Índice
Si te gusta bailar en la discoteca o cuando ves musicales en la tele, ¡significa que te gusta el baile! ¿Te impactan los espectáculos de danza y sus coreografías, al igual que los bailarines que las interpretan?
Rock, salsa, hip-hop, danza clásica, baile moderno, jazz, bailes de salón, claqué, mambo… Sea cual sea tu estilo de música preferido, seguro que sientes el ritmo fluir por tus venas y esas ganas incontrolables de mover el esqueleto.
Un refrán africano dice:
Si puedes andar, puedes bailar.
Puede que tengas una habilidad innata para bailar o, por el contrario, puede que parezca que tengas dos pies izquierdos. Seas como seas, ¡el baile se puede aprender y mejorar! ¡Ya no tienes excusas para ponerte mano a la obra y tomar clases de baile belgrano, en Buenos Aires!
Con un poco de voluntad y paciencia, podrás progresar rápidamente. ¡Te sorprenderás! ¡Las clases te enseñarán muchas cosas nuevas!
15 razones para aprender a bailar
¿Aún no estás convencido del todo? Aprender a bailar no sirve solo para hacer ejercicio y pasarlo bien.

Verás que bailar tiene numerosos beneficios para tu salud, algunos incluso desconocidos para la mayoría de la gente. No solo descubrirás capacidades que pensabas que no tenías, sino que además, te darás cuenta de que:
- Bailar es divertido.
- Bailar quita el estrés.
- Bailar te pone en forma.
- Bailar es una solución lúdica para guardar la línea.
- Bailar mejora la flexibilidad.
- Bailar es una buena técnica de seducción.
- Bailar permite conocer a nuevas personas.
- Bailar en pareja refuerza la intimidad.
- Bailar permite desconectar de la rutina.
- Bailar da confianza en uno mismo.
- Bailar rejuvenece.
- Bailar es una forma excelente de comunicarse.
- Bailar estimula la memoria.
- Bailar favorece la creatividad.
- Bailar puede ser tu profesión.
La lista podría ser más larga, pero ya tienes ahí quince buenas razones para empezar a dejarte llevar por el ritmo. Queremos que sepas que hay estudios científicos que se han adentrado en este tema. Afirman que el baile hace trabajar al cuerpo, pero no solo la parte muscular. También se estimula el cerebro y las endorfinas producen una sensación agradable de bien estar. Asimismo, memorizar los pasos de una coreografía es un ejercicio excelente para el cerebro.
¿Cómo se puede aprender baile de forma gratuita?
¿Ya estás convencido/a? Ahora, solo hace falta que encuentres una forma para que aprendas a bailar.
Las clases semanales de danza son normalmente una inversión bastante considerable. Sin embargo, se puede empezar a bailar de forma gratuita. Evidentemente, se progresa más rápido cuando tienes a tu disposición la experiencia y los conocimientos de un profesor, pero si tienes tiempo de investigar y de practicar regularmente, es totalmente posible aprender a bailar de forma autodidacta.
Algunos bailarines muy talentosos han aprendido a bailar completamente solos sin ir a ninguna clase. Esto ocurre con frecuencia en bailes como el hip-hop, pero también en otros estilos.

Si quieres aprender a bailar por tu cuenta, necesitarás ser riguroso y sobre todo:
- Practicar regularmente.
- Buscar materiales de aprendizaje y músicas que se adaptan a tu nivel y estilo de baile.
- Disponer del espacio necesario para bailar en tu casa y del material adaptado para poder progresar.
- Bailar delante de un público para tener opiniones externas de tus coreografías.
Antes de empezar, tómate tu tiempo. Compara distintos estilos de baile para determinar el que más te conviene. Puede ser rock n’roll, bailes africanos, salsa, bailes de salón, danza del vientre... ¡Hay muchísimas opciones! Ahora solo te queda encontrar la inspiración y estudiar el baile que te apetezca. Entrénate y utiliza todos los recursos disponibles, como tutoriales de baile en Youtube.
Con internet, también podrás encontrar clases de baile para adultos gratuitas en línea. Algunas webs especializadas son bastante conocidas. En ellas, puedes ver las explicaciones, descubrir un tipo de baile y sus orígenes y seguir los bailes de los videos para aprender los pasos. Cuando sigues una coreografía, lograr repetir correctamente una secuencia de pasos puede ser difícil, pero te ayudará a progresar rápidamente.
En estas clases de baile online, podrás encontrar profesores para alumnos de todos los niveles: clases de iniciación, para principiantes, de nivel intermedio o, incluso, para expertos. Esta forma de estudiar es interesante para perfeccionar tus habilidades y sacar ideas para nuevos pasos. Las webs pueden estar especializadas o ser generalistas.
Si deseas tomar clases de baile Madrid, no dudes en inscribirte sobre Superprof.es para ponerte en contacto con profesores.
¿Cómo aprender a bailar rock?
El rock es una de los bailes más practicados en España. Lo bueno de este estilo es que, incluso siendo principiante, puedes encadenar varios pasos y tener la sensación de bailar rock. También es un estilo popular para las parejas, porque pueden bailar juntos varias coreografías.
¿Te interesaría aprender este tipo de baile? Aunque parezca complicado al principio, se puede lograr seguir el ritmo una vez que se aprenden las bases del rock. Después, podrás crear tu propio estilo según los pasos que hagas: o más sencillos o más complicados.

Y, ¿por dónde empiezo a bailar rock?
Primero, es necesario que sepas que el rock más bailado y aprendido en los cursos de baile es el rock de seis tiempos. Asimismo, existe el rock de cuatro tiempos, que es más fácil de aprender. ¿Cuál es la principal diferencia entre los dos? Los movimientos de las piernas.
- El rock de cuatro tiempos se baila con una música de cuatro tiempos (valga la redundancia). Cada tiempo se marca con un pie. Simplemente debes mover tus pies al ritmo de la música.
- El rock de seis tiempos se baila con una música de seis tiempos. Sin embargo, los bailarines tienen que hacer ocho apoyos en estos seis tiempos. Por ello, es un estilo rápido y dinámico.
Para aprender el rock de seis tiempos, hay que centrarse en los pies y aprender los pasos básicos. Para acostumbrarse a hacer ocho apoyos, habría que contar: 1, 2, 3 y 4, 5, y 6. Los dos apoyos restantes serían en los y.
Los dos primeros tiempos pertenecen al rock step. Los siguientes tiempos te permitirán hacer tres pasos a la izquierda y después, a la derecha.
Para pdoer bailar de forma automática y fluida, hay que asimilar bien estos movimientos de pies. Después, podrás empezar a disfrutar con tu pareja de baile mientras descubrís nuevos pasos de rock. ¡Se cuentan por miles! ¡No se sabe exactamente cuántos pasos hay! Algunos son muy complejos, pero otros son mucho más fáciles.
Verás que desde la primera clase de rock podrás disfrutar bailando con pasos adaptados a tu nivel.
Si deseas aprender rock, tienes varias posibilidades. Puedes elegir la que mejor te venga por horarios (o por presupuesto):
- Clases particulares de baile: esta modalidad es perfecta si buscas un profesor que sea pedagogo y te de consejos personalizados. Las clases particulares están diseñadas específicamente para ti, adaptadas a tus necesidades y peticiones.
- Clases de rock en una escuela de baile: una solución muy interesante para practicar de forma regular en un ambiente distendido.
- Cursos de baile: un curso intensivo es ideal para preparar un acontecimiento, como la apertura del baile el día de tu boda.
- Una asociación de baile: es una opción muy interesante para encontrar precios muy asequibles e instalaciones cerca de tu casa.
Aprender a bailar en una discoteca: los estilos urbanos
¿Te gusta salir de fiesta y bailar en la discoteca? ¿Estás cansado/a de bailar siempre de la misma forma? De nuevo, unas clases particulares de baile te ayudarán a variar tus pasos según el estilo y a dar tu toque personal a la pista de baile.

Como en todos los ámbitos, las tendencias evolucionan y las modas pasan y vuelven. Recibir clases de bailes urbanos, como el hip-hop, te ayudará a mejorar tus habilidades de baile y brillar en las discotecas.
No dudes en ver videos de tus artistas preferidos y de los grupos del momento para detectar las nuevas tendencias. Así podrás sacar pasos interesantes y perfeccionar tu técnica. Entre los distintos bailes urbanos se distinguen varios estilos diferentes con movimientos bastante marcados:
- Los movimientos de hip-hop: boogaloo, hype, krump o new-school.
- Le twerk: tendencia en los videoclips desde hace varios años.
- Le shuffle: con sus movimientos de pies tan rápidos.
- Le voguing: es muy actual y utiliza las poses de los y las modelos. Empezó en el seno de la comunidad gay estadounidense, pero se ha extendido por todos lados.
¡No te olvides de practicar para mejorar tu nivel de seducción!
Y, ¿cómo bailar en las discotecas? Ante todo, concéntrate en la música para poder seguir el ritmo y moverse acorde con él.
Para aprender a bailar, hay que bailar. ¡Olvida la mirada de los demás y tus complejos y lánzate a la piscina! Tu pasión por el baile te llevará a no poner límites a tu universo y probar todos los bailes.
¿Y por qué no ir a clases colectivas de salsa, bachata, vals, madison, cha cha cha, rock acrobático, pole dance, bailes latinos y tropicales, danza oriental, tango o country? ¡La lista es inmensamente larga! Una cosa es segura: siempre se puede seguir bailando. No dudes en aprovechar las clases de prueba de las escuelas o participar en cursos privados.
Si vives en la capital, tenemos muchos profesores impartiendo clases salsa Madrid por ejemplo. ¿Por qué no los contactas?
También en la Ciudad Condal, encontrarás clases de baile barcelona o clases de salsa barcelona. ¡No dudes en echar un vistazo!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos