Índice
¿Querés hacer canto en Tucumán? Afortunadamente, en esta provincia vas a encontrar diferentes lugares y métodos para familiarizarte con esta expresión artística tan apasionante. Aprender a vocalizar y ampliar tu registro musical no tiene por qué ser complicado... Podés anotarte en una academia de música, hacer el ingreso a un conservatorio o buscar en Internet un profesor particular de canto. Como ves, hay opciones de sobra. A continuación, te dejamos una breve selección con las mejores direcciones a donde ir para aprender canto. ¿Ya decidiste con cuál te vas a quedar? ¡Aprendé a cantar en otras provincias de Argentina!








Aprender a cantar en una escuela de música de Tucumán
Cecilia Paliza La cantante de folclore homónima es quien está al frente de esta academia de música con años de experiencia formando músicos de todas las edades y niveles. Recibida del Conservatorio de la provincia de Tucumán, desde su escuela la artista ofrece clases de canto e instrumentos divididas por edades:
- Niños/as (de 5 a 12 años)
- Adolescentes y adultos (más de 13 años)
Uno de los diferenciales de este lugar es que incluso en las clases grupales, los profesores se toman el tiempo de darle un seguimiento personalizado a cada uno de los estudiantes.
- Entrenamiento vocal
- Educación funcional de la voz (contemplando recursos técnicos y expresivos)
Además, dos veces por año en su academia se llevan a cabo talleres vivenciales de canto y expresión. Esta actividad -que se realiza siempre en grupo- puede resultar especialmente útil para los cantantes -tanto principiantes como profesionales- que estén buscando sumar herramientas útiles para subirse a un escenario. Escuela Ivana Rasuk Bajo el lema "Sacá el artista que hay en vos", la Escuela Ivana Rasuk -una reconocida cantante de la provincia- busca que los apasionados por la música de todas las edades puedan desarrollar todas sus aptitudes. Las clases se dividen por edades (niños y adolescentes/adultos) y están enfocadas en tres grandes áreas:
- Clases de canto,
- Clases de guitarra y
- Clases de violín.
Además, desde la academia se suelen dictar cursos teóricos también para cantantes. Por ejemplo, "El cuidado de la voz profesional" es uno de los talleres en los que buscan transmitir lo importante que resulta prevenir las patologías más habituales que suelen sufrir los cantantes. En Córdoba también podés tomar clases de canto...
Aprender a cantar en Tucumán en una agrupación coral
Coral en Tucumán Otra opción a la hora de perfeccionarte en canto es pasar una prueba y entrar a una agrupación coral. Sabemos que esto no es una posibilidad para los que recién están empezando a controlar su voz, pero si ya tenés años de experiencia en este universo probablemente sea una manera interesante de seguir avanzando en esta expresión artística.
Aprender a cantar en un conservatorio de Tucumán
Conservatorio de Música de la Provincia de Tucumán Si tu idea es dedicarte de manera profesional al canto, te conviene averiguar sobre las propuestas académicas relacionadas con el universo de la música que ofrece tu provincia. Una de las más reconocidas es la del Conservatorio de Música de la Provincia de Tucumán. Considerada como la primera Institución Educativa Musical de la República Argentina, desde 1909 esta casa de estudio forma músicos con los recursos necesarios para desenvolverse como solistas y miembros de bandas y agrupaciones artísticas. Tan importante ha sido el trabajo que ha llevado a cabo esta institución en las últimas décadas que hoy es reconocida, ya no solo en el plano nacional, sino también en el internacional. ¿O preferís tomar clases de canto en Rosario?
Aprender a cantar en Tucumán con un profesor particular
¿Sabías que cada vez son más las personas que se inclinan por este formato para aprender canto? Y es que, de la mano de un docente privado, es más fácil aprender las técnicas vocales necesarias para lanzarse -poco a poco- en esta expresión artística.