La mejor forma de conocer España es ¡comiendo! Desde las típicas y diversas tapas a la paella valenciana pasando por guisos populares, embutidos y jamones, deliciosos postres… Descubre la cocina típica de las regiones de España.

La gastronomía española es muy variada e incluye una rica cocina de caza así como deliciosos pescados que saborear junto al mar. Los platos tradicionales del interior se complementan con los productos de la huerta del sur y con la excelente sencillez de la gastronomía del norte.

La Dieta Mediterránea, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una buena muestra de lo rico y sano que se puede comer en nuestro país.

¡Atrévete a descubrir lo mejor de cada región española!

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La gastronomía del norte

Galicia

La gastronomía es uno de los principales recursos turísticos de Galicia. La elevada calidad y variedad de los productos autóctonos es la base de la diversidad de manjares que se confeccionan y de los artículos que se sirven. Los productos, tanto del campo como de la cabaña y, sobre todo, del mar, tienen sus propias peculiaridades, entre las que prima la calidad.

La cocina gallega está basada en sus ricos recursos de la Costa Cantábrica y de las Rías Gallegas. Sus pescados y mariscos son apreciadísimos en toda España y su cocina está basada sobre todo en ellos y en las verduras y legumbres de sus huertas.

A parte de sus pescados y mariscos, habría que destacar las patatas gallegas o cachelos, las verduras (berzas, grelos,...), las carnes con su D.O. son excelentes (ternera blanca con un sabor muy característico) y sus vinos (ribeiro, valdeorras, albariños) producidos en las Rías Baixas.

Asturias

La cocina asturiana tiene una gran diversidad, debido a su geografía. De su interior de sus montañas y pastos, consiguen unas carnes de ternera y cordero, embutidos de cerdo, peces de río y una gran variedad de quesos de muy buena calidad (Queso D.O. Cabrales, Los Beyos, Afuera 'l Pitu, Gamonedo…).

Su huerta cuenta con productos frescos, que acompañan sus platos variados. Su litoral situado en la vertiente cantábrica, ofrece un buen surtido de pesca, por lo que su cocina cuenta con buenos pescados y mariscos frescos.

La cocina tradicional asturiana es rica en recetas, en diversidad. Platos sólidos y contundentes como la fabada, las fabes con almejas o el arroz con leche. La calidad de pescados y carnes hace de estas tierras un reducto de buen comer...

Platos típicos de España
La fabada, el plato más conocido de la gastronomía asturiana.

Cantabria

Cantabria tiene la despensa de Cantábrico y ricas montañas. Buenos pescados y carnes para tierras de fuerte personalidad. Desde le cocido montañés de los Picos de Europa hasta las anchoas, sardinas elaboradas de las formas más sencillas y exquisitas...

Cantabria tiene en el pescado y la leche dos de los ingredientes más sobresalientes. Las marmitas de pescado son recetas populares en los pueblos de pescadores, donde también hay una excelente tradición de salazones: anchoas de Santoña y de Castro Urdiales. El cocido montañés, más hacia el interior, a base de alubias blancas, berza y cerdo también tiene una fuerte base popular.

País Vasco

Durante muchos años la cocina vasca ha sido considerada de forma indiscutible la mejor de España. En la actualidad hay dos cocinas vascas diferenciadas.

  • La cocina vasca tradicional, rica en las materias primas en las excelentes carnes, pescados y guisos con suculentos postres, todo en abundantes raciones.
  • Otra más reciente extraordinariamente sofisticada y creativa con raíces en la rica cocina tradicional. Una revolución de inició Arzak hace ya décadas y que en la actualidad tiene maestros jóvenes y líderes en la cocina mundial como Martín Berasategui, entre otros.

¿Quieres conocer la historia de la gastronomía española?

La Rioja

La cocina riojana está llena de rica tradición culinaria. Entre los platos o recetas más representativas de esta cocina están las patatas a la riojana, con chorizo; las patitas de cordero; las alubias rojas (que aquí llaman «caparrones» con chorizo y oreja, y un pisto llamado en las casas y restaurantes riojanos «la fritada». También son típicos los pimientos del piquillo. No podíamos olvidarnos de sus excelentes vinos.

Productos España
El vino, el producto más famoso de la Rioja.

Navarra

Pamplona es un encuentro de la cocina del norte genuinamente vasca y la del sur más aclimatada a la producción de verduras y otros productos de una calidad insuperable. La cocina navarra tiene platos cuya fama trasciende en todas las regiones españolas: las txistorras, las pochas el bacalao al ajoarriero, etc. Algunos alimentos son de una excelencia gastronómica superior: los quesos Rocal e Idiazabal, el Piquillo de Lodosa, los espárragos, las alcachofas, la carne de ternera, etc.

Aragón

Aragón es una región diversa y para muchos desconocida, cuyo paisaje rural y montañoso y clima contribuyen a una cocina basada en recetas tradicionales y muy ricas:

  • Arroz ajoarriero
  • Bacalao al chilindrón
  • Caldereta de Alcañiz
  • Cardo ajoarriero de bacalao y gambas
  • Cazuela enmigada
  • Farinetas
  • Jarretes con alcachofas
  • Patatas gratinadas con queso de oveja
  • Postre de Requesón
  • Recao de Binéfar
  • Truchas con jamón y pimientos

¿Sabes cómo ha influido nuestra cocina en el resto del mundo?

La cocina levantina

Cataluña

La cocina catalana ostenta un rico pasado de tradiciones culinarias y un presente que la sitúa en la cumbre de la cocina mundial. Forma parte de la cocina mediterránea más saludable y su diversificación y riqueza las sitúa entre las más singulares y excelentes de Europa.

Las salsas básicas son: la picada, es aplicada en casi todos sus guisos, el sofrito y el all i oil (ajo-aceite). Sus condimentos: el azafrán, la canela y el chocolate.

Platos típicos de España
Los famosos calçots catalanes.

Una tradición de arroces, carnes y mariscos conjuntados, excelentes y únicos embutidos, platos como la escalibada, el empedrat, los calçots, el rico conejo de mil formas, los fesols, las setas... dan paso a las sublimes creaciones actuales de Ferrán Adrià (El Bulli), Santi Santa María (Can Fabes), entre otros brillantes y genios de la restauración más actual.

¿Vives en la ciudad porteña? ¡En Superprof, encontrarás cursos de cocina!

Valencia

Valencia se asocia a la paella... Pero su gastronomía popular ha sobrepasado este popular plato. La riqueza de la huerta valenciana, la diversidad de tierras valencianas, hacia el interior, con influencias desde aragonesas o castellano-manchegas, por no hablar de Cataluña, conforman un muy rico legado culinario.

Murcia

Hay dos cocinas dentro de la cocina murciana. La del interior (dentro de esta la de secano y la de la huerta murciana) y la del litoral. En tan reducido espacio la riqueza y variedad es extraordinaria. Se debe admitir que la cocina murciana no es suficientemente conocida, pero en justicia es una de las mejores de España.

En el litoral el Mar Menor es un espacio muy singular, con especies y productos que proporcionan una gastronomía única dentro de la riqueza del mediterráneo español. A esto hay que unir la tradición inigualable de la huerta de Murcia, con hortalizas y verduras que disputan el liderazgo a Navarra y frutas de verano en el secano únicas en todo el planeta.

Algunos platos típicos que podemos mencionar son el zarangollo, la ensalada murciana, los paparajotes, las marineras, los michirones o el pastel de carne.

¿Quieres tomar un curso de cocina cordoba? ¡Por medio de nuestra plataforma podrás acceder a profesores particulares que imparten clases en tu zona!

La gastronomía andaluza

Andalucía es para España como casi un continente. Ricos mares y fértiles ríos y espacio naturales propician todo tipo de productos del mar y la tierra. La cocina andaluza es tan variada como espacios diferenciables hay en su territorio. La cocina mediterránea del aceite de oliva, el pescado tan diferente a un lado y otro del Estrecho, caza y buenas carnes de ibéricos... materias primas de excelsa variedad y calidad.

Historia de la cocina en España
El gazpacho es uno de los platos típicos de Andalucía.

 

Andalucía es tierra de buen comer. El gazpacho andaluz, las frituras malagueñas, el pescado hecho de mil formas: a la sal, a la roteña (como la urta a la roteña). Cada provincia tiene su identidad. Desde una Almería que participa de la cocina levantina (arroces, pescados) hasta Huelva con sus dehesas y montañas, cerdos ibéricos de bellota, guisos y otros manjares pasando por el típico rabo de toro y salmorejo de Córdoba. Así es Andalucía.

¿Cuáles dirías que son los 10 mejores platos de la cocina española?

La cocina del interior

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha, patrimonio de la literatura española, perpetuada universalmente por la pluma del inmortal Cervantes, elevada de la pobreza a la divinidad… Cuenta con una cocina generosa, contundente y recia debido al frío y la nieve... Cocina de remedios y curas de milagros con ajo y el insuperable sabor del laurel, el tomillo oloroso y otros condimentos de esta tierra de molinos, encantos y paisajes plácidos e interminables.

Algunos platos típicos son:

  • Ajo mataero, pringue y de harina
  • Arroz con liebre
  • Atascaburras
Platos cocina española
Uno de los platos más famosos de La Mancha son las atascaburras.

 

  • Caldereta manchega
  • Cochifrito
  • Duelos y quebrantos
  • Embutido de orza (chorizos, costillas, lomo, morcillas)
  • Huevos a la porreta (también llamado sesos a la porreta, o simplemente porreta)
  • Migas de Pastor
  • Perdiz escabechada
  • Pipirrana
  • Pisto manchego
  • Zarajos

Madrid

Los callos y el cocido madrileño son platos castizos. Pero la cocina de Madrid es una síntesis de influencias castellanas (Castilla y León y Castilla-La Mancha) y del resto de España. Es un modelo de -por utilizar un término actual- de cocina de fusión.

Hay una multitud de creaciones y variaciones que desde décadas vienen innovando y creando lo mejores restaurantes y chefs madrileños, recogiendo aportaciones vasco-navarras, catalanas gallegas, asturianas, castellano-manchegas... En Madrid, aparte de sus propias singularidades, se copia todo. Si deseas tomar cursos de cocina Madrid, encontrarás muchos anuncios sobre Superprof.

Castilla y León

Sin duda, la faceta más conocida de la comida de Castilla y León es la de los asados de cochinillos y corderos.

En Castilla y León la gastronomía es objeto de culto. No hay más que estar presente en algunas de las jornadas que se dedican al cordero, al cerdo, a la caza, las setas, tomar parte en el ancestral rito de la matanza, o acudir a la Semana Internacional de la Trucha, por citar algunos ejemplos.

En Castilla, se prepara con tanto esmero la carne de cordero, liebre, conejo, perdiz, o cerdo, como unas migas, truchas o escabeches. Este mismo se muestra también en los dulces.

Extremadura

Las recetas extremeñas cuentas con unos maravillosos ingredientes de una tierra rica de recursos donde el cerdo pasta bellota por la dehesas, al igual que lo hace la apreciada raza retinta, el equivalente en vacuno.

La cocina extremeña va desde un sencillo aliño para las aceitunas negras hasta los platos más típicos de la geografía española en versión extremeña: las migas, el cocido, el gazpacho, la caldereta... Las recetas extremeñas son sencillas, pero con una personalidad extraordinaria y la riqueza de una materia prima que se recrea en la excelencia más tradicional y sensual.

¿Quieres recibir un curso de cocina? ¡Entra en Superprof!

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)