Índice
- 01. Donato De Santis
- 02. Narda Lepes
- 03. Mauro Colagreco
- 04. Maru Botana
- 05. Germán Martitegui
- 06. Paulina Cocina
- 07. Tefi Russo
"La cocina moderna es una cocina de cocineros y no tanto de territorios. Inventamos mundos nuevos"- Joan Roca
En Argentina, la parte gastronómica ocupa un lugar muy importante dentro de la cultura.
Día a día surgen nuevos cocineros en Internet, tanto en YouTube como en redes sociales, que buscan difundir sus conocimientos y platos.
Aunque algunos grandes de la cocina nos hayan dejado hace mucho tiempo, como Doña Petrona, o recientemente, como el Gato Dumas, siguen presentes en la cocina, pasando sus conocimientos de generación en generación.
Muchos de los cocineros famosos de la actualidad, se inspiraron y siguieron los pasos de los grandes cocineros de la historia argentina.

Descubrí quiénes integran el top de cocineros argentinos del momento. Seguro que al final de este artículo vas a tener ganas de probar más de un plato elaborado por alguno de ellos.
Donato De Santis
Oriundamente de Milán, Donato De Santis reside desde el año 2000 en Buenos Aires. Se especializa en cocina de su país de origen, Italia.
Antes de venir a Argentina, estudió gastronomía en la escuela estatal Carlo Porta, en Milán, y empezó a dedicarse profesionalmente, en el año 1980, en el restaurante L'Antica Ostería del Teatro, en Piacenza.
También, estuvo en varios restaurantes en Estados Unidos, donde fue contratado como chef del diseñador Gianni Versace para su mansión Casa Casuarina, en Miami.
Cuando llegó a Buenos Aires, dió cursos de cocina en el Colegio de Cocineros, fundado por Gato Dumas, y muchos lugares más. En febrero del 2005, abrió su propio restaurante, Cucina Paradiso.
Escribió varios libros de cocina: Cucina Paradiso, Mi cocina italiana, Donato per Bambini y Fatto in Casa.
Condujo varios programas televisivos en el canal El Gourmet y Utilísima, y en el 2004, condujo junto a Martiniano Molina, Los cocineros en casa.
En 2014 y 2015 fue jurado en Masterchef, en Dueños de la cocina en 2016 -junto a Narda Lepes y Christohpe Krywonis- y también en Masterchef Celebrity, en 2020.
Ganó diez premios en lo que va de su carrera, entre ellos tres Martín Fierro por mejores programas culinarios, el Italian Cuisine Worldwide Award, dos Premio Gourmand a mejor libro de cocina y otros más.
Conocé las mejores recetas de Donato De Santis.
Narda Lepes
Narda Lepes es otra reconocida cocinera argentina de la actualidad.
Viene de una familia argentina con descendencia croata y eslovena. Muy de chica, se fue a vivir a Caracas con su madre y regresó a Buenos Aires a los siete años.

Realizó diversas pasantías en restaurantes de Paris durante un año, donde adquirió mucha experiencia.
En el año 2001 tuvo su debut televisivo en el programa Fusión, del canal El Gourmet, junto a los chefs Maxi Ambrosio y Sebastián Tarica. Demostró su especialidad, la cocina fusión, japonesa y argentina.
En el año 2003 tuvo su primer programa de cocina fusión, completamente propio, llamado 180°. También, más adelante, tuvo su programa en el que viajaba por el mundo para mostrar la cultura y las distintas costumbres gastronómicas.
Recibió el premio al mejor libro de cocina basado en un programa de certamen del Gourmand World Cookbook Awards, por su libro Comer y pasarla bien.
Grabó y condujo porgramas para El Gourmet: Narda, como en casa; Recetas y secretos de Narda.
También, recreó las recetas de Doña Petrona -Petrona Carrizo de Gandulfo- en el programa Doña Petrona por Narda, para Utilísima Satelital.
Formó parte de varios jurados de reality show de cocina argentinos: Dueños de la cocina de Telefé y MasterChef Uruguay.
Mauro Colagreco
Nacido en La Plata, Mauro Colagreco es un chef italo argentino quien fue ganador tres veces de la estrella Michelin por su restaurante Mirazur en Menton, Francia.
Trabajó en Francia junto a Bernard Loiseau hasta la muerte del famoso chef en 2003. En parís, trabajo con Alain Passard en l'Arpège, Alain Ducasse en el Hotel Plaza Athénée y finalmente pasó un año en Le Grand Véfour.
A solo seis meses de la apertura de su restaurante Mirazur en Menton, en 2006, ganó el premio por ser la "Revelación del año" de Gault & Millau y su primera estrella Michelin.
Hoy en día, su restaurante cuenta con tres estrellas, obteniendo la última en el 2019.
"La cocina única de Mauro Colagreco está inspirada en el mar, las montañas y los propios jardines del restaurante, incluidos los emblemáticos cítricos de Menton" - Infobae
Mirazur figura en la lista de 50 mejores restaurantes mundiales de The S.Pellegrino.

Mauro Colagreco también fue premiado como Chef del Año por la guía de restaurantes Gauld & Millau. Fue el primer chef no francés en recibir el premio.
Hoy en día, cuenta con restaurantes en todo el mundo: Mirazur, Grand Coeur, L´Estivale by Mauro Colagreco, BFire, Le Majestic Bfire en Francia, Azur, Grill 58 y Le Siècle en China y tres locales de Carne en Argentina.
Maru Botana
María José González Solá, o más conocida como Maru Botana, es una famosa cocinera y conductora de nuestro país.
Su carrera televisiva empezó en Utilísima, con el programa de repostería Todo Dulce. Después, empezó a crecer con el programa de cocina Sabor a mí en Telefe, el cual fue un éxito y continuó por 6 temporadas más. Es reconocida por hacer recetas y platos abundantes.
Luego, sigió con Telefé en Maru a la Tarde, un programa para divertirse y aprender cocina. Maru se hizo famosa por su humor, por andar en patines por el estudio y contar anécdotas divertidas. Sus programas terminaban siento más conocidos por el entretenimiento que por la cocina en sí.
Además de los programas televisivos, Maru Botana también cuenta con sucursales, en las que se destaca la pastelería, en Capital Federal. Las mismas se pueden encontrar bajo su nombre.
Germán Martitegui
Germán Martitegui es dueño del prestigioso restaurante Tegui.
Desde pequeño, le gustaba experimentar con la cocina y aprender de sus abuelas en su casa de Necochea. Aunque estudió Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, a los 19 años empezó a trabajar en la cocina del hotel La Cascada de Bariloche.
Vivió en Francia y en Los Ángeles, hasta que en 1994 volvió a Buenos Aires y comenzó a trabajar con Francis Mallmann.
En el 2004 abrió el restaurante Casa Cruz y en el 2009 a Tegui, ubicado en Palermo.
"Ocupa el puesto 25 en la edición 2019 de Latin America's 50 Best Restaurants y el año pasado también se convirtió en el único argentino entre los 100 Best of The World" - Para Ti sobre Tegui.
Otro restaurante de un chef argentino reconocido a nivel mundial, por ser uno de los mejores.
Integra el jurado de MasterChef Celebrity junto con Damián Betular y Donato de Santis.
¿Te gustaría aprender a cocinar los platos populares de Argentina? ¡Echale un ojo a nuestro artículo!
Paulina Cocina
Aunque el nombre Paulina Cocina sea muy novedoso, no podemos dejar de escucharlo entre los millenials.
Carolina Puga, conocida como Paulina Cocina, es una cocinera del ámbito de las redes sociales y de YouTube.
Su historia comenzó cuando, cursando un master de Sociología en Barcelona, tenia que incursionar en el formato de video. Ella eligió la temática de cocina porque le gustaba.
"Lo de empezar a hacer videos fue un poco como un escape. Hacía absolutamente todo yo. Era 2008, la época de los blogs, entonces los videos los subía a YouTube pero usándolo como una nube: sólo para poder insertarlo en el blog, que era lo que me gustaba. Yo escribía y ponía los videítos. En esa época no había youtubers, no existía ni la palabra" - El Cronista
Finalmente, por falta de tiempo, abandonó su pasatiempos de subir videos hasta que volvió a Buenos Aires. Abrió su blog de recetas y sacaba un video semanal.
Sus tutoriales de recetas son fáciles, divertidas y descontracturadas, tanto para un público joven como para uno más adulto. Sus videos tienen más audiencia que cualquier programa de televisión que podemos encontrar actualmente en la TV y en Instagram tiene 2.2 millones de seguidores.
Tefi Russo
Tefi Russo también es otra cocinera argentina que se hizo famosa gracias a Internet.
Comenzó con la cocina a los seis años cuando tomó su primer clase y, desde entonces, nunca abandonó su pasión.

En el 2012 se empezó a dedicar profesionalmente a las gastronomía y abrió su blog para podér difundir sus conocimientos y experiencia.
En su perfil de Instagram, llamado Inutilísimas, con 904 mil seguidores, podemos encontrar la frase "No enseño a cocinar. Animo a que la gente cocine", en donde comparte fotos y breves videos tutoriales.
"Lo hice pensando en compartir mis recetas con mis amigos y familiares, pero empezaron a llegar seguidores y ahí abrí Twitter, YouTube, Facebook e Instagram." - Gente
Además, publicó dos libros de recetas: Simple, Rico y casero y La Cocina de Tefi.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos