Índice
Toda la información que necesitas para introducirte en esta práctica milenaria.
Cada día son más las personas que deciden introducirse en el mundo del yoga, así como aquellos que ya adentrados, se declaran yoguis o adeptos a esta práctica y su filosofía, que según dicen "te cambia la vida". Esta disciplina milenaria originada en la India, responde perfectamente a las necesidades modernas occidentales, siendo posible encontrar un tipo o estilo de yoga para cada persona y sus particularidades: desde los estilos más tradicionales como el hatha yoga o el kundalini yoga, hasta los más modernos como el acro yoga o el bikram o hot yoga (que se realiza a una temperatura de 42 grados), es posible hallar diferentes formas y métodos de realizar prácticas, que lo que tienen en común, es la fluidez de sus movimientos, en conexión con la respiración para lograr una conexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
La visión holística e integradora del yoga respecto al ser humano es lo que le ha permitido a la disciplina sostenerse en el tiempo y trascender a todas las épocas y zonas geográficas: Después de más 4.000 años de su creación, la práctica del yoga es una de las más populares de la actualidad, a lo largo y ancho de prácticamente el mundo entero.
En lo que respecta al universo occidental, podemos ubicar que la especialización es lo que rige en el campo de las ciencias, ya sean médicas o terapéuticas, por lo que el yoga se constituye como una herramienta de integración que aporta al ser humano la posibilidad de tener una mirada y una experiencia más holística de su persona y de sus procesos, así como de los otros, y del mundo que lo rodea.

En este sentido, y teniendo en cuenta que la progresión de los movimientos es marcada por cada practicante (siempre respetando los propios ritmos y sin forzar nada), el yoga se constituye como una práctica ideal para realizar en todas las edades. De 4 a 90 años, siempre se puede encontrar un estilo adecuado a las posibilidades de cada uno, y con la guía de un buen instructor, realizar un entrenamiento progresivo para mejorara día a día. En el avance de la ejecución de las posturas o asanas combinadas con el apoyo de ejercicios de respiración o pranayamas y la meditación, el yoga permite alcanzar no solo resultados físicos muy significativos, sino también un proceso de reconexión con la propia esencia que habita dentro de cada individuo.
A continuación te brindamos información acerca de alternativas donde aprender yoga en algunos sitios de Argentina. Si estás interesado, no te pierdas de darte la posibilidad de iniciarte en este camino del ser o de simplemente de seguir mejorando en tus movimientos y disfrutando los beneficios que aporta la armonía de esta práctica. ¡Agarrá tu esterilla o mat y a practicar!
Practicar yoga en CABA

La capital porteña ofrece un amplio abanico de opciones en donde realizar o formarse profesionalmente en la práctica del yoga. Los diferentes barrios de la ciudad se encuentran impregnados de alternativas yoguísticas por lo que seguramente ¡no tendrás problemas para hallar un espacio donde estirar tu esterilla!
A continuación te ofrecemos una serie de opciones donde practicar yoga en CABA.
- Maas Yoga
- Movimiento Acrobático
- Proyecto Madre
- Clases particulares con Superprof
- Fundación Hastinapura
- Espacio Yoga
En todos estos espacios podrás acceder a alternativas para alumnos de todos los niveles: yoga para principiantes, intermedios o avanzados.
Clases de yoga en Córdoba
Si querés aprender yoga, o seguir con la práctica para mejorar cada día un poco más, Córdoba tiene una gran variedad de opciones en lo que respecta tanto a la práctica como a la formación en yoga. Los sitios destacados en la zona cordobesa son:
- Escuela de yoga Uttama
- So-Ham.Yoga
- Escuela de Yoga Clásico y Científico - Argentina
- Escuela de yoga Sushumna
¿Sabías que la ciudad de Rosario también tiene una amplia oferta de opciones donde tomar clases de Yoga?

Sur de Argentina
¿Querés introducirte en la práctica de yoga en la Patagonia argentina? Buenas noticias, ¡estás en el lugar indicado!. Aparte de aprender las principales técnicas, posturas y ejercicios de respiración correspondientes al tipo de yoga que quieras practicar, podrás trasladar la práctica a los lugares naturales que tu ciudad ofrece para ejercitarte en los entornos más lindos y relajantes del país: el lago, el río, el bosque o la montaña. Sitios perfectos para encontrar un clima de calma y de paz, que se complementan a la perfección con el entrenamiento a través del yoga. Este es un punto clave: contar con las facilidades para poder impregnar tu vida cotidiana de yoga, es lo que te permitirá mejorar día a día y beneficiarte de todas las ventajas que la práctica regular del yoga tienen para ofrecer.
Si te encontrás en Bariloche, San Martín de los Andes o Villa La Angostura, seguí leyendo nuestro artículo para recibir nuestros consejos sobre los centros y escuelas a los que acudir.
Superprof
Si te encontrás en cualquiera de los lugares mencionados y buscás una alternativa de aprendizaje más personalizada que los centros, escuelas o clases tradicionales, entonces quizás te convenga tomar clases de yoga con un profesor o profesora particular. Ingresando a la plataforma online de Superprof podrás acceder a una gran variedad de profesores que imparten clases de yoga palermo cerca tuyo. Lo bueno es que antes de elegir a un instructor, podrás acceder a información clave como la formación del profesor, sus años de experiencia en el mundo del yoga, los estilos en que se especializa (ashtanga, hatha yoga, kundalini yoga, pilates yoga, etc), el precio de sus clases, la modalidad de sus clases (presenciales, clases de yoga online, individuales o grupales), etc. De esta forma, y con toda esta data, te será mucho más fácil acceder al profesor ideal para vos. Además también podes visualizar opiniones de alumnos que ya han tomado clases con el instructor, para que con ellas puedas hacerte una idea del estilo del profe y de las clases, antes de meterte de lleno en las mismas.
Muchos de los profesores de la plataforma dictan su primera hora de clase gratis, a fin de que el alumno pueda conocer un poco más acerca de la metodología de las sesiones antes de tomar una decisión.

¿Querés aprender yoga en la región del Noroeste de la Argentina (NOA)?
¿Qué tipo de yoga me conviene realizar?
Sea en la zona en que te encuentres, siempre es importante que tengas en cuenta cuales son tus objetivos respecto al entrenamiento. Dependiendo de estos, deberás orientarte por uno u otro estilo de yoga. Si bien todos se encuentran orientados hacia una finalidad común, lograr la alineación entre el cuerpo, la mente y el espíritu, cada estilo propondrá una serie de secuencias de asanas, encadenadas en diferentes tiempos, y acompañadas por ciertos ejercicios de respiración, para lograr o favorecer la preponderancia de ciertos beneficios.
Los estilos de yoga más comunes en la Argentina son:
- Hatha Yoga: Ideal para alumnos principiantes ya que se basa en la práctica de las tradicionales pranayamas (ejercicios de respiración) y asanas (posturas) suaves y dinámicas. Esto permite que el practicante pueda adquirir la técnica del yoga de forma progresiva y mejorar día a día, en armonía y respeto con sus propias posibilidades.
- Ashtanga Yoga: Propone una secuencia de posturas establecidas encadenadas de forma rápida y dinámica, lo que produce un entrenamiento más intensivo a nivel físico.
- Vinyasa Flow Yoga: El vinyasa Yoga, al igual que el ashtanga yoga, propone secuencias de asanas y pranayamas en ritmo rápido. Se diferencian en que en el vinyasa Yoga la posturas no están preestablecidas (necesariamente), dejando abiertos espacios de exploración, tanto del instructor como de los alumnos.
- Yoga Kundalini: Ejercicios físicos, de respiración y de meditación orientados a re-encauzar la circulación de la energía vital que fluye a través de nuestro cuerpo.
- Fusión del yoga con otros estilos de entrenamiento: como el yoga con pilates, el acro yoga (yoga y acrobacias), yoga y artes marciales, etc.
- Yoga terapéutico: Clases específicamente diseñadas para personas que sufren enfermedades, molestias o dolencias corporales, sobre todo a nivel articular.
- Yoga para las diferentes etapas de la vida como Yoga para niños, Yoga pre-natal, Yoga post-natal, Yoga para adultos mayores, etc: Se adaptan técnicas y herramientas de los diferentes estilos de yoga para favorecer a los individuos según la etapa de la vida en que se encuentre, teniendo en cuenta sus características y particularidades.
¡Encontrá toda la información que necesitas acerca de las diferentes alternativas de aprendizaje del yoga en la zona de Cuyo!

Ya contás con toda la información que necesitás para elegir el tipo de yoga que mejor se ajuste a tus gustos y necesidades, en la zona del país en que te encuentres. ¿Qué estás esperando para empezar?
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos