Los programas escolares de un curso de matematicas se elaboran con el objetivo de aportar un conjunto homogéneo y coherente de conocimientos ciclo por ciclo en todas las asignaturas, entre ellas, por supuesto, las Matemáticas. Te aconsejamos que leas Secundario de Ciencias Exactas: asignaturas, repaso, ingreso y oportunidades laborales

Persona realizando cálculos matemáticos, algunos los escribió en una naranja con marcador negro.
Saber Matemáticas es esencial en la educación integral de un alumno.

El programa de Matemáticas asegura la adquisición de los conocimientos y competencias fundamentales de esta disciplina y se articula en torno a los siguientes cinco ejes principales:

  • Los diferentes lenguajes para comunicarse y pensar
  • Las herramientas y métodos de aprendizaje
  • La formación del alumno y del futuro ciudadano
  • Los sistemas naturales y los sistemas técnicos
  • Las diferencias representaciones del mundo

Para alcanzar los objetivos planteados, el rol del docente se vuelve central. Como dice la agencia de noticias TÉLAM, "Queremos que los chicos se liberen de la "matefobia" que genera siempre esta asignatura. Y para lograrlo, consideramos que el gran punto de inflexión está en la forma de enseñar".  A continuación, te informamos brevemente los contenidos del programa de Matemáticas en primaria y secundaria. También, te podría interesar ¿Qué salidas tiene estudiar Matemáticas? y Las 10 claves para aprobar el secundario con orientación en Informática.

Los mejores profesores de Matemática disponibles
Adrian
5
5 (93 opiniones)
Adrian
$2600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rodrigo fabian
5
5 (93 opiniones)
Rodrigo fabian
$2400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Reinier
5
5 (27 opiniones)
Reinier
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (74 opiniones)
Carlos eduardo
$6950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pau
4,9
4,9 (26 opiniones)
Pau
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ruti
5
5 (101 opiniones)
Ruti
$2400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nohemi
4,9
4,9 (25 opiniones)
Nohemi
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (31 opiniones)
Franco
$600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adrian
5
5 (93 opiniones)
Adrian
$2600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rodrigo fabian
5
5 (93 opiniones)
Rodrigo fabian
$2400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Reinier
5
5 (27 opiniones)
Reinier
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (74 opiniones)
Carlos eduardo
$6950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pau
4,9
4,9 (26 opiniones)
Pau
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ruti
5
5 (101 opiniones)
Ruti
$2400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nohemi
4,9
4,9 (25 opiniones)
Nohemi
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (31 opiniones)
Franco
$600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

El programa de Matemáticas en primaria

En la educación primaria, se busca alcanzar una eficaz alfabetización numérica, entendida como la capacidad para enfrentarse con éxito a situaciones en las que intervengan los números y sus relaciones, permitiendo obtener información efectiva, directamente o a través de la comparación, la estimación y el cálculo mental o escrito.

Según TÉLAM, "en el primario, se trabaja con representación de información en gráficos, fracciones, áreas y perímetros de figuras planas y división con análisis del resto". 

Los contenidos toman como referencia lo que resulta familiar y cercano a los alumnos en contextos relacionados con situaciones de la vida diaria, y se abordan en contextos de resolución de problemas y de contraste de puntos de vista.

Niña resolviendo actividades matemáticas.
El período educativo primario será un momento clave para introducir al alumno en el mundo de la Matemáticas.

Entonces, ¿cuáles son los temas de matemática? Los temas están divididos en cuatro grandes bloques denominados:

  • Números y operaciones
  • Medida
  • Geometría
  • Tratamiento de la información, azar y probabilidad.

En primero y segundo año de primaria

Los alumnos de primero y segundo de primaria van a tener un primer acercamiento a las Matemáticas y van a desarrollar su capacidad de reflexión y a utilizar diferentes herramientas matemáticas. Principalmente, aprenderán:

  • Suma y resta de números de dos cifras
  • Multiplicación y división simples
  • Medidas de longitud
  • Medidas de tiempo
  • Monedas y billetes
  • Figuras y cuerpos geométricos
  • Tablas y diagramas
  • Longitud, peso y volumen
Juego de mesa "Monopoly"
Los niños de primaria aprenden lúdicamente Matemáticas conociendo los billetes y las monedas.

De acuerdo con el diario CLARÍN, esimportante que los alumnos dejen de lado los ejercicios automáticos para plantearse problemas reales, los cuales tendrán que ver con la economía cotidiana.

En tercero y cuarto año de primaria

En clase de matemática, los alumnos de tercero y cuarto de primaria deberán profundizar en todos los contenidos que aprendieron en los años anteriores. Estos son los principales contenidos:

  • Suma y resta de números de cuatro cifras
  • La numeración romana
  • Lectura y escritura de números hasta siete cifras
  • Tablas de multiplicar y multiplicación por tres cifras
  • Cálculo de cuadrados y cubos
  • Divisiones exactas y no exactas
  • Cálculo mental
  • Fracciones
  • Números decimales
  • Geometría
  • Probabilidad

En quinto y sexto año de primaria

Por último, en estos dos últimos años en el colegio, el profe de matemática también ayudará a que los alumnos puedan profundizar en los conocimientos aprendidos durante los años anteriores y así aprender nuevas nociones para enfrentarse a la secundaria. Los alumnos estudiarán:

  • Resolución de problemas de la vida cotidiana
  • Multiplicaciones y divisiones avanzadas
  • Operaciones con fracciones
  • Operaciones con números decimales
  • Potencias y raíz cuadrada
  • Cálculo mental más avanzado
  • Medidas de longitud, volumen, masa y tiempo
  • Rectas, ángulos, figuras planas y cuerpos geométricos. Áreas y medidas.
  • Proporcionalidad y porcentaje
  • Estadística, azar y probabilidad

¿Qué temas de matematicas se ven en la secundiaria?

Durante el secundario, los nuevos conocimientos que aprenden los alumnos se apoyan en los que ya poseen, siempre presentados preferentemente en un contexto de resolución de problemas.

Dos alumnos del secundario apoyados en un pizarrón, cargando libros.
A medida de que el alumno avanza dentro de la secundaria, los conceptos matemáticos se complejizan y requieren de un mayor entendimiento por parte del alumno.

Los contenidos de las Matemáticas en la secundaria se pueden dividir en cinco bloques: Números, Álgebra, Geometría, Funciones y gráficas, y Estadística y probabilidad. Si querés avanzar con tus estudios, podés anotarte a un curso de matematicas de apoyo escolar. Sus contenidos son:

Bloque 1. Números

  • Divisibilidad de números naturales. Múltiplos y divisores comunes a varios números.
  • Números negativos.
  • Significado y usos de las operaciones con números enteros. Utilización de la jerarquía y propiedades de las operaciones y de las reglas de uso de los paréntesis en cálculos sencillos.
  • Fracciones y decimales en entornos cotidianos. Operaciones con fracciones: suma, resta, producto y cociente.
  • Números decimales. Relaciones entre fracciones y decimales.
  • Elaboración y utilización de estrategias personales para el cálculo mental, para el cálculo aproximado y con calculadoras.
  • Razón y proporción. Identificación y utilización en situaciones de la vida cotidiana de magnitudes directamente proporcionales.
  • Porcentajes para expresar composiciones o variaciones.

Bloque 2. Álgebra

  • Empleo de letras para simbolizar números inicialmente desconocidos y números sin concretar. Utilidad de la simbolización para expresar cantidades en distintos contextos.
  • Traducción de expresiones del lenguaje cotidiano al algebraico y viceversa.
  • Obtención de valores numéricos en fórmulas sencillas.
  • Valoración de la precisión y simplicidad del lenguaje algebraico para representar y comunicar diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Bloque 3. Geometría

  • Elementos básicos para la descripción de las figuras geométricas en el plano. Utilización de la terminología adecuada para describir con precisión situaciones, formas, propiedades y configuraciones del mundo físico.
  • Análisis de relaciones y propiedades de figuras en el plano: paralelismo y perpendicularidad. Construcciones geométricas sencillas: mediatriz, bisectriz.
  • Clasificación de triángulos y cuadriláteros a partir de diferentes criterios.
  • Polígonos regulares. La circunferencia y el círculo.
  • Construcción de polígonos regulares con los instrumentos de dibujo habituales.
  • Medida y cálculo de ángulos en figuras planas.
  • Estimación y cálculo de perímetros y áreas de figuras.
  • Simetría de figuras planas. Apreciación de la simetría en la naturaleza y en las construcciones.
  • Empleo de herramientas informáticas para construir, simular e investigar relaciones entre elementos geométricos.

Bloque 4. Funciones y gráficas

  • Organización de datos en tablas de valores.
  • Coordenadas cartesianas. Representación de puntos en un sistema de ejes coordenados. Identificación de puntos a partir de sus coordenadas.
  • Identificación de relaciones de proporcionalidad directa a partir del análisis de su tabla de valores. Utilización de contraejemplos cuando las magnitudes no sean directamente proporcionales.
  • Identificación y verbalización de relaciones de dependencia en situaciones cotidianas.
  • Interpretación puntual y global de informaciones presentadas en una tabla o representadas en una gráfica. Detección de errores en las gráficas que pueden afectar su interpretación.

Bloque 5. Estadística y probabilidad

  • Formulación de conjeturas sobre el comportamiento de fenómenos aleatorios sencillos y diseño de experiencias para su comprobación.
  • Reconocimiento y valoración de las Matemáticas para interpretar y describir situaciones inciertas.
  • Diferentes formas de recogida de información. Organización en tablas de datos recogidos en una experiencia. Frecuencias absolutas y relativas.
  • Diagramas de barras, de líneas y de sectores. Análisis de los aspectos más destacables de los gráficos.

Hemos llegado al final de este artículo sobre los contenidos teórico-prácticos de la materia de Matemáticas a lo largo del nivel educativo primario y secundario. Si te interesa saber cómo es la formación en Matemáticas, hacé clic aquí. A su vez, si si querés saber qué hacer luego del secundario de Ciencias, podés leer el siguiente artículo. Si querés fortalecer los conocimientos matemáticos de tus hijos durante el nivel primario o secundario, no dudes en buscar al profesor particular que más se adapte a tus necesidades y deseos. La plataforma de Superprof cuenta con la más amplia variedad de profesionales de la enseñanza que trabajan con la modalidad presencial u online. ¿Qué estás esperando? ¡Comenzá ya mismo! Podés seguir leyendo ¿Cómo preparar el GMAT?¿Cómo preparar los exámenes integradores de Matemática?

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,48 (23 rating(s))
Loading...

Camila

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.