés es muy similar al nuestro (hablamos de un alfabeto latino, así que ¡nada que ver con el árabe o ruso!).
De todos modos, ¿quién no se fijo en el marcado acento de algún que otro argentino cuando habla inglés? Aunque el alfabeto sea similar, la entonación de las frases y la pronunciación de los sonidos es considerablemente distinto.
Un ejemplo: la «h». Si bien para nosotros es totalmente muda, en inglés tiene un sonido muy suave, que muchos argentinos suelen transformar en una «j».
Aunque a la hora de aprender un idioma, hace falta conocer un mínimo de la construcción gramática de las frases, lo cierto es que cuando viajamos a un país anglófono y aprendemos «sobre el terreno», estas normas se van adquiriendo de manera implícita con la práctica, a medida que reproducimos lo que vamos escuchando.
Aun así, apuntarse a unos cursos de ingles en Capital Federal antes de un viaje te permite familiarizarte con el idioma y empezar a vivir una inmersión lingüística. Esto también nos permite darnos cuenta de que la gramática del inglés es considerablemente más sencilla que la de nuestro propio idioma.
Por ejemplo, el pronombre personal «you» sirve para hacer referencia a «tú» y a «usted». La única marca clave que debemos recordar es la de la tercera persona («he», «she» e «it») que se construyen de una manera un poco diferente al resto.
Por lo tanto, no hay concordancia entre los distintos elementos (verbos, sustantivos, adjetivos, etc.) en función del género utilizado.
Por lo general, la pronunciación es el principal caballo de batalla de los estudiantes de inglés, ya que los sonidos de la lengua de Shakespeare son, en algunos casos, muy distintos a los que tenemos en nuestro idioma.
Además, existen otros matices de carácter gramatical que son exclusivos del inglés y a los que nos tenemos que acostumbrar para empezar a dominar el idioma: ¿Cuándo se utilizan los verbos en «-ing»? ¿Cuándo optamos por la versión en infinitivo? ¿Qué orden tienen las palabras? ¿Cuándo usamos «at», «to», «for», «after», «on», «out», etc.?
Por ejemplo:
Español | Inglés |
---|---|
Busco un lugar tranquilo. | I am looking for a quiet place |
Estoy cuidando a los niños. | I am looking after the kids |
Te admiro. | I look up to you |
Espero tu respuesta. | I look forward to hearing from you |
¡Mírame! | Look at me! |
Por suerte, hoy en día la oferta educativa es tan amplia que podemos aprender inglés de manera totalmente gratuita. ¿Cómo? No tenés más que hacer una pequeña búsqueda en la red y buscar páginas que ofrezcan cursos de ingles en Mendoza gratis.
En la web además podés encontrar diversos recursos para aprender ingles a través de apps educativas, estrategias y consejos de estudio, prácticas para tus exámenes, videos educativos y todo lo que imagines para mejorar tu nivel de ingles. Hoy en día, internet es una gran herramienta para complementar formas más tradicionales de estudio.
Y si en cambio preferís lanzarte a la aventura para sumergirte por completo en el idioma y la cultura de un país anglófono, te animamos a que viajes a Inglaterra, Irlanda, Canadá, Australia o Estados Unidos, por ejemplo. Podés anotarte en un programa de voluntariado o colaboración. Va a ser una experiencia muy enriquecedora, ya que no solo vas a mejorar tu nivel de inglés, sino que además aprendes otras aptitudes y valores estupendos.
Las estancias lingüísticas son el mejor método para aprender cualquier idioma rápidamente. Nos permiten familiarizarnos con palabras, expresiones, estructuras y, poco a poco, ir asimilándolas hasta que las usemos con total naturalidad, de manera automática.
Con un poco de tiempo es posible que hasta empieces a pensar en inglés.
¿Vivís en la ciudad cordobesa? Anotáte a los cursos de ingles en Cordoba que hay en nuestra plataforna.
¿Hace falta ser bilingüe para hablar inglés?
¿Tenés que aprender inglés para integrarte en una escuela de negocios, por un viaje turístico o para tener un inglés profesional? ¿Te da miedo porque sos malísimo en inglés? ¿Querés aprender inglés en Inglaterra pero te da pánico irte?
Los idiomas les dan miedo a muchas personas… y más en Argentina, donde el nivel promedio de inglés deja bastante que desear. A los argentinos (no a todos, claro) les da miedo hablar en inglés, se subestiman y se creen incapaces de hablar correctamente en inglés.

Antes de proponerte la lista de las frases útiles en inglés, vamos a tranquilizarte un poco.
No hay duda de que podemos hablar y entender inglés sin ser bilingües o sin haber estudiado inglés durante diez años. Muchos piensan que el inglés es un idioma relativamente fácil de aprender para los argentinos. Con fuerza de voluntad, se puede aprender en solo unas semanas los aspectos básicos del inglés, lo necesario para hablar con nativos. Es importante mencionar que sea cual sea tu edad, nunca es demasiado tarde para aprender a hablar inglés. Además, practicarlo te va a resultar muy sencillo si deseas desplazarte lejos (Reino Unido o Irlanda), pero también si, deseas descubrir lugares más alejados, por ejemplo, al Working Visa Holiday que te permite aprender inglés en Australia, Canadá o Nueva Zelanda.
Si partís de cero, seguramente no vas a lograr tener conversaciones largas en solo unas semanas, pero podés comprender frases sencillas y tus interlocutores pueden entenderte a vos. Para lograr tu objetivo y cumplir tu sueño de aprender inglés en el extranjero, tenes que concentrarte al 100% y aprender vocabulario y expresiones útiles.
Hay que ir directo al grano y aprender lo que es fundamental, sobre todo si solo tenés unas semanas para aprender a expresarte en la lengua de Shakespeare.
Si sos principiante, te recomendamos que te anotes a un curso ingles para empezar con lo básico.
Cómo memorizar las frases en inglés
Vamos a proponerte una lista de frases útiles. Algunas son imprescindibles en toda situación y otras son útiles para ciertas ocasiones: para reservar una habitación de hotel, para ir de compras, etc.
Pero la gran pregunta que te vas a estar haciendo es: ¿Cómo puedo hacer para memorizar todas las frases?

La memoria es caprichosa y complicada. Para memorizar algo a largo plazo, hay que trabajar de manera metódica. A veces, memorizamos algo que olvidamos a la semana siguiente. Ya lo habrás experimentado, por ejemplo, cuando memorizabas la lección de historia o te preparabas para un examen.
Por eso, el secreto de memorizar cualquier cosa está en repasar. Es decir, no tenés que memorizar lo que tienes que aprender y pasar enseguida a otra cosa; tienes que rehacer el trabajo de memorización varias veces antes de asimilarlo de verdad.
Este es nuestro consejo para memorizar las frases útiles en inglés: primero, selecciona las frases que querés aprender. Puede que no necesites memorizar todas las frases que te proponemos en este artículo.
Después, memorízalas progresivamente. Y sobre todo: volvé a leerlas varias veces. Tomá el mismo grupo de frases y léelas varias veces durante tres o cuatro días hasta que ya no tengas ninguna duda y las hayas aprendido por completo.
Si aprendés una frase y no la repasás, vas a olvidarla rápidamente.
Las frases realmente imprescindibles en toda situación
Acá tenés la lista de frases que son realmente imprescindibles en cualquier situación. Son frases básicas que sin duda hay que conocer. Es posible e incluso probable que ya conozcas algunas. Estas frases se utilizan tanto en inglés americano como en inglés británico.

Español | Inglés |
---|---|
Hola | Hello - Hi (más familiar) |
Adiós | Goodbye Good morning (mañana) Good afternoon (tarde) Good evening (night) Good night (antes de irse a la cama) |
(muchas) Gracias | Thank you (very much) |
De nada | You’re welcome |
Siento molestarle | I’m sorry to bother you |
Encantado/a de conocerte | Nice to meet you |
Ha sido un placer conocerte. | It was nice to meet you |
Para presentarte:
Español | Inglés |
---|---|
Me llamo John | My name is John |
Soy de Madrid | I come from Madrid / I’m from Madrid |
¿Cómo estás? | How are you? |
Bien, gracias | Fine, thank you |
Español | Inglés |
---|---|
Para pedirle a alguien su número de teléfono o su email | Can you give me your phone number/email? |
Para pedir disculpas (disculpe) | Excuse me |
Para decir «por favor» | Please |
Para decir «hasta mañana» | See you tomorrow |
Para decir «hasta la semana que viene» | See you next week |
Para decir «hasta luego» | See you soon |
Algunas preguntas:
Español | Inglés |
---|---|
¿Dónde está la estación de tren? | Where is the train station? |
¿Qué es el Hyde Park? | What is Hyde Park? |
¿Tienes hijos? | Do you have any children? |
¿Cuándo te vas? | When do you go? |
¿Quién eres? | Who are you? |
¿Podría decirme cómo llegar al metro? | Could you tell me how to go to the subway? |
Para explicarle a tu interlocutor que no hablas muy bien inglés: I don’t speak much English (no hablo muy bien inglés), o I don’t speak English very well.
Para preguntar si alguien habla español:
- Do you speak Spanish?: ¿hablas español?
- Does anybody here speak Spanish?: ¿alguien habla español aquí?
Si te perdiste, podés decir: I’m lost, can you help me? (me he perdido, ¿puede ayudarme?).
Las direcciones: to the right (a la derecha), to the left (a la izquierda), straight ahead (todo recto), next to (al lado de), behind (detrás).
Para expresar un deseo, una voluntad: I’d like to go to the supermarket: quiero ir al supermercado. «‘d» es la contracción de would. También se puede decir: I would like to go the supermarket.
Otras expresiones en inglés muy extendidas
Cómo pedir indicaciones en inglés:
Español | Inglés |
---|---|
¿Sabes/Sabe cómo puedo llegar a Londres en coche? | Do you know how can I drive up to London? |
¿Sabes/Sabe dónde está la playa? | Do you know where is the beach? |
¿El ajolamiento está lejos de aquí? | How far is the accommodation from there? |
¿Cuánto tardamos en llegar de Sydney a Melbourne? | How long does it take to go from Sydney to Melbourne? |
¿Sabes si hay alguna zona de aparcamiento gratuito allí? | Do you know if there is any free car park area in there? |
Para explicarle a tu interlocutor que no hablás inglés muy bien, podés decir: «I don’t speak much English» o «I don’t speak English very well».
Otra forma más coloquial de expresar la misma idea es: «My English is very poor» (literalmente: «Mi inglés es muy pobre»).

Imaginate que te vas de viaje a Nueva Zelanda y querés preguntarle a alguien si habla español. En ese caso, puedes optar por estructuras como:
- Do you speak Spanish? - ¿Hablas español?
- Does anybody here speak Spanish? - ¿Hay alguien aquí que hable español?
Si te perdés en algún lugar, podés decir: «I’m lost/I got lost, can you help me?» o «I got lost» («Me he perdido. ¿Puede/Puedes ayudarme?»).
Para preguntar una dirección, debes tener claras las palabras clave: on the right (a la derecha), on the left (a la izquierda), straight ahead (todo recto), next to (al lado de), behind (detrás).
Así, se puede decir: to get to the bus station, turn right, then turn left and walk straight, you’ll get it! – Para llegar a la parada de autobús, gira a la derecha, luego a la izquierda, continua todo recto y ahí la tienes.
Para expresar un deseo, una voluntad, utilizamos estructuras con «would» que se contraen con «’d». Por ejemplo: I’d like to go to the supermarket o «I would like to go the supermarket» («Me gustaría ir al supermercado»).
Si no entendiste algo y te gustaría que te lo repitan:
Cuando no entendiste algo:
Español | Inglés |
---|---|
No entiendo… | I don’t understand… |
Para pedirle a alguien que repita lo que ha dicho | Could you say that again, please? / Could you repeat, please? |
Para pedirle a alguien que hable más lento | Could you speak more slowly, please? |
Todas las frases enumeradas en este artículo son expresiones y locuciones muy utilizadas en el día a día, especialmente cuando estamos aprendiendo un idioma y viajamos a un país extranjero.
Si aprendés en una academia o escuela de idiomas, tené en cuenta que el estilo de las conversaciones siempre suele ser más formal que el que se utiliza a diario en la calle.
Frases que hay que conocer en ciertas situaciones
Acá tenés una lista de frases útiles en inglés que hay que conocer en ciertas situaciones:
Para desplazarse:
Español | Inglés |
---|---|
un billete a Edimburgo, por favor | One ticket to Edinburg, please |
¿Cuándo es la próxima salida? | When is the next departure? |
¿A qué hora es el tren a Londres? | At what time is the train to London? |
¿Dónde puedo comprar los tiques? | Where can I buy the tickets? |
¿Adónde vas/va? | Where are you going to? |
En el hotel, restaurante o cafetería:

Español | Inglés |
---|---|
¿Tiene alguna habitación libre? | Do you have any vacancies? |
Me gustaría reservar una habitación para 4 personas. | I would like to book a room for 4 people |
Me gustaría reservar un apartamento durante 6 días. | I would like to rent an apartment for 6 days |
¿Qué restaurantes me recomienda en esta zona? | What restaurants do you recommend in the area? |
Me gustaría reservar una mesa para cuatro personas a las nueve. | I would like to book a table for two people at nine |
Disculpe, ¿dónde está el servicio? | Excuse-me, where are the toilets? |
Una cerveza | One beer, please |
Un vaso de vino/agua | A glass of wine/water |
Un café | A cup of coffee |
La cuenta, por favor | Please, bring the bill |
Para hacer la compra:
Español | Inglés |
---|---|
¿Dónde está el supermercado más cercano? | Where can I find the nearest supermarket? |
¿Cómo puedo ir a la oficina de correos? | How do I get to the post office? |
Quiero comprarme unos zapatos | I would like to buy some shoes |
¿Aceptan tarjetas de crédito? | Do you accept credit cards? |
¿Cuánto es? | How much is it? |

Con tu familia de acogida:
Español | Inglés |
---|---|
¿Cómo se utiliza el/la…? | How do I use the…? |
¿Puedo utilizar tu…? | Can I borrow your…? |
Estaba muy rico | That was delicious |
¿Cuándo me puedo duchar? | When can I have shower? |
Con estas frases básicas, por lo menos, vas a poder sobrevivir en tu viaje a Nueva Zelanda para aprender inglés... Si te esforzaste, vas a poder aprender todas estas frases útiles en inglés en solo unas semanas, con clases clásicas o curso de ingles online. ¡El secreto del éxito es la motivación!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos