Índice
Te has decidido a comenzar a practicar yoga. ¡Es una gran decisión! Pero el proceso continúa. ¿Cuál es el siguiente paso?: buscar a un buen yogui; es decir, un buen instructor de yoga. Por eso, en esta oportunidad, desde Superprof, queremos brindarte un análisis detallado de qué es lo que hay que tener en cuenta a la hora de contratar los servicios de un profesor de esta disciplina. ¿Querés saber cuáles son las etapas de una clase de yoga? Hacé click aquí.
¿Por qué elegir un profesor particular de yoga?
Cada vez son más las personas que deciden contratar los servicios de un docente de yoga de manera particular. ¿Por qué razón? Pues porque te brindará una clase personalizada y que se adapte a tus necesidades y preferencias personales. En esta sección, te brindaremos información al respecto. Así, buscar un yogui perfecto para vos será una tarea sencilla.
Beneficios de tomar clases particulares de yoga
A la hora de tomar clases particulares, tendrás al docente 100 % para vos. ¿Qué significa? Pues que podrás disfrutar de una clase personalizada en tu domicilio. Podrás sacarte todas las dudas que tengas antes, durante y después de la clase. De este modo, podrán plantear en equipo (el instructor y vos) los objetivos a conseguir con el desarrollo de las clases.
"'Yoga' es una palabra en sánscrito y significa unidad: unidad entre el cuerpo y la mente, entre la conciencia y Dios, entre lo visible y lo invisible", según INFOBAE.
Por otra parte, si estás constantemente con gente y deseás encontrar un espacio de relajación personal, te recomendamos que contrates los servicios de un profesor particular de yoga. A diferencia de las clases grupales, podrás enfocarte en vos mismo; siempre bajo la supervisión y guía de tu yogui.
¿Es conveniente practicar yoga en un gimnasio?
De todos modos, hay muchas personas que prefieren practicar yoga bajo la modalidad grupal y en un gimnasio. ¿Por qué razones? Pueden ser variables. Algunos desean fortalecer su vida social, comunicándose con otras personas o simplemente no les gusta el ejercicio en soledad. Además, algunos alumnos de yoga prefieren practicarlo en un centro deportivo que se encuentre cerca del hogar y/o del trabajo. Prefieren la rutina semanal que ofrece un gimnasio para incorporarlo a su día a día. Como verás, las opciones son variables. Se trata de que existan muchas alternativas, para que cada alumno pueda acceder a tomar clases de yoga de la manera más conveniente para él.
¿Dónde encontrar un buen profesor particular de yoga?
Hoy en día, el mundo está atravesado por el proceso de la transformación digital. Por este motivo, encontrar información acerca de prestaciones de servicios diversos es sumamente fácil. Lo único que tenés que hacer es emprender una búsqueda a través de Internet. Así, hallarás al profesional que estás buscando y con un solo click. ¡Prestá atención! En esta sección de nuestro artículo, te contamos un poco más sobre ello.
"La distancia ya no es un problema para tomar una clase particular: las redes llevan a casa al maestro preferido", se puede leer en CLARÍN.
Por esta razón, si estás en búsqueda de un profesor particular de yoga, podés hallar todo tipo de información en Internet y, específicamente, en la plataforma digital de Superprof.
¿Qué preguntas debés plantearle a tu instructor de yoga?
Ya tenés las distintas opciones de profesores de yoga. Ahora, es momento de evaluarlos y decidir por uno de ellos. ¿Cómo hacerlo? Te recomendamos que les hagas simples preguntas. Estas te servirán para tomar la mejor decisión al respecto y comenzar lo más pronto posible. A continuación, vamos a darte un listado con algunas de las preguntas centrales para realizarles a los docentes candidatos. ¿Sos nuevo en el mundo del yoga? Encontrá el mejor curso de yoga para principiantes en Superprof.
¿Qué formación ha recibido?
No cualquier persona puede ejercer como instructor de yoga. Es una disciplina que requiere estudios y formación constante. ¿Por qué motivo? Se trata de una práctica deportiva, que requiere un bagaje amplio de conocimientos. En primer lugar, se necesita conocer las técnicas propias de la disciplina y su correspondiente aplicación. A su vez, existen distintos tipos de yoga. Por ello, el profesor debe especializarse y actualizarse continuamente.
¿Desde cuándo practica yoga?
Otro de los elementos a tener en cuenta para evaluar los servicios de un instructor es su experiencia. Como te hemos dicho previamente, la formación teórica es fundamental, pero también lo es la práctica. De nada sirve que el yogui posea muchos conceptos teóricos, pero que no pueda aplicarlos en sus clases.
"En casa, en un estudio especializado o en el trabajo, el yoga hace un reconocido aporte a la calidad de vida", según el diario LA VOZ.
Por otra parte, un docente de yoga que se encuentre dando clases hace años nos dará mayor seguridad que aquel que recién comienza. No obstante, esto no significa que debemos desestimar a un profesor principiante. Hay muchos profesores particulares talentosos que recién comienzan a recorrer su camino como docentes.
¿Ofrece una clase de prueba?
Para saber si un docente de yoga encaja con vos, existen las clases de prueba. Consultale si brinda esta opción. Tomá una de sus clases y evalualo por vos mismo. Prestá atención al contenido de la clase, pero también a su trato, su empatía y su nivel de compromiso y responsabilidad con su tarea. También, te puede interesar: ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un curso de yoga? Hemos llegado al final de este artículo sobre cómo conseguir a un buen profesor de yoga. Esperamos que haya sido de tu agrado y que te sea de utilidad, para que la tarea de hallar a tu instructor de yoga ideal sea más simple. Así que...¿qué estás esperando? ¡Comenzá ya mismo la búsqueda de un profesor de yoga, ingresando a la plataforma digital de Superprof! Podés seguir leyendo: 4 trucos para encontrar la mejor clase de yoga.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos