«Con perseverancia y resistencia, podemos obtener todo lo que queramos». - Mike Tyson

El boxeo es uno de los deportes de combate más practicados en todo el mundo: aunque el número de practicantes no deja de aumentar año tras año (+ de un 25 % en todo el mundo desde 2016), hay ciertos asuntos que hay que saber.

Por ejemplo: ¿sabes quiénes son los mejores boxeadores del mundo? ¿y boxeadoras? ¿Sabes cómo funciona una federación o en qué consiste un título mundial? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte: ¡te contamos todo lo que necesitas saber sobre la cultura del boxeo!

Los mejores profesores de Boxeo disponibles
Hernán darío
5
5 (7 opiniones)
Hernán darío
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (7 opiniones)
Enrique
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonardo
5
5 (11 opiniones)
Leonardo
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonel
5
5 (10 opiniones)
Leonel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
4,6
4,6 (5 opiniones)
Rafael
$3700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan pablo
5
5 (10 opiniones)
Juan pablo
$450
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustín
5
5 (6 opiniones)
Agustín
$250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (6 opiniones)
Maria
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Hernán darío
5
5 (7 opiniones)
Hernán darío
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (7 opiniones)
Enrique
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonardo
5
5 (11 opiniones)
Leonardo
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonel
5
5 (10 opiniones)
Leonel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
4,6
4,6 (5 opiniones)
Rafael
$3700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan pablo
5
5 (10 opiniones)
Juan pablo
$450
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustín
5
5 (6 opiniones)
Agustín
$250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (6 opiniones)
Maria
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Los combates míticos de boxeo

Grandes combates de boxeo
Un buen gancho o una buena patada son suficientes para dejar K.O. al adversario.

Cuando se habla de boxeo inglés, siempre hablamos de una confrontación contra un oponente: ya sea con un uppercut, una patada o un knockout, el objetivo no es otro que ser el ganador. Dicho deseo de luchar con rabia es lo que hace que los combates de boxeo sean más emocionantes, pero no solo eso:

  • Los combates tan esperados entre un campeón mundial de boxeo y su oponente.
  • Los combates organizados entre federaciones, con sus respectivos campeones mundiales de boxeo son también muy populares.
  • Los combates únicos, que dieron a luz a celebridades.

Entre todos los combates de boxeo del mundo (y hay varios cada año), algunos merecen más atención que otros. Algunos incluso llegan a ser legendarios, debido a un resultado inesperado, una intensidad incomparable de combate, o incluso, un dúo original de boxeadores.

Los combates de boxeo más conocidos son aquellos que han enfrentado a grandes leyendas del ring, como:

  • Mohammed Ali y Joe Frazier, donde el oponente destronó al campeón mundial indiscutible (Ali), en 1974.
  • Mohammed Ali y Richard Dunn, fue la última victoria con K.O. de Ali, en 1976.
  • Ray «Sugar» Leonard en su combate contra Roberto Duran, lo que le permitió  a Sugar recuperar su cinturón de peso welter, en 1980.
  • Ray «Sugar» Leonard vs. Marvin «Maravelous» Hagler, quien fue destronado por Sugar, a pesar de su vuelta al ring de boxeo en 1987.
  • Marcel Cerdan contra Jake La Motta, quien dejó K.O. al campeón de Francia, en 1949.
  • Mike Tyson contra Evander Holyfield, una pelea que se ha hecho famosa por ser un verdadero cuerpo a cuerpo, donde Tyson mordió (y rasgó) la oreja derecha de su oponente en 1997.
  • Combate entre Arturo Gatti y Micky Ward, una trilogía considerada la «mejor pelea del año», en 2002.
  • Mayweather contra De La Hoya, donde se enfrentaron la potencia y la técnica con la táctica, en 2007.
  • Mayweather contra McGregor, la última pelea del jugador de boxeo contra el campeón de las artes marciales mixtas (MMA) y full contact, Conor McGregor, en 2017.

En el boxeo femenino, también recordaremos el combate donde ganó en el primer round la boxeadora Laila Ali, la hija del legendario Mohammed, contra Avril Fowler. Duración del partido: 31 segundos ...

Hablando de campeones, ¿sabes alguno de los nombres más importantes del boxeo?

Los campeones más famosos del boxeo

Boxeadores famosos
Hay grandes boxeadores de todos los tiempos por sus múltiples hazañas.

Más de un hombre estaría dispuesto a ponerse los guantes de boxeo para meterse en un ring, pero no todos los hombres tienen un camino en el boxeo profesional. El boxeo amateur concentra a la mayoría de los practicantes, y solo un puñado de atletas puede alcanzar la cima del boxeo.

Entre ellos, encontramos diferentes tipos de campeones:

  • Los grandes campeones del siglo XX (entre 1910 y 1990).
  • Los grandes boxeadores recientes (1990 - 2010).
  • Los ganadores contemporáneos (desde 2010).

Entre ellos, encontramos grandes nombres que probablemente te suenen, así como de los que habrás oído hablar. Se hicieron famosos por:

  • Sus impresionantes palmarés y sus títulos mundiales.
  • Su capacidad para boxear de manera diferente, introduciendo técnicas de kick boxing, por ejemplo.
  • Su importancia tras la obtención de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, o un título de campeón olímpico.
  • Su trayectoria impecable.

La mayoría de los campeones de boxeo del siglo XX han demostrado un excelente rendimiento, adquirido con la experiencia, durante un campeonato mundial o europeo. Es el caso de:

  • Mohammed Ali, una verdadera leyenda con 37 victorias de K.O. Se convirtió en toda una figura de autoridad en el mundo de los deportes de combate.
  • Marcel Cerdan, embajador del boxeo francés en los Estados Unidos, con 129 combates en su haber.
  • Henry Armstrong, apodado «Hurricane Hank».
  • Jack Dempsey, pro del boxeo profesional pesado y superestrella del boxeo moderno.
  • Ray «Sugar» Leonard, un reconocido boxeador que nos ha dejado inigualables combates.
  • Julio César Chávez, un mexicano que permaneció invicto durante 88 combates, hasta empatar en su combate n.º 89.
  • Joe Frazier, el gran oponente en la pelea del siglo con Ali, en 1971.
  • Jack La Motta, más conocido por su seudónimo de «Toro enfurecido».

El siglo XX ha sido testigo de muchos aficionados talentosos del combate libre, pero las décadas de 1990 a 2010 no se quedan atrás, con figuras emblemáticas como:

  • Oscar De La Hoya, que tiene la mayor cantidad de títulos de aficionados y títulos mundiales (229 en el boxeo de aficionados) y la mayor cantidad de ganancias obtenidas durante sus partidos.
  • Mike Tyson, apodado «Iron Mike» por su habilidad para desafiar a sus oponentes.

Finalmente, más recientemente, han destacado otros campeones, especialmente tres boxeadores:

  • Bernard Hopkins, que, aunque pertenece a la generación de Mohammed Ali, todavía está en actividad profesional.
  • Floyd Mayweather, capaz de atacar sin ser golpeado, todavía está invicto hasta el día de hoy.
  • Anthony Joshua, reciente ganador contra el ucraniano Victor Klitschko, es la gran promesa del boxeo inglés, que cuenta con este doble campeón para maravillar a sus espectadores.

Entre estos grandes campeones, ciertos nombres no aparecen, como Tyson Fury o Rocky Balboa: controvertidos o ficticios, ¡no tienen lugar en el Panteón del boxeo! ¿Pero en qué contexto evolucionan estos competidores?

Las ligas y federaciones de boxeo

Premio para el boxeador
El cinturón: la recompensa final del boxeador

Más que un saco de boxeo, pantalones cortos de boxeo y botas, necesitarás un ring para convertirte en el próximo campeón mundial de boxeo. Tendrás que luchar dentro de las federaciones internacionales, que no deben confundirse con la federación española, por ejemplo.

clases de boxeo americano, boxeo tailandés, boxeo savate: da igual. Las federaciones de boxeo más grandes solo se encuadran dentro del boxeo inglés, que también es el más popular. Las mejores federaciones son:

  • La WBA, World Boxing Association, la más antigua de las federaciones (toma el relevo de la NBA, fundada en 1921).
  • La WBC, World Boxing Council, probablemente la más mediatizada.
  • La IBF, International Boxing Federation, cuya especialización en Muay Thai (boxeo tailandés) resulta de gran interés.
  • La WBO, World Boxing Organization, la más reciente de todas.

Cada una ofrece un título mundial y un cinturón como recompensa. Cada vez que un nuevo boxeador es coronado campeón, su título se pone en juego hasta que se declara un nuevo campeón.

Algunos mantienen sus cinturones durante años, pero es difícil no ser derrocado por los nuevos luchadores más jóvenes, con un juego de piernas más ágil y una mejor preparación física.

Paralelamente, hay otras federaciones de boxeo, que se centran en el boxeo femenino, el boxeo recreativo o el boxeo amateur. Sin embargo, se consideran federaciones menores y sus títulos no tienen tanto prestigio:

  • La IWBF, International Women's Boxing Federation, que promueve la lucha entre boxeadoras.
  • La IBA, International Boxing Association, que pone el boxeo estadounidense en el centro de atención.
  • La WPBF, World Professional Boxing Association, cuyo objetivo es hacer cumplir las reglas y la disciplina del arte noble.
  • La GBU, Global Boxing Association, que incluye variantes de boxeo como el full contact o el taekwondo.
  • La AIBA, la Asociación Internacional de Boxeo Amateur, que, como su nombre indica, promueve la competición, pero a una menor escala de competición.

Muchos campeones han pasado por estas federaciones, ¡pero también campeonas! ¿Quiénes son y qué hacen hoy?

¡No te quedes con las ganas! Introducite en este deporte tomando clases particulares de boxeo palermo.

Las grandes campeonas del boxeo

Grandes nombres femeninos del boxeo
Laila Ali, toda una profesional del boxeo.

Boxeo profesional o amateur: las mujeres han entrado en este campo a partir de que la disciplina fuera aceptada en los Juegos Olímpicos. Tanto es así que están surgiendo muchas campeonas, como:

  • Sarah Ourahmoune, quien tuvo la oportunidad de pelear con los más grandes, en el Campeonato de Europa (vicecampeona), que acumula con un título de campeona en el boxeo amateur.
  • Cécilia Braekhus: para la noruega, el boxeo es esencial, por lo que está invicta hasta la fecha, con 29 victorias, incluidas 8 por K.O.
  • Christina Hammer, de origen kazajo, esta alemana se siente tan cómoda en el gimnasio como en un ring, por eso fue elegida «boxeadora del año de la WBO», gracias a su mente de acero.
  • Ikram Kerwat, fanática del boxing club y del judo, ganó el título supremo de la WBU en los Estados Unidos, el primero para esta tunecina-alemana.

Otras campeonas de boxeo también son famosas por su exhibición en deportes de combate en general, o por su título olímpico:

  • Estelle Mossely, es la primera campeona olímpica de boxeo: al igual que su esposo, Tony Yoka, trajo una medalla de oro a sus compatriotas.
  • Mariana Juárez, se puso guantes y protectores bucales para probar suerte en California, después de una primera parte de su carrera en México.
  • Laila Ali, su primera pelea en un ring terminó en una victoria (en solo 31 segundos): un récord.
  • Ronda Rousey, seguidora del kick boxing o del UFC en duelos, para ella, el entrenamiento de boxeo no es suficiente: con su condición física extraordinaria, también es fanática del crossfit, krav -maga y de la defensa personal, tanto que la buscan para el cine estadounidense.

Mientras que algunas de estas boxeadoras participan en la Gala Anual de Boxeo de la WBO, otras entrenan y trabajan en el club de boxeo como entrenadoras deportivas. Las reconversiones profesionales son muy variadas, aunque todas buscan mantener su nivel de boxeo profesional.

¡Ahora que ya sabes todo sobre la cultura del boxeo, empieza a entrenar y métete en una de las federaciones de boxeo sabado más importantes para llegar a ser uno de los grandes campeones de nuestro tiempo!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.