Llega esa parte del año donde, de pronto, te das cuenta de que está cerrando. Es el momento de despedir lo acontecido este año y, con ello, llegan las fiestas. Las fiestas de fin de año son un dilema para muchos: momentos de máxima festividad para unos y de mucha nostalgia para otros. Sin embargo, acompañar estos momentos con ricos menús hace que todo sea más liviano y hermoso.
Diciembre es un mes de mucho movimiento, donde las cenas de fin de año abundan. A veces, no nos queda tiempo para pensar, justamente, en la comida de las fiestas. Lo maravilloso de esta fecha es que es una tradición universal reunirse en familia para despedir el año. Algunos incluso comienzan unos días antes con los festejos de la Navidad. Y por eso, por ser una tradición, queremos pensar en comidas tradicionales pero con un poco de innovación.
En este artículo, exploraremos cómo mantener la tradición en nuestras recetas de fin de año mientras añadimos un toque de innovación. Desde platos clásicos con un giro moderno hasta nuevas ideas que van a sorprender a tus invitados, te ofrecemos una guía para que tus festejos sean inolvidables. ¡Manos a la obra!

Comidas frías para Navidad Argentina
Las fiestas de fin de año son un momento especial para reunirse con la familia y amigos, y la comida juega un papel fundamental. En Argentina, las comidas frías son una tradición que se mantiene año tras año. De todas formas, siempre es divertido agregar un toque de innovación a los platos clásicos para sorprender a nuestros seres queridos.
A continuación, te presentamos cuatro recetas de comidas frías que combinan la tradición con un giro moderno, perfectas para tu mesa navideña:
1. Vitel Toné
Ingredientes:
- 1 kg de peceto de ternera
- 1 taza de mayonesa
- 1 taza de crema de leche
- 100 g de anchoas
- 100 g de alcaparras
- 1 cucharada de mostaza
- Jugo de 1 limón
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco para decorar
Preparación:
- Cocinar el peceto en una olla con agua, sal y pimienta hasta que esté tierno.
- Mezclar la mayonesa, la crema, las anchoas, las alcaparras, la mostaza y el jugo de limón en un bol.
- Cortar el peceto en rodajas finas y colocarlo en una fuente.
- Verter la salsa sobre el peceto y decorar con perejil fresco.
Innovación: El vitel toné, plato que no puede faltar en una cena navideñ argentina. Pero para darle un toque más interesante, se le puede agregar un poco de ralladura de limón y unas gotas de aceite de trufa a la salsa. También se puede servir el vitel toné en pequeños vasos de shot, creando una presentación más elegante y original.
2. Pionono salado
Ingredientes:
- 4 huevos
- 100 g de harina
- 100 g de queso rallado
- 100 g de jamón cocido
- 100 g de espinacas frescas
- 100 g de queso crema
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Batir los huevos y agregar la harina, el queso rallado, sal y pimienta.
- Verter la mezcla en una bandeja para horno y hornear a 180°C durante 10 minutos.
- Una vez cocido, extender el jamón cocido, las espinacas y el queso crema sobre el pionono.
- Enrollar con cuidado y dejar enfriar.
Para más recetas de Año Nuevo argentinas, podes consultar en nuestra página web.
Innovación: Para innovar, se puede agregar un poco de pesto de espinacas al relleno y decorar el pionono con semillas de chía y amapola. También podrías cortar el pionono en rodajas más pequeñas y servirlo en forma de canapés.
3. Ensalada de quinoa y frutos secos
Ingredientes:
- 200 g de quinoa
- 100 g de nueces
- 100 g de almendras
- 100 g de pasas de uva
- 1 pepino
- 1 morrón
- 1 cebolla morada
- Jugo de 1 limón
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Cocinar la quinoa según las instrucciones del paquete y dejar enfriar.
- Picar las nueces, las almendras, el pepino, el morrón y la cebolla morada.
- Mezclar todos los ingredientes en un bol grande.
- Condimentar con el jugo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta.
Para más recetas navideñas veggie, no dudes en ingresar a nuestro artículo dedicado al tema en cuestión.
Innovación: Siempre es bueno tener una ensalada en tus comidas de fin de año, pero esta vez la innovación podría ya estar en la ensalada en sí. La quinoa es algo que está empezando a tomar color cada vez más, por lo que incorporarla a la Navidad podría ser interesante. Pero además, se le puede agregar un poco de miel y aceto balsámico a la ensalada.

4. Tartaletas de salmón ahumado y queso brie
Ingredientes:
- 1 paquete de masa de hojaldre
- 200 g de salmón ahumado
- 100 g de queso brie
- 1 cebolla morada
- 1 cucharada de eneldo fresco
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Cortar la masa de hojaldre en pequeños círculos y colocarlos en moldes para tartaletas.
- Hornear a 180°C durante 10 minutos o hasta que estén doradas.
- Picar la cebolla morada y el eneldo fresco.
- Colocar una rodaja de queso brie en cada tartaleta, seguida de una rodaja de salmón ahumado.
- Agregar un poco de cebolla morada y eneldo fresco.
¿Cuáles son las mejores recetas frias para la navidad? Averígualo en nuestro artículo.
Innovación: Esta comida ya es un lujo y si bien puede ser navideña, no siempre aparece. Pero si queremos seguir innovando, podríamos incluir un poco de mermelada de frambuesa a las tartaletas y decorarlas con hojas de rúcula.
Ideas para cena de año nuevo
Le cena de año nuevo, así como la cena de Navidad, en Argentina, suele proponer platos frescos en donde cada quien se va armando su plato con las diferentes opciones que se encuentran. Es cierto que muchos no pueden escapar del asado, y quizás la innovación se encuentra en el acompañamiento de ese asado. Todos sabemos que al argentino le encanta la carne y tiene fácil acceso, por eso es que puede que te encuentre con ese tipo de festejo.
Si querés recetas de postres navideños, tenemos un artículo que puede ser de gran ayuda. No te lo pierdas 😉.
Pero nosotros queremos proponer algo dentro de la tradición con un toque más actual. Aquí van 3 recetas para año nuevo que podrían gustarte:
1. Carré de cerdo con miel y mostaza
Ingredientes:
- 1 carré de cerdo (aproximadamente 1 kg)
- 3 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de mostaza
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de romero fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Preparación:
- Precalentar el horno a 180°C.
- En un bol, mezclar la miel, la mostaza, el ajo picado y el romero.
- Salpimentar el carré de cerdo y untarlo con la mezcla de miel y mostaza.
- Colocar el carré en una bandeja para horno y hornear durante 45 minutos o hasta que esté dorado y cocido.
- Dejar reposar unos minutos antes de cortar en rodajas.
Innovación: Para darle ese toque final, podrías servir el carré de cerdo con una guarnición de puré de manzana y decorar con hojas de romero fresco. ¡Si necesitas una guía personalizada para poder realizar estas u otras recetas, recurre a unas clases de cocina!
📲 Te dejamos en este vídeo, la receta del puré de manzana que quizás no conocías:
2. Ratatouille Veggie
Ingredientes:
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 100 g de mozzarella rallada
- 1 taza de salsa de tomate
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Albahaca fresca para decorar
Preparación:
- Cortar todas las verduras en rodajas bien finas.
- En una sartén grande, calentar un poco de aceite de oliva y colocar la cebolla y el ajo picados.
- Agregar las verduras cortadas y cocinar a fuego medio durante unos 10 minutos, hasta que estén tiernas.
- Colocar las verduras en una fuente para horno y espolvorear la mozzarella rallada por encima y hornear a 180°C durante 20 minutos.
- Decorar con hojas de albahaca fresca antes de servir.
Innovación: Todos tenemos alguien en la familia que no come carne y tener un plato, además de las ensaladas, es importante. Por otro lado, el ratatouille es realmente exquisito y si uno lo quiere todavía más sabroso, se le puede agregar un poco de queso de cabra desmenuzado por encima.

3. Tomates rellenos
Ingredientes:
- 4 tomates grandes
- 2 latas de atún en aceite
- 1 cebolla pequeña
- 1 morrón rojo y 1 morrón verde
- 1 diente de ajo
- Mayonesa
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco para decorar
Preparación:
- Cortar la parte superior de los tomates y vaciarlos con una cuchara.
- Picar finamente la cebolla, los morrones y el ajo.
- En un bol, mezclar el atún desmenuzado con la cebolla, los pimientos y el ajo picados.
- Añadir un poco de mayonesa y mezclar bien.
- Rellenar los tomates con la mezcla de atún.
- Colocar los tomates rellenos en una fuente y decorar con perejil fresco antes de servir.
Innovación: Para innovar, añadir un poco de palta a la mezcla de atún y servir los tomates rellenos con una guarnición de ensalada de rúcula y nueces.
Postres para la cena de Navidad y Año Nuevo
En las cenas de fin de año, cuando las copas ya empiezan a tener otro tinte, hay algunos postres que no pueden faltar. Todos estan esperando terminar la noche picando alguna que otra cosa más para seguir llenando la panza. Así, en el cuadro que verán a continuación, van a poder encontrar los clásicos de la cena de fin de año argentina:
Postre | Descripción |
---|---|
Canasta con garrapiñada y chiches | Una canasta llena de garrapiñadas y otros chiches como chocolates, frutos secos, maníes dulces, turrón y caramelos. Perfecta para compartir y disfrutar en familia. |
Pan dulce | Un clásico de las fiestas navideñas en Argentina. Un pan dulce relleno de frutas confitadas, nueces y pasas, ideal para acompañar con una copa de sidra o champán. |
Ensalada de frutas | Una fresca y colorida ensalada de frutas con una mezcla de frutas de temporada, jugo de naranja y un toque de miel. Una opción liviana pero riquísima para cerrar la cena. |
Tiramisú | Un postre italiano que se puso cada vez más de moda en Argentina. Capas de bizcochuelo empapadas en café, mezcladas con una crema de mascarpone y espolvoreadas con cacao. |
Flan casero | Un postre tradicional argentino que nunca falla. Un flan cremoso y suave, acompañado de caramelo líquido y porque no, dulce de leche y crema. Perfecto para los amantes de los postres clásicos. |
Estas opciones de postres combinan la tradición argentina con la frescura y la variedad, ofreciendo algo para todos los gustos en tu mesa navideña y de Año Nuevo. ¡Disfruta de todas estas delicias con tus seres queridos!