En el imponente escenario artístico de Buenos Aires, una ciudad reconocida mundialmente por su pasión y diversidad cultural, el arte florece en cada rincón. Desde el tango nostálgico que resuena en las calles hasta las exposiciones de arte contemporáneo que adornan sus galerías, la capital argentina es un crisol de expresión creativa. En este gran lugar de inspiración, numerosos artistas emergen con voces que cuentan historias y melodías que conmueven corazones.
La escena musical de Buenos Aires es un reflejo perfecto de esta efervescencia artística. Cantantes talentosos, provenientes de diversos géneros y estilos, encuentran su lugar en esta urbe que late al ritmo de la música. Pero ¿qué hay detrás de esas voces que capturan la atención del público? La respuesta radica en la dedicación, la formación y el esfuerzo constante por perfeccionar sus habilidades.

Aquí es donde la idea de explorar clases de canto adquiere un matiz intrigante. Sumergirse en el mundo del canto no solo se trata de aprender a entonar correctamente, sino también de descubrir la propia voz, entender las emociones que se transmiten a través de la música y adentrarse en un viaje de autodescubrimiento artístico. Ya sea para aquellos que aspiran a convertirse en los próximos iconos musicales o simplemente desean explorar una forma de expresión personal, las academias de canto en Buenos Aires ofrecen un espacio propicio para nutrir y desarrollar el potencial vocal de cada individuo. Y si buscas algo más relajado, tomar clases particulares de canto, también es una gran opción.
En este artículo, exploraremos las ocho mejores academias de canto del país, destacando sus enfoques únicos, profesores experimentados y el legado de artistas que han moldeado sus metodologías. A través de esta guía, te invitamos a considerar la posibilidad de tomar clases particulares o unirte a una academia para enriquecer tu conexión con este universo artístico en constante evolución. A inspirarte en el apasionante viaje de quienes se atreven a explorar su voz y dejar una marca indeleble en la sinfonía de Buenos Aires.
Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla
Dentro de las escuelas de canto en Buenos Aires, podemos encontrar al reconocido Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla. Dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, este establecimiento dedicado a la enseñanza musical otorga desde 2000 certificados de nivel Inicial y Medio en diferentes disciplinas.
Las carreras están divididas en dos grandes ramas:
- Tecnicaturas con orientación en Instrumentos e Informática Musical
- Profesorados con orientación en Instrumento, Música de Cámara e Informática Musical.
El principal objetivo que persigue esta casa de estudios es formar a músicos y docentes con una mirada de 360 grados sobre el campo en el que ejercen. Para ingresar en este conservatorio es necesario pasar una prueba de admisión que varía según el nivel al que se esté aplicado. Para saber más, es necesario contactarse con la institución.
Orfeo Escuela de Música
Los que vivan en el barrio de Almagro -o cerca de él- y busquen clases de canto caba, deberían tener en cuenta a esta escuela de música. La misma cuenta con años de trayectoria y ofrece una propuesta académica más que completa. Además de canto y coro, otros de los cursos que pueden tomarse en esta casas de estudios:
- Piano
- Guitarra eléctrica
- Batería
- Saxo
- Violín
Independientemente de la formación que se elija, en esta escuela se caracterizan por organizar diferentes actividades para que los alumnos lleven su pasión por la música al siguiente nivel. Con esta finalidad es que organizan salidas culturales y competencias para que los estudiantes se comprometan cada vez más con el estudio de la disciplina en la que estén anotados.
En lo que respecta a las clases de canto, las mismas pueden ser individuales o grupales y siempre están a cargo de docentes con años de experiencia y conocimientos de diferentes registros musicales.
¿Preferís aprender canto en Córdoba?
EMBA
Esta popular institución pública es la primera en su tipo de gestión privada. En esta casa de estudio -que existe desde 1986-, los alumnos podrán aprender a tocar diversos instrumentos de manera profesional (como guitarra, piano, bandoneón,violín, bajo, violonchelo, contrabajo, entre muchos otros) y sumar títulos oficiales de nivel superior tales como Músico Profesional, Cantante Profesional, Música Electrónica, Audio y video, etc.
Además, en esta academia los estudiantes pueden tomar talleres y cursos cortos (como Producción de Música Electrónica, Taller de Armado de Pedales, Taller de PRO Tools, etc). Tanto las formaciones de varios años de duración, como las que solo se desarrollan durante algunas semanas o meses, buscan que los alumnos se nutran de herramientas indispensables para afrontar su salida laboral con éxito.
Todas las formaciones cortas pueden cursarse de manera simultánea a la carrera de Cantante Profesional. El EMBA tiene cuatro sedes, en las que se imparten las materias de las diferentes carreras.
Al final no era tan complejo tomar clases de canto capital federal, ¿no?
¡Seguí leyendo para aprender canto en Rosario!
Escuela coral en la capital
Estudiar canto en Buenos Aires, puede ser también de la mano de un coro. En la capital porteña hay propuestas de sobra, y muchas de ellas aceptan personas sin demasiada experiencia. Sin embargo, para aprender las bases antes de pasar por una audición una buena idea es tomar clases en un establecimiento especializado.

En la academia de música Rock School ofrecen práctica coral para todos los niveles y edades. Los que quieran saber más, deben contactar a la institución para conocer los detalles en torno al proceso de inscripción. Una de las características de esta escuela es que le dan la espalda a los métodos tradicionales de aprendizaje de canto, y buscan aplicar técnicas innovadoras en clase para que todos los alumnos encuentren su propia identidad musical.
Encontrá el mejor curso de canto en Superprof.
Academia Sebastián Mellino
En la calle Don Bosco (Capital Federal) se sitúa esta escuela reconocida por ser la "academia más grande de Latinoamérica". Los que se anoten en ella podrán disfrutar de clases a cargo de docentes con amplia trayectoria y de sus instalaciones (estudios de grabación y un auditorio, entre otros). Las carreras, que tienen entre 2 y 3 años de duración, son las siguientes:
- Introducción artística
- Vocal Trainer.
Además de estas formaciones, desde la institución imparten cursos más cortos (como canto grupal e individual, entre muchos otros) divididos según las edades y la experiencia previa de los estudiantes. Además, otro de los grandes diferenciales de la Academia Sebastián Mellino es que ofrecen cursos de canto a distancia para que aquellos que por diferentes motivos no puedan desplazarse hasta la sede central no se queden afuera.
¿Buscás clases de canto Caballito?
Conservatorio Manuel de Falla
Se trata de otros de los conservatorios más reconocidos de la capital porteña. En un comienzo, las únicas carreras que podían seguirse en esta institución eran Composición, Dirección Coral y Dirección Orquestal.

En los últimos tiempos, y para adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral, en él también pueden cursarse otras formaciones. Algunas de ellas:
- Etnomusicología,
- Producción Musical Didáctica,
- Tango,
- Música Folklórica,
- Jazz ,
- Música Antigua
- Diplomatura Superior en Música Contemporánea.
El Conservatorio Manuel de Falla está dividido en:
- Nivel Básico
- Nivel Superior
Dependiendo a cuál quiera ingresarse, habrá que pasar una prueba de admisión diferente.
Enterate sobre clases de canto en Tucumán...
Escuela de Música TEMPO
Esta escuela de música emplazada en el corazón de Flores, Capital Federal, hace más de 22 años se encarga de formar a músicos de todos los niveles y edades. Uno de los ejes de su propuesta académica es que no solamente capacitan a personas que quieran elevar su nivel artístico con fines recreativos o con vistas a conseguir salida laboral, sino también a las que estén buscando un vínculo con la música de carácter terapéutico.
Una vez más, sus cursos están diseñados según la edad de los estudiantes. Los mismos están divididos en:
- Niños/as de 3 a 7 años,
- Niños/as de 7 a 12 años,
- Adultos
Además de dar clases de un amplio abanico de instrumentos, los estudiantes de TEMPO pueden dar sus primeros pasos o perfeccionarse en canto. Las clases persiguen el objetivo de que los alumnos vayan sintiendo a su voz como un instrumento más. Para ello, en el marco de las clases se realizan ejercicios de relajación, para después avanzar con técnicas vocales y ampliación del registro.
¡También podés tomar clases de canto en La Plata!
Superprof, clases particulares
Si bien Superprof no es una academia, es una excelente alternativa para quiénes buscan algo mas descontracturado y a su vez personalizado. Aquí podes encontrar a tu profesora particular de canto ideal, solo tenés que ingresar a la página web y colocar en el buscador "clases de canto caba". Si, así de fácil. Luego vas a poder ver los diferentes perfiles de los profes y en base a eso elegir el que más se adapte con tus expectativas de clases de canto cordoba.
Dependiendo de cuál sea tu objetivo a la hora de tomar clases privadas de esta disciplina, siempre habrá un docente privado que se ajustará mejor a tus demandas. Para quiénes se preguntan, por qué tomar clases particulares y no ingresar en una academia, estas son algunas de las razones:

El profesor particular planificará las clases de canto en función de tus puntos débiles y fortalezas. Lo hará a tu ritmo y tendrá en cuenta tu necesidad.
Podrás iniciarte en tus estilos musicales afines. Solo es cuestión de que le comentes a tu profesor cuál es tu favorito.
Sin un ejercicio te cuesta, el docente privado tendrá tiempo de esperarte hasta que logres superar esta dificultad. Así, podrás avanzar en el aprendizaje.
Las clases particulares de canto capital federal y en Superprof, están alrededor de los $2500 la hora. Podés encontrar clases más económicas y clases más caras. Todo va a depender del profesor, la ubicación y de lo que vos elijas. Tené en cuenta que el 99% de los profesores brindan una primera clase de prueba gratis.
Antes de decidirte por un profesor particular de canto, asegurate de leer los comentarios que dejaron otros alumnos. De esta manera, podés conocer la metodología de trabajo del docente incluso antes de tomar la primera clase de prueba.










Buenas tardes mi nombre es sergio ariel careaga soy un joven que quiere aprender canto y con este aprendizaje me sirva como musico tengo que aprender algunas cosas mi decision es ser musico y vivir de la musica tengo un aprendizaje basico antes de comenzar necesitaria regustrar mis canciones ya que tengo dos discos completos escritos de puño y letra de mi espero que halla alguna respuesta y desde ya muchas gracias por este medio con el cual se los puede contactar
Hola Sergio! Nos alegra leer que quieras emprender una carrera en la música. Cualquier cosa que necesites podés consultar con nuestros profesores. Saludos!
Soy sergio ariel careaga perdon y o dusculpas por la falta de ortografia
Hola Sergio! Gracias por leer el artículo :) Saludos!
Tengo una canción escrita pero me falta alguien que sepa editar
Hoola buenas tardes!
Me interesa clases de canto,costos por favor
Hola Marcelo,la búsqueda de profesores se realiza desde el motor de la búsqueda en http://www.superprof.com.ar. Desde ahí, seleccioná la materia que buscás, ingresá tu ciudad, ¡y listo! Miles de profesores maravillosos, disponibles y cerca de tu zona.
Los precios de las clases varía con cada profesor, es por ello que te invitamos a realizar la búsqueda :)
Saludos,
Muy bueno
¡Gracias Cristina!
Estoy buscando clases de canto para mi hija Nicole de 15 años, ama cantar.
Hola Liliana, te invitamos a buscar el profe ideal para tu hija ingresando en nuestro sitio http://www.superprof.com.ar
Si tenés consultas podés escribirnos a holaargentina@superprof.com
Quiero unirme a las clases de canto individuales.
Hola, Ramiro:
Gracias por tu comentario.
Te invitamos a contactarnos al siguiente mail: holaargentina@superprof.com para que podamos ayudarte.
¡Saludos!