Índice
- 01. MUDRÁ plant-based
- 02. Sacro
- 03. Vegan Fox
- 04. Hierbabuena
- 05. Chuí
- 06. Oleada
- 07. Dolce
- 08. Buenos Aires Verde
- 09. Koi Dumplings
- 10. Mercat Villa Crespo
Argentina, el país de la carne y la ganadería, se encuentra atravesando, ya desde algunos años, un fuerte período de evolución gastronómica, ofreciendo una oferta culinaria cada vez más variada que va desde la inclusión de comida intercultural hasta nuevas elecciones alimenticias como el veganismo y el vegetarianismo.
A continuación nos adentraremos en un recorrido por los mejores restaurantes de cocina vegana de Buenos Aires, para descubrir todo lo que esta gastronomía tiene para ofrecernos. ¡Vení con nosotros que te vas a sorprender!

MUDRÁ plant-based
Con un menú en el que destaca la variedad de sushi vegano, el chef estadounidense Matthew Kenney, cocinero experto en la cocina plant-based, deslumbra con una propuesta de sabores que combina ingredientes como semillas, hongos, frutas, especias, verduras y otros productos. A diferencia de otros restaurantes veganos cuyo énfasis está puesto en la imitación de un producto animal que queda excluido de la adaptación vegana de un plato (en el caso del sushi, el pescado), en Mudrá no se busca imitar el pescado sino que cada pieza se convierta en una explosión única de sabores y de aromas.
Locación: Av. Córdoba 3942, CABA/Paraguay 831, CABA.
IG: @mudraplantbased
Sacro
Sacro es una propuesta que desde el 2018 nos viene mostrando que comer comida vegana puede ser una experiencia no solo riquísima sino también gourmet. Vale la pena conocer este restaurante, que no solo se trata de comer rico, sino que cada plato es una auténtica vivencia para el comensal. La carta se encuentra dividida en las secciones snack, suave y fuerte en la que podemos encontrar variedad de platos del mundo como dumplings, humus, pakoras, empanadas. Posee una deliciosa sección de postres dulces, una barra con tragos de autor, café de especialidad y una exótica y variada carta de vinos orgánicos, naturales y biodinámicos.
Se puede acceder a la página web del restaurante tanto para conocer el menú completo como para realizar reservas.
Dirección: Costa Rica 6038
IG @sacroresto

Vegan Fox
Una alternativa de comida rápida plant-based...porque ¿quién dijo que las hamburguesas son solo de carne? En asociación con NotCo (la compañía que produce la Not Burguer, entre otros productos alimenticios veganos), los dueños de la tradicional hamburguesería Kevin Bacon, crearon Vegan Fox para que todo el mundo pueda disfrutar de una buena hamburguesa.
Como en todo restaurante de comida rápida podrás disfrutar también de una buenas papas fritas, salsas, nuggets (sin pollo), ¡entre muchas cosas más! Aprovechá también su delivery y take away para disfrutar de estas burgas en tu casa.
IG: @veganfox.goodburger
Ubicación: Gorriti 5213
Hierbabuena
Caminando por el Boulevard Caseros del tradicional barrio porteño de San Telmo, podrás encontrar Hierbabuena,
Un lugar en armonía con el medio ambiente que te ofrece exquisitos sabores de la tierra, verdaderos alimentos para el cuerpo, el espíritu y la naturaleza.
Con la certificación de excelencia de Tripadvisor, Hierbabuena se trata no solo de un restaurante sino también de un mercado orgánico y panadería, al que le sumaron un espacio de hamburguesas y helados 100% plant based. Una experiencia vegana integral que te llevará a los más deliciosos sabores en un ambiente tranquilo y cálido para que puedas pasar un buen momento.
IG: @hierbabuenarestaurant/@hierbabuenavegan/ @hierbabuenaorganicmarket
Dirección: Av. Caseros 454
Chuí
Quien camine por las calles de Villa Crespo, seguramente se sorprenda al encontrarse con Chuí: un llamativo jardín verde con una decoración impecable, en lo que supo ser un terreno baldío. Absolutamente toda la carta es vegetariana o vegana, con platos y alimentos que dan que hablar ya que son una explosión de sabores (dulces, salados, ácidos, amargos, picante). Además, las mesas al aire libre, la cocina y el horno a leña a la vista crean un clima cálido y una experiencia distinta, ya que estando en pleno capital, uno siente que se alejó un rato a un lugar selvático y exótico.
El restaurante no toma reservas, por lo que te recomendamos llegar temprano ya que es por orden de llegada y no es fácil conseguir mesa.
Ubicación: Loyola 1250 ,
IG: @chui.ba
Oleada
The new mexican way of eating plants
El revolucionario chef Matthew Kenney propuso la brillante y creativa idea de adaptar y recrear las recetas típicas del país mexicano sin la utilización de la carne e incluyendo en cambio, otros ingredientes naturales plant-based. Tacos, quesadillas, totopos y todos los tradicionales platos de méxico combinados con riquísimos tragos de autor sin azúcar y con productos exóticos que vale la pena probar.

Con delivery y take away todos los días para que también puedas disfrutar de la comida mexicana vegana viendo una peli en el sillón de tu casa
Ubicación: Fitz Roy 1722
IG: @oleadaba
Dolce
Para los golosos, esta tradicional heladería de San Isidro, sumó a su carta nuevos sabores veganos, elaborados a base de plantas y sin productos ni derivados animales. Tanto si sos vegano y andas antojado de algo dulce, como si tenés un paladar curioso que le gusta incursionar en sabores y alternativas gastronómicas diferentes, recomendamos fuertemente los sabores veganos de Dolce (dulce). Algunos de ellos son: chocolate, praliné de avellanas y almendras, naranja y jengibre, mousse de frambuesa, frutilla, entre otros.
Dirección: Av. Libertador 16246 (San Isidro)
Buenos Aires Verde
Es parte de nuestra filosofía respetar los ciclos de la Tierra, a los que en ella habitan y utilizar alimentos puramente orgánicos o libres de agrotóxicos. En Buenos Aires Verde las recetas son pensadas y elaboradas partiendo de la buena combinación y compatibilidad de los alimentos, permitiéndole al cuerpo nutrirse, desarrollarse y repararse verdadera y naturalmente.
El chef Mauro Massimino nos ofrece en su restaurante propuestas vegetarianas, veganas y Raw. Café de especialidad, variedad de té, hierbas medicinales y blends, pastelería, repostería y panadería de excelencia, jugos, leches vegetales, rejuvelac, limonadas, licuados, vinos orgánicos y biodinámicos así como entradas y platos principales son solo algunos de los ítems que podremos encontrar esta variada carta con recetas de excelencia.
IG: @buenosairesverde
Locación: Gorriti 5657
Koi Dumplings

Una versión adaptada del street food asiático con un menú que ofrece varias opciones veganas y vegetarianas. Los clásicos orientales como baos, dumplings, buns, falafel, ramen con recetas a base de hongos, tofu, vegetales, kimchi, y otros ingredientes que combinados forman platos deliciosos. Ideal para acompañar con una cerveza y compartir la experiencia con otros comensales que pueden o no ser vegetarianos o veganos ya que también incluye alternativas con carne.
IG: @koidumplings
Ubicaciones: Carranza 1591 (Palermo), Lavalleja 1387 (Palermo), Blanco Encalada 2982 (Belgrano ), Thames 747 (en Mercat Villa Crespo).
Mercat Villa Crespo
Este mercado de productos y experiencias gastronómicas, ubicado en el corazón del barrio porteño de Villa Crespo, se propuso desde un comienzo la inclusión de diversas elecciones alimentarias, entre ellas el veganismo. Por tal motivo, la mayoría de sus locales cuentan con propuestas plant based en sus cartas, y otros tienen esta opción como el fuerte de sus menúes.
Algunos de los locales veganos más conocidos que se puede encontrar en el Mercat son: Veggie Medio Oriente, Haullani, Let it V, Vedanna (pastelería plant-based), Koi Dumplings, Tierra Orgánica, entre muchos más.
Se trata de una experiencia integral que vale la pena conocer. Aparte de ser una salida gastronómica, en el mercat podrás encontrar talleres, cursos y clases de cocina, degustaciones y disfrutar de su espacio cultural. A su vez, como su nombre lo indica, cuenta con un mercado que vende productos frescos (no solo veganos) de primerísima calidad. Recomendamos conocerlo, pasearlo y disfrutarlo.
Dirección: Thames 747
IG: @mercat.ar
No queda mucho más por decir: Está comprobado que hay miles de formas de incursionar en la comida vegana en Buenos Aires, y que cada vez es más accesible para todo el mundo.

Si te gustaría aprender a cocinar tus propios platos veganos salir a comer afuera siempre es una buena idea para iniciar este camino ya que te permite conocer nuevos sabores, ingredientes y opciones culinarias. Por supuesto que luego tendrás que investigar por tu cuenta, ya sea en las redes o con libros de cocina vegana que te puedan guiar y enseñarte a cocinar y preparar nuevas recetas. Para una inmersión más profunda, no dudes en tomar clases o cursos de cocina, ya sea en un instituto o con alguno de nuestros profesores particulares de cocina. Otra alternativa es que te fijes en la redes de tus chefs plant based favorito si dictan talleres de cocina vegana, ya sean presenciales u online.
Tené en cuenta que hay muchos sitios online en los que podrás acceder a reseñas y opiniones sobre las experiencias gastronómicas de otros comensales. Tenelos en cuenta para guiarte en tu elección a la hora de salir a comer afuera.
¡Dejanos tus opiniones en comentarios para poder seguir ayudándote en temas como este!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos