¿Cuáles son las diferencias entre el boxeo y el boxeo para niños?

Todo boxeador es un competidor, independientemente de la edad, querrá ganar el combate. No obstante, el combate no es igual, dependiendo de si eres un adulto o un niño, ¡ni mucho menos! Existen diferencias entre el boxeo para adultos («clásico») y el boxeo para niños. Aunque encontramos puntos en común entre el boxeo para los mayores y para los niños (el ring, los accesorios, la figura del profesor, etc.), el hecho es que persisten diferencias reales, comenzando por los valores enseñados. De hecho, para un adulto, la noción de combate será la primera en entrar en juego, mientras que para un niño pasará a un segundo plano, tras otras nociones como la de juego o actividad física. La fuerza física también es un criterio a tener en cuenta a la hora de ver las diferencias, ya que la fuerza de los adultos será mayor que la de los niños. De estas manera, los ejercicios se adaptarán en el boxeo educativo. Obviamente, el tamaño del oponente también importa. Un niño luchará contra un practicante de su estatura, al igual que un adulto. Porque la carga mental no será la misma, y ??eso, el docente lo sabe perfectamente bien, y sabrá adaptarse a ella, mientras transmite los valores del boxeo a los niños:
- Respeto por los demás.
- Autocontrol.
- Disciplina.
- Voluntad.
- Respeto de las reglas.
- Escuchar al profesor/entrenador.
- Superación de uno mismo.
- Motivación para no detenerse después de un fracaso.
- ¡Y muchos otros más!
Como ves, la práctica del boxeo para niños reúne muchas ventajas, a nivel físico, ¡pero también moral!
¡Los 10 beneficios principales del boxeo para niños!

Al contrario de lo que muchos puedan pensar, sí, el boxeo ofrece muchos beneficios para los más pequeños. Esta práctica permite trabajar tanto la condición física de los juniors como su autodefensa, su determinación o la noción de respeto. Así que si tuviéramos que enumerar los 10 beneficios por los que subirse al ring resultan tan bueno para los más pequeños, diríamos que:
- El boxeo para niños permite desahogarse, gracias a una preparación física digna de cualquier otro deporte.
- Mejora la confianza en uno mismo, en particular a través de valores deportivos y una relación con el propio cuerpo mejor comprendida por el practicante junior.
- Permite aprehender la no violencia. Porque aprender a controlar las patadas y los puñetazos implica aprender a no usarlos a menos que sea necesario.
- En relación con el refuerzo espiritual, mental y muscular, el boxeo permite conocer mejor el cuerpo, así el niño podrá juzgar su fuerza o sus capacidades físicas.
- Al fijarse metas, el boxeo para niños permite que los niños puedan superarse a sí mismos y, al final, estar orgullosos de ellos mismos en la práctica de boxeo.
- Para conocer el cuerpo, el boxeo junior también permite comprender mejor la fuerza, saber cómo usarla sabiamente durante un asalto entre competidores.
- El boxeo abre la puerta al respeto por los demás, porque, en el ring, hay dos boxeadores, iguales, y deben saber demostrar valores deportivos.
- Con maestro, material o incluso códigos, el boxeo para niños permite aprender a respetar las reglas.
- El niño también aprenderá, a través de la práctica del boxeo, a levantarse después de una caída, muy común en los deportes de combate.
- Finalmente, el boxeo para niños obviamente te permite aprender a defenderte, ¡porque para terminar en el Campeonato de España, la autodefensa es esencial!
¡Viva el boxeo infantil!
¿Cuál es el precio de una lección de boxeo para niños?

Cuando queremos que nuestros hijos practiquen boxeo, tenemos que apuntarlos a algún tipo de curso. No obstante, entre los guantes, el profesor, el club de boxeo, son muchos los elementos que tendrás que tener en cuenta -o no- desde el punto de vista económico. Por lo tanto, es más que legítimo plantearse cuál es el precio de una lección de boxeo para niños. En primer lugar, al plantearse la opción del club de boxeo, los padres no siempre caen en que hay que pagar una matrícula. Para apuntarse a clases de boxeo, la matrícula será el pase que permitirá al alumno inscribirse. La matrícula puede ser de 20 €, aunque depende del establecimiento. Si los cursos son impartidos por una asociación, no tendrás quizás que pagar matrícula y el precio de las clases seguramente sea inferior. En club o en asociación, las tarifas se aplican durante un año, según la voluntad del alumno de practicar boxeo amateur de forma regular o no. Por lo tanto, al año podrías pagar entre 300 y 600 euros. Aunque el precio de las clases individuales suele ser más caro, tendrás la oportunidad de aprender el boxeo de una forma mucho más personalizada. Finalmente, a veces otra forma que existe de enseñar boxeo a los principiantes es mediante lecciones en línea. Al igual que Superprof, podrás gestionar tu tiempo y aprender boxeo en casa . Para ello, calcula unos 25-30 euros por clase. Después de todo esto, simplemente no te olvides de que el boxeo infantil, entre táctica, certificado médico y polideportivo, ¡sigue siendo una inversión de futuro!
¿Cómo encontrar lecciones de boxeo para niños?

Para tener éxito en las clases de boxeo de tu hijo, ¡te toca encontrarlas! El boxeo educativo cada vez es más popular, por lo que cada vez hay más profesores. Para encontrar clases de boxeo para niños, hay que fijarse un poco en lo que se hace en las artes marciales. Para convertir a tu hijo en un futuro campeón mundial, la alternativa del club de boxeo suele ser la preferida. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que gracias a un curso especializado, el profesor sabrá trabajar la alianza entre la preparación física y un cierto rigor de la mente. Un combo a menudo ganador para el niño, que exige pagar matrícula, además del precio de las lecciones.