En todo el mundo, pero también en Argentina, el sector digital sigue impulsando el crecimiento económico. En el caso de nuestro país, según datos de la consultora Accenture se estima que esta industria podría aportar en 2021 unos 38 millones adicionales al PBI total.

¿Qué refleja esta cifra? ¡Que las oportunidades ligadas a la tecnología son ilimitadas! Todo indica que cada vez serán más las compañías dentro de esta pujante industria que saldrán a requerir talento cada vez más especializado.

Por esto mismo, y principalmente si te imaginás tu futuro laboral en este universo, se vuelve imprescindible que te formes de manera constante para no quedar nunca desactualizado.

Compañeros universitarios en el parque.
Estudiar una carrera de grado para acceder al mercado laboral

En Mar del Plata, al igual que en Buenos Aires, no faltan los lugares en los que formarse en nuevas tecnologías. Podés empezar una carrera universitaria para contar con conocimientos robustos, anotarte en una formación corta en una escuela técnica, o bien apostar por las clases particulares para progresar con mayor rapidez en el manejo de diferentes herramientas y disciplinas:

Para asegurate de estar eligiendo la modalidad que mejor se ajusta no solo a tu perfil y expectativas, sino también a tus disponibilidades horarias, no te pierdas este repaso por las ventajas de cada una de ellas.

Los mejores profesores de Informática disponibles
Juan
4,9
4,9 (15 opiniones)
Juan
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (13 opiniones)
Santiago
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
4,9
4,9 (12 opiniones)
Alberto
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Miguel
5
5 (19 opiniones)
Miguel
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (14 opiniones)
Federico
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (11 opiniones)
Guadalupe
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
4,9
4,9 (11 opiniones)
Gabriel
$250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José maría
4,9
4,9 (10 opiniones)
José maría
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan
4,9
4,9 (15 opiniones)
Juan
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (13 opiniones)
Santiago
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
4,9
4,9 (12 opiniones)
Alberto
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Miguel
5
5 (19 opiniones)
Miguel
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (14 opiniones)
Federico
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (11 opiniones)
Guadalupe
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
4,9
4,9 (11 opiniones)
Gabriel
$250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José maría
4,9
4,9 (10 opiniones)
José maría
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Estudiar informática en una universidad de Mar del Plata

Nadie puede negar que en un escenario cada vez más competitivo, contar con diplomas puede marcar la diferencia a la hora de postular a puestos de trabajo en empresas nacionales e internacionales. Dado que la era digital ha obligado a las compañías a adaptarse a la velocidad de la luz a nuevos desafíos, no sorprende que a la hora de cazar talento se inclinen por aquellos perfiles diplomados. En otras palabras, personas que han pasado previamente por la Universidad y que han aprendido a manejar algunas de las herramientas más importantes del ecosistema digital.

Por esto mismo, inscribirse en una carrera de grado puede ser una excelente idea para no pasar desapercibidos frente a los responsables de Recursos Humanos. En Mar del Plata, al igual que en Córdoba, existen varias universidades especializadas en tecnología:

Universidad Nacional de Mar del Plata

Esta reconocida universidad cuenta con diferentes carreras de grado relacionadas con el mundo de las nuevas tecnologías o TICs. Hablamos, en primer lugar, de la de Ingeniería en Informática y la de Ingeniería en Computación.

La primera está orientada para los perfiles que quieran asimilar de manera efectiva los principios de la ingeniería para con ellos, más tarde, participar al desarrollo de proyectos tecnológicos de carácter innovador. En cuanto a la segunda, el plan de estudios incluye, además de asignaturas vinculadas con el estudio de sistemas operativos, diferentes materias de física, química y álgebra para que los estudiantes puedan desarrollar una visión analítica y crítica sobre las redes de cualquier organización.

Ambas carreras tienen una duración de cinco años que se dividen en diez cuatrimestres.

Universidad Atlántida Argentina 

Si  ya no tenés dudas y sabés que querés dedicar tu vida al desarrollo de softwares y hardwares, en la Universidad Atlántida Argentina de Mar del Plata vas a encontrar una carrera de grado a tu medida. Hablamos del diploma de Ingeniería en Informática. Durante los cinco años que dura este formación, los alumnos tienen la posibilidad de familiarizarse con nociones vinculadas a la robótica, al procesamiento de señales y sistemas complejos.

Solo para que te des una idea de la propuesta del plan de estudios, te dejamos algunas de las materias que deberás cursar durante el primer y segundo año:

  • Matemática
  • Álgebra
  • Introducción a las ciencias físico químicas
  • Algoritmo de datos
  • Lógica Computacional, entre otras.

Además, quienes así lo prefieran puedan finalizar esta formación al cabo de los tres años y quedarse con el título intermedio de Técnico Superior en Sistemas Informáticos.

FASTA

Otra universidad en donde perfeccionarse en ingeniería es la Facultad Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA).

Este reconocido establecimiento educativo imparte el título de Ingeniero en Informática, una formación de cinco años de duración. Una vez más, existe un diploma intermedio -Analista en Informática- que se puede obtener al cabo de los primeros cuatro. Quienes lleguen hasta el final de la carrera, podrán trabajar en las áreas de Información y sistemas de organizaciones tanto privadas como públicas.

Además de aprobar todas las materias obligatorias y optativas, para llevarse tanto el título intermedio como final los egresados deberán contar con un certificado de inglés intermedio. Estudiar informática en La Plata, una opción que consideran muchos estudiantes del país cuando terminan la escuela secundaria.

Estudiar Programación en Mar del Plata

Son muchas las personas que buscan mejorar sus competencias digitales, pero sin por ello querer pasar años dentro de la Universidad. Para todas ellas, existen formaciones cortas más que útiles para cuando se busca dominar desde cero o perfeccionarse en alguna disciplina en particular.

Alumno y profesora particular estudiando.
Las clases particulares, aliadas en la actualización profesional

En la ciudad balnearia de Mar del Plata, existen diferentes centros y asociaciones en los que adquirir herramientas indispensables para salir mejor preparado al mercado laboral. Te dejamos un listado con algunas de las más conocidas para que puedas quedarte con la que mejor se ajuste a tus requerimientos y presupuesto:

  • HILET
  • UCIP Mar del Plata
  • Municipalidad de General Pueyrredón
  • Centro de Formación Profesional Malvinas Argentinas
  • Educentro
  • ATICMA

Además de repasar las propuestas académicas de cada uno de estos establecimientos educativos no dejes de prestar atención a los requisitos de ingreso y si ofrece o no títulos homologados. Estos dos aspectos no son menores ya que podrán hacer que finalmente te inclines por una u otra opción. ¿Otra alternativa? Progresar en programación en Rosario, una de las tantas carreras del futuro no tan lejano.

Encontrar un profesor particular en Mar del Plata

Finalmente llegamos a una opción cada vez más buscada por los amantes del conocimiento: ¡las clases particulares!

Niños con la computadora.
Los más chicos también pueden tomar clases de computación.

Entre las principales ventajas de progresar en tecnología de la mano de un docente privado se encuentra la de poder elegir qué temas aprender, a qué ritmo y en qué días y horarios. Solo para que te des una idea de las disciplinas que pueden enseñarte los profesores de nuestra plataforma, a continuación te dejamos un listado para que te llenes de inspiración:

  • Word,Excel, Acces, etc.
  • Programación Web,
  • AutoCAD,
  • HTLM
  • Diseño UX
  • Diseño de videojuegos, etc.

Dependiendo del tipo de clases que tomes, y bajo qué modalidad, los precios variar. Pero existen ciertos consejos generales que pueden resultarte útiles para pagar menos por tu hora de clase particular:

  • Considerá tomar clases por cámara web. ¡Son más económicas que las presenciales!
  • Tomá clases en grupo con compañeros de la universidad o terciario para abaratar los costos.
  • Si necesitás cursos de computacion básicas, no dejes de recurrir a estudiantes avanzados. Suelen cobrar menos que los docentes con años de experiencia y pueden ser igual de pedagógicos.

Ahora que conocés los secretos del mercado de las clases particulares de informática, ¡no esperes más para buscar a tu profesor ideal! Y si preferís aprender computación en Tucumán, ¡tenemos buenas noticias! En esta provincia de la Argentina también hay opciones de sobra para seguir perfeccionándose en este campo.

 

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (3 rating(s))
Loading...

Camila

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.