El objetivo único del yoga es la eliminación de los obstáculos que impiden que el ser humano disfrute la vida

Swami Satyananda

El yoga es una de las disciplinas deportivas y terapéuticas más populares de la actualidad. Tanto en Argentina como en el mundo, ha ido adquiriendo protagonismo, a tal punto de que hoy en día, ha logrado popularizar palabras como asanas, pranayamas, yoga nidra, iyengar, o kundalini, entre otros términos que se desprenden del yoga. ¿Quién no ha escuchado nombrar estas palabras alguna vez?

Los mejores profesores de Yoga disponibles
Romina alexia
5
5 (17 opiniones)
Romina alexia
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Belu
5
5 (19 opiniones)
Belu
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (12 opiniones)
Julia
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María paz
5
5 (13 opiniones)
María paz
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ileana
5
5 (12 opiniones)
Ileana
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (9 opiniones)
Agostina
$14000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lorena
5
5 (16 opiniones)
Lorena
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Romina alexia
5
5 (17 opiniones)
Romina alexia
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Belu
5
5 (19 opiniones)
Belu
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (12 opiniones)
Julia
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María paz
5
5 (13 opiniones)
María paz
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ileana
5
5 (12 opiniones)
Ileana
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (9 opiniones)
Agostina
$14000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lorena
5
5 (16 opiniones)
Lorena
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Qué es el yoga?

El yoga es una disciplina ancestral que proviene de la India. Además de constituirse como un buen entrenamiento del cuerpo, el yoga se destaca y se diferencia de otras alternativas deportivas de occidente por la filosofía que la sustenta: el yoga considera al ser humano como un ser integrado, constituido por la mente, el cuerpo y el espíritu. La práctica del yoga apunta a promover una integración entre estas áreas para lograr un estado de calma y de paz que una vez que se experimenta en forma regular, puede trasladarse a la cotidianeidad y transformar completamente nuestra visión de la vida, de nosotros mismos y del mundo.

Mujer sentada en el cuelo con ropa negra,
La ventaja del yoga es que se puede practicar en interiores y al aire libre, tanto en clases grupales como en clases privadas.

Es decir, a medida que se progresa en la práctica de las posturas o asanas, complementadas con ejercicios de respiración o pranayamas y meditación, el yoga no solo genera importantes beneficios físicos, sino que también facilita un proceso de reencuentro con la esencia interior de cada persona.

Sin embargo, existe una amplia variedad de tipos de yoga. Más allá de que todas comparten la filosofía y los beneficios generales, cada tipo de yoga cuenta con su propias características y se focaliza en diferentes aspectos durante la práctica.

Entre todos los estilos de yoga, ¿cómo encontrar que tipo de yoga elegir? A continuación, te contamos todo sobre los diferentes estilos de yoga, a fin de que puedas determinar cuál es el que mejor se adapta a tus preferencias y necesidades personales.

Ashtanga yoga

Entre los diferentes tipos de yoga, está el Ashtanga yoga. Detrás de este nombre un poco extraño, se esconde una verdadera práctica corporal, mental y espiritual. 

Pero entonces, ¿qué es el Ashtanga yoga? En sánscrito, Ashtanga es la traducción literal de "ocho miembros", o "ocho etapas". Por lo tanto, estamos ante una disciplina, basada en ocho pilares o principios:

Mujer parada con la pierna levantada hacia al costado, sobre el mat rojo frente al mar.
En grupo o de forma individual, el yoga permite relajarse, liberar tensiones, tonificarse y disfrutar.
1) La restricción de uno mismo,
2) La observación,
3) La práctica física,
4) La respiración,
5) El dominio de los sentidos,
6) La concentración,
7) La meditación,
8) La realización de uno mismo.

Entre la paz interior y la conciencia plena, el yoga Ashtanga viene a ser una disciplina rica y significativa cuando se trata de concentrarse de manera consciente mientras se practica el desarrollo muscular o la torsión.

Es un estilo dinámico y exigente que combina la respiración con una secuencia específica de asanas o posturas físicas. Desarrollada por K. Pattabhi Jois y basado en el texto "Yoga Korunta", este método comprende seis series progresivas que comienzan con la Serie Primaria. Se caracteriza por el uso de la respiración Ujjayi, los puntos de enfoque Drishti y los cierres energéticos Bandhas. Es ideal para quienes buscan un entrenamiento físico intenso mientras trabajan su fuerza, flexibilidad, equilibrio y capacidad de concentración. Entre sus beneficios destacan la reducción del estrés y la ansiedad, así como mejoras en la conciencia corporal y en la coordinación corporal.

El principio básico del Ashtanga yoga es por lo tanto, seguir una secuencia de seis posturas o asanas, que constituirá una especie de rutina bastante fluida y lógica, cuyo interés también será transpirar y poner a circular la energía interna, además de permitir la gestión del estrés, el conocimiento de uno mismo y disfrutar del momento presente.

Armonizar tu cuerpo, desarrollar la tonicidad, relajar tus músculos, mejorar la postura, controlar la respiración… Todos estos efectos te harán sentirte un auténtico yogui al practicar el Ashtanga yoga. 

Los mejores profesores de Yoga disponibles
Romina alexia
5
5 (17 opiniones)
Romina alexia
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Belu
5
5 (19 opiniones)
Belu
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (12 opiniones)
Julia
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María paz
5
5 (13 opiniones)
María paz
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ileana
5
5 (12 opiniones)
Ileana
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (9 opiniones)
Agostina
$14000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lorena
5
5 (16 opiniones)
Lorena
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Romina alexia
5
5 (17 opiniones)
Romina alexia
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Belu
5
5 (19 opiniones)
Belu
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (12 opiniones)
Julia
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María paz
5
5 (13 opiniones)
María paz
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ileana
5
5 (12 opiniones)
Ileana
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (9 opiniones)
Agostina
$14000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lorena
5
5 (16 opiniones)
Lorena
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Bikram yoga

En 1946, en Calcuta (India), Bikram Choudhury desarrolla su propia técnica de yoga, cuyo nombre dará lugar a lo que ahora conocemos como "Bikram yoga". Esta técnica, que incluye todos los beneficios del yoga, desde el movimiento postural hasta el estiramiento, a través del yoga tradicional, tiene un origen un poco especial.

Dos mujeres con ropa deportiva sosteniendo un mat de yoga.
Con o sin accesorios, el yoga es una disciplina que debe practicarse regularmente para obtener sus beneficios.

De hecho, Bikram Choudhury decidió desarrollar su práctica personal de yoga tras sufrir un accidente, que lo limitó físicamente. Sin embargo, continuó practicando yoga por su cuenta, y se sorprendió (o no) al darse cuenta de las claras mejoras físicas y mentales en su persona. Así, decidió crear su propia técnica: ¡así nació el Bikram Yoga!

El Bikram yoga se practica más bien en clases grupales, ya que requiere de un ambiente y unas condiciones adaptadas específicamente para las prácticas de Bikram. Se trata de una práctica muy dinámica y muy particular, cuya principal característica es que se realiza en sesiones de 90 minutos, en una habitación a una temperatura de 40° C y con una humedad del 40 %. El éxito de la disciplina se debe en gran parte a estos elementos particulares, muy distintivos del ambiente en el que Bikram Choudhury practicó su propio yoga.

A pesar de algunas contraindicaciones para las personas que son sensibles al calor, por ejemplo, el Bikram yoga, puede ser positivo para practicantes de todos los niveles, desde el nivel avanzado hasta el nivel principiante. De las prácticas regulares de Bikram o "Hot Yoga", se pueden obtener múltiples efectos positivos a nivel físico, mental y espiritual.

Aparte del hecho de que nos permite transpirar, para eliminar toxinas, este yoga caliente es el tipo de disciplina integral que te permite mejorar tu mentalidad y desarrollar tu condición física y tu concentración, respetando a la vez los beneficios del yoga que conocemos de base. Entre estiramientos y meditación, cada clase es una invitación al conocimiento de uno mismo y a la fluidez, para sentirse mejor por dentro y por fuera.

Hatha yoga

El Hatha yoga es un tipo de yoga tradicional al que a menudo se le atribuye la paternidad de todos los demás estilos de yogas existentes. Es decir, una clase de yoga a domicilio, una clase de kundalini yoga, una clase de yoga para niños, clases de yoga prenatal, ¡las diferentes clases de yoga han nacido del Hatha yoga!

Adultos sentados sobre el mat haciendo ejercicio.
A medio camino entre el deporte y la meditación, algunos estilos de yoga permiten un trabajo profundo y completo de todo el cuerpo para personas de todas las edades.

La traducción en sánscrito de Hatha yoga significa "unión de las energías y el cuerpo". Se centra en la realización de posturas fundamentales (asanas) y ejercicios de respiración (pranayamas) a partir de secuencias suaves que se ejecutan a un ritmo pausado.

Esto hace que la práctica sea perfecta para principiantes o para quienes prefieren una práctica más tranquila. Este estilo favorece el aumento de la flexibilidad y la fuerza, promueve una mayor conciencia corporal, resulta eficaz para aliviar el estrés y la ansiedad y permite canalizar y poner en circulación la energía corporal, mental y espiritual que habita en nosotros.

Vinyasa Yoga

Para comprender y asimilar cómo se practica el Vinyasa yoga, primero hay que conocer las sutilezas de su nombre. De hecho, en sánscrito significa "colocarse de una manera específica", por lo que ya podemos saber el espíritu del Vinyasa yoga.

Es un yoga que, teniendo su origen en el Ashtanga yoga, se introdujo en Occidente en la década de los 60 y aboga por la sincronización armoniosa entre movimiento y respiración. Así, llevamos a cabo cada movimiento con una respiración adaptada, siendo esta la que guiará la postura.

Con su práctica sostenida en el tiempo, podrás notar muchos efectos positivos: el Vinyasa Yoga nos ayudará a dormir mejor, a aliviar el dolor de espalda, a tener una mejor gestión del estrés y otros efectos propios de las posturas de yoga.

Una manera sincronizada de decir que los ejercicios de respiración se pueden llevar a cabo al mismo tiempo que una secuencia de posturas, y que la relajación, el equilibrio y el desarrollo muscular no son incompatibles.

En resumen, el yoga es una disciplina muy rica, que participa en el buen desarrollo de nuestra condición integral, ya sea a nivel físico, como mental y espiritual. Son tantos los estilos que existen, que prácticamente todas las personas, de todas las edades pueden beneficiarse de la práctica regular de esta disciplina ancestral que tanto aporta a la cultura occidental moderna. En un mundo donde todo es rápido y donde se segmenta al ser humano, no solo en sus áreas, sino también en su cuerpo, el yoga se presenta como una alternativa diferente a partir de la cual, tenemos la posibilidad de generar hábitos positivos que paulatinamente nos permitirán conectar con nosotros mismos y resignificar el vínculo con nuestro cuerpo.

Si estás buscando un profesor o profesora que pueda guiarte en tus primeros pasos de esta maravillosa práctica, no dudes en ingresar a la plataforma online de Superprof para acceder a las mejores clases de yoga online, o presenciales en tu ciudad. Contamos con una amplia cartilla de profesores especializados en los diferentes estilos de yoga que se encuentran disponibles para acompañarte en tu camino yogui.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.