«Cuando mi madre nos daba el pan, repartía amor». Joël Robuchon

¿Estas harto de comer cualquier cosa fuera de casa? ¿Buscas recetas tradicionales para variar un poco más tus platos? ¿Te cansas de los menús novedosos que se ven en Internet?

En Superprof nos hemos propuesto ayudarte con la cocina y, para eso, en esta ocasión te ofrecemos una serie de recetas caseras para que todos tus amigos se mueran de ganas de que les invites a comer cualquier día. ¡Recetas para cocineros de todos los niveles!

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Recetas con vegetales de temporada

Nos han repetido tantas veces que es esencial llevar una dieta sana y equilibrada que ya no lo ponemos en duda. No obstante, hemos de tener en cuenta algo todavía más importante: debemos hacer lo posible por comer siempre frutas y verduras de temporada.

Si bien cada vez es más sencillo acceder a productos importados en los supermercados y grandes almacenes, lo cierto es que debemos prestar mucha atención a la época en la que consumimos cada uno de ellos. ¿Por qué? Pues por muchos motivos:

  1. Para empezar, el sabor. Las frutas y verduras de temporada se recogen en el momento preciso, por lo que son mucho más ricas y sabrosas que las que se recogen verdes y maduran en salas de almacenaje.
  2. Consumir productos de temporada también nos sirve para ayudar al medioambiente: porque evitamos los cultivos intensivos y emitimos menos CO2 con el transporte de frutas y verduras importadas.
  3. La naturaleza sabe qué necesitamos en cada momento. En invierno, la naturaleza nos da vitamina C para nuestro sistema inmunológico: naranjas, pomelos, mandarinas, kiwis, coliflor… En verano, la naturaleza nos da productos con mucho agua y betacarotenos: sandía, melón, calabaza, mango, zanahoria, etc.
Consulta cuándo es el mejor momento para comprar cada vegetal.
¡No te olvides de comprar verduras de temporada!

¿Por qué no le hacemos caso a la naturaleza y comemos guisantes en enero, alcachofas en febrero y coliflor en noviembre?

Si quieres saber exactamente qué verduras están de temporada, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pone a tu disposición un calendario estupendo del que estamos seguros echarás mano más de una vez.

Dicho esto: aquí tienes unas sugerencias para cada momento.

¿Buscas cursos cortos de cocina? Consulta nuestra plataforma.

Para invierno: berenjenas rellenas

Ingredientes (para 4 personas):

  • 2 berenjenas
  • 300 gr. de carne picada de ternera (o mezcla)
  • ½ cebolla
  • ½ pimiento amarillo y ½ pimiento verde (¡también de temporada!)
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Queso rallado.

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180ºC.
  • Limpia bien las berenjenas, córtalas por la mitad y hazle unos cortes en la carne.
  • Salpimiéntalas y colócalas en una fuente de horno con un chorrito de aceite.
  • Ásalas a unos 200ºC durante 20 minutos, aproximadamente.
  • Una vez hechas, sácalas del horno y retira la carne con cuidado para no romper la piel.
  • Aparte, pica la verdura (cebolla, ajo y pimientos) y sofríelos en una sartén con aceite.
  • Cuando la verdura esté blandita, añade la carne de ternera salpimentada y deja que se haga el relleno.
  • Añade la carne que le quitaste a las berenjenas y mezcla bien.
  • Rellena las berenjenas con cuidado y espolvorea con abundante queso rallado.
  • Introdúcelas en el horno para que se gratinen.

Consejo:

Si eres fan de la bechamel, no dudes en preparar un poco y echársela a este plato exquisito.

¿No te animas a lanzarte a la aventura de cocinar por tu cuenta? Tomando cursos de cocina online podrás aprender todo lo necesario para poder hacer los platos más ricos.

Para verano: ensalada ilustrada

La lechuga es una verdura estupenda en verano por su alto contenido en agua. Aquí te damos una idea de ensalada propia de la cocina aragonesa: la ensalada ilustrada.

Ingredientes (para 4 personas):

  • Lechuga
  • Tomate maduro (¡también de temporada a principios de verano!)
  • 200 gr de bonito
  • 100 gr de aceitunas verdes
  • 50 gr de aceitunas negras
  • 2 huevos cocidos
  • 4 espárragos
  • 1 cebolleta fresca
  • Aceite de oliva, vinagre y sal al gusto

Preparación:

  • Lavamos bien la lechuga y la secamos.
  • En una fuente rectangular, colocamos la lechuga troceada con la cebolleta cortada en juliana.
  • Añadimos el tomate cortado en rodajas.
  • Cortamos y añadimos el bonito.
  • Incorporamos los espárragos y las aceitunas y, por último, los huevos cocidos cortados en gajos.
  • Echamos sal y aliñamos al gusto.
Las ensaladas pueden ser una solución estupenda, rápida, sencilla y nutritiva.
¡Puedes hacer ensaladas de mil maneras!

¿Quieres recetas más sencillas?

Recetas tradicionales de la abuela

En España tenemos una gastronomía riquísima y a todos se nos hace la boca agua pensando en los platos de nuestras abuelas. Y si hay algo que se les da bien a las abuelas son los platos propios de cada región. He aquí algunas de nuestras recetas favoritas.

Garbanzos con bacalao

Ingredientes (para 4 personas):

  • 300 gr de garbanzos
  • 300 gr de espinacas frescas
  • 500 gr de bacalao desalado
  • 2 tomates medianos
  • 1 cebolla
  • ½ pimiento verde
  • 3 dientes de ajo
  • Pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

Preparación:

  • La víspera ponemos los garbanzos a remojo en agua con un puñado de sal.
  • En una olla, ponemos los garbanzos a cocer a fuego medio en agua con la hoja de laurel y sal hasta que estén bien tiernos.
  • Cortamos las verduras bien picaditas.
  • En una sartén con aceite de oliva, hacemos un sofrito con la cebolla, el pimiento y los ajos.
  • Cuando estén bien pochados, añadimos pimentón y lo incorporamos a los garbanzos ya cocidos.
  • Incorporamos el bacalao troceado y dejamos que de todo un hervor.

Consejos: 

A esta receta también le puedes añadir espinacas y, si te gusta, huevo cocido para adornar el plato. ¡Exquisito!

¿Vives en la capital? En Superprof, podrás encontrar cursos de cocina en Capital Federal.

Croquetas de jamón

¿Qué puede haber más exquisito que las deliciosas croquetas de nuestra abuela? ¿Quieres aprender a hacerlas?

Ingredientes (para 4 personas):

  • 200 gr de jamón serrano.
  • 1 cebolleta
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas soperas de harina
  • 2 cucharadas soperas de mantequilla
  • 750 ml de leche
  • Nuez moscada
  • Para rebozar y freir: harina, huevo batido, pan rallado, aceite de oliva

Preparación:

  • En una cazuela, incorpora la mantequilla y deja que se derrita.
  • Pica bien la cebolleta y el ajo y añádelos. Rehoga durante 5-6 minutos.
  • Añade el jamón bien picado y saltéalo.
  • A continuación, echa las tres cucharadas de harina y rehoga hasta que esté dorada.
  • Incorpora la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta que la bechamel empiece a espesar.
  • Extiende la masa en una fuente y deja enfriar.
  • Cuando la masa esté fría, da forma a las croquetas con ayuda de una cuchara.
  • Pásalas por harina, huevo y pan rallado y fríelas en aceite abundante.

Consejo:

Para que no se queden grasientas, escurre bien su aceite colocándolas sobre un plato cubierto con papel de cocina.

Es difícil superar las croquetas de la abuela.
Las croquetas son un plato estrella de nuestra gastronomía. Foto: mmmsedap en VisualHunt.com / CC BY-NC

¿No crees que esta receta también les puede encantar a los peques de la casa?

Recetas con carne y pescado

Si tuviésemos que utilizar una sola palabra para definir la gastronomía española seguro que usaríamos esta: «variedad». Hasta ahora hemos recogido platos caseros, de toda la vida, con legumbres, verduras, etc. Aquí compartimos un par de recetas de carne y pescado.

Guiso de carne con patatas

Ingredientes (para 4 personas):

  • 700 gr de carne de ternera para guisar
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 4 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 3 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino tinto
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  • Corta la carne en dados grandes, salpimienta al gusto y dora los trozos en una sartén con aceite.
  • Saca la carne, escúrrela y resérvala en un plato.
  • Pela y pica los ajos y las cebollas. Corta las zanahorias peladas en rodajas. Rehoga en una cazuela con aceite.
  • Aparte pica el pimiento, incorpóralo y rehoga.
  • Cuando las verduras estén blanditas, añade la carne, el vino y dale a todo un hervor.
  • Incorpora también un vaso de agua. Deja todo cocer tapado durante unos 40 minutos.
  • Por otro lado, pela las patatas, córtalas en dados y ponlas a freír en una sartén con aceite abundante.
  • Escúrrelas y añádelas al guiso cuando haya terminado de cocinarse.

¡Exquisito!

No renuncies a la comida más tradicional.
¿Te apetece un buen guiso?

Si buscas recetas un poco más elaboradas, no dudes en consultar nuestras recetas de cocina Gourmet.

Marmitako de bonito

Ingredientes (para 4 personas):

  • 500 gr de bonito o atún
  • 750 gr de patatas
  • 1 litro de caldo de pescado (puedes hacerlo cociendo la piel y/o las espinas del pescado)
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos verdes
  • 1 diente de ajo
  • ½ vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimentón

Preparación:

  • En una olla con aceite de oliva, pon a sofreír los pimientos verdes, la cebolla y los dientes de ajo; todo bien picado.
  • Cuando la verdura esté tierna, añade las patatas peladas y chascadas en trozos medianos. Rehogamos.
  • A continuación echamos una cucharada de pimentón dulce, sal y medio vaso de vino blanco. Dejamos que se evapore casi todo.
  • Incorporamos el caldo de pescado y, cuando la patata esté casi lista, salamos el pescado y lo añadimos a la olla hasta que termine de hacerse. En cuanto repose, ¡a comer!

Consejos:

Si te gusta más, puedes cambiar el bonito por otro pescado como el salmón. ¡Rico!

 

Es imposible incluir en un artículo todas las recetas que nos gustaría compartir, así que no dudes en dejar tus comentarios y opiniones para enriquecer todavía más esta sabrosa publicación.

¿Y qué opinas de cocinar con un procesador de alimentos?

¿Vives en la ciudad condal? ¡Anímate a hacer un curso de cocina barcelona!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)