Índice
- 01. Fijar una tarifa de clases particulares según el lugar
- 02. Clases a domicilio: ¿En qué regiones es más interesante enseñar?
- 03. Declarar legalmente nuestro trabajo como profesores particulares
- 04. Ajustar la tarifa en función de la asignatura o materia
- 05. Ajustar la tarifa de las clases particulares en función del nivel
- 06. ¿Cómo definir la tarifa horaria de las clases de ocio?
- 07. ¿Cuánto cobra un profe por las clases particulares?
La educación no tiene precio, pero vale dinero.
Hoy en día, algunos profesores no se sienten satisfechos con su sueldo, que se fue estancando o incluso disminuyendo con el paso del tiempo. Incluso la diferencia es preocupante en algunas provincias como Misiones o Formosa, donde los salarios están casi un 30% por debajo del monto que perciben los maestros en Buenos Aires, tal como informan en esta nota.
Para ganar un dinero extra mensualmente, algunos docentes de secundaria se animan también a dar clases a domicilio y llegar con un mayor salario a fin de mes.
A la hora de dar clases particulares de forma autonoma, ya seas profesor o estudiante, no siempre es fácil marcar una tarifa por hora. A muchos docentes les cuesta encontrar alumnos porque establecen precios muy altos que no se ajustan a la realidad del mercado salarial.
Para que no tengas este problema, es esencial que antes elabores un estudio de las tarifas y los precios medios de las clases particulares de cada zona.

En este artículo pretendemos ayudarte a descubrir cómo dar clases particulares al precio justo.
Fijar una tarifa de clases particulares según el lugar
Cuando hablamos de educacion particular, muchas veces pensamos que todos estos profesionales de la enseñanza se encuentran en la región. ¡Para nada!
Los profesores particulares se enfrentan a muchas desigualdades en el periodo de adaptación de su tarifa. En primer lugar, debemos tener en cuenta que, en Argentina, no todas las zonas son iguales. El nivel de vida de Buenos Aires dista mucho del de las provincias del interior, por ejemplo, de ahí que los precios se tengan que ajustar a cada zona. Entonces, ¿cuáles son los precios de las clases particulares? A continuación te iremos contando.
Clases a domicilio: ¿En qué regiones es más interesante enseñar?
Si tenés la suerte de vivir en una ciudad grande, como Buenos Aires o Córdoba, lo más seguro es que tu precio por clase sea elevado: en estas zonas hay muchas familias que se pueden permitir pagar un precio más alto por la educacion de sus hijos. Por eso es que la relación "clases particulares precio", esta altamente relacionada al sector en donde impartas tus clases.
Por el contrario, en zonas más pequeñas, como pueblos de Santa Fe o Tucumán, la tasa de desempleo es más elevada, y por tanto las familias no pueden pagar un precio muy alto, por lo que la tarifa de las clases suele reducirse.
Para que te hagas una mejor idea de las posibilidades financieras de los profesores particulares en Argentina, acá te dejamos una perspectiva general de las tarifas medias de Superprof en cada región:
Regíon | Precios |
---|---|
Santa Fe | $1650 |
Santiago del Estero | $400 |
Córdoba | $1800 |
Buenos Aires | $3000 |
Rosario | $2000 |
La Plata | $1300 |
Tucumán | $1100 |
Jujuy | $1000 |
Luján | $850 |
Mendoza | $1400 |
Rio Negro | $1800 |
San Luis | $1600 |
La Rioja | $1400 |
Chubut | $1400 |
La Pampa | $1500 |
Chaco | $1000 |
Para establecer la tarifa de tus clases de apoyo escolar, no dudes en echar un vistazo a esta tabla. Si conoces la situación financiera de cada región, tendrás todas las cartas sobre la mesa para establecer tu tarifa y conseguir el mayor número de alumnos posibles para tener un sueldo mensual medianamente fijo.
Declarar legalmente nuestro trabajo como profesores particulares
Aunque des unas pocas clases particulares por aquí y por allá, debes saber que estas obligados legalmente a declarar tus ingresos cómo docente a domicilio.
De hecho, el trabajo en negro es un delito penado por ley, y si no declaras tus ingresos te arriesgas a recibir distintos tipos de sanciones. Además, si trabajas en negro no estás protegidos en caso de sufrir un accidente laboral. Tampoco tienes ninguna garantía de que tu alumno te vaya a pagar porque no has firmado ningún contrato ni das clases de manera regulada. Nadie quiere dar clases gratis. Si lo piensas bien, estás dando clases a completos desconocidos, así que no te arriesgues.
Sin embargo, calculamos que un gran porcentaje de las clases a domicilio se mueven dentro del mercado negro. El mercado de la educacion particular mueve mucho dinero en negro al año: ¿por qué no participas en la expansión de este ámbito respetando las leyes? Para declarar los ingresos de tus clases particulares, tienes dos opciones principales:
- Trabajar para un organismo de clases particulares. Se trata de sociedades privadas que incluye un contrato profesional, por lo que no tienes que preocuparte de declarar individualmente tus propios ingresos y puede que tengas un sueldo mensual fijo.
- Inscribirse en el régimen monotributista. Puedes darte de alta en el servicio de monotributo y obtener toda la informacion necesaria para cumplir con las declaraciones necesarias (mensuales) presentando tus facturas.

Darse de alta en el monotributo
Lo mejor es que tomes esta decisión dependiendo de tu perfil y perspectivas profesionales. Por ejemplo, si lo que quieres es dar unas pocas clases para sacar unos pesos extra o aprender enseñar, lo mejor es que recurras a un organismo, así no tienes que preocuparte de los impuestos y los trámites que supone ser monotributista.
Muchos docentes de secundaria o primaria dan clases de apoyo en su tiempo libre para seguir desarrollandose y ayudar a los estudiantes.
Por el contrario, si querés convertir las clases particulares en un trabajo a tiempo completo, lo mejor es que te inscribas en el monotributo. En definitiva, ya sea para llegar mejor a fin de mes, complementar tu trabajo de profesores en centros educativos o ayudar a pagar tus estudios, puedes disfrutar de la experiencia de dar clases a domicilio de manera totalmente legal. Anunciarse como profesor particular nunca ha sido más simple. Lo único que tienes que hacer es crearte una cuenta sobre nuestra plataforma.
Ajustar la tarifa en función de la asignatura o materia
A la hora de buscar alumnos, tu objetivo principal será que tu anuncio llame la atención. Para eso, lo mejor es establecer un precio atractivo. Vas a decir que es pan comido, ¿no? Pero nada más lejos de la realidad.
Tenés que conseguir que tu precio sea justo y asequible, pero no demasiado bajo. Marcar la tarifa perfecta es muy complicado, sobre todo porque, además de depender de la región o de tu formacion como profesional de la educacion, también depende de la materia que vayas a dictar, de la modalidad y de los precios del mercado.
El precio de las clases de apoyo escolar es el más complicado de establecer. En tu ciudad encontrarás decenas de profesores con características muy similares que ofrecen sus servicios. Si ofreces tus clases a $500 cuando la media se sitúa en $1000, perderás toda tu credibilidad a los ojos de los estudiantes, que no te verán como un profesor serio y competente. De lo contrario, si pedís $4000/hora cuando la media es de $1300, tus alumnos esperarán que tengas un CV irreprochable y una experiencia sin par que quizás no tienes.
Antes de tener en cuenta tu experiencia o el contenido de tus clases, debes calcular el precio promedio de las tarifas de tu materia. De este modo podrás ir ajustando el precio, que luego se podrá adaptar también a tu perfil o el nivel de tus alumnos.
Para ayudarte a determinar tu precio/hora, Superprof recopiló las tarifas promedio de nuestros profesores particulares en función de las materias de apoyo escolar en Argentina:
Materia | Precios |
---|---|
Matemáticas | $1619 |
Física y Química | $1798 |
Lengua | $1624 |
Inglés | $1755 |
Francés | $2024 |
Biología | $1634 |
Filosofía | $1580 |
Español Lengua Extranjera | $1845 |
Historia y Geografía | $1583 |
Alemán | $2146 |
Italiano | $1990 |
Algebra | $1578 |
Geometría | $1595 |
Tecnología | $1897 |
Artes plásticas | $1602 |
Economía | $1740 |
Latín | $1904 |
Griego | $1913 |
Mezclando clases serias y divertidas, los profesores particulares se aseguran de que los alumnos hablen bien de ellos y así vayan aumentando su red profesional.
Una de las normas principales de la educacion a domicilio es la capacidad de escucha: los alumnos buscan recibir un seguimiento personalizado y pedagógico que no suelen tener en establecimientos escolares, tanto públicos como privados. Es importante desarrollar una red de alumnos gracias al boca a boca: los profesores deben tener un perfil online impecable que haga que los alumnos de toda la Argentina quieran contratarlos.
Por otro lado, ¿cuánto cobra un profesor de secundaria? Ese es otro factor que tendrás que tener en cuenta. No es lo mismo enseñar al nivel primario que al nivel secundario.
Además, los profesores particulares de apoyo escolar a domicilio tienen la posibilidad de dar clases online. De esta forma, pueden ayudar a alumnos que se encuentran en la otra punta de Argentina o incluso en otros países (¡como toda América Latina!), y todo gracias a una simple webcam. En el caso del apoyo escolar u universitario por videollamada, el mismo se realiza con varios alumnos a la vez: esto hace que los alumnos paguen menos, pero que el profesor cobre más, ya que recibe dinero de más personas en una clase. El precio de las clases de apoyo escolar debe también adaptarse al método de enseñanza elegido para que se adecúe perfectamente a las expectativas de los alumnos.
Ajustar la tarifa de las clases particulares en función del nivel
Los profesores particulares también deben ser un modelo o un ejemplo para sus alumnos: por eso, no pueden equivocarse con las correcciones ni enseñarles unas bases incorrectas que puedan llevar a sus alumnos al fracaso escolar. Según un sondeo llevado a cabo en 2012, el 23% de los padres declaran que los profesores deben dar a los jóvenes los conocimientos necesarios para comprender el mundo.

Un profesor que pretenda recibir un salario elevado, debe fijar el precio de sus clases particulares en función de su propio nivel. Por ejemplo, si tomamos como ejemplo las clases de idiomas extranjeros, podemos ver que existen 3 perfiles de docentes:
- Los profesores nativos, que provienen de un país en el que se habla la lengua en cuestión. Se trata de un perfil especialmente apreciado entre los alumnos, ya que conocen a la perfección todos los giros lingüísticos de su idioma, pero también la cultura de su país, lo que permite a los estudiantes perfeccionar sus conocimientos, adquirir cierta soltura, desarrollar una buena pronunciación, etc. De ahí que los precios sean más elevados.
- Los profesores de idiomas diplomados, que han adquirido su nivel gracias a su formación y educación. En este caso, hablamos de profesores que pueden exigir una tarifa adecuada a su nivel de estudios, ya que su experiencia es más que suficiente para enseñar una lengua de manera más que competente.
- Los profesores-estudiantes son aquellos que dan clases particulares a la par que realizan ciertos estudios lingüísticos. Se trata de docentes menos cualificados, pero muy motivados y profesionales, ya que su objetivo principal consiste en ser profesores. Sin embargo, estos enseñantes en formacion no pueden pretender alcanzar el sueldo de los diplomados y experimentados, lo que atrae a aquellos estudiantes con un presupuesto más modesto.
Con el resto de asignaturas pasa lo mismo: los que tienen un profesorado o titulo con experiencia tienen unas tarifas más elevadas. Entre los profesores cualificados también encontramos una cierta disparidad de salarios. Los docentes con experiencia y una formacion más sólida (máster, titulación pedagógica, doctorado…) tienen una tarifa horaria mayor que los que tienen menos experiencia o formación en el area.

Además de las cualificaciones personales, los profesores particulares también deben tener en cuenta el nivel real del curso que deben impartir:
- Las clases para principiantes: las que son de iniciación suelen tener un precio más reducido. Los alumnos buscan simplemente descubrir una materia nueva y aprender las competencias más básicas de la disciplina.
- Las clases para alumnos de nivel intermedio: los alumnos ya han adquirido las bases de la disciplina y lo que quieren es mejorar su media o perfeccionar su nivel gracias a los consejos y las sugerencias de los profesores. Este puede ser el caso de los alumnos que quieren prepararse para exámenes oficiales (de idiomas, ingreso, etc.) o universitarios. Estas clases tienen una tarifa media.
- Las clases para alumnos de nivel avanzado: en este caso nos encontramos con jóvenes que quieren perfeccionar al máximo sus competencias. Los profesores deben saber explicar la disciplina con todo lujo de detalles para impartir unas clases completas con un ritmo intensivo. Los docentes que dan este tipo de cursos hicieron algún profesorado y cuentan con años de experiencia en el mundo de la docencia, por lo que su tarifa debe estar a la altura.
Lo ideal es que fijes tus precios teniendo en cuenta también las expectativas educativas de tus alumnos.
¿Cómo definir la tarifa horaria de las clases de ocio?
Cuando nos imaginamos unas clases particulares, solemos pensar en un profesor de matemáticas o de física que ayuda a adolescentes con los deberes o a mejorar sus notas. Y lo cierto es que no nos alejamos mucho de la verdad, ya que la inmensa mayoría de las clases particulares van destinadas a estudiantes de secundaria.
No obstante, el area de las clases de apoyo se está desarrollando a pasos agigantados y hoy en día se dictan materias mucho más lúdicas dirigidas a un público adulto.
Los adultos eligen un profesor particular para estas disciplinas por motivos muy diversos. Algunos quieren introducirse en el mercado laboral pero necesitan dar un impulso a sus competencias profesionales; eso explica por qué las clases particulares de informática son algunas de las más solicitadas, ya sea para una simple iniciación o para aprender algún lenguaje de programación, un conocimiento cada vez más requerido.
«Emprendedores de startups, desarrolladores y ‘hacktivistas’ sugieren que en un futuro cercano la programación se convertirá en una necesidad digital tan cotidiana como hoy lo es saber enviar un correo electrónico» - El Tiempo
Otros no tuvieron la oportunidad de aprender a cocer o tocar la guitarra de pequeños y quieren descubrir una nueva afición. Para dar clases de música a alumnos de todas las edades, aquí les dejamos una tabla de las tarifas promedio de Superprof para esta materia:
Materia | Precios |
---|---|
Solfeo | $2004 |
Piano | $2066 |
Guitarra | $1800 |
Improvisación Musical | $1982 |
Canto | $1923 |
Composición Musical | $2101 |
Iniciación Musical | $1862 |
Violín | $2116 |
Batería | $1849 |
Bajo | $1842 |
Instrumentos a cuerdas | $1931 |
Guitarra Acústica | $1783 |
Historia de la Música | $1664 |
Percusiones | $1884 |
Los profesores particulares de música deben llevar el material necesario para las clases (instrumentos, partituras, afinadores, etc.). Así, deben invertir mucho dinero para dar un servicio completamente personalizado. Lo que explica que el precio de las clases aumente. Como podés ver, los precios promedio de las clases particulares de ocio suelen ser un poco más elevados que los de apoyo escolar.

Para no ir cargando con todo este material en el transporte público, también pueden dar clases online. A través de la computadora, los alumnos y profesores pueden compartir su pasión por la música.
Y si lo que te apasiona es el deporte, debes saber que también puedes dar clases de entrenamiento personal con Superprof. De nuevo, las tarifas serán algo más elevadas que las de apoyo escolar, porque los profesores de deporte deben realizar un seguimiento personalizado de sus alumnos con material adaptado al entrenamiento a domicilio.
Estas son las tarifas promedio de las clases de deporte con Superprof:
Deporte | Precios |
---|---|
Tennis | $2281 |
Boxeo | $1784 |
Natación | $1870 |
Gimnasia | $1805 |
Futbol | $1577 |
Atletismo | $1613 |
Krav Maga | $2200 |
Aerobic | $1663 |
Baloncesto | $1581 |
Kick-Boxing | $1807 |
Zumba | $1806 |
Equitación | $2378 |
Kung-fu | $1992 |
Triatlón | $1966 |
Karate | $1764 |
El Neuropsicólogo Sergio Lotauro habló sobre la importancia de la actividad física: «La actividad física no solo ayuda a llevar un mayor caudal de sangre y oxígeno al cerebro, algo crucial para su óptimo funcionamiento, sino que ademas hay investigaciones que demuestran que el deporte está asociado a un mayor número de células NK, linfocitos que forman parte del sistema inmunológico y que defienden al organismo de la invasión de virus y bacterias».

¿Cuánto cobra un profe por las clases particulares?
Las clases particulares son muy populares en el área urbana donde hay un grandísimo número de centros escolares (escuelas primarias tanto privadas como públicas, institutos, conservatorios, etc.). Para fijar las tarifas de las clases a domicilio, debes tener también en cuenta el nivel adquisitivo de la región en la que te encuentras.
Por lo general, cuanto más grande sea la ciudad, más competencia encontraras. Por eso, no solo debes buscar establecer una tarifa justa, sino también enriquecer tu perfil para poder redactar un anuncio atractivo para todos tus anuncios potenciales.
No dudes en perfeccionar tu metodología y recursos educativos para poder ofrecerlos con total libertad. Por ejemplo, los alumnos más jóvenes prefieren recursos digitales, como ejercicios en línea que les permitan repasar entre clase y clase. Para entender el contexto económico de cada ciudad, aquí tienes un listado de las tarifas medias de Superprof en las principales ciudades Argentinas:
Ciudad | Precios |
---|---|
Buenos Aires | $2296 |
Tucumán | $1228 |
La Plata | $1230 |
Rosario | $1225 |
Salta | $1224 |
Bariloche | $1316 |
Mar del Plata | $1241 |
Mendoza | $1228 |
San Miguel de Tucumán | $1218 |
Resistencia | $1236 |
Usuahia | $1293 |
Córdoba | $1235 |
Paraná | $1232 |
San Juan | $1207 |
San Salvador de Jujuy | $1222 |
Además de la competencia dentro de la propia plataforma, los profesores particulares también compiten con agencias privadas de apoyo escolar o clases particulares.

En las sociedades especializadas, los profesores no suelen elegir el precio de las clases, sino que es la propia agencia la que se encarga de establecer la tarifa dependiendo de cada profesor y su nivel. El profesor recibe un salario fijo mensual que no equivale a lo que pagan todos los alumnos, ya que la agencia se queda con un porcentaje.
Las plataformas online, como Superprof, permiten atraer a un mayor número de alumnos, ya que los precios y los perfiles de los profesores suelen ser más atractivos que los de las agencias.
Además, los docentes cuentan con la garantía de que recibirán como salario toda la tarifa completa. Al final, desde el punto de vista económico, a los profesores les resulta más rentable trabajar de forma autónoma, ya que así se aseguran de que reciben todo el pago.
Además, no debes olvidar que para preparar una hora de clase, muchas veces hay que invertir dos. Si un profesor cobra cada clase a $1000 y necesita una hora para prepararla, al final no está cobrando más que… $500 la hora.
En Superprof, no hay ningún intermediario que medie entre el profesor y su alumno: los profesores reciben un salario bruto completo sin tener que reservar ningún porcentaje a la plataforma. No tienes que perder tiempo haciendo cálculos interminables: si tu precio es $1500/hora, cobrarás $150o por cada hora de trabajo.
Si eres profesor, tal vez también te interese saber cómo declarar tus ingresos de las clases particulares. Con todas estas tarifas en mente, ¡ya puedes poner manos a la obra para fijar las tarifas horarias de tus clases particulares!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Hola, muy bueno y muy útil, pero con la inflación que hubo estaría bueno que estos precios fueran más actuales. Gracias.
Hola, Juan. Claro, este artículo fue escrito hace unos 8 meses te recomiendo que le calcules unos 40-50% al valor indicado o podés simplemente fijarte lo que piden los profesores desde el sitio: https://www.superprof.com.ar/
Recordá que el valor varía por zona, materia, experiencia del profesor, etc.
hola , viviendo en Argentina, me puedo inscribir en Superprof España?
Lo ideal es que te inscribas desde tu país de residencia :) Saludos!
Estos precios estan actualizados???????? 2021. 2da mitad del año. Gracias.