Es indiscutible que uno de los alicientes con los que cuenta nuestro país, para ser un atractivo destino turístico, es la gastronomía. «Tapas» o «paella» son algunas de las palabras que los extranjeros se suelen traer aprendidas.

En España, se encuentran algunos de los mejores restaurantes del mundo y es el origen de una de las principales modas gastronómicas en todo el mundo: los platos pequeños. Un país que les ha enseñado a los extranjeros lo que son los churros o el chorizo, las patatas bravas o la paella en todas sus variaciones; es, claramente, uno de los más versátiles del mundo.

¿Quieres saberlo todo sobre la gastronomía española?

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La dieta mediterránea, patrimonio inmaterial

La dieta mediterránea es un patrón alimentario que se complementa con la práctica de ejercicio físico y el clima de los países colindantes con el mar Mediterráneo, y que tiene múltiples beneficios para la salud.

En términos de alimentación, la dieta mediterránea se basa en los ingredientes propios de la agricultura local de los países con clima mediterráneo, fundamentalmente España e Italia. Se resume en reducir el consumo de carnes e hidratos de carbono en beneficio de más alimentos vegetales y grasas monoinsaturadas.

Entre las muchas propiedades beneficiosas para la salud se puede destacar el tipo de grasa que lo caracteriza (aceite de oliva, pescado y frutos secos), las proporciones en los nutrientes principales que guardan sus recetas (cereales y vegetales como base de los platos y carnes o similares como guarnición) y la riqueza en micronutrientes que contiene, fruto del uso de verduras de temporada, hierbas aromáticas y condimentos.

El 16 de noviembre de 2010, la dieta mediterránea fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en una denominación conjunta de España, Grecia, Italia y Marruecos. En 2013, a Unesco acordó que la dieta mediterránea fuera inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos.

Cocina española en el mundo
Los beneficios de la dieta mediterránea.

El seguimiento de la dieta mediterránea, además de ayudar a controlar el peso e incrementar la sensación de bienestar físico, mejora del funcionamiento de diversos órganos, como el riñón y el corazón. Asimismo, se ha descubierto que la tasa de mortalidad por cáncer es menor entre quienes la practican que en los países del norte de Europa o de América, que tienden a abusar más de comida rápida, los alimentos precocinados y las grasas.

Los productos son fáciles de conseguir y de preparar, y hay infinidad de recetas, tanto sencillas como más elaboradas, con las que obtener el máximo partido de esta dieta. Además, su importancia en el bienestar de los individuos no se limita al hecho de que se trata de una dieta variada, sana y equilibrada; también hay que tener en cuenta que su bajo contenido en grasas saturadas y azúcares, y su abundancia de vitaminas y fibra contribuyen a su riqueza en antioxidantes.

¿Te interesa? Con nuestros cursos de cocina online o presenciales podrás aprender todos los secretos de la gastronomía española.

Cocineros españoles y su influencia cultural en el extranjero

Figuras cumbre de la cocina de nuestro país como Hilario Arbelaitz, Joan Roca, Josean Alija, Manuel de la Osa, Martín Berasategui o Ferrán Adriá evalúan la presencia gastronómica española en el exterior. El 100% de los cocineros consultados por la Guía Repsol considera que el viajero actual dirige sus destinos hacia lugares interesantes gastronómicamente hablando. Y es que si a los atractivos turísticos del paisaje le acompañan exquisitos manjares, la visita puede llegar a rozar lo sublime.

La cocina española se abre paso en el extranjero a buen ritmo. Sin embargo, la respuesta de los principales cocineros de nuestro país vuelve a ser unánime al considerar el 100 % que debería haber una mayor presencia de restaurantes españoles en el extranjero.

Cocina española en el mundo
Surtido de tapas españolas.

El 36 % de los cocineros encuestados considera que los aclamados pinchos y tapas son uno de los mejores aspectos exportables de nuestra rica gastronomía. El 29 % se lo lleva la gran variedad y calidad de productos que ofrece nuestra tierra y el 9 % va para la arraigada tradición de nuestros platos, así como para la creatividad que impera en la actualidad en la cocina española. Del mismo modo, el 18 % de los cocineros encuestados por la Guía Repsol afirma que todo lo que tenemos y a lo largo de la historia hemos creado en el campo gastronómico es exportable.

Lo cierto es que la gastronomía española tiene adeptos por todo el mundo. Son muchos los cocineros con Soles Repsol en el extranjero. Shanghái, París, Londres, Tokio, Sintra, Mumbai, Nueva York, Santiago de Chile o Sao Paulo cuentan ya con restaurantes donde poder degustar los manjares españoles de la talla de cocineros como Sergi Arola, Marcos Morán, Nacho Manzano o Carne Ruscalleda.

Descubre cómo ha variado nuestra gastronomía a lo largo de la historia.

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La gastronomía española, la segunda mejor en Europa

Nuestra comida más típica como el jamón serrano, la paella o la tortilla de patatas causa sensación por toda Europa.

La gastronomía española ha ganado adeptos en Europa y se ha convertido ya en la favorita del 31 % de los viajeros del continente, solo superada por la italiana, que cuenta con millones de fieles seguidores de la pasta y las múltiples variedades de queso italiano. El 52 % de los turistas europeos estima la cocina del país con forma de bota por encima de todas.

La encuesta ha sido publicada por el portal de viajes Tripadvisor. Se llama «Encuesta Anual de Viajes y Gastronomía» y se efectúa a 7665 viajeros usuarios de esta web. Este año, 1467 han sido españoles. Los resultados muestran las preferencias de los viajeros por la comida española por delante de la francesa (26 %), la china (23 %), la tailandesa (22 %) y la india (21 %).

Cocina española en el mundo
La paella, uno de los platos más famosos de España.

Según el 62 % de los españoles entrevistados, los turistas que visitan España lo hacen «atraídos por la gastronomía», porque se trata del país «donde mejor se come», seguido de Argentina e Italia. Los países valorados por los españoles como destinos «en los que se come peor» son, por orden, Reino Unido, Estados Unidos y China.

A nivel nacional, los españoles consideran que el País Vasco (24 %), Galicia (15 %), Cataluña (12 %) y Andalucía (11 %) son las comunidades autónomas donde más destaca la gastronomía. En cuanto a los restaurantes, la mejor puntuación de los viajeros es para los de las Islas Canarias, Andalucía, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y el País Vasco.

¿Quieres saber más sobre nuestros cursos de cocina?

La encuesta revela además que el sector español de la restauración está entre los mejores valorados del mundo, solo por detrás de Irlanda a nivel europeo y en décimo lugar a nivel mundial, con una nota global de 4,09 puntos sobre cinco.

¿Cuáles dirías que son los 10 mejores platos de nuestra gastronomía?

La cocina española en EEUU

Estados Unidos es un país cuya gastronomía tradicional se ha visto influenciada por las múltiples culturas que habitan allí a la hora de elaborar sus platos. Además, el ritmo de vida tan rápido que llevan ha dado paso a miles de establecimientos de comida rápida.

La comida rápida tiene, por lo general, altos niveles de grasa, sal o azúcares, así como muchos aditivos, colorantes, etc., lo que hace que los alimentos sean altamente perjudiciales para la salud, si se abusa de su consumo. Por otro lado, como hemos comentado ya, la comida española es una de las más sanas, apetitosas y variadas del mundo.

Por tanto, Estados Unidos ha sido uno de estos países en aficionarse a la comida española, y lo demuestran los muchos restaurantes que se dedican a realizar nuestros platos, o que contratan a cocineros españoles.

Ingredientes tradicionales que en una época estaban confinados a tiendas de comestibles dedicadas a productos selectos, como el queso manchego, el jamón serrano, el chorizo, las sardinas o las anchoas, se encuentran ahora en muchos supermercados, en ambas costas de los Estados Unidos.

Platos españoles famosos
El chorizo es muy popular en el extranjero.

Los alimentos y bebidas españoles han consolidado su presencia en Estados Unidos, que es ya el primer país extracomunitario por volumen de exportaciones para el sector, gracias a su creciente presencia en las cadenas de tiendas gourmet estadounidenses como Dean & Deluca o Whole Foods Market, entre otras.

El estudio «The state of the specialty food industry 2014» elaborado por Specialty Food Association sitúa a la cocina española como la segunda más emergente en Estados Unidos en 2014 a los ojos de los comerciantes minoristas.

¿Sabes cómo varía nuestra cocina en las distintas regiones?

La gastronomía española en el resto del mundo

«Las exportaciones de comida española hacia el resto del mundo registraron un incremento del 11,9 % en 2012 y un valor total de más de 30 000 millones de euros, lo que representa un 16 % de las exportaciones totales de España», dice Inés Menéndez de Luarca, directora de Gastronomía en ICEX España Exportación e Inversiones.

El New York Times ha señalado que la cocina española es una tendencia importante gracias a sus sabores intensos y a la destreza técnica de sus principales chefs. Pero ¿en qué lugares del mundo hay presencia de la gastronomía española?

  • Gracias a su reputación como una de las ciudades más modernas, no sorprende que Hong Kong se haya vuelto un lugar propicio para la cocina española. El esperado restaurante Catalunya Hong Kong fue inaugurado en 2013.
  • En países como Brasil, Hong Kong, Polonia y Gran Bretaña, en los últimos cinco años los chefs españoles se han asociado con inversionistas extranjeros para abrir restaurantes españoles en diferentes ciudades: Londres, Nueva York, Melbourne.
  • Al galardonado chef José Andrés se le atribuye haber llevado el concepto de las tapas a Estados Unidos; opera sus cuatro restaurantes Jaleo en la zona de Washington, D.C. y Las Vegas.
  • En Singapur, tan solo en un año se inauguraron diez bares de tapas, incluido el Catalunya Singapur.

Y estos son solo algunos ejemplos, pero la cocina española está tan de moda que ¡encontrarás restaurantes y cursos de cocina por todo el mundo! Si deseas tomar un curso de cocina cordoba, por medio de nuestra plataforma podrás acceder a profesores particulares que imparten clases en tu zona.

Los platos españoles más populares

  1. La tortilla de patatas. Actualmente es uno de los platos que todos los españoles llevan en sus genes y puede degustarse en cualquiera de las ciudades del país, desde Sevilla a Barcelona o La Coruña. ¡Si deseas encontrar cursos de cocina barcelona, consulta los anuncios de Superprof!
  2. El gazpacho. Esta receta cuyos principales ingredientes son el tomate, el pepino, la cebolla, el aceite de oliva, el ajo y un poco de pan, resulta indispensable en los días de calor más intenso.
  3. La paella. Es probablemente el plato español más conocido en el extranjero. La palabra paella en su origen designaba a la sartén, y, a pesar de sus muchas variaciones hay un ingrediente que está siempre presente: el arroz. ¡No podía faltar en la lista!
  4. El cocido madrileño. Uno de los platos más completos de la cocina mediterránea es el cocido madrileño, en el que se mezclan un sinfín de ingredientes para hacer frente al invierno.
  5. Las migas. Otro manjar español que los extranjeros aprecian mucho.
  6. Los churros. Por supuesto, acompañados de un chocolate caliente o espolvoreados con azúcar glas.
  7. El pulpo a la gallega. No podía faltar en esta lista una de las recetas más típicas de Galicia.
Cocina española
El pulpo a la gallega, otro de los platos españoles más conocidos.
  1. La fabada. Seguimos en el norte de España, aunque en esta ocasión en Asturias. ¿A quién no le apetece después de una larga mañana de turismo comer un buen plato compuesto por fabes (judías), morcilla, chorizo, panceta y lacón?
  2. El cordero asado. Típico de la gastronomía de Castilla y León, lo tradicional es asar un cordero lechal en un horno de leña troceado en una cazuela de barro.
  3. El jamón serrano. Acompañado de un buen vino tinto, es una de las delicias por las que muchos extranjeros visitan España.

Si deseas tomar un curso de cocina, ¡no dudes en buscar un profesor cerca de tu casa con nuestra plataforma!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)