Ya sea por la mañana, al medio día o al final de la tarde; hacer deporte es bueno para la salud y para la moral.

Es cierto, el ejercicio físico provoca una producción de endorfinas, un remedio natural para el cuerpo contra el estrés. Ya sea en grupo o solo, practicar una actividad física es siempre algo beneficioso.

Pilates, preparación física, entrenamientos de cardio, recuperar la forma física, abdominales, tonificación muscular, spinning… la oferta para elegir es muy variada.

Pero para poder realizar este tipo de ejercicios tienes que tener las bases esenciales del deporte. Y, ¿quién es la persona indicada para enseñártelas? Un entrenador deportivo (o un preparador físico) adaptado a tu nivel.

Un entrenador deportivo, es un profesional del deporte que te dará todas las claves para lograr el máximo éxito en la actividad física que vas a empezar.

Te podrá ayudar a:

  • Perder peso: un entrenador te podrá dar tanto consejos deportivos como nutricionales.
  • Aumentar tu masa muscular: un entrenador personal te elaborará un planning deportivo personalizado.
  • Tonificar los músculos y reafirmar tu piel: todos los consejos que te de tu entrenador deportivo serán en beneficio de tu cuerpo.

También te explicará que para cada objetivo que te fije, hay un momento del día idóneo para practicar el ejercicio indicado para lograr así los mejores resultados.

Sigue leyendo este artículo para descubrir algunos trucos para conseguir tus objetivos, tengas la edad que tengas, pero siempre acompañado de tu entrenador deportivo.

Los mejores profesores de Entrenador personal disponibles
Abril
5
5 (14 opiniones)
Abril
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (19 opiniones)
Lucas
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lourdes
4,9
4,9 (35 opiniones)
Lourdes
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luis
5
5 (19 opiniones)
Luis
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (36 opiniones)
Paolo
$1625
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alan
5
5 (31 opiniones)
Alan
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Hernán darío
5
5 (7 opiniones)
Hernán darío
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (8 opiniones)
Florencia
$2700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Abril
5
5 (14 opiniones)
Abril
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (19 opiniones)
Lucas
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lourdes
4,9
4,9 (35 opiniones)
Lourdes
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luis
5
5 (19 opiniones)
Luis
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (36 opiniones)
Paolo
$1625
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alan
5
5 (31 opiniones)
Alan
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Hernán darío
5
5 (7 opiniones)
Hernán darío
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (8 opiniones)
Florencia
$2700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cuál es el mejor momento del día para hacer deporte?

contrata a un entrenador personal y consigue tu objetivo
Fíjate un objetivo y sabrás cual es el mejor momento para hacer deporte con tu entrenador personal.

La actividad física no tiene el mismo impacto en el organismo en todos los momentos del día; cada parte del día es idónea para un tipo de objetivo.

Las mañanas para perder peso

De acuerdo con un estudio del American Council on Exercise, si vas a hacer jogging justo después de despertarse sin haber desayunado, cogerás, de forma más fácil, el hábito de hacer ejercicio. Es cierto, hacer ejercicio en ayunas facilita la pérdida de peso y con tan solo de 30 a 45 minutos de esfuerzo físico.

Si te parecen bien estas horas para hacer deporte háblalo con tu entrenador deportivo a domicilio para saber si él también puede ir  a hacer deporte contigo por las mañanas

El mejor rango horario para hacer deporte es entre las 6 y las 8 de la mañana.

Este es el momento en el que el cortisol, la hormona del estrés, tiene sus niveles más altos. Esta hormona estimula el metabolismo de las grasas y los glúcidos y los transforma en buena energía.

Otra ventaja: el deporte que hagas temprano por la mañana mejorará tu apetito para todo el día.

Así que si lo que quieres es perder peso ya sabes, es por la mañana cuando te tienes que mover para hacer deporte. Tu entrenador deportivo se podrá unir contigo y podéis ir  a hacer footing antes de ir a trabajar.

¿Y si buscas un curso de personal trainer para ponerte en forma?

El mediodía para que tu cuerpo se reequilibre

Hacer deporte con tu entrenador personal al mediodía te ayudará a reequilibrar tu ritmo cicardiano (es decir la alternancia entre la vigilia y el sueño).

Varios estudios han revelado que entre las 16 y las 17h, es el momento en el que tenemos la temperatura más alta de nuestro cuerpo, por lo tanto nuestros músculos se encuentran calientes y flexibles lo que hace que tengamos que hacer menos esfuerzos a la hora de hacer deporte.

Por ello es el momento más propicio para hacer deporte con tu entrenador, trabajando la fuerza muscular. También es un buen momento para trabajar la resistencia ya que la capacidad aeróbica será un 4% mayor al mediodía.

Las tardes para descansar

Hacer deporte con tu profesor deportivo por las tardes te permite relajar las tensiones acumuladas durante el día.

Después del trabajo, si puede ser entre las 17 y las 19h, es la franja horaria perfecta para realizar una actividad intensa con tu entrenador porque la temperatura del cuerpo está en su máximo nivel y de esta forma puedes superar tus habilidades.

Pero ten mucho cuidado con no hacer ninguna actividad demasiado violenta a partir de las 19h porque aumentarás tu temperatura lo que te impedirá conciliar el sueño por la noche.

Tu entrenador deportivo preferirá hacer yoga o estiramientos después de las 19h. Resulta muy beneficioso para el cuerpo estirarlo tras una jornada intensa.

También existen momentos en el día en los que se desaconseja hacer deporte… Por ejemplo, hay que evitar hacer ejercicio si tenemos el estómago vacía desde hace muchas horas. En estos casos es mejorar ingerir algunos glúcidos rápidos antes del ejercicio.

Además hay que evitar hacer algún tipo de actividad física durante la digestión porque ésta moviliza mucha energía.

Así que ya sabes, adapta tus ejercicios a cada momento del día y a tus objetivos.

 ¿Cómo hacer deporte en el despacho?

tambien puedes hacer deporte desde tu despacho
Y tú, ¿tienes la suerte de poder ir al gimnasio al mediodía?

Trabajar delante de un ordenador no implica renunciar a todo tipo de actividad física; palabra de entrenador.

Te vamos a presentar 4 ejercicios que puedes hacer discretamente en el despacho mientras trabajas. Es evidente que puedes pedir a tu personal trainer algunos consejos para tonificar los músculos mientras trabajas.

  1. Las piernas paralelas al suelo: estás sentado en tu despacho. Pon las manos a cada lado del asiento y los hombros bien derechos. Inspira profundamente y eleva las piernas juntas verticalmente y luego vuelve a posicionarlas paralelas al suelo. A continuación retoma la posición de partida, doblando las piernas y expirando profundamente. Descansa unos segundos y después vuelve a realizar el ejercicio 10 veces. Éste te permitirá tonificar los músculos de tus piernas y tus abdominales.
  2. Sobre la punta de los pies: en cuanto puedas estar de pie en tu trabajo, aprovecha para fortalecer los glúteos. Contrae los abdominales y estira la totalidad de tu cuerpo inclinándote hasta tocarte la punta de los pies durante diez segundos. Si realizas este ejercicio varias veces seguidas tus glúteos estarán más fuertes y robustos. Y claro está, nada de ascensores, ¡a subir por las escaleras!
  3. Los brazos estirados: sentado en tu asiento, con el tronco recto, levanta tus brazos a la altura de la cabeza, las manos cruzadas y con las palmas estiradas hacia el techo. Inspira y expira estirando las palmas durante 5 segundos. Después, inclínate hacia el lado derecho durante 5 segundos y relaja. Haz lo mismo hacia el otro lado. Realiza esta serie de movimientos 10 veces.
  4. Los pies elevados: estás sentado en tu despacho. Pon las manos a cada lado del asiento y los hombros y la espalda bien derecha. Levanta las dos piernas a unos 5 cm. Aguanta esta posición durante 10 segundos contrayendo tus abdominales y luego relajándolos.

Realiza este ejercicio unas 10 veces. Notarás como fortaleces tu cintura abdominal así como tus glúteos.

Realizando estos ejercicios tu entrenador estará muy orgulloso de ti.

¿Soy demasiado viejo para recibir clases de entrenamiento deportivo?

el deporte no conoce de edades
Hacer deporte no es una cuestión de edad, basta con ser prudente.

Según el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica:

«1 español de cada 2, de entre 55 y 64 años, realiza algún tipo de actividad física.»

¡Hoy en día hay tantas personas mayores en los gimnasios como jóvenes!

Las personas mayores también tienen ganas de conseguir los objetivos que se fijan con sus entrenadores personales. Para tener un buen humor, el deporte es bueno para la salud.

Practicar una actividad física te permite:

  • Disminuir el riesgo de caídas,
  • Disminuir el riesgo de obesidad,
  • Reducir el estrés y prevenir enfermedades cardíacas,
  • Ayudar a bajar el colesterol,
  • Luchar contra la osteoporosis…

Tienes que saber que el deporte no es una cuestión de edad. Para demostrarlo, cada año, en los maratones, las personas mayores logran desafíos que los jóvenes no se atreven ni a realizar.

Por ejemplo, el atleta canadiense de 85 años, Ed Whitlock, es el hombre de todos los récords.

Después de haber batido el récord mundial el 10 de junio del año pasado, ya había conseguir el récord mundial del semi-maratón en su categoría con una marca de 5,15km/h.

En 10 km, consiguió un récord personal de 44,22…

Así que si este atleta lo consigue, tú ¿por qué no?

Siempre y cuando seas prudente, puedes conservar tu forma física a cualquier edad. Es cierto que contratar a un entrenador deportivo cuando somos mayores es una buena forma de hacer deporte de forma segura.

Lo primero de todo, hay que hacerse una revisión médica para verificar que puedas hacer deporte sin ningún problema.

Una vez que el médico te da luz verde, te vamos a dar algunos consejos para que hagas deporte con toda tranquilidad:

  1. No te lances a hacer una actividad física del día a la mañana; el entrenamiento tiene que ser progresivo.
  2. Evita las competiciones y los esfuerzos violentos.
  3. Hazte con un buen equipo; hay que calzarse y vestirse de forma apropiada para la actividad que vamos a realizar.
  4. Presta atención a la hipotermia y a la deshidratación. Hay que beber regularmente.

Existen actividades adaptadas a las personas mayores que puedes realizar con tu entrenador deportivo:

  • El Yoga:

Esta actividad consiste en entrenamientos suaves y técnicas de respiración que relajarán los músculos. Tu entrenador te enseñará los diferentes movimientos que son buenos para tu cuerpo. Tu entrenador no te obligará a ir más allá de tus límites.

  •  La Caminata Nórdica:

Este ejercicio es para trabajar los brazos, pectorales, los hombros y los músculos pectorales. Se trata de un muy buen ejercicio sobre todo cuando tenemos problemas para andar.

Tu entrenador deportivo estará ahí para acompañarte en tus caminatas.

A todos estos ejercicios los puedes añadir la gimnasia, el golf, el tiro con arco…

Asimismo, te invitamos a encontrar al mejor profesional que se adapte a tus necesidades en personal trainer Capital Federal.

¿Soy demasiado joven para recibir clases de entrenamiento deportivo?

entrenamientos supervisados para los pequeños
Si realizamos deporte cuando somos muy pequeños, éste tiene que estar supervisado y dirigido por un profesional del deporte

Tonificar los músculos con 15 años… Cada vez son más los jóvenes que quieren empezar a estas edades.

Pero este tipo de actividades pueden ser peligrosas cuando empezamos muy jóvenes. Es cierto, los huesos de un niño en pleno crecimiento son muy frágiles.

Es por ello que el joven deportista no va a poder levantar cargas demasiado pesadas. Además no tiene que estar nunca solo en las sesiones de entrenamientos.

Contratar a una entrenador personal para tu hijo puede ser una buena solución para dirigir sus sesiones deportivas (fútbol, baloncesto, tenis…) pero también para conocer todos los consejos útiles para una sesión deportiva.

El entrenador personal estará ahí para:

  • Hablar: el entrenador deportivo querrá saber cómo se siente antes de una competición
  • Intercambiar: el entrenador personal querrá saber si tiene las ideas bien fijadas
  • Observar: el entrenador deportivo podrá estudiar el comportamiento del niño para identificar cualquier tipo de malestar
  • Aconsejar: el entrenador deportivo podrá ayudar a tu hijo en el ámbito deportivo y nutritivo

Es indispensable hablar con el entrenador deportivo de tu hijo porque es la persona indicada para analizar a tu hijo desde un punto de vista deportivo.

Además el profesor deportivo podrá ayudarle si está inscrito en algún club. Algunos deportes colectivos requieren un seguimiento personalizado; el entrenador personal podrá ayudar a tu hijo para aumentar sus capacidades.

No te olvides que la práctica de deporte en los niños es una experiencia formidable para ellos, pero tiene que estar supervisada y dirigida por profesionales para evitar lesiones.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.