«La danza es una forma de vida, la danza es el ritmo de la vida». - Samuel Lewis

Sea cual sea el estilo de baile que te guste, se cumple esta cita.

Ponte tus semi-puntas y embárcate con nosotros en la historia de la danza clásica, donde te explicaremos su origen. Además, al final del artículo, encontrarás información de utilidad sobre cómo puedes apuntarte a clases de danza clásica en una escuela de baile ;) .

Los mejores profesores de Baile disponibles
Albery
5
5 (17 opiniones)
Albery
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Iller
5
5 (23 opiniones)
Iller
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (14 opiniones)
Tristan
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (14 opiniones)
Natalia
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (10 opiniones)
Jimena
$7700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Edgar
5
5 (11 opiniones)
Edgar
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Manuel
5
5 (14 opiniones)
Manuel
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renata
5
5 (8 opiniones)
Renata
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Albery
5
5 (17 opiniones)
Albery
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Iller
5
5 (23 opiniones)
Iller
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (14 opiniones)
Tristan
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (14 opiniones)
Natalia
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (10 opiniones)
Jimena
$7700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Edgar
5
5 (11 opiniones)
Edgar
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Manuel
5
5 (14 opiniones)
Manuel
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renata
5
5 (8 opiniones)
Renata
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La gran historia de la danza clásica

De acuerdo, la danza clásica suele ser la base de todos los bailes, pero, ¿de dónde proviene? ¿Cómo se ha convertido en lo que hoy es?

Origen del ballet

Orígenes de la danza clásica.
El atuendo de la danza comparte orígenes con la danza clásica.

El balletto italiano es el que marca los inicios de la danza clásica. La palabra «ballet» proviene de este término italiano que significa «baile».

El balletto italiano lo introdujo en Francia Catalina de Médici, pues buscaba entretener a los invitados durante las bodas. Poco a poco, el balletto se convertirá en el ballet de la Corte francesa y la ópera-ballet de Lully o Molière.

Aunque la danza clásica tenga sus orígenes en el Renacimiento italiano, no debemos engañarnos: fue precisamente en Francia y en Rusia donde tuvo su mayor auge.

Codificación de la danza clásica

¿Sabías que...?

Luis XIV era un apasionado de la danza y fue gracias a él que el ballet tuvo una gran importancia en el siglo XVI, con la creación de la Real Academia de la Danza en 1661.

Un poco más tarde, se codificó la danza clásica gracias a la creación de las cinco posiciones, por parte de Pierre Beauchamp, bailarín y coreógrafo de la Corte. La primera, la segunda, la tercera, la cuarta y la quinta posición constituyen la base de la danza clásica y aún continúan siéndolo.

No fue hasta el siglo XIX que se obtuvo por fin un método de danza clásica: el método Cecchetti, que se basa en la técnica y en la anatomía del bailarín clásico, con la libertad de desarrollar su propia manera de bailar. Se emplea hoy en día en el Ballet Nacional de Canadá.

Renovación de la danza clásica

Ya es momento de darle importancia a la bailarina clásica, que hasta entonces solo realizaba papeles secundarios. Se muestra con el tutú, las mallas y las puntas, para ser más «aérea».

El ballet La sílfide (1832) marcó el punto de inflexión más importante del siglo.

La alianza franco-rusa de la danza clásica dio lugar a grandes maravillas: Marius Petipa (francés que pasó gran parte de su vida en Rusia) inventó las mayores obras de arte de la danza clásica: El Lago de los Cisnes, La Bella Durmiente, La Bayadère, El Cascanueces... Todas constituyen obras que sirven de base para el ballet de hoy en día.

De hecho, actualmente, aunque la danza clásica siga siendo la escuela del rigor y la disciplina, aspira a modernizarse gracias a los coreógrafos como Maurice Béjart, Benjamin Millepied, Pina Baush o Rudolf Nuréyev.

¿Por qué tomar clases de danza clásica?

La danza clásica es un verdadero deporte además de un arte. Proporciona muchos beneficios para el cuerpo y la mente.

Ganar en elegancia

Cuando pensamos en una bailarina «étoile» (estrella), nos la imaginamos plena de elegancia, que efectúa «pas-de-deux», «entrechat» y pliés. El porte de su cabeza desprende elegancia, con los brazos extendidos. ¡Dan ganas de imitarla!

La danza clásica supone la mejor forma de mejorar la postura. Estar erguido, elevar la cabeza y alargar la columna vertebral son las primeras cosas que aprendes en una clase de danza clásica.

De esta manera, también ganamos en elegancia en la vida cotidiana.

¿Sabías que...?

Se suele recomendar la danza clásica para aquellas personas que padecen dolor de espalda. Con el fortalecimiento muscular y los estiramientos efectuados durante el calentamiento, podrás fortalecer los abdominales y la espalda.

Ganar en flexibilidad

Aprender danza clásica.
No hay que apuntarse a una clase de danza para niños para aprender clásico.

Cuando piensas en un bailarín clásico, se te vienen a la mente todas las piruetas, los giros con las piernas perfectamente estiradas, etc.

De hecho, desde la primera clase de danza clásica, la flexibilidad será parte del calentamiento, pues ayuda a evitar lesiones y a detener el envejecimiento natural de las articulaciones y de los tendones. Asimismo, puede ser útil en otros tipos de bailes como la danza contemporánea, la danza moderna o el hip hop.

La flexibilidad afecta a todo el cuerpo: desde los brazos hasta las piernas, pasando por la espalda hasta llegar a las dedos de los pies.

Sin embargo, no te fuerces. Cada día, tu cuerpo se encontrará en un estado diferente de fatiga y serás capaz de estirarte más o menos. No se trata de una competición y si no puedes avanzar con gran rapidez, no te preocupes, eso no impedirá en ningún caso que adquieras la elegancia y que puedas ejecutar con éxito los ejercicios y las coreografías.

Poner en marcha el cerebro

Empezar con la danza clásica también supone aprender a cómo ejercitar la mente para memorizar las coreografías. Durante una clase de baile o durante las clases grupales, tendrás que ir reteniendo las secuencias más o menos largas. Esto es válido para la danza clásica, pero también para los bailes de salón, la salsa cubana, la danza deportiva o el claqué.

La danza es también un deporte intelectual. Dejamos los problemas a un lado y no les damos vueltas durante las clases de baile para adultos. Sin embargo, no implica que pongamos el cerebro en «off», sino más bien todo lo contrario, debemos estar concentrados en los pasos para asimilar y aplicar todo a la semana siguiente.

Los mejores profesores de Baile disponibles
Albery
5
5 (17 opiniones)
Albery
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Iller
5
5 (23 opiniones)
Iller
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (14 opiniones)
Tristan
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (14 opiniones)
Natalia
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (10 opiniones)
Jimena
$7700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Edgar
5
5 (11 opiniones)
Edgar
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Manuel
5
5 (14 opiniones)
Manuel
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renata
5
5 (8 opiniones)
Renata
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Albery
5
5 (17 opiniones)
Albery
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Iller
5
5 (23 opiniones)
Iller
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (14 opiniones)
Tristan
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (14 opiniones)
Natalia
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (10 opiniones)
Jimena
$7700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Edgar
5
5 (11 opiniones)
Edgar
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Manuel
5
5 (14 opiniones)
Manuel
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renata
5
5 (8 opiniones)
Renata
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cómo encontrar un profesor de danza clásica?

Una vez que sepas que la danza clásica está hecha para ti, tendrás que encontrar un profesor de danza.

¿Dónde buscar?

Existen numerosas estructuras que ofrecen clases de danza clásica. Desde el Conservatorio Superior de Danza de Madrid hasta los centros y asociaciones de danza regionales y provinciales. Hay una gran variedad de centros entre los que escoger.

Las escuelas y asociaciones también ofrecen clases de danza clásica. ¿Cuál es la diferencia? Las instalaciones y el precio. Dependerá de ti escoger una opción u otra, según tus preferencias.

¿Prefieres las clases de baile online? ¡Ingresá a la plataforma de Superprof para acceder a los mejores profesores!

Danza conjunta.
Bailar en grupo: sigue las clases junto a tus compañeros y aprende de ellos.

Las cualidades del profesor

Cuando tengas que escoger un profesor de danza clásica, debes tener en cuenta los siguientes factores:

  • Oposiciones del profesor de danza o equivalentes;
  • la pedagogía;
  • el nivel de la secuencia coreográfica según el nivel del curso;
  • la paciencia y la benevolencia;
  • la capacidad de motivar a los alumnos;
  • el respeto por los límites de cada uno;
  • el tiempo de calentamiento (al menos una tercera parte de la clase);
  • sus habilidades técnicas y artísticas.

También es importante asegurarse de que el precio del curso se ajusta a tu presupuesto.

Un consejo: para ver si las clases que estás buscando cumplen con tus expectativas, puedes ir a los espectáculos de fin de curso que organicen en la escuela o asociación en la que estés interesado.

Danza clásica para adultos: ¡encuentra tu curso!

No hay límite de edad para practicar cualquier tipo de baile, incluida la danza clásica, aunque pueda parecer todo lo contrario.

Por supuesto, practicarlo como un profesional puede ser un poco arriesgado, pero como afición, es totalmente factible.

¿Es posible comenzar la danza clásica en la edad adulta?

Si te estás planteando esta cuestión es porque has escuchado algunas cosas sobre la danza clásica:

  • Se debe empezar con unos 5 o 6 años.
  • Hacen falta años de práctica para esperar obtener resultados visibles.
  • Se recomienda ser joven y tener flexibilidad.
  • Es aconsejable empezar por la danza clásica para hacer incluso otros tipos de baile.

La danza clásica se práctica ya se sea joven, «viejo», alto, bajo, delgado, gordo, hombre, mujer, flexible o no flexible.

Siempre que lo permita tu estado de salud, debes intentarlo. Si te has lesionado con anterioridad, tendrás que tenerlo en cuenta y decírselo a tu profesor, puesto que podrá afectar a tu progreso.

Edad y danza clásica.
¿Crees que las abuelas se plantean este tipo de preguntas?

Opta por clases de técnicas básicas de ballet

Si nunca has hecho nada de danza clásica, lo mejor será apuntarse a clases de técnicas básicas de danza en vez de un curso para principiantes adultos. De hecho, en algunas ocasiones, los cursos para principiantes ya parten de un mínimo de conocimientos técnicos.

Los movimientos básicos se descompondrán para poder adquirirlos con un dominio progresivo (las cinco posiciones y los movimientos de brazos).

Si deseas aprender a bailar en la capital, encontrarás muchos anuncios de clases baile sobre nuestra plataforma, al igual que clases de baile en caballito para adultos.

¿Y si te animas a tomar unas clases de tango en madrid?

Cursos de danza clásica: ¿por qué practicar con un profesor particular?

¿Prefieres la danza clásica a la bachata, la zumba o el flamenco? Las clases de danza clásica te pueden atraer por las siguientes razones:

  • El miedo a que te vean otras personas: independientemente de tu edad, peso, sexo o timidez, muchos son los factores que pueden frenarte a la hora de practicar la danza clásica. Gracias a las clases particulares solo estaréis el profesor y tú. Asimismo, el profesor te ayudará con la expresión corporal para poder sentirte cómodo con tu cuerpo.
  • La falta de disponibilidad: ¿es complicado tomar clases a la misma hora dos días a la semana? ¿Tus horarios de trabajo suelen cambiar? Los profesores particulares ofrecen la ventaja de ir hasta tu casa y de ser flexibles en cuanto al horario, puesto que se podrán adaptar a tu horario.
  • Un objetivo en el tiempo: ya sea para estudiar un bachillerato de artes escénicas, un concurso o un espectáculo de fin de curso, el profesor particular es la mejor opción, pues se adaptará a tus necesidades. Te podrá ayudar a corregir tus errores y a progresar, ahorrando así mucho tiempo.
  • La atención total del profesor de danza clásica: durante las clases grupales, a pesar de la buena voluntad que tenga el profesor, es imposible corregir a todo el mundo. En cambio, en las clases particulares, el profesor solo tendrá que estar pendiente de ti y de tus posiciones, «en-dehors», «ronds-de-jambe» o piruetas. Esto te permitirá progresar a tu ritmo, sin riesgo de lesionarte.
  • Un complemento para las clases grupales: ¿tomas clases grupales pero quieres progresar con mayor rapidez? La atención del profesor particular te permitirá progresar con mayor rapidez.

Para encontrar clases de danza a domicilio, inténtalo con la primera clase, que en Superprof suele ser gratuita.

Clases particulares de danza clásica.
Gracias a las clases a domicilio, podrás preparar algún espectáculo de baile.

 

Para concluir...

  • La danza clásica tiene sus orígenes en el Renacimiento italiano, aunque su desarrollo se registró en Francia y Rusia.
  • Favorece la elegancia, la belleza y la flexibilidad, así como la memoria.
  • Puedes encontrar clases de ballet en conservatorios, escuelas o asociaciones de danza. El precio y la calidad de los locales e instalaciones puede variar en función de tu elección.
  • ¿Hace mucho que cumpliste los 8 años? No te preocupes, la danza clásica se puede practicar a cualquier edad y se puede iniciar en cualquier momento, independientemente del sexo, el peso o la flexibilidad que uno tenga. Opta por empezar con un curso de técnicas básicas de danza clásica.
  • Un profesor particular puede ser de gran utilidad para los estudiantes que tienen miedo al ridículo o a expresarse en público, que quieren aprender a su ritmo o según su disponibilidad.
>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.