Cada vez más obligaciones y actividades atraviesan las rutinas de los argentinos: entre lo laboral, lo familiar y lo social, las exigencias de la vida cotidiana pueden llevarnos al cansancio y dejar completamente relegado el tiempo de ocio y de conexión con nuestro ser. En una cultura orientada a la productividad, esto puede parecer una pérdida de tiempo o un beneficio meritorio solo para algunos afortunados. Sin embargo, estos pequeños momento son tan importantes como las horas destinadas a lo laboral ya que son los que pueden permitirnos respirar hondo y hacer una pausa para volver a empezar (o continuar) más oxigenados con nuestras actividades diarias.

Pero, ¿cómo dar lugar a estos momentos? Aunque no lo creas, no es necesario realizar un retiro de varios días ni meditar durante horas para poder construirlos. Existe una posibilidad mucho más compatible con nuestros estilos de vida, que de forma sencilla y accesible, te permitirá hacer una pausa para volver a tu propio eje: se trata nada más ni nada menos que de tomar clases de yoga.

Lee nuestro artículo para adquirir los mejores consejos que necesitas para introducirte en el mundo del yoga.

Las clases de yoga se constituyen como un espacio de calma, que a partir de diferentes posturas físicas o asanas, acompañadas por ejercicios de respiración y meditación, te ayudarán a lograr una mayor conexión entre el cuerpo, la mente y el corazón. De hecho, este es el objetivo último de esta práctica originada en la India hace miles de años, que continúa aportando a los individuos de los diferentes tiempos y de variadas culturas, las herramientas para lograr una mayor integración interior y exterior.

Entre los beneficios de practicar yoga de forma sostenida, podemos mencionar:

  • Una mejor condición física: aporta flexibilidad, elasticidad y tonicidad muscular;
  • Mejoras notables en la salud: la práctica del yoga ayuda en la regulación de los sistemas inmunológico, respiratorio, circulatorio y digestivo;
  • Aumento de la energía vital: Los diferentes ejercicios de respiración y las posturas que los acompañan durante una clase yoga ayudan a desbloquear los chakras o centros a partir de los cuales fluye nuestra energía. Este desbloqueo permite que la misma vuelva a circular fluidamente. Como resultado de esto podremos notar más energía, menos cansancio, regulación del sueño, etc.
  • Mejoras en el estado de ánimo;
  • Etc.

A fin de cuentas, el yoga nos ayudará a vivir con mayor conciencia y en un estado de armonía con nosotros mismos. Esto repercutirá ¡en todos los ámbitos de nuestra vida!

¿Te gustaría saber un poco más sobre el universo yogui de CABA?

Los mejores profesores de Yoga disponibles
Romina
5
5 (15 opiniones)
Romina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Belu
5
5 (17 opiniones)
Belu
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa belén
5
5 (18 opiniones)
Melisa belén
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
5
5 (20 opiniones)
Laura
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Celina
5
5 (6 opiniones)
Celina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (6 opiniones)
Agostina
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Any
5
5 (13 opiniones)
Any
$1400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Romina
5
5 (15 opiniones)
Romina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Belu
5
5 (17 opiniones)
Belu
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa belén
5
5 (18 opiniones)
Melisa belén
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
5
5 (20 opiniones)
Laura
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Celina
5
5 (6 opiniones)
Celina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (6 opiniones)
Agostina
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Any
5
5 (13 opiniones)
Any
$1400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cómo son las sesiones de yoga?

Practicar yoga sostenidamente ayuda a mejorar la postura, a aumentar la flexibilidad y la tonicidad muscular, a mejorar la salud física y mental, ¡entre miles de ventajas más!

Existe una gran variedad de estilos de yoga, con diferentes objetivos y orientaciones dados por la forma y los ritmos en que se encadenan las posturas, al son de técnicas y ejercicios de respiración. Entre estos estilos, los más comunes en nuestro país son el Hatha Yoga, el Ashtanga Yoga, el Vinyasa Yoga, el Kundalini Yoga y el Yoga terapéutico. También encontramos adaptaciones de la práctica según las diferentes etapas de la vida como el Yoga para niños, para embarazadas y para el puerperio, para adultos mayores, entre otros; así como fusiones de la disciplina con otros tipos de entrenamientos como Yoga con pilates, con artes marciales, Acro Yoga, Etc.

A pesar de las diferencias que existen en los modos de realización de las prácticas y las especificidades de cada una, las sesiones de todos los tipos de yoga suelen tener una secuencia similar. Las mismas duran aproximadamente una hora, y se componen de tres grandes partes: entrada en calor, práctica fuerte y meditación.

Durante el calentamiento se prepara al cuerpo y a la mente para entrar en estado de conciencia de lo que va aconteciendo en la clases. A través de posturas físicas suaves y ejercicios de respiración progresivos, se va creando un clima emocional y mental, así como un estado corporal apto para comenzar con la práctica fuerte. Esta es la parte más intensiva de la clase en la cual las posturas o asanas se van haciendo más específicas del tipo del yoga en cuestión.

La última parte de una sesión suele estar dedicada a la relajación de los practicantes, generalmente generada por medio de la meditación: una serie de ejercicios y métodos destinados al logro de la apertura del pensamiento para llegar a un estado de relajación. La meditación suele atravesar transversalmente todos los tipos de yoga, ya que permite potenciar los beneficios de una clase.

La mayoría de las escuelas de yoga dictan clases para todos los niveles. Para ellas no se requiere tener ningún tipo de experiencia previa en yoga ya que las mismas se adaptan a las características y posibilidades de cada practicante. Justamente, este entrenamiento se caracteriza por la fluidez de sus movimientos y posturas que en armonía con la respiración, pueden ser realizados por cada persona según sus posibilidades e ir aumentando el grado de intensidad progresivamente, a medida que su cuerpo se lo permita. Por eso es común que en una misma clase grupal de yoga convivan yoguis de todos los niveles, realizando los ejercicios y posiciones propuestas de forma única y personal.

En relación al equipamiento, para realizar yoga no se requiere más que una esterilla o mat (que los principiantes pueden sustituir por una frazada doblada para lograr una superficie acolchonada) y ropa cómoda. En la mayoría no se requiere calzado específico, ya que las sesiones suelen realizarse descalzo.

¡Como verás, no hay limitaciones para comenzar un entrenamiento en yoga!

Yoga en el NOA

Encontrá la guia que necesitas para practicar yoga en tu ciudad.

Si te encontrás en la región NOA de la Argentina, estás en un lugar ideal para sumergirte en el mundo yogui. Las diferentes provincias que componen la región ofrecen un abanico de opciones más que interesantes en lo que refiere tanto a la práctica como a la formación en yoga. A su vez, los paisajes y entornos naturales de la región se constituyen como un medio espectacular para incorporar el yoga a tu vida cotidiana: ¿Cómo? trasladando la práctica a estos espacios abiertos y así beneficiarte no solo de practicar la disciplina yoga, sino también de las ventajas que realizar un deporte al aire libre nos puede aportar.

¡Encontrá toda la información que necesitas acerca de las diferentes alternativas de aprendizaje del yoga en la Argentina!

Clases particulares de Yoga en el NOA

Cada vez más alumnos eligen empezar a practicar yoga con la guía de un profesor particular. ¿Sus beneficios? Aprender de forma personalizada, recibir todos sus consejos para una práctica mucho más segura, tomar clases en el día y horario que vos necesitás, ¡entre miles más!

Ingresando a la plataforma online de Superprof podrás acceder a profesores particulares especialistas en los diferentes tipos de yoga, con quienes podrás realizar un entrenamiento 100% personalizado. Las clases particulares se constituyen como el método perfecto para introducirte en el mundo del yoga, con un profesor que dedicará toda su atención a tu proceso de aprendizaje de la disciplina teniendo en cuenta tus objetivos, tus dificultades, tus avances, etc. De esta forma, adquirirás la técnica adecuada para poder mejorar día a día realizando las posturas o posiciones de la forma adecuada, cuidando tu cuerpo y tu respiración.

Para encontrar a un instructor particular, solo tendrás que ingresar a la plataforma online de Superprof y establecer filtros para agilizar tu búsqueda: Zona (Jujuy, Salta, Tucuman, Santiago del Estero, Catamarca o La Rioja), y la materia o disciplina que querés aprender (Yoga). De esta forma, se desplegará un listado con todos los profesores que enseñan yoga en tu zona. Ingresando al perfil de cada uno, podrás acceder a información clave de cada profesor como:

  • Su formación,
  • Su experiencia como instructor,
  • El estilo de yoga que enseña (Hatha, Ashtanga, Yoga con pilates, Kundalini, etc.)
  • El precio de sus clases,
  • La modalidad de sus clases: presencial a domicilio, presencial en espacios naturales, clases yoga online via webcam,
  • Si ofrece la primer clase gratis,
  • Etc.

Es muy importante que te dediques el tiempo para leer los perfiles de los diferentes profesores ¡esto te asegurará que el profesor que elijas es el ideal para vos!

Por supuesto, cada provincia del NOA también ofrece una variedad de centros y escuelas donde practicar o formarse en el mundo del Yoga.

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina

Psicóloga, escritora y lectora apasionada. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.