Alimentarnos en nuestro día a día puede ser tarea difícil para algunos. Si a esto le sumamos el desafío de comer rico, sano y vegano, puede convertirse en misión imposible para muchos. Pero no te preocupes, estamos para ayudarte y para que tu dia a dia en la cocina no sea un calvario sino más bien una aventura y un momento de disfrute y conexión con vos mismo/a, con tu cuerpo, con tus necesidades básicas y también con tus seres queridos.

Aparte de técnica, la cocina requiere creatividad y libertad. Sabemos que al principio eso puede costar, y que los comienzos de la transición hacia una alimentación vegana puede ser una etapa difícil para los comensales, y por eso venimos a darte una guía con algunas recetas ricas, sanas, divertidas y fáciles de preparar, a fin de que puedas disfrutar de tu alimentación y beneficiarte de todas las ventajas que el veganismo ofrece.

Recetas veganas para todos los días.

Si lo que te interesa es adquirir la técnica de la gastronomía vegana, aprender a manejar las verduras y a utilizar otros ingredientes que le den sabor a tus platos, te recomendamos que realices un curso de cocina vegana, o que eches un vistazo a libros de cocina vegana. Sin embargo, te adelantamos que para poder realizar las recetas que te compartiremos en este artículo no vas a necesitar tener nociones previas.

Si no sos vegano ni vegetariano, ¡seguí leyendo! puede que te sorprendas con las delicias que estás por conocer. No hace falta tener una dieta 100% vegana para incorporar algunos platos veganos. Esto incluso puede ser una buena forma para comer más variado y tener un menú más amplio.

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Recetas de cocina vegana asiática

Al adentrarnos en la gastronomía de este continente, encontramos miles de recetas plant-based con una impronta y un sabor exquisitos. ¿Por qué? Porque Asia es el continente vegano por excelencia ya que su alimentación esta basada en su mayoría en frutas y verduras. La sabiduría culinaria asiática nos brinda combinaciones de alimentos que realzadas por el buen uso de especias, producen una explosión de sabores en nuestra boca.

Asique ¡manos a la obra! Antes de empezar te recomendamos que revises si tenés todos los ingredientes en tu cocina. Si bien a esta altura los mismos son fáciles de conseguir, puede que alguno que otro te cueste encontrar. En ese caso, el Barrio Chino, es el lugar perfecto para abastecerse de este tipo de productos, necesarios para la cocción de recetas orientales.

Fideos de arroz tres delicias

Un clásico de la cocina asiática, con una adaptación vegana (sustitución de la carne, que generalmente suele ser de cerdo, por tofu)  que nos permite obtener una auténtica delicia.

Fideos de arroz tres delicias. Una comida deliciosa, saludable y fácil.

Ingredientes para 4 personas

  • 200 gramos de fideos de arroz
  • 400 gramos de tofu
  • 2 morrones verdes
  • 1 cebolla
  • Un pedacito de jengibre fresco
  • Salsa de soja
  • Una cucharadita de té de curry molido
  • Media cucharadita de ajo en polvo
  • Cúrcuma molida (a gusto...tené cuidado porque su sabor es muy fuerte)
  • 1 lima
  • Otros ingredientes: Pimienta negra a gusto, sal a gusto, aceite de oliva y algunas hojas de perejil fresco

Preparación

  1. Escurrir el tofu y dejarlo absorber en papel de cocina durante 15 minutos.
  2. Cortarlo en cuadraditos.
  3. Dorar el tofu sobre una sartén con aceite de oliva.
  4. En simultáneo, vamos cocinando los fideos en agua hirviendo con sal, durante 3 minutos aproximadamente.
  5. Cuando notemos que están al dente, escurrimos después el agua.
  6. Picamos jengibre en pedacitos lo más pequeños posible, cortamos los morrones en juliana y lo salteamos en la misma sartén que el tofu con el ajo en polvo, la cúrcuma, el curry molido, sal y pimienta.
  7. Agregamos salsa de soja y mezclamos todo, junto con los fideos. ¡Y a comer!

Pad Thai Vegano

Uno de los más típicos y deliciosos platos de la gastronomía tailandesa viene a sorprendernos con su adaptación vegana: una comida riquísima, saludable, fácil y divertida.

Ingredientes para cuatro personas

  • 300 gr de tofu
  • Aceite de oliva
  • Noodles de trigo sarraceno
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 morrón rojo
  • 2 zanahorias
  • 2 zucchinis
  • Salsa de soja
  • Vinagre de manzana
  • Caldo de verduras
  • Brotes de soja
  • Perejil
  • Maní tostado sin sal

Preparación

  1. Cortamos el tofu en láminas finas y eliminamos el exceso de líquido escurriendo en papel absorbente de cocina.
  2. Doramos las láminas de tofu en un sartén con aceite de oliva. Dar vuelta las láminas hasta que estén doradas de ambos lados.
  3. Hervimos los noodles de trigo sarraceno siguiendo las indicaciones del envasado.
  4. Cortar en juliana la cebolla, el morrón y la zanahoria.
  5. En una sartén o wok con aceite de oliva muy caliente se echan todas las verduras y se cocinan durante 3 minutos aproximadamente revolviendo en forma constante. Fuego fuerte.
  6. Añadimos la pasta
  7. Simultáneamente añadimos la salsa. La misma se hace mezclando la salsa de soja, un poco de vinagre de manzana y caldo de verduras.
  8. Decoramos con perejil y un poco de maní tostado sin sal por encima.
El tofu es un excelente recurso para la adaptación de comidas a la versión del veganismo.

Rollitos vietnamitas

Uno de las tantas comidas vegetales con que nos sorprende la cocina asiática. Esta delicia vietnamita no necesita adaptación vegana sino que su original el 100% plant based. Rica, fácil, rápida y saludable, los rollitos vietnamitas son una excelente receta para preparar cuando estamos apurados o queremos sorprender a nuestros invitados de último momento.

Ingredientes

  • 8 trozos de papel de arroz
  • 2 mangos
  • 2 morrones verdes
  • 1 zanahoria
  • 2 pepinos
  • Hojas de menta
  • Jugo de limón
  • Hojas de cilantro
  • Un poco de chile si te gusta el picante
  • Sal

Preparación

  1. Cortamos las verduras en juliana, troceamos las hojas de menta y las hojas de cilantro.
  2. En una licuadora, procesadora o minipimer trituramos el mango cortado en cuadraditos con jugo de limón, sal y chile. Luego se agrega el cilantro y se deja reposando en la heladera.
  3. Prepara las láminas de arroz, según las indicaciones del envase, generalmente tendrás que hidratarlas unos segundos con agua.
  4. Colocalas  en el plato donde las quieras servir y ubicá  las verduras en su interior (todas las verduras una al lado de la otra, en la misma dirección). Luego enrollá el papel en forma de rollito.
  5. Emplatar: sobre el plato los rollitos y junto con un bowlcito con la salsa.

Cocina vegana mediterránea

Variedad, sabores, aromas, texturas y colores...todo esto y mucho más se fusiona en la gastronomía mediterránea en la que siempre podremos inspirarnos y encontrar las comidas veganas más ricas y creativas. Sumergite en una “explosión” de sabores 100% vegetales, con estas recetas.

Falafel (receta de Florencia Fernandez "The Healthy Veggie Book")

Falafel: una comida para todo momento.

Originario de Oriente Medio, este plato a base de garbanzos es una gran alternativa para tener congelada en el freezer a modo de caballito de batalla que nos salvará de miles de situaciones: Para llevar de almuerzo al trabajo, para degustar con una salsa, para sorprender a nuestros invitados de último momento, como una rica entrada...en fin, siempre es un buen momento para disfrutar unos ricos falafel.

Ingredientes

  • 500 gr de garbanzos cocidos
  • 2 litros de agua
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco cortado
  • Cilantro fresco cortado

Preparación

  1. Procesar todos los ingredientes en licuadora, procesadora o minipimer, hasta obtener una mezcla con textura granulosa.
  2. Dejar reposar en la heladera durante 1 hora.
  3. Armar los falafel haciendo bolitas ya sean redondas o chatas. Podés ayudarte con 2 cucharitas.
  4. Acomodarlos en una fuente para horno con aceite de oliva y llevar a horno medio (180 grados aproximadamente), durante 20 minutos o hasta que estén dorados.
  5. Se pueden servir con cualquier salsa. ¡Son una delicia!

Kebab vegano

Originario de Turquía, la adaptación vegana de este plato es una sensación que siempre vas a querer volver a hacer.

Ingredientes

  • Aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • Romero
  • Champiñones
  • 1 zucchini
  • 1 cebolla morada o echalotes
  • 1 palta
  • Jugo de un limón
  • Mostaza
¡La comida vegana puede estar llena de sabores!

Preparación

  1. Mezclar aceite de oliva (medida: aproximadamente medio vaso), junto con el ajo picado y el romero.
  2. Cortar la cebolla, los champiñones y los zuchinis en trozos grandes.
  3. Marinar los champiñones, los zucchinis y la cebolla en el aceite de oliva, durante un rato para que las verduras absorban los sabores.
  4. Colocamos los trozos en pinchos para brochette y salpimentamos.
  5. Cocinarlos idealmente a las brasas, en una plancha o parrilla. También se pueden hacer sobre una sartén con un poco de aceite de oliva caliente.
  6. Para el acompañamiento: hacemos una salsa con palta pisada, jugo de limón, un poco de agua, mostaza y un chorrito de aceite de oliva. Condimentar con sal y pimienta.

Vale la pena abrir nuestro paladar y nuestras mentes con nuevas ideas del mundo para preparar en nuestras cocinas. Ya sean veganas en su versión original, o con las adaptaciones que sean necesaria para que el plato sea adecuado para nuestro tipo de alimentación, la gastronomía internacional es cada vez es más accesible, ya sea a través de internet, de viajes o de  restaurantes veganos.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina

Psicóloga, escritora y lectora apasionada. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.