Índice
Los bailes de música latina se encuentran dentro de los famosos bailes de salón y, generalmente, se bailan de a dos. Su origen exacto es difícil de definir, pero se podría decir que los bailes latinos surgieron en las Islas del caribe Americano y en Sudamérica; en países como Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Venezuela y Colombia predominan este estilo de bailes.
¿Sos de la Capital Federal de Buenos Aires y querés aprender los ritmos latinos tomando clases o cursos de baile? ¡Descubrí con Superprof los mejores lugares para aprender salsa desde cero o perfeccionar la técnica!
Si querés aprender baile en otra ciudad de Argentina, no dudes en consultar el artículo general.
Aprender salsa en una escuela de baile en Capital
Empezar un curso de danza es una excelente forma de realizar ejercicio físico, conocer gente nueva y despejarse un rato. La edad no es una dificultad, ya que hay clases para niños, adolescentes y adultos, preparadas especialmente para que puedas disfrutar tenga la edad que tengas.
Antes de elegir el lugar donde vas a asistir, tenes que tener en claro tus objetivos y expectativas. Las escuelas tienen múltiples cursos de acuerdo a lo que quieras lograr; cursos de iniciación para principiantes y cursos especializados para aquellas personas apasionadas que deseen empezar un recorrido profesional.
Superprof te presenta un breve resumen de las escuelas porteñas más conocidas:
- Danna Dance Studio: Entre la variedad de disciplinas que ofrece esta escuela, proponen clases de Ballroom; una disciplina deportiva en la que se efectuan distintos bailes y ritmos de salón. No solo vas a aprender Salsa, sino que también, vas a bailar Rumba, Cha cha cha, Paso doble y Jive. Las clases duran 1 a 1:30 hs y se ven de dos a tres estilos de baile por clase. Primero se ve la técnica de cada uno y luego la coreografía.
- BA Dance Club: En este club de danza, las clases de salsa se caracterizan por ser sensuales y divertidas. Es una excelente forma de conocer gente nueva, ya que no hace falta que vayas con pareja, las mismas se arman en la clase. Para los que recién comienzan, en las clases va a haber disponibles dos profesores para tener un mejor seguimiento.

- Quimbao: Si con tu grupo de amigos están buscando un lugar donde puedan ir todos juntos a aprender salsa, en Quimbao pueden acceder a clases particulares en grupos reducidos. La ventaja de esto es que contás con la posibilidad de especificar tus objetivos en base a los intereses del grupo.
- Fundación Tango Argentino: Tal como dice el nombre seguro pensarás que este lugar solo dictan clases de tango, pero no es así: los martes y sábados se disfruta del ritmo de la salsa. En esta fundación se implementa una forma de bailar para que aprendas rápido y te diviertas mientras lo haces.
- Full Dance: En esta escuela se centran en las clases de salsa al estilo L.A (Los Ángeles) un estilo con características del baile coreográfico de Hollywood. Ofrecen nivel principiante, intermedio y avanzado.
- Academia Cubarte: se especializa en los bailes cubanos y tiene una gran variedad de actividades. Ritmos cubanos, Salsa, Son Cubano, Teatro, Timba Cubana y muchas más. ¡Lo bueno es que podes acceder a una primer clase gratuita!
No dudes en leer nuestro artículo sobre las clases de salsa en Córdoba.
Otros sitios para bailar salsa en Buenos Aires
A parte de las escuelas, existen otras locaciones dónde podes aprender a bailar salsa a un precio más accesible. Por ejemplo, en el restaurante Cuba Mía las clases son dictadas por el maestro de baile Gregorio Rangel los jueves y domingos. Por lo general, la gente va a disfrutar de una rica cena cubana y luego se queda para disfrutar de un baile de tres horas y aprender pasos nuevos.
Otros lugares característicos dónde se puede disfrutar de la cultura cubana son: El Toque Cimarrón, en San Telmo. Conformado por un gran escenario y una posta central dónde la gente se mueve al ritmo de la salsa los jueves y sábados. Si sos principiante, no es el mejor lugar para dar tus primeros pasos, pero más adelante cuando domines la pista de baile vas a poder disfrutarlo mejor.

Villa Malcolm es otro de los lugares dónde se puede disfrutar de una deliciosa cena y de una gran pista en la cual se puede bailar bachata, merengue, son y salsa.
En Palermo, La Viruta se caracteriza por ser el templo del tango, pero los martes se baila salsa. Si estás recién empezando y buscas un lugar, este es el ideal ya que, primero, se da un curso dividido en cinco niveles en una pista muy grande para que ambos, expertos y principiantes, entren sin problemas.
La City en Colegiales una vez por mes organiza un evento de salsa: disfruta de bailar toda la noche en este reconocido boliche de la ciudad de Buenos Aires.
Algunas recomendaciones a la hora de bailar salsa
La salsa es uno de los ritmos latinos más conocidos y divertidos. La música y el ritmo hacen que la coreografía sea perfecta para pasar un buen rato bailando de a dos, a parte, como toda danza, es una excelente actividad para quemar calorías. Sin embargo, al principio cuesta engancharse con los movimientos, pero no debes sentirte frustrado por esto; todos los grandes bailarines comenzaron desde cero alguna vez.
Para que te sea más fácil a la hora de moverte, te presentamos algunos tips para que tengas en cuenta:
- Tené en cuenta tu función en la pareja: en la salsa de a dos siempre hay alguien que guía los movimientos y otro que debe seguirlos. Por lo general el hombre es el que guía y la mujer lo sigue, ¡pero estos roles pueden estar invertidos! Si te toca guiar, tené bien en claro cuáles son los pasos que querés hacer e intenta transmitirlos de forma correcta, en este caso los pasos siempre se empiezan hacia adelante. Si te toca estar del otro lado, solo dejate llevar con naturalidad sin pensar en que movimiento vendrá después. Acá siempre se empieza hacia atrás.
- Muñecas firmes: para poder guiar correctamente al otro y transmitirle las ordenes con mucha claridad, hay que tener las muñecas firmes pero relajadas. ¿Suena complicado no? No te frustres, esto te va a ser útil para que ambos noten el movimiento de forma natural, sin tirarse el uno al otro innecesariamente. Lo mismo debe suceder con los brazos, no tienen que estar ni duros ni rígidos.
- Prestá atención a la canción: al principio puede ser complicado estar pendiente de todo, de los pasos, el ritmo y la música. Sin embargo, lo fundamental es escuchar la canción; estar atento a las pausas, los cambios de ritmo, etc.
- ¡Sonreír!: en un baile tan alegre como la salsa, es fundamental que el contacto con tu pareja sea agradable. Por eso, sonreí y mantené el contacto visual, sin hacer que el otro se sienta incómodo, claro.
Descubrí el ritmo de la salsa con clases en Tucumán.
Dejate guiar por un profesor particular

Si tu idea es aprender a bailar salsa y todas las técnicas que este ritmo incluye, te recomendamos que te pongas en contacto con un profesor particular de baile. Obtener clases personalizadas te va a permitir avanzar más rápido y eficazmente, ya que al ser sesiones dónde estés solo vos y el profesor esto va a permitir que corrijas tu errores y te perfecciones.
En la ciudad de Buenos Aires hay muchos bailarines certificados que ofrecen sus servicios como profesores particulares. Cursos para principiantes, de salsa cubana, sesiones avanzadas y mucho más.
Con Superprof, podrás contactar con profesores expertos en CABA, accediendo mediante la plataforma a clases de baile caballito.
¡No dudes en chequear el artículo sobre clases de salsa en Rosario!
Para tomar clases particulares en Buenos Aires los alumnos optan por:
- Agencias de clases particulares de danza
- Anuncios en las escuelas de baile o centros culturales
- Anuncios en páginas web, como Superprof
- Clases en línea con un profesor a distancia
En Superprof, por ejemplo, vos elegís a tu profesor. En nuestra base de datos vas a encontrar que profesores de salsa hay disponibles cerca tuyo.
¿Qué esperas para moverte al ritmo del baile latino más famoso?
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Desearía ubicar un lugar para bailar, tengo 68 años, y vivo en Belgrano, pueden decirme un lugar cercano para tomar clases?
Hola, Cristina: nos alegra que tengas interés en aprender a bailar. Te contamos que podés encontrar profesores que den clases particulares ingresando en nuestro sitio https://www.superprof.com.ar/
¡Recordá completar con tu barrio!