“He sido un buen cocinero toda mi vida, pero aún estoy aprendiendo cómo ser un buen chef. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevos horizontes que descubrir”- José Andrés

Desde los años 60 que la televisión argentina tiene un lugar especial para su gastronomía. Buenas tarde, mucho gusto, fue el primer programa televisivo de cocina que hubo en el país. Era dirigido por Maricarmen, Annamaría Muchnik y Canela y tuvo como invitados a grandes cocineros que marcaron historia en nuestro país.

Los primero programas culinarios eran muy distintos a como son ahora. Antes, la mayoría de ellos tenía el objetivo de informar a las amas de casa sobre cómo cocinar platos fáciles, económicos y tentadores.

"Si bien sigue siendo una obligación cocinar porque algo tenemos que comer, creo que ahora se ve como algo divertido para hacer en tu casa, y de paso reunir amigos y familia. La cantidad de programas que hay en esa línea refleja el gran interés que genera la cocina en estos días", explica Ximena Sáenz

Hoy en día, los programas son conducidos por hombres y mujeres y están destinados a ambos públicos. Y, en el último tiempo, fueron aumentando los programas estilo reality show, donde más que enseñar a hacer una receta, se trata sobre competición a modo de concurso.

Así es como los programas del tipo de Masterchef o El Gran Premio de la Cocina tienen récords de audiencia y cada año salen nuevas temporadas.

Entonces, ¿cuáles son los programas de cocina que tienen éxito hoy en nuestro país? ¿Y cuáles se quedaron en el camino?

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Programa de cocina: Masterchef

Seguro escuchaste hablar sobre Masterchef, el programa internacional de cocina. En su versión argentina, se busca al mejor cocinero amateur del país, es decir, los participantes no son cocineros profesionales. 

Jurados probando platos de participantes masterchef
El jurado es el que probará los platos y va a determinar quién se queda y quién se va.

El formato se basa en el show original creado en Reino Unido en el 1990, el cual se llevó a distintos países alrededor del mundo.

La primer edición se estrenó el 6 de abril de 2014 y fue todo un éxito. Hasta ahora, el programa cuenta con cinco ediciones, de las cuales las primeras cuatro fueron conducidas por Mariano Peluffo y el jurado estaba integrado por Donato De Santis, Germán Martitegui, Y Christophe Krywonis.

También, hay una edición MasterChef Celebrity Argentina, conducido por Santiago del Moro, la cual se estrenó en 2020.

El formato de MasterChef

Un grupo de principiantes o cocineros aficionados tienen que realizar distintas pruebas culinarias para poder avanzar. El que no logra superarlas en cada programa, es eliminado.

  • Etapa preliminar: Se hace una audición en la cual pueden participar personas de todo el país. Aparte de la cocina, el participante tiene que tener cierto carisma y talento para mostrarse frente a cámara y sorprender a los jueces con su  plato. Cada juez prueba el plato y da su opinión sobre lo que hizo bien o sobre lo que debería haber hecho distinto. Si el participante recibe dos votos "si" se gana un delantal blanco MasterChef.
  • La caja misteriosa: Se les da a los concursantes una determinada cantidad de ingredientes con los que van a tener que hacer un plato a su gusto, pueden omitir ingredientes si así lo desean. Los jueces tienen que elegir los mejores tres platos y quién haya hecho el mejor de todos tiene que elegir los ingredientes de la prueba de eliminación.
  • Prueba por equipos: Los participantes se dividen en dos grupos, uno azul y el otro rojo, y se les da una tarea. Esta etapa se lleva a cabo afuera de las cocinas de MasterChef. Los capitanes de cada equipo van a elegir la receta que se va a cocinar y a los concursantes que los van a ayudar. La gente elige qué plato fue el mejor y el grupo que pierda se tiene que enfrentar a la siguiente prueba.
  • Prueba de eliminación: El equipo que perdió tiene que cocinar la receta indicada por el jurado. El que haya hecho el "peor" plato tiene que abandonar el programa definitivamente. 
  • Prueba de presión: Algún chef o cocinero famoso visita el programa, los participantes deberán replicar el mejor plato que haya hecho el invitado.
  • Reto creativo: El jurado determina qué plato van a realizar los participantes.

Los ganadores

El participante ganador de este programa recibe el título de masterchef, un premio monetario - $250.000 en la primer edición, $350.000 en la segunda y un millón en MasterChef Celebrity, la posibilidad de editar un libro de recetas de su autoría y una beca en el Instituto Internacional de Artes Culinarias Mausi Sebess

  • 2014: Elba Rodríguez
  • 2015: Alejo Lagouarde y María Sassola para MasterChef Junior
  • 2015-2016: Sebastián Flores

Programas relacionados: 

Con el éxito de MasterChef Argentina, surgieron modalidades diferentes al programa original.

  • MasterChef Junior: Empezó a emitirse en el 2015. En esta modalidad, los participantes son niños de entre 9 y 13 años de edad.
  • MasterChef Celebrity: En esta edición participan famosos argentinos. Está conducida por Santiago del Moro y los concursantes son evaluados por Donado De Santis, Damián Betular y Germán Mertitegui.

Programa de TV cocina: Bake Off, el gran pastelero

En este caso, Bake Off Argentina es un programa de telerrealidad de pastelería emitido por Telefe. Está basado en el programa británico original, The Great British Bake Off.

Torta de chocolate con frutos rojos
¿Te gustaría ser el mejor pastelero de Argentina?

El programa es conducido por Paula Chaves, modelo y conductora argentina, y el jurado esta integrado por Cristophe Krynowis, Pamela Villar y Damián Betular, cocineros famosos de la actualidad.

El programa cuenta con dos temporadas y un total de 29 episodios. En la primer temporada, estrenada en el 2018, participaron doce pasteleros y en la segunda temporada, estrenada en el 2020, participaron catorce pasteleros amateurs.

Formato de Bake Off Argentina

En cada programa emitido, un participante es eliminado. El formato cuenta con dos desafíos semanales: el técnico y el creativo.

En cada uno los jurados evalúan los platos dulces de los participantes y deciden quién tiene que abandonar el programa y quién es el gran pastelero.

  • Desafío Técnico: Se evalúa más que nada la técnica de los participantes. Se les da una receta específica, la cual tiene que replicar lo más parecido posible. El jurado prueba los platos sin saber quién los realizó y clasifica a los concursantes.
  • Desafío Creativo: Se les da a los participantes una consiga general sobre el tipo de preparación que tienen que hacer.

Ganadores

  • 2018: Gastón Salas
  • 2020: Damián Pier Basile

¡Convertite en el master chef de tu propia cocina tomando cursos de cocina  con nuestros profesores particulares!

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Cocineros Argentinos

Cocineros Argentinos no es un programa de competencia como los que mencionamos antes, sino que es un show de cocina e interés general, donde elaboran recetas ricas y económicas, mostrando diferentes técnicas para la preparación de platos. Es emitido por TV Pública.

Recetas de cocina
Muchos programas son una buena alternativa para conocer nuevas recetas de cocina.

Fue conducido 12 años por el famoso cocinero argentino, Guillermo Calabrese, hasta el año 2020 y acompañado por Juanito Ferrara, Juan Bracelli, Ximena Sáenz y Diego Sívori.

Tiene un total de doce temporadas y ganó dos premios Tato y un premio Fund TV

Otras versiones del programa

Realizaron una versión nocturna del programa en el 2017, llamada Cocineros de noche. También conducido por Guillermo Calabrese y la actriz argentina, Eugenia Tobal.

Conocé las mejores recetas de Cocineros Argentinos.

El Gran Premio de la Cocina

El Gran Premio de la Cocina fue el primer reality show culinario filmado en vivo de Argentina. Se estrenó en el 2018, en El trece, y ya cuenta con un total de 10 temporadas.

Es conducido por Carina Zampini y Juan Marconi y el jurado está integrado por Felicitas Pizarro, Christian Petersen y Mauricio Asta.

El programa ganó un premio Fund TV por el mejor programa de entretenimiento.

"Esta es una propuesta innovadora, no se parece a nada de lo que se hace en la Argentina. El programa no está editado, ni acomodado, ni nada. Los platos están chequeados por Narda Lepes como productora revisando la viabilidad de la preparación. Acá se necesita estrategia, capacidad y decisión" - afirma Carina Zampini

Formato del programa

El show consiste en la participación de 16 cocineros amateurs que se tienen que enfrentar a distintos desafíos. No solo tienen que demostrar su capacidad y dominio de técnicas, sino también la seguridad para superar cada desafío.

Mujer mirando la television
Los programas de competencias culinarias siempre son muy atrapantes y tienen una gran audiencia.
  • Primera instancia: Los participantes se dividen en equipos, si ganan cinco semanas pueden pasar a la etapa individual.
  • Segunda instancia: Cocinan individualmente y se decide quién se irá, quedando así cuatro participantes.
  • Etapa Cuadrangular: Durante seis días, los participantes se enfrentan a distintos retos. Pueden recibir ayuda de sus ex compañeros. En cada duelo, el que haya mejor cocinado recibe un tenedor dorado de parte del jurado. Las dos personas que más hayan obtenido tenedores dorados van a pasar a la gran final.
  • La gran final: Dura cuatro días y los dos participantes tienen que hacer tres platos, a los cuales se le entrega cuchillos dorados a los mejores.

Ganadores

El premio al ganador es una suma de $400.000.

  • Primera temporada: José González
  • Segunda temporada: Rodrigo Mattera
  • Tercer temporada: Yolanda Coronel
  • Cuarta temporada: Julián Tiberio
  • Quinta temporada: Santiago Albornoz
  • Sexta temporada: Natasha Salman
  • Séptima temporada: Matías López
  • Octava temporada: Matías Mitolo
  • Novena temporada: Santiago Albornoz

¿Te gustaría aprender a cocinar los platos típicos de Argentina? ¡Echale un ojo a nuestro artículo donde te contamos cómo hacerlos!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Rocío

Soy Rocío, productora de moda y publicista. Me gusta el arte, conocer lugares nuevos y leer sobre temas que me apasionan.