¿Aprender a cantar es uno de tus proyectos pendientes? ¡Dejá de dar vueltas y tomá cartas en el asunto! En la ciudad de las diagonales vas a encontrar lugares de sobra para perfeccionarte en esta disciplina, con variedad de modalidades, enfoques y niveles formativos.
Podés tomar clases en una escuela de música, a domicilio con un profesor particular, o bien, anotarte en un conservatorio para adquirir una formación profesional y llegar mejor preparado a la hora de salir al mercado laboral.
Dependiendo de tus expectativas con el canto, siempre habrá un método que se ajustará mejor a tus necesidades y a tus objetivos. Si todavía estás dudando, no te pierdas esta selección con los mejores lugares para adquirir la técnica para desplegar tu voz en La Plata.
Aprender a cantar en La Plata en una academia de canto
Las academias de canto son ideales para quienes se encuentran interesados en introducirse en el mundo del canto de manera amateur, aunque con una sólida formación que fusiona el canto con lo grupal y con la puesta en escena del proceso de aprendizaje.
En este tipo de instituciones se suelen realizar eventos a fin de año en el que los alumnos invitan a sus seres queridos a un show abierto que integra lo aprendido durante el año. Un excelente espacio para conectar con tu voz poniéndote en contacto con otras personas, ya sean compañeros o profesores de canto.
CADEM Academia de Música
Creada por el músico Blas Rivero en el año 2005, esta escuela se encuentra especializada en la enseñanza del canto, bajo el método de "coaching vocal". Con más de 13 años que avalan su experiencia y un staff de profesores de excelencia, el lugar se diferencia por ofrecer clases para todos los niveles e incluso enseñar canto a niños y niñas a partir de los 4 años de edad.

Esta escuela de canto La Plata, se encuentra ubicada en Av. 44 539 y cuenta con 12 aulas que son estudios, sala de ensayo, salas de filmación de videos y más. Por otra parte, CADEM se caracteriza por participar de manera regular en concursos de canto.
Sin ir más lejos, de los 4500 cantantes que pasaron por la academia, unos 400 fueron parte de competencias relacionadas con esta disciplina.
Además, las muestras de CADEM son icónicas. En ellas, los estudiantes que asisten a las clases preparan un repertorio que se interpreta abiertamente, a fin de compartir lo aprendido con los seres queridos, y también con personas desconocidas, para empezar a vivenciar la experiencia de cantar en público.
Mirá un poco de las presentaciones que hicieron algunos de los alumnos en la última muestra de CADEM:
¿O preferís tomar clases de canto en Buenos Aires?
Información de contacto:
- Teléfono: 0221 548-9480
- Sitio web: https://www.cadem.com.ar/
- Horario: Lunes-Viernes 10:00-20:00hs/ Sábado 10:00-19:00hs
B-liv Academia
El reconocido coach vocal Freddy González es quien está a cargo de esta escuela especializada en la formación de cantantes. En este espacio de enseñanza de vanguardia se busca que los estudiantes puedan fijarse objetivos y alcanzarlos en el corto plazo.
Para lograrlo, desde la institución se trabaja para que los profesores -con años de experiencia en el ámbito del espectáculo- se involucren con los proyectos personales de los alumnos. Además de cursos para niños, adolescentes y adultos, también imparten workshops de Coaching Vocal. En ellos, se trabajan los siguientes aspectos:
- Técnica vocal,
- Repertorio & estilo,
- Interpretación.
También dan clases de otros instrumentos, aparte del vocal, como guitarra, ukelele y piano
¿Cómo llegar?: Calle 58 666, La Plata

Si buscás aprender canto en otro sitio, tenés que saber que en Argentina es posible encontrar una academia de canto en prácticamente todas las ciudades del país.
Información de contacto:
- Teléfono: 0221 15-638-0669
- Sitio web: https://www.facebook.com/BliVacademia
- Correo electrónico: b-liv-adm@hotmail.com
EMU Educación Musical
Por su amplia oferta académica -que está dividida en cursos técnicos y carreras de música- puede ser considerada como una de las escuelas de enseñanza artística más importantes de la ciudad de las diagonales. En lo que respecta a las formaciones relacionadas con música, los estudiantes podrán elegir entre los siguientes títulos:
Carreras de música:
- Músico Profesional
- Arreglos y composición
- Producción Musical
- Composición para Cine y Multimedia
- Músico Profesional orientación en Rock y pop
Formaciones técnicas:
- Técnico en Sonido y Grabación
- Productor Ejecutivo de Música
- Productor de Música Electrónica
Otro de los grandes diferenciales de esta institución es que se esfuerzan por mantener vivos los vínculos con la comunidad musical, tanto nacional como internacional. En esta línea es que la EMU organiza un curso de canto La Plata y otras alternativas de capacitación por fuera de las carreras, sino también clínicas de música, seminarios y competencias.
¿Cómo llegar?: Diag. 73 2160, La Plata

Enterate dónde aprender canto en Córdoba.
Información de contacto:
- Teléfono: 0221 544-1638
- Sitio web: https://emueducacionmusical.com.ar/
- Horario: Lunes a viernes de 13 a 21 hs
Aprender a cantar en un coro en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Los que quieran llevar a su pasión por el canto hasta el siguiente nivel, e incluso dedicarse de manera profesional a esta disciplina, pueden apostar por la Dirección Coral. Sin ir más lejos, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) cuenta con una Licenciatura en esta área. Los que se inclinen por esta formación -que se imparte en la Facultad de Bellas Artes- podrán sumar herramientas de suma utilidad para afrontar el mercado laboral.
La carrera tiene una duración de cinco años, además de un Ciclo de Formación Musical Básico que se cursa antes de ingresar a la misma.
Algunas de las materias que deberán aprobar los aspirantes a Licenciados en Dirección Coral durante sus primeros años de cursada son:

- Dirección coral I
- Lenguaje musical tonal I
- Historia de la música I
- Audio perceptiva I
- Asignatura de Ejecución Musical Grupal II
- Lectura Pianística II
- Técnica vocal II
- Folklore musical argentino
- Música popular
- ¡También podés hacer canto en la ciudad de Rosario!
Información de contacto:
- Teléfono: 4237548 Interno 128 / Of. 24
- Sitio web: https://fba.unlp.edu.ar/direccion-coral/
- Correo electrónico: musica@fba.unlp.edu.ar
Aprender a cantar en un conservatorio musical de La Plata
En las calles 12 y 523 se encuentra el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi, una de las casas de estudio dedicadas a la enseñanza artística más importantes del país e incluso de toda América Latina. Desde 1949 (año de su fundación), el mismo funciona en el Palacio Servente, un emblemático edificio de La Plata.

Además de diversas carreras de instrumentos, esta casa de estudio forma año tras año a docentes de música que ejercen en los diferentes niveles del sistema educativo argentino. Por ser dependiente de la Dirección de Educación Artística de la Provincia de Buenos Aires, todos sus títulos son de carácter oficial.
Otro de los grandes puntos a favor de este conservatorio es que cuenta con dos agrupaciones orquestales -una de música de cámara y otra coral- que tienen un papel fundamental en el proceso de enseñanza a los futuros músicos.
El conservatorio ha obtenido importantes premios y reconocimientos nacionales e internacionales, homenajeando su labor educativa de excelencia y sus tareas vinculadas con el área de la investigación.
Además, en este lugar funciona un Laboratorio de Música en el que los estudiantes pueden servirse de diferentes recursos (computadoras, sintetizador de sonidos, piano digital, etc).
Descubrí dónde tomar clases de canto en Tucumán...
Información de contacto:
- Teléfono: 0221 421-1696
- Sitio web: https://gilardogilardi.wordpress.com/
- Correo electrónico: conservatoriolaplata@abc.gob.ar
Aprender a cantar en La Plata con un profesor particular
Si no estás interesado en anotarte en un conservatorio o en una escuela de música La Plata, otra opción para aprender a cantar en tu ciudad son las clases particulares de canto. De la mano de un docente privado podrás progresar de manera mucha más rápida en esta disciplina. Las clases pueden realizarse:
- En tu domicilio.
- En una sala de ensayo u otro punto previamente establecido.
- A distancia, con clases de canto online a través de la webcam.
No importa cuál sea el objetivo que persigas a la hora de tomar clases particulares de canto; todos los motivos son buenos para lanzarse a esta actividad apasionante. En Superprof, encontrarás docentes particulares listos para enseñarte y guiarte en el encuentro con tu propia voz.
Solo para que puedas darte una idea: en La Plata, contamos con una cartilla de 798 profesores disponibles, cuyo valor promedio por hora de clase es de $4169.
Para encontrar el profesor particular que mejor se adapte a tu proyecto, solo necesitás algo de tiempo para revisar sus perfiles (experiencia previa, metodología de trabajo, nivel y edad de los alumnos en que se especializa, diplomas, etc.) y leer las reseñas que otros alumnos dejaron sobre el docente en cuestión.
Con toda esta información, vas a poder estar mejor informado antes de elegir el mejor docente particular de canto para vos. Además, una vez seleccionado, podrás tener un encuentro gratis para tener un primer acercamiento e intercambiar cuestiones relativas a los objetivos y al encuadre, y para terminar de despejar las dudas que tengas.
Algunas de las ventajas de inclinarse por este método:
- Podés aprender a tu propio ritmo, ya que el profesor particular está pendiente únicamente de vos.
- Tenés la posibilidad de acomodar las clases particulares según tu disponibilidad horaria.
- Cuando estés más avanzado, vas a poder aprender canto con un repertorio armado según tus gustos musicales.

En Mar del Plata hay métodos de sobra para aprender a cantar...
Por todos estos motivos, las clases particulares de canto pueden ser la mejor alternativa a la hora de lanzarse -o mejorar- en esta disciplina. Entrá a Superprof y comenzá a aprender con los mejores profes de canto, no solo de La Plata, sino también de clases de canto caba y resto de Argentina.









