Los programas curriculares de matemática desglosan los contenidos básicos de esta asignatura que los alumnos deben adquirir durante el ciclo escolar. Desde los conceptos más rudimentarios hasta los más elevados, estos se complejizan progresivamente, con el objetivo de aportar un conjunto homogéneo y coherente de conocimientos matemáticos.

Las matemáticas son esenciales para la vida, y dominar sus cotenidos es una habilidad básica que los alumnos del nivel escolar deben adquirir para poder desenvolverse satisfactoriamente en los estudios superiores y en las diversas áreas de la vida.

A continuación, te contamos cuáles son los objetivos de aprendizaje y los congtenidos de matemática más importantes que los alumnos deben aprender en el nivel primario y secundario de la educación escolar.

Los mejores profesores de Matemática disponibles
Rodrigo fabian
5
5 (240 opiniones)
Rodrigo fabian
$19000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adrian
5
5 (162 opiniones)
Adrian
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (50 opiniones)
Nicolás
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José david
4,9
4,9 (38 opiniones)
José david
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (79 opiniones)
Carlos eduardo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pablo
5
5 (42 opiniones)
Pablo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María fernanda
5
5 (24 opiniones)
María fernanda
$1
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María azul
5
5 (46 opiniones)
María azul
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rodrigo fabian
5
5 (240 opiniones)
Rodrigo fabian
$19000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adrian
5
5 (162 opiniones)
Adrian
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (50 opiniones)
Nicolás
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José david
4,9
4,9 (38 opiniones)
José david
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (79 opiniones)
Carlos eduardo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pablo
5
5 (42 opiniones)
Pablo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María fernanda
5
5 (24 opiniones)
María fernanda
$1
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María azul
5
5 (46 opiniones)
María azul
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Temas de matemáticas en el primer ciclo de primaria

En este nivel de educación, se enseñan los contenidos básicos de matemáticas 1 .

Niños sentados en pupitre mirando al pizarrón.
Saber matemáticas es esencial en la educación integral de un alumno.

Dado que es el primer contacto que los niños tienen con la asignatura, durante el primer ciclo de primaria -que abarca primero, segundo y tercer grado-, los contenidos de la materia se centran en desarrollar habilidades numéricas básicas sobre las cuales se apuntalará el aprendizaje matemático de los años posteriores.

Es fundamental que estos contenidos se aprendan correctamente, ya que son la base sobre la cual se edificará todo el conocimiento matemático del niño. Por eso, estos años de la educación son muy importantes.

Eje temáticoObjetivos
Números y Operaciones-Reconocimiento y uso de números naturales: Identificación y escritura hasta el 100 (en 1° grado), 1000 (en 2° grado), y más en 3° grado.
-Operaciones básicas: Introducción y práctica de la suma, resta, y hacia el final del ciclo, la multiplicación y división sencillas.
-Resolución de problemas: Aplicación de operaciones en situaciones cotidianas para resolver problemas simples.
Medición-Unidades de medida: Uso de unidades de medida no estandarizadas y luego estandarizadas (centímetros, metros, litros, etc.).
-Comparación y estimación: Actividades que implican comparar, estimar, y medir longitudes, capacidades, pesos, y tiempo.
-Formas y figuras geométricas: Reconocimiento, descripción y clasificación de figuras geométricas simples (círculo, cuadrado, triángulo, etc.).
-Ubicación espacial: Comprensión de nociones básicas de orientación y ubicación en el espacio (arriba, abajo, izquierda, derecha).
Geometría-Formas y figuras geométricas: Reconocimiento, descripción y clasificación de formas geométricas simples (círculo, cuadrado, triángulo, etc.).
-Ubicación espacial: Comprensión de nociones básicas de orientación y ubicación en el espacio (arriba, abajo, izquierda, derecha).
Datos y Azar-Recopilación y representación de datos: Recolección de datos sencillos y su representación gráfica (por ejemplo, gráficos de barras).
-Introducción al concepto de azar: Actividades simples que implican la idea de lo probable e improbable.
Patrones y Relaciones-Secuencias y patrones: Identificación, continuación y creación de secuencias numéricas y de formas.
Temas de matemática del primer ciclo de la escuela primaria

Los ejes temáticos se enseñan de manera progresiva y se van complejizando en cada año. Además, los contenidos toman como referencia lo que resulta familiar y cercano a los alumnos en contextos relacionados con situaciones de la vida diaria, y se abordan en contextos de resolución de problemas de índole más bien práctico y concreto. ¿Sabés o conocés cuáles son las posibles salidas laborales si estudias matemáticas?

Temas de matemática en el segundo ciclo de primaria

En continuidad de los primeros años de la primaria, durante el segundo ciclo -que abarca 4°, 5° y 6° grado-, los contenidos de la asignatura continúa complejizando y ampliandose.

Eje temáticoObjetivos
Números y Operaciones-Ampliación en el uso de números naturales y decimales: Operaciones con ellos (suma, resta, multiplicación y división) y decimales.
-Fracciones: Introducción y operaciones básicas con fracciones (suma, resta) y su relación con los decimales.
-Resolución de problemas: Aplicación de las operaciones en la resolución de problemas más complejos.
Geometría-Figuras geométricas: Estudio de propiedades y clasificación de formas bidimensionales y tridimensionales (cuadrados, rectángulos, triángulos, círculos, cubos, etc.).
-Perímetro, área y volumen: Cálculo del perímetro de formas planas, área de figuras simples, y volumen de formas tridimensionales.
-Simetría y traslaciones: Conceptos de simetría, rotación y traslación de figuras.
Medición-Unidades de medida: Uso de unidades de medida más complejas y conversiones entre diferentes unidades (longitud, masa, capacidad, tiempo).
-Instrumentos de medición: Uso de diferentes herramientas de medición como la regla, el compás, el reloj, y la balanza.
Datos y azar-Recolección y representación de datos: Análisis de datos a través de gráficos más complejos como gráficos de barras, líneas y sectores.
-Introducción a la probabilidad: Conceptos básicos y experimentos aleatorios.
Álgebra y funciones-Patrones numéricos: Identificación y generalización de patrones numéricos y secuencias.
-Expresiones algebraicas simples: Introducción a expresiones algebraicas y uso de letras para representar números desconocidos.
Temas de matemática del segundo ciclo de la escuela primaria

La adquisición de los contenidos que se enseñan durante estos años es fundamental para que los niños puedan desenvolverse satisfactoriamente y puedan seguir aprendiendo matemáticas durante la secundaria.

Niños sentados en bancos del aula mirando al profesor.

Los docentes deben prestar especial atención a sus alumnos y acompañar sus procesos teniendo en cuenta los tiempos personales y el estilo de aprendizaje.

Si las matemáticas se enseñan de forma correcta, los niños no tendrán miedo a la materia, fenómeno que se encuentra comúnmente en los alumnos y que entorpece y dificulta las posibilidades de aprender.

¿Buscas clases particulares de matematica? En Superprof podrás encontrar a los mejores porfesores particulares.

Temas de matematica de 1 año secundaria

Los temas de primer año de secundaria matemáticas apuntan a que el alumno pueda terminar de internalizar lo aprendido en primaria, y a iniciarse en un universo matemático mucho más complejo y con mayores niveles de abstracción.

Eje temáticoObjetivos
Números racionales-Números racionales: Ampliación del concepto de fracciones y decimales.
-Potencias y raíces: Introducción a las potencias y raíces cuadradas, incluyendo la realización de operaciones con estas.
Álgebra-Expresiones algebraicas: Introducción y manipulación de expresiones algebraicas, incluyendo simplificación, factorización y desarrollo de expresiones.
-Ecuaciones lineales y desigualdades: De primer grado con una incógnita y a partir de problemas. Resolución de desigualdades simples.
-Sistema de ecuaciones lineales: En dos variables.
Geometría-Ángulos y Triángulos: Clasificación de triángulos y propiedades de los ángulos (sumas de ángulos en triángulos, ángulos complementarios y suplementarios).
-Propiedades geométricas: Estudio de rectas paralelas y perpendiculares, y construcción de figuras geométricas.
-Teorema de Pitágoras: Introducción y aplicación del Teorema de Pitágoras en la resolución de problemas.
Estadística y probabilidad-Análisis de datos: Recolección, organización y representación de datos mediante tablas y gráficos (barras, sectores, líneas).
-Medidas de tendencia central: Cálculo e interpretación de la media, mediana y moda.
-Introducción a la probabilidad: Conceptos básicos y cálculo de probabilidades simples.
Funciones-Concepto de función
-También empiezan a abrirse panoarmas sobre qué hacer luego del secundario.
Contenidos matemáticos de primer año de la secundaria.

Si necesitás ayuda para preparar los exámenes integradores de Matemática, no dudes en recurrir a un tutor particular de Superprof.

Los mejores profesores de Matemática disponibles
Rodrigo fabian
5
5 (240 opiniones)
Rodrigo fabian
$19000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adrian
5
5 (162 opiniones)
Adrian
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (50 opiniones)
Nicolás
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José david
4,9
4,9 (38 opiniones)
José david
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (79 opiniones)
Carlos eduardo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pablo
5
5 (42 opiniones)
Pablo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María fernanda
5
5 (24 opiniones)
María fernanda
$1
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María azul
5
5 (46 opiniones)
María azul
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rodrigo fabian
5
5 (240 opiniones)
Rodrigo fabian
$19000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adrian
5
5 (162 opiniones)
Adrian
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (50 opiniones)
Nicolás
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José david
4,9
4,9 (38 opiniones)
José david
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (79 opiniones)
Carlos eduardo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pablo
5
5 (42 opiniones)
Pablo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María fernanda
5
5 (24 opiniones)
María fernanda
$1
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María azul
5
5 (46 opiniones)
María azul
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Temas de matematica de 2 año secundaria

Los temas de segundo año de secundaria matemáticas 2 se caracterizan por su aumento significativo en los niveles de compejidad y abstracción respecto al año anterior.

Hombres escribiendo números y signos en el pizarrón.
A medida que el alumno avanza dentro de la secundaria, los conceptos matemáticos se complejizan y requieren de un mayor entendimiento por parte del alumno.

En el segundo año de la secundaria, muchos de los ejes temáticos de primero se retoman desde una perspectiva más profunda. Los alumnos deben poder dar una paso más en el razonamiento matemático y adquirir estas nociones más solida y abarcativamente.

Además, se introducen nuevos ejes matemáticos como los números reales, sus propiedades y operaciones. Se abordan problemas de resolución de desigualdades con números reales y las representaciones gráficas de los intervalos; también se abordan funciones (lineales, cuadráticas y exponenciales), gráficos y transformaciones. Si querés avanzar con tus estudios, podés anotarte a un curso de matematicas con un profesor particular que te brindará herramientas para optimizar tus estudios.

Temas de matematica 3 año secundaria

Ya en tercer año, los contenidos empiezan a ser una introducción y preparación de los temas matemáticos de la universidad. El grado de abstracción y complejidad aumenta significativamente y la exigencia se vuelve mucho mayor pata los estudiantes de este nivel.

Dos mujeres de pie junto al pizarrón.

En el área de las funciones y del álgebra, se introducen temas como polinomios, funciones cuadráticas, exponenciales y logarítmicas. También se abordan los sistemas de ecuaciones y desigualdades, operaciones con radicales, potencias y logaritmos. En el eje de la probabilidad, se introducen los conceptos de distribuciones concretas y continuas. Estos son algunos de los contenidos que se estudian en 3 año del secundario y que los alumnos deben estar en condiciones de aprobar para poder pasar al siguiente año de los estudios secundarios.

Temas de matematica 4 año secundaria

Ya cada vez más cerca del nivel universotario, el grado de dificultad y exigencia sigue aumentando 3, sobre todo si se trata de un Secundario de Ciencias Exactas.

Eje temáticoContenidos
Álgebra y funcionesFunciones polinómicas: Estudio de sus raíces y comportamiento general.
Funciones exponenciales y logarítmicas: Profundización en las propiedades y aplicacion. Resolución de ecuaciones exponenciales y logarítmicas en contextos variados.
Funciones racionales: Incluyendo su representación gráfica, asíntotas, y comportamiento en los extremos.
Geometría y trignometríaGeometría del espacio: Estudio de formas tridimensionales como prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas. Cálculo de áreas y volúmenes.
Trigonometría: Resolución de triángulos oblicuángulos utilizando el teorema del seno y del coseno. Identidades trigonométricas avanzadas y aplicaciones en la resolución de problemas.
Geometría analítica: Estudio de cónicas (circunferencias, elipses, parábolas e hipérbolas) en el plano cartesiano, incluyendo su representación gráfica y ecuaciones.
CálculoIntroducción al cálculo diferencial: Concepto de límite y derivada, reglas básicas de derivación, y aplicaciones de la derivada en problemas de optimización y análisis de funciones.
Introducción al cálculo integral: Concepto básico de integral, áreas bajo curvas, y la relación entre derivadas e integrales (teorema fundamental del cálculo).
Estadística y probabilidadDistribuciones estadísticas: Profundización en la representación de datos y el análisis estadístico, incluyendo distribuciones de probabilidad como la normal, binomial y Poisson.
Probabilidad avanzada: Conceptos de probabilidad condicionada, independencia de eventos y combinatoria avanzada. Aplicación de estos conceptos en problemas más complejos.
Números complejosOperaciones avanzadas con números complejos: Representación polar y binómica de números complejos, operaciones complejas, y resolución de ecuaciones en el plano complejo. Por supuesto que a medida que se va avanzando en la educación, los temas comienzan a complejizarse. ¡Un profesor de matematicas online puede acompañarte brindarte apoyo en tu aprendizaje si se presentan dificultades!
Tabla de contenidos de 4 año de secundaria

La matemática es una asignatura apasionante. Para los alumnos que tengan dificulades para estudiar los temas dificiles de matemáticas, siempre tienen la posibilidad de tomar un curso de matematicas con un profesor particular. No solo cuentan con una sólida formación en Matemáticas, sino también con experiencia pedagógica y didáctica.

Ellos pueden orientar con los contenidos, facilitar ejercitacion y material para un aprendizaje mucho más llevadero y también ayudar en la preparación de exámenes de ingreso a la universidad, o guiar la pregunta sobre ¿cómo preparar el GMAT? u otros exámenes de este estilo.

Bibliografía

  1. https://abc.gob.ar/secretarias/areas/subsecretaria-de-educacion/educacion-secundaria/educacion-secundaria/disenos-curriculares
  2. http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/primaria/2018/dis-curricular-PBA-completo.pdf
  3. https://www.abc.gob.ar/noticias/cambios-en-la-secundaria-mas-tiempo-de-escuela-y-mas-acompanamiento-en-la-ensenanza-y-el

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,25 (55 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.