Índice
Rosario es una ciudad portuaria que se encuentra situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, es la tercera más poblada del país. Su metrópolis forma parte de una región de gran importancia económica del país, cerca del 70% de la producción de cereales se exporta a través de su puerto.
Es una ciudad muy elegida por los argentinos gracias a que la posibilidad de trabajo es elevada, el urbanismo de la ciudad es notorio y la propuesta educativa es interesante. En relación a la educación superior, como sucede en Córdoba, Rosario es otro destino que llama la atención para aquellos estudiantes que vienen de otras provincias y no están buscando instalarse en la capital del país. Buscan una ciudad pero con un estilo de vida más similar al propio.

Además Rosario es un importante centro educativo, sus centros de estudio e investigación son de magnitud y el nivel científico en las más variadas actividades tiene prestigio nacional e internacional. En el área académica hay aproximadamente unos 70 000 alumnos cursando en las distintas disciplinas, lo que representa cerca del 8.5 % de los habitantes. Un 15 % de la población rosarina tiene estudios superiores o ha asistido a la universidad, siendo esta tasa una de las mayores del país.
Es tal la propuesta educativa, que de hecho Rosario cuenta con una "Ciudad Universitaria de Rosario o Centro Universitario Rosario (CUR)", la cual es conocida como "La Siberia", nombre que corresponde literalmente a la región rusa. Es una expresión que utilizaban los jóvenes en los inicios de la ciudad, porque al momento de trasladar las primeras facultades, la zona era muy desolada, con una mínima urbanización y rodeada de terrenos baldíos. A su vez, coloquialmente se conoce a esta zona como "Barrio República de la Sexta", ya que antes estaba emplazada la antigua comisaría 6ª de policía de la U.R.II.
La Ciudad Universitaria se inauguro en el año 1971, con el objetivo de concentran en un sector de la ciudad, un polo universitario. Primero se construyeron los cuatro primeros pabellones de aulas para la Facultad de Arquitectura, pero por la urgencia de la habilitación, fueron levantados en apenas cinco meses, y se sumaron a viejos edificios ferroviarios que se aprovecharon para instalar el Instituto Superior de Bellas Artes y otras oficinas administrativas.
En 2003 comenzó un ambicioso plan de reordenamiento urbano y edilicio mediante el cual ampliaron algunos edificios, se restauró el adoquinado histórico, se mejoró la iluminación y se instaló un cerco perimetral. Además, se construyeron nuevos edificios como la Escuela de Ingeniería y los Laboratorios de Investigación e Innovación, dos bloques unidos por un puente metálico. En la actualidad, el predio cuenta todavía con mas ofertas educativas.
Si llegaste hasta acá, aprovecha este artículo para conocer un poco mas de la propuesta de educación superior de la ciudad de Rosario.
Universidad Nacional de Rosario
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) es una universidad pública que fue creada durante la dictadura del Gral. Juan Carlos Onganía el 28 de noviembre de 1968, a partir de la ley 17.987, creando así la décima Universidad Nacional Argentina (como es también La Univerisidad Nacional de La Plata).
La amplia oferta académica cuenta con:
- 121 carreras de grado.
- 119 de especialización.
- 60 maestrías.
- 40 doctorados.
- 17 bachilleres y tecnicaturas de nivel secundario.
- 22 títulos de pregrado.
- 34 ciclos de complementación curricular y ciclos de licenciatura.
- 20 tecnicaturas.
- 29 postítulos: posdoctorado, diplomaturas de pregrado y de estudios avanzados.
- Cursos de oficios para jóvenes y adultos mayores.
En los últimos años se sumo a la oferta educativa, el "campus virtual", desde el cual brindan cursos en la modalidad a distancia. A partir del 2020 el campus experimentó un gran crecimiento, tanto que el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) se transformó en la principal vía de vinculación entre docentes y estudiantes de grado y posgrado. Además se crearon 2717 aulas virtuales y comunidades de:
- Psicología.
- Cs. Económicas y Estadística.
- Cs. Médicas.
- Humanidades y Artes.
- Comunidades con el resto de las Facultades.
La UNR incluye 12 facultades, 3 institutos de enseñanza media, 1 centro de estudios interdisciplinarios y 13 institutos de investigación de doble dependencia en conjunto con el Conicet. Durante el último tiempo, fueron creados 2 polos educativos con escuelas medias en Puerto General San Martín y General Lagos. Además cuenta con 6 comedores universitarios, 3 centros de salud para asistir a estudiantes sin cobertura médica y 1 residencia universitaria.
Por otro lado, la institución posee 5 complejos deportivos que trabajan en conjunto con los Centros de Estudiantes para realizar competencias deportivas y también torneos Interfacultades de la UNR. También comprende con una editorial UNR Editora y los medios de comunicación: Radio Universidad (FM 103.3 MHz) y la señal de TV Unicanal.
Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL)

La Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, es una universidad privada sin fines de lucro fundada en el año 1993. Fue la primera universidad relacionada con los "metodistas" en Argentina y la primera universidad independiente que otorga títulos en Rosario. Al referirnos a los metodistas, estamos hablando de la Institución Evangélica Metodista, cuyos inicios fueron hace 150 año atrás, cuando dos educadoras americanas arribaron al país para colaborar con la empresa educativa de Domingo Faustino Sarmiento.
A pesar de que hoy en día la UCEL sigue motivada por la responsabilidad ética y social de la tradición educativa de la Iglesia Evangélica Metodista, esta abierta a todas las creencias, para conformar una comunidad enriquecida por el diálogo y la acción común.
La UCEL posee 3 distintas sedes:
- Sede Rosario: Av. Pellegrini 1332
- Sede Venado Tuerto: Santa Fe 1859
- Sede Casilda: San Lorenzo 2091, Santa Fe
En cuanto a las Unidades Académicas, la universidad cuenta con:
- Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales
Para una opción educativa en la montaña, podes ingresar a nuestro blog y conocer la propuesta educativa de nivel superior en La Patagonia.
Universidad Tecnológica Nacional | Facultad Regional Rosario
La Facultad Regional de Rosario, consta de:
- Carreras de grado
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Química
- Ingeniería en Sistemas de Información
- Carreras de postgrado
- Especialización y maestría en tecnología de los alimentos.
- Administración de Negocios.
- Ingeniería de Calidad.
- Docencia Universitaria.
- Ingeniería Ambiental.
- Postítulos
- Ingeniería Laboral.
- Licenciaturas
- Ciencias Aplicadas
- Tecnología Educativa
- Tecnología Médica
- Negocios Agroalimentarios
- Comercialización
Además, cuenta con un programa de Becas de Investigación y Desarrollo para alumnos, con la finalidad de fomentar la formación de recursos humanos, alentando a los interesados para que se inicien y formen en actividades científico-tecnológicas en Centros, Grupos y Proyectos de Investigación y Desarrollo (homologados) en el ámbito de la UTN. Para ello se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Alumno de la Facultad Regional Rosario
- Alto rendimiento académico
- Aval del director de beca propuesto
- En caso de renovación: informe favorable del periodo anterior por parte del director
¿Necesitás clases de apoyo escolar caballito? Ingresá a la plataforma online de Superprof para descubrir a los mejores profesores particulares cerca tuyo: ayuda escolar online y presencial, para alumnos de primaria, secundaria y universitarios.
Instituto Tecnológico Autónomo del Litoral (Tec)

¿Necesitás clases particulares de apoyo universitario para mejorar tus notas?
El Instituto Tecnológico Autónomo del Litoral (conocido por sus sílabas Tec), fue creado en el año 1995. En sus inicios, tuvo como objetivo principal capacitar al sector cooperativo a través de diversas carreras que fueron evolucionando en el tiempo hasta llegar a las actuales. Es decir, al principio no contaban con el repertorio de carreras actual. Hoy se puede estudiar en el Instituto:
- Carreras de Grado
Otras propuestas educativas en la ciudad de Rosario, pueden ser:
- Liceo Gastronómico
- Instituto Universitario Italiano de Rosario
- Universidad Católica de Santa Fe
- Universidad Austral
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- Universidad Nacional de General San Martín
- Universidad de Concepción del Uruguay
- Universidad del Salvador
- Universidad de Belgrano
- Universidad FASTA
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos