Índice
Hoy en día son muchos los jóvenes que se apasionan por la cultura japonesa y cada vez se van sumando más. Los mangas, los videojuegos, la moda, la gastronomía y las nuevas tecnologías se exportan a todo el mundo y se han convertido en un fenómeno social. Por eso, la lengua japonesa es cada vez más atractiva para las nuevas generaciones.
¿Cómo y dónde aprender japonés viviendo en Argentina?
¿Qué es mejor; una escuela de idiomas, un taller en una asociación cultural, clases particulares presenciales o clases de japones online?
¿Puedo aprender de forma gratuita?
No hay ninguna opción que sea mejor que la otra, solo que algunas se van a adaptar más a tus necesidades que otras. Lo único que necesitas es motivación y constancia, ya que lleva mucho tiempo llegar a convertirse en un experto en japonés, pero no es imposible.
Acá te presentamos algunas direcciones que podrán serte muy útil para comenzar con las bases de este idioma. Buenos Aires, Córdoba, La Plata y otras ciudades más: en las grandes ciudades vas a encontrar cursos de japonés desde un nivel inicial hasta uno avanzado.
Seguí al sensei Superprof para encontrar las mejores clases, con los mejores profesores.
Aprender japonés en Buenos Aires
Irse a estudiar a Japón es una idea excelente, pero no todos pueden acceder a ella. Hoy en día no es necesario ya que hay muchos cursos de japones en buenos aires en los que vas a poder aprender el idioma.
Podes aprender la escritura japonesa (hiragana katakana), la gramática, la pronunciación y todo lo necesario para poderte comunicar en este idioma. Te indicamos los mejores sitios para aprender japonés en Buenos Aires.
Para empezar, podés tomar un curso en el Instituto Nichia Gakuin; una escuela laica y abierta a toda la comunidad. Difunden la enseñanza oficial y distintas actividades de la cultura japonesa. Está orientado a todas las edades, el nivel inicial está dedicado a formar a los más pequeños, el primario es para que los alumnos desarrollen distintas habilidades para incorporar conocimientos, y por último, el nivel secundaria orientada a la etapa de la adolescencia.

También, para difundir la cultura, esta escuela dispone de su propio Centro Cultural donde se llevan a cabo distintas actividades y talleres relacionadas con la cultura japonesa.
Otra opción es el Centro Universitario de Idiomas (CUI) de la UBA, brinda clases de lengua japonesa, en las cuales podes elegir vos la intensidad de la cursada. No solo vas a tener la posibilidad de aprender el idioma, si no de demostrar todas tus capacidades aprendidas realizando el examen internacional NNS (Nihongo Noryoku Shiken).
¿Querés aprender en una asociación japonesa? Kyoren es un Centro de Cultura e Idioma sin fines de lucro, cuyo objetivo es difundir y mantener la continuidad del idioma y la cultura japonesa en nuestro país. También brindan cursos de formación docente.
Clases de japonés en Córdoba
La capital cordobesa cuenta con múltiples opciones para aprender la lengua japonesa. Podés inscribirte, por ejemplo, en el centro de idiomas que ofrece el Departamento Cultural de la UNC; con oferta de cursos anuales, cuatrimestrales, de lectocomprensión o de consolidación y uso de la lengua. El objetivo del curso es que puedas incorporar el idioma de tal forma que te sientas cómodo y te sirva para distintas situaciones, como en una entrevista de trabajo o en un viaje.
Otra universidad que ofrece cursos es la Universidad de Córdoba, que cuenta con un Centro oficial de Idiomas. Ofrecen cursos de iniciación, nivel básico, intermedio y avanzado de duración anual, cursos de preparación a exámenes oficiales y cursos sobre Marketing y Negocios en Japón.
Sitios para iniciarse en japonés en La Plata

Hay muchas opciones para aquellos que deseen aprender la lengua japonesa en La Plata:
- La Universidad Nacional de La Plata cuenta con un Centro de Estudios Japoneses en el que difunden y promueven el aprendizaje del idioma y su cultura, mediante la realización de diversas jornadas y eventos relacionados con el continente asiático.
- La Escuela Japonesa de La Plata es parte de la Asociación Japonesa que se asentó en la ciudad hace mucho años, en la localidad de Colonia Urquiza. Cuentan con un predio donde todos los años se realiza el festival Bon Odori, ideal para aquellos que les apasione la cultura japonesa.
Las asociaciones son también una excelente manera de aprender un idioma como el japonés. Permiten integrarse en un círculo y poder conocer a otras personas apasionadas por Japón. Además, aprenderás las bases del japonés y descubrirás la cultura del país.
Aprender la lengua nipona en Rosario
¿Querés conocer los mejores lugares para aprender japonés en Rosario? En la ciudad santafesina podés encontrar institutos como el CLEC (Cursos de Lenguas Extranjeras para la Comunidad) de la Universidad Nacional de Rosario dicta cursos de varios idiomas, de los cuales, podémos encontrar clases de japonés. Los cursos son abiertos a toda la comunidad, incluido estudiantes, no estudiantes, jubilados y docentes. Al finalizar cada cuatrimestre se otorga a los alumnos un certificado de la realización de los Cursos de Lenguas Extranjeras para la Comunidad, que acredita la carga horaria cursada y el grado de conocimiento del idioma.
¿Dónde tomar clases de japonés en Tucumán?

¿Estás buscando sitios para iniciarte en japonés en Tucumán? Acá te mostramos un breve resumen:
- La UNT dispone de "Lenguas para la Comunidad", un centro de idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras. El curso de japonés tiene dos niveles (A1 y A2), cada uno tiene una duración anual y las clases son en grupos reducidos de hasta 15 personas.
- La Fundación Federalismo y Libertad también tiene un curso introductorio al japonés, para aquellos que deseen aprender desde cero este idioma.
- La UTN dispone de talleres de duración anual, asistiendo una vez por semana 3 horas.
- La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dicta cursos de japonés básico en el Centro Cultural Casa de la Ciudad, es una alternativa más económica.
¿Dónde aprender japonés en Mar del Plata?
¿Vivís en Mar del Plata y querés aprender japonés? Si te apasiona el país del sol naciente y querés incorporar un nuevo idioma, podés optar por el Instituto Educa-Idiomas, tiene un curso que integra todos los aspectos del idioma, con una duración de 6 años para aquellos que deseen completar todos sus niveles y convertirse en verdaderos expertos.
Por otro lado, en la ciudad costera vamos a encontrar el Instituto Lenguas Vivas, especializado en enseñar a los más pequeños, a adolescentes, jóvenes y adultos. Con una oferta de cursos regulares e intensivos.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Buen dia, deseo saber inscripcion modalidad virtual y costos. Gracias
Hola, Maximiliano:
En nuestra plataforma vas a encontrar profes que ofrecen clases virtuales y presenciales.
Te invitamos a realizar una búsqueda en https://www.superprof.com.ar/ para encontrar a tu profe ideal.
¡Te mandamos un gran saludo!