Índice
¿Te apasiona la fotografía? ¿Querés dedicarte a dar clases de esta disciplina artística y no sabés cómo hacerlo? ¿Cuán importante es el contenido teórico-práctico para dar clases de fotografía? ¿Se deben tener en cuenta la motivación y los objetivos de los alumnos a la hora de planificar las clases? ¿Es posible conseguir alumnos por medio de la Web? En esta oportunidad, desde Superprof, te contaremos todo acerca de ello. Así, dedicarte a dar clases de fotografía será más sencillo.








Clases de fotografía: cómo comenzar tu actividad como profesor particular
A continuación, te enumeraremos algunos consejos prácticos para que puedas convertirte en profesor particular de fotografía sin problemas.
Definí los objetivos del alumno de manera personalizada
Establecer metas específicas es esencial para orientar la voluntad del estudiante hacia su alcance. Pero para ello, se deben fijar en equipo, es decir, entre el docente y el alumno.
"El alumno debe ser el protagonista de las clases, no el maestro", se puede leer en LA NACIÓN.
Un escenario ideal para el establecimiento de objetivos es la clase de prueba gratuita. Te aconsejamos que la ofrezcas. Así, podrán conocerse y evaluar la posibilidad de trabajar juntos o no. Tratá de ser empático y de comunicarle claramente cuál es tu especialidad dentro del mundo de la fotografía, tu experiencia y tu metodología de trabajo.
- Conocer el manejo de una cámara fotográfica profesional: encuadre, balance de blancos, obturador, modo automático y modo manual.
- Estudiar conceptos teóricos y prácticos avanzados de fotografía: retrato de estudio, cámara réflex, profundidad de campo, velocidad de obturación.
- Practicar fotografía de eventos sociales (fiestas de 15 años, cumpleaños, casamientos, etc.).
- Aplicar conocimientos de fotografía en negocios digitales: el desarrollo de las nuevas tecnologías, como Internet, ha promovido el interés de muchas personas que desean optimizar las fotos de sus bienes y/o servicios que ofrecen por la Web.

- Dedicarse a la fotografía de paisajes.
- Aprender a editar fotografías con programas digitales.
- Especialización en la macrofotografía.
"Los últimos años han visto un aumento vertiginoso en el uso de las redes sociales: plataformas como Facebook, Twitter y Linkedin ya son parte de la vida diaria en la medida en que abren una ventana el mundo entero", explicita INFOBAE.
Conocé Cómo impartir una clase de fotografía por webcam.
Elegí el material adecuado para las clases particulares de fotografía
Prepará el contenido teórico y práctico que les presentarás a tus alumnos con antelación. Hacelo teniendo en cuenta su perfil personal, las metas establecidas y sus gustos personales. En Internet, podrás hallar fácilmente todo tipo de ejercicios y apuntes teóricos. Los tutoriales de YouTube también son una excelente alternativa como herramientas de trabajo. A su vez, existen muchas páginas web especializadas en la enseñanza de esta disciplina.
Invertí en un equipo fotográfico profesional
Un buen docente, con experiencia y con trayectoria como fotógrafo, necesita de una cámara profesional para enseñar. Por eso, si tu economía te lo permite, comprá un buen equipo de fotografía.
- Trípode.
- Luces de estudio.
- Para la distancia focal: enfoque, flash, zoom óptico.
- Equipo especializado de fotografía en función del tipo de clase (fotografía analógica, fotografía de animales, periodismo fotográfico, digital, etc.).
- Sala de postratamiento de acuerdo con el tiempo de exposición (exposición larga, exposición breve); etc.
Según el fotógrafo español Manuel Navia, "Ser fotógrafo no es solo una manera de ver el mundo sino también de estar en él”, explicita NOTICIAS UNIVERSIA.
Conocé algunos tips para encontrar alumnos particulares de fotografía.
La importancia de la capacitación continua como docente y fotógrafo
Otro elemento a tener en cuenta es la formación continua por parte del profesor. Los avances tecnológicos requieren que el capital humano se forme constantemente, para adaptarse a los cambios en relación con la fotografía. Deberás conocer los nuevos equipos digitales fotográficos que hayan salido al mercado, así como también los distintos programas digitales para la edición y postproducción de las fotografías. Además, en el ámbito educativo, se vuelve imprescindible estudiar métodos de enseñanza creativos y efectivos. Los ejercicios deben ser didácticos y estar orientados al alcance de los objetivos propuestos. Por este motivo, te aconsejamos que realices cursos de formación profesional que te ayuden a planificar, organizar y llevar adelante cada una de tus clases con profesionalismo. ¿Estás buscando un curso de fotografia en Buenos Aires?
Fijá los precios de tus clases de fotografía
A veces, esto puede ser una tarea complicada. Tené en cuenta, a la hora de hacerlo, los siguientes factores:
- modalidad de la clase (online o presencial domiciliaria o al aire libre),
- tu experiencia como docente,
- formación profesional como fotógrafo,
- si ofrecerás tu equipo fotográfico durante el desarrollo de la clase,
- el nivel del alumnado,
- la especialización de fotografía que quieras enseñar, etc.
También, te puede interesar leer: Cómo determinar el precio de tus lecciones de fotografía.
Conseguí alumnos de fotografía por medio de Superprof
Una forma sencilla de encontrar estudiantes particulares de fotografía es a través de la plataforma digital de Superprof.
- zona geográfica en la que dictarás tus clases,
- tarifas por tus servicios educativos,
- modalidad de enseñanza (presencial domiciliaria o al aire libre, vía webcam),
- formación como fotógrafo y/o profesor,
- experiencia profesional,
- estilo de fotografía en el que te especializás,
- si ofrecés clases de prueba; etc.
Tené en cuenta que tus alumnos podrán dejarte comentarios en tu perfil onlin de Superprof, contando cómo ha sido la experiencia de enseñanza. Es importante que trabajes siempre con compromiso y seriedad. Si tenés buenas opiniones, tu credibilidad profesional será positiva y atraerás una mayor cantidad de alumnos e incluso, recomendaciones. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Ingresá en Superprof y comenzá a buscar los alumnos que estás necesitando para trabajar de lo que amás! Para finalizar, te recomendamos que sigas leyendo: La guía para enseñar fotografía como profesor particular. Encontrá los mejores cursos de fotografia en Cordoba con Superprof.