Índice
El yoga es una práctica que adquiere cada vez más popularidad, tanto en Argentina como en el mundo. Se trata de una disciplina originada en la india hace más de 4.000 años, que aún continúa no solo vigente, sino en constante proceso de expansión y desarrollo. ¿A que se deberá su perdurabilidad con el paso de los años? ¿Que tiene el yoga que le permite insertarse en la diversidad de culturas y sistemas de creencias dentro de los que se encuentra inscripto? Son varios los puntos que podemos resaltar para intentar responder a estas preguntas.
Por un lado, el yoga es una disciplina integral que se enmarca dentro de una filosofía que la contiene: concibe al ser humano de forma holística, como un todo, constituido por la relación entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Estas tres puntas o aristas que lo componen no pueden ser separadas de las otras, ya que forman una unidad, una totalidad. El vínculo indisoluble que existe en el hombre entre su cuerpo, su mente y su corazón, hace que a partir de los movimientos en alguna de estas áreas, se puedan producir efectos en las otras.

En una cultura fragmentaria y orientada a la especialización, como ocurre en occidente, la filosofía del yoga viene a aportarnos algunas herramientas para repensarnos y resignificar los sistemas con una mirada de mayor amplitud, complejidad e integración, volviendo a conectar con nuestra esencia de forma profunda y sencilla. Para ello no es necesario realizar un retiro o pasar horas rezando, sino que se puede alcanzar con una clase de yoga, o un rato diario de meditación.
El objetivo final de la práctica del yoga se basa en lograr un alineamiento entre el cuerpo la mente y el espíritu, para que cada quien pueda volver un rato a sí mismo, a su esencia más profunda. Esta conexión se logra a partir de la combinación de una serie de movimientos o posturas físicas denominadas asanas, acompañados por pranayamas o ejercicios de respiración, que si se practican en forma sostenida producen una variedad de beneficios que pueden cambiar la calidad de vida de un ser humano.
¿Querés aprender yoga en la región del Noroeste de la Argentina (NOA)?
¿Cuáles son los beneficios del yoga?
Son infinitas las ventajas de practicar yoga. De hecho, es imposible saber hasta qué punto y en qué medida esta actividad puede resonar en cada practicante, ya que los efectos pueden ser absolutamente personales y subjetivos. De todos modos, más allá de esto, esta comprobado que practicar yoga en forma sostenida fomenta la relajación y reduce los niveles de estrés; ayuda a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca; promueve la flexibilidad y la tonicidad muscular; mejora la postura física; regula y mejora la calidad del sueño, así como los procesos respiratorios, circulatorios y digestivos ¡entre miles de beneficios más!
Además, en rasgos generales, el yoga es una actividad deportiva que no requiere mayor equipamiento que una esterilla o mat (también se puede utilizar una frazada o manta), y ropa cómoda. Basta con contar con estas cuestiones para poder realizar la actividad, lo que la hace ideal para integrarla en la vida cotidiana y hacerla parte de la rutina diaria. Este es un punto fundamental, ya que la regularidad es la clave (como en cualquier actividad física) para poder notar resultados y ver avances.

Así mismo, se puede realizar tanto de forma individual, en solitario, como con otros. Podes tomar clases grupales o incluso juntarte con tu compañeros de curso o amigos yoguis a practicar juntos en un parque o a orillas del río, para así beneficiarse no solo de la práctica sino también de realizar una actividad física al aire libre socializando con otros.
Practicar yoga en Rosario
Rosario es una ciudad ideal para introducirte en el mundo del yoga. No solo ofrece una gran variedad de opciones de clases y cursos para realizar la actividad, sino también alternativas de formación para quienes desean dar un paso más y formalizar sus conocimiento para luego poder transmitirlos.
Además, la ciudad y su naturaleza, son un espacio excelente, plagado de rincones y lugares lindos para conectar con la tierra, el cielo y las aguas, al son de tus propia y respiración y tus movimientos. Animate a recorrer el camino del yoga -y sus diferentes modalidades y estilos- haciéndote un rato en tu rutina para volver a vos mismo y conectar con tu yo interior.
A continuación te brindamos información útil para que puedas introducirte en este mundo, o simplemente seguir mejorando y formándote en esta práctica tan abundante, con las opciones más destacadas dentro de tu ciudad.

Estudio Gabriel Morales
Un espacio de excelencia donde es posible practicar yoga de la mano de instructores certificados, así como formarse en diferentes metodologías y estilos de yoga. Las clases combinan el yoga con otras disciplinas como danza y pilates, creando alternativas originales para mover el cuerpo de forma dinámica y consciente.
¡No te pierdas nuestro artículo sobre el Yoga en la Patagonia Argentina!
Escuela de Natha Yoga
Regido por el lema "conecta con la naturaleza interna que hay en tí", esta escuela se dedica a la enseñanza del Dharma yoga y de otros estilos de la práctica, con el objetivo de que cada alumno pueda trasladar lo aprendido a su vida cotidiana para poder experimentar paz en los pequeños momentos del día a día.
El Dharma Yoga, también conocido como meditación activa, es una rama del vinyasa yoga, que se basa en una secuencia fija de movimientos fluida y realizada en un ritmo constante, acompañados por ejercicios específicos de respiración. Estas posturas fomentan la activación del cuarto chakra anahata, relacionado con el amor y la compasión, la caridad hacia los demás y la curación psíquica. También permite desbloquear las tensiones y las emociones.
Luz de yoga Rosario

Un espacio en el cual tomar clases de Kundalini Yoga, de Hatha Yoga, de Yoga postural, y prenatal, así como seminarios y cursos de capacitación.
¡Encontrá toda la información que necesitas acerca de las diferentes alternativas de aprendizaje del yoga en la zona de Cuyo!
EDYR Escuela de yoga Rosario
Con la dirección de Laura Villa, este centro ofrece una variedad de clases de yoga como:
- Yoga restaurativo terapéutico
- Meditación
- Yin yoga la plata
- Yoga suave para principiantes
- Yoga general tradicional
- Yoga intenso
A su vez, dicta una variedad de cursos de formación para todos aquellos que quieran capacitarse y adquirir más herramientas sobre esta disciplina:
- Formación en masaje tailandés con yoga
- Formación para profesores de Yoga
- Formación de Masaje sonoro con cuencos
- Formación de Meditación y Yoga Nidra
- Formación de Yoga terapéutico y restaurativo
Clases particulares de yoga con Superprof

Otra alternativa en la ciudad rosarina consiste en aprender la disciplina de forma 100% personalizada con un profesor particular. Si bien existen numerosas páginas web en las que es posible acceder a este tipo de servicios, ingresando a la plataforma online de Superprof, podrás asegurarte de que el docente que elijas es el que dicta la clase yoga ideal para vos.
Con una interfaz amigable y sencilla, la plataforma online de Superprof, cuenta con las herramientas necesarias para que puedas realizar una búsqueda efectiva de un profesor calificado que cumpla con tus requisitos. Solo tenes que ingresar a la página web y establecer algunos filtros como la materia o disciplina que querés aprender, en este caso yoga, así como la zona geográfica en la que te encontrás, en este caso Rosario. De esta forma se desplegará un listado con todos los profesores disponible que cumplen con estos requisitos. Ingresando a sus perfiles podrás acceder a información clave como los precios de las clases, el estilo de yoga que enseña (hatha yoga, ashtanga, yoga con pilates, etc.), su formación y experiencia como instructor de yoga, etc. También podrás tener acceso a los comentarios y las opiniones de otros alumnos que ya han tomado clases con el profesor, si dicta clases clases yoga online o presenciales, etc.
De esta forma podrás elegir a aquellos profesores cuyos perfiles más te hayan interesados y contactar con ellos para hacer todas las consultas que tengas. Además, el 70% de los profesores de la plataforma ofrecen el beneficio a los alumnos de realizar la primera hora de clase gratis. De esta forma podrás hacerte una idea más clara del estilo del instructor y los cursos que dicta, y de esta forma decidir si estás dispuesto a meterte de lleno en ellos.
Como verás, Superprof ofrece una plataforma confiable y completa, para que puedas realizar una búsqueda efectiva, conforme a tus expectativas, a tus necesidades y a tus posibilidades.
¿Qué estás esperando para empezar a recorrer el camino del yoga?
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos