«El optimista es como un boxeador profesional que, recién casado, anuncia a sus amigos que ya no va a pelear más» - John Steinbeck (1902-1968)

Mejorar tu condición física, cuando se practica un deporte de combate como el boxeo a nivel profesional, implica un entrenamiento físico intenso y de alto nivel. El desarrollo de la respiración, la resistencia, la precisión, la potencia del golpe, la guardia, la esquiva, los golpes y las patadas, superarse a uno mismo, etc. son los objetivos prioritarios del entrenamiento del boxeo profesional.

Actualmente, Roberto Duran es el boxeador que registra la carrera más larga en la historia del boxeo, con 33 años desde 1968 hasta 2001, desde los 16 hasta los 50 años.

A muchos boxeadores les gustaría desarrollar una carrera profesional en el boxeo, así que hemos pensado en formas de entrenar para tratar de lograr esta ambición.

Los mejores profesores de Boxeo disponibles
Hernán darío
5
5 (7 opiniones)
Hernán darío
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (7 opiniones)
Enrique
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonardo
5
5 (11 opiniones)
Leonardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
4,6
4,6 (5 opiniones)
Rafael
$3200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan pablo
5
5 (10 opiniones)
Juan pablo
$450
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonel
5
5 (10 opiniones)
Leonel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustín
5
5 (6 opiniones)
Agustín
$250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (6 opiniones)
Maria
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Hernán darío
5
5 (7 opiniones)
Hernán darío
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (7 opiniones)
Enrique
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonardo
5
5 (11 opiniones)
Leonardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
4,6
4,6 (5 opiniones)
Rafael
$3200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan pablo
5
5 (10 opiniones)
Juan pablo
$450
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonel
5
5 (10 opiniones)
Leonel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustín
5
5 (6 opiniones)
Agustín
$250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (6 opiniones)
Maria
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Elegir tu tipo de boxeo favorito

Los deportes de combate y las artes marciales no son uniformes.

Algunos eligen practicar boxeo francés, otros boxeo inglés, boxeo tailandés, kickboxing o full contact. En cualquier caso, todos los tipos de boxeo confieren técnicas de defensa personal.

Cómo elegir un tipo de boxeo
«Clases de kickboxing: ¡muy completas, físicas y contundentes! ¡Todo lo que me gusta!»

Pero ten en cuenta que, durante una posible pelea o agresión en la calle, no hay que aplicar las técnicas de boxeo que hayas aprendido en el gimnasio, porque en caso de lesión y denuncia por parte del agresor en tu contra, eres tú quien será penalmente responsable.

Antes de embarcarte en la ambición de hacer carrera en boxeo profesional, debes elegir qué tipo de boxeo practicar. Para ello, te recomendamos hacer al menos una sesión de prueba gratuita para una, dos o tres disciplinas.

A veces, las clases se imparten al mismo tiempo (boxeo francés con kickboxing) o se reparten en varios días días. Echa un vistazo al horario de tu gimnasio para descubrir qué tipo de boxeo es mejor para ti.

El boxeo francés, por ejemplo, tiene como objetivo el ataque o el combate, y difiere del boxeo inglés en que también usa patadas para golpear al oponente.

El kickboxing es una mezcla de artes marciales asiáticas (como el boxeo tailandés o el taekwondo), en la que se utilizan los pies y los puños y también las rodillas.

En el boxeo tailandés, se permiten todos los golpes (excepto en los genitales).

Por lo tanto, algunos boxeos son más atléticos y estéticos que otros (kickboxing y boxeo tailandés), mientras que los boxeos europeos (inglés y francés) son más impactantes.

¿Quieres saber también cuáles son los requisitos para ser boxeador profesional?

¿Cuánto tiempo debe entrenar un boxeador?

Después debes preguntarte con qué frecuencia hay que entrenar y durante cuánto tiempo.

Frecuencia de entrenamiento de boxeo
«¡Ups! ¡Me voy a perder mi sesión de muay thai!»

Entrenar demasiado plantea el riesgo de sufrir lesiones, mientras que entrenar poco te impide estar lo suficientemente preparado para un combate en el ring. Los competidores generalmente entrenan entre 3 y 5 horas, 5 veces a la semana. Es decir, que solo descansan dos días a la semana.

El tiempo de entrenamiento se puede desglosar de la siguiente manera:

  • Correr y hacer sentadillas: 30 a 60 minutos.
  • Calentamiento: 30 minutos.
  • Ejercicios con el saco de boxeo: 30 a 60 minutos.
  • Ejercicios técnicos: 30 minutos.
  • Sparring: 30 minutos.
  • Fortalecimiento muscular: 60 minutos.
  • Recuperación y abdominales, estiramientos: 30 minutos.

Todo esto hace un total hipotético de 5 horas, repartidas en un día entero.

Debes saber que el cuerpo humano no puede alcanzar su máximo rendimiento durante todo este tiempo, porque durante un ejercicio físico de alta intensidad, los tejidos musculares se llenan de lactatos (ácido láctico), una reacción química de la anatomía humana que impide continuar el esfuerzo físico.

Esto se llama paso al umbral anaeróbico. Se trata de hacer retroceder la acidosis producida por el paso de lo aeróbico (un esfuerzo poco intenso) a lo anaeróbico (esfuerzo demasiado intenso).

El cuerpo solo puede soportar una alta intensidad durante cierto tiempo (variable según los boxeadores), lo cual implica reservarse para otros ejercicios (sparring o ejercicios con el saco de boxeo, por ejemplo). Los entrenadores te animarán a no exceder los límites de tu propio cuerpo; si te pasas, el sobreesfuerzo te hará correr el riesgo de lesionarte.

También es importante entrenar en equipo, y nunca completamente solo. Con otros practicantes, encontrarás un buen ritmo de entrenamiento, conocerás tus límites y aprenderás a aguantar más tiempo: es el trabajo de resistencia. El entrenamiento solo funciona si conoces las técnicas y los ejercicios de entrenamiento de memoria. Recuerda que el entrenamiento cambiará en función de las características de cada practicante: no es lo mismo el boxeo mujeres que el de hombres, así como no es lo mismo en niños y adolescentes que en adultos. Teniendo en cuenta todos estos aspectos, te recomendamos que para realizar un entrenamiento integral lo hagas tomando clases con un profesor particular. Ingresando a la plataforma online de Superprof podrás acceder a entrenadores personalizados en toda la Argentina: Clases de boxeo rosario, clases de boxeo en cordoba capital, Buenos Aires, y muchas ciudades más.

Lee también nuestro artículo sobre cómo empezar en el boxeo profesional.

Los mejores profesores de Boxeo disponibles
Hernán darío
5
5 (7 opiniones)
Hernán darío
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (7 opiniones)
Enrique
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonardo
5
5 (11 opiniones)
Leonardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
4,6
4,6 (5 opiniones)
Rafael
$3200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan pablo
5
5 (10 opiniones)
Juan pablo
$450
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonel
5
5 (10 opiniones)
Leonel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustín
5
5 (6 opiniones)
Agustín
$250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (6 opiniones)
Maria
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Hernán darío
5
5 (7 opiniones)
Hernán darío
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (7 opiniones)
Enrique
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonardo
5
5 (11 opiniones)
Leonardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
4,6
4,6 (5 opiniones)
Rafael
$3200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan pablo
5
5 (10 opiniones)
Juan pablo
$450
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonel
5
5 (10 opiniones)
Leonel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustín
5
5 (6 opiniones)
Agustín
$250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (6 opiniones)
Maria
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

El equipo del boxeador para entrenarse

Material necesario para boxear
Mmm... los guantes de lana de invierno, ¡mejor los evitamos para boxear!

El boxeo no requiere mucho material. Sin embargo, deberás adquirir lo imprescindible:

  • Guantes de boxeo.
  • Bandas y manoplas.
  • Protector bucal.
  • Coquilla.
  • Espinilleras.
  • Cuerda de saltar.
  • Zapatos de boxeo (en muay thai y kickboxing, no son necesarios).
  • Casco de boxeo.

En el gimnasio, progresarás con tus compañeros en las defensas, las tácticas y los reflejos. Sabrás dónde golpear y con fuerza, conocerás todos los golpes (gancho, derechazo, uppercut, patada baja, patada alta, patada central, etc.) y aumentarás tus capacidades físicas por diez.

En cualquier caso, los más experimentados ya contaréis con todas estas herramientas en la bolsa de deporte...

Descubre también las ventajas e inconvenientes del boxeo profesional.

Cómo encajar los golpes del oponente

Tanto si te unes a un club de boxeo inglés como principiante como si te preparas para una velada de boxeo con la esperanza de vencer al mejor boxeador del momento, estás sujeto al mismo miedo... El de ser golpeado por un oponente más fuerte.

Aprender a encajar los golpes en boxeo
Cómo evitar el miedo a que te golpeen: ¡sé más fuerte que tu oponente!

En el boxeo profesional, no hay protección corporal. Por eso, mantener la guardia y esquivar los golpes es, por lo tanto, mucho más importante que en un club de boxeo. Por lo tanto, debes evitar convertirte en un saco de boxeo en el ring.

¿Cómo se puede convertir uno en campeón de España, y aún menos en campeón del mundo, si se tiene miedo a recibir golpes? El miedo a recibir golpes proviene principalmente del deseo de que no te hagan daño y del miedo de no poder anticiparlos. Y a fortiori, de pararlos esquivándolos.

Luego, cuando bajas los ojos o los cierras (reacción del cuerpo por miedo a ser golpeado), ya no puedes ver de dónde provienen los golpes del oponente. Por tanto, es un doble castigo: tenemos miedo, nos golpean, seguimos teniendo miedo y nos siguen dando golpes y patadas para acabar en el suelo del ring.

Así que no empieces enfrentándote a un boxeador más grande, más pesado, más rápido y más poderoso que tú.

El sparring partner puede ayudarte a superar este miedo a que te golpeen. Se recomienda encontrar un sparring partner de nivel equivalente, para acostumbrar al cuerpo a reaccionar mejor y encajar mejor los golpes progresivamente, mientras adquieres los reflejos automáticos para hacerlo. Este tipo de entrenamiento también te permite mejorar tu juego de pies, los movimientos laterales, los saltos y la respiración.

El miedo a que te golpeen también puede provenir de derrotas severas y traumáticas, que han tenido lugar desde el principio. Se supone que un programa de entrenamiento lento y progresivo eliminará teóricamente estos temores.

Si estás en Capital, ingresá a Superprof para descubrir nuestras clases de boxeo san telmo.

Los ejercicios de musculación del boxeador

Al final de un entrenamiento de boxeo, a menudo encontramos dos pesadillas para los practicantes: las flexiones, a veces los burpees, y los abdominales.

Ejercicios para entrenar en boxeo
Flexiones y burpees: ¡dos ejercicios clave de las clases de boxeo!

Aquí tienes algunos consejos para hacer estos ejercicios de desarrollo muscular.

Flexiones en boxeo

Es esencial tener el cuerpo y el torso rectos. No lo bajes al nivel de las caderas y no las levantes. El cuerpo, de pies a cabeza, debe formar un eje recto.

Las piernas, los pies y los talones deben estar completamente juntos. Las manos no deben colocarse demasiado altas en el suelo en relación con los hombros. La distancia entre las manos será un poco más amplia que la distancia entre los hombros.

Ten en cuenta que hay dos tipos de flexiones: las de los pectorales, con las manos separadas y los codos hacia afuera en posición baja, y las de los tríceps con las manos juntas, los codos separados en posición baja.

La cabeza debe estar elevada y en el eje de la columna.

Abdominales en boxeo

Los abdominales son uno de los ejercicios principales para hacer boxeo correctamente. De hecho, desarrollar los abdominales y marcarlos permite torcer el cuerpo para dar un golpe o contraerse para encajar un golpe del oponente.

Hay varias posiciones para hacer abdominales. Por ejemplo, siéntate en una superficie cómoda y estable. Dobla las rodillas (puedes tener los pies sujetos por un compañero) y comienza el ejercicio exhalando cuando subas. En general, las rodillas se doblan a 90 °, con los pies apoyados en el suelo.

Finalmente, las manos: son las que tienen menos impacto en los abdominales. Las puedes colocar donde quieras (detrás de la cabeza, cruzadas en el pecho, en la cintura, etc.), pero no se usan para mover el torso hacia arriba.

¡Y ya está! ¡Ya sabes casi todo lo necesario para convertirte en boxeador profesional! Solo te queda lo difícil: ¡entrenar a tope!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,25 (4 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.