Consultá libremente los perfiles en La Plata y contacta un/a fantástic@ profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de yoga a domicilio o vía webcam, yoga hatha, yoga ashtanga, yoga bikram, yoga kundalini o yoga iyengar)
Enviá un pedido al profesor de yoga para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad adquiriendo el Pase Alumno Superprof. Una vez que el profesor acepte tu pedido coordiná con él y abonale directamente al terminar la clase. Tomar clases de yoga en La Plata nunca ha sido tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a tod@s l@s profesor@s, coaches y masterclass de Yoga en La Plata, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.
Seguro te has interesado por tomar clases de alguna actividad física online y te preguntarás ¿cuáles podrían ser las mejores para vos? Casi cualquier entrenamiento deportivo ha encontrado un espacio en los cursos impartidas por internet, también las prácticas de ejercicios, no sólo se llevan a cabo en los gimnasios, la era digital ha permitido que instructores y alumnos puedan tener un contacto online. los profesorados de Yoga se inclinan cada vez más hacia esta modalidad.
Así como el pilates, hay más actividades que cómodamente también se pueden practicar en casa, así como es el caso del yoga, pero...
Lo que podemos contarte es que por tratarse de una actividad individual y personal no requiere de estar con otras personas alrededor para disfrutar de sus beneficios, el espacio para practicarlo es relativamente pequeño.
Un espacio donde haya lugar para una esterilla y podás estirar tus brazos a los lados sin inconvenientes será suficiente.
Con instrucciones simples y detalladas podrás seguir la clase de yoga vía online, al terminar querrás estar tranquilo y relajado, si no tenés que movilizarte al terminar, disfrutás mejor los beneficios luego de la sesión, en un momento de relajación.
Si estas razones no te parecen ser suficientes necesitarás saber que la práctica de yoga no tiene edad, ni limitaciones físicas, hay un estilo de yoga para cada quien y dentro de cada uno de estos estilos hay adaptaciones que lo hacen ajustable para todos.
Además, sus beneficios son incontables y las clases de yoga a domicilio los potencia aún más, quienes no pueden asistir a cursos regulares pueden obtener muchas ventajas al contratar un servicio de clases vía webcam.
En vista de las necesidades crecientes de promover más actividades físicas para todos los días, en nuestra página de Superprof tenés acceso a los miles de profesores y profesoras para clases de yoga en La Plata, o en lugares de Argentina, como Buenos Aires o Córdoba.
Cada profe en la plataforma cuenta con un perfil verificado por nuestro equipo, a través del cual podés encontrar más información sobre sus años de experiencia y formación, estilos de yoga y modalidad de sus clases, pudiendo ser presenciales o por webcam.
El yoga es una de las actividades físicas más integral. No dejes de prácticarla, muchos de los profesores en nuestra plataforma dictan alguna sesión gratis, para aquellos indecisos.
Los estilos de yoga son las diferentes modalidades en las que se practican las asanas o posturas, los más conocidos son:
Hatha yoga
Las posturas en el desarrollo de la clase se van intercalando de manera armónica y suave, no hay cambios bruscos, cada movimiento se combina con la respiración, por lo que la sesión puede incluir pranayamas (técnicas de respiración consciente), relajación y algo de meditación.
También su práctica contribuye a mejorar la postura, fortalecer los músculos, favorecen la concentración, incrementa la flexibilidad y estimula la claridad mental.
Vinyasa Yoga
Los movimientos y la construcción de asanas se hace de forma más dinámica, también conjuga el movimiento y la respiración pero de una forma más activa.
La característica principal es el tipo de respiración a lo largo de la práctica, en Vinyasa se utiliza la respiración victoriosa o Ujjayi, aprender la técnica de esta respiración puede llevar algo de tiempo, incluso en algunos blogs ofrecen cursos dedicados sólo para aprender la técnica.
La secuencia de movimientos activa la función cardiorrespiratoria y fortalece músculos y articulaciones.
Ashtanga
Se trata de un estilo que sigue una rigurosa secuencia (siempre la misma), es una práctica exigente y demandante, está constituída por cuatro series que deben irse dominando para pasar a las otras. Resulta el estilo favorito de quienes gustan de actividad intensa, desarrolla la fuerza muscular y la atención focalizada.
Kundalini
El Kundalini Yoga involucra muchos factores, que practicados en conjunto llevan al practicante a alcanzar un avanzado nivel espiritual, estos factores son: asanas (posturas), pranayamas (ejercicios de respiración), mudras (gestos con las manos), mantras (cánticos), bhandas (cierres energéticos) y meditación.
Las clases particulares y grupales están orientadas a lograr una conexión espiritual con la mente y el cuerpo.
Bikram Yoga
Se refiere a una serie de 26 asanas secuenciales que se realizan en un ambiente de unos 40 grados, facilitando el estiramiento muscular y de las articulaciones, es considerada una rama más moderna y occidental del yoga.
Puede ser exigente pero al mantener una temperatura corporal elevada el impacto en las articulaciones disminuye.
Yin Yoga
Es de ritmo lento y mantiene las posturas por más tiempo, su objetivo es relajar los músculos y facilitar la circulación del líquido sinovial, es una práctica más meditativa que estimula el descanso y la relajación física y mental, además de la conexión contigo mismo. Este estilo es más calmado y tranquilo, pero aún así también requiere de mucha disciplina para mantenerse enfocado durante el tiempo que debás permanecer en la postura.
Algunos estilos de yoga aunque tienen sus raíces en la milenaria cultura Hindú, se ha occidentalizado y se le han hecho adaptaciones para encajar en el estilo de vida de este lado del mundo, pero eso no impide que sus concepciones básicas relacionadas con la salud y el bienestar siguen siendo posibles.
Por ello en Superprof queremos que seas parte de esta actividad integral, por ello el profesor o profesora de yoga en La Plata, incluye alguna sesión gratis, para que experimentés una clase de yoga por webcam, siempre en pro de tu bienestar. Sólo tenés que ingresar al perfil verificado del profe, y lo contactás a través de la página, con ello podés saber sus horarios y modalidades de clases.
Las ventajas de las clases particulares en online son indiscutibles, pero ¿cómo saber cuál es el mejor estilo para ti?
Los conceptos anteriores acerca de los estilos de yoga y sus beneficios te darán una idea de que pueden ofrecerte, aunque estar seguro de que es lo que estás buscando, será el elemento clave para decidir.
Quienes se inician deberían optar por una clase de Hatha Yoga, eso le permitirá aprender las asanas e ir acondicionando su cuerpo poco a poco, éstas pueden ser dirigidas a personas de cualquier edad y condición física, a medida que avancen en su práctica podrán ir dejando de lado las modificaciones de las posturas e intentar por la postura completa, ya después podrán ir incursionando en otros estilos más intensos.
Una clase por webcam se desarrolla de manera muy similar a una clase de yoga a domicilio, en primer lugar se inicia con una corta meditación y relajación, seguida por el calentamiento que incluye algunas secuencias del Saludo al Sol (secuencia común a todos los tipos de yoga), las posturas o asanas, un periodo de enfriamiento y una última relajación más larga que favorecerá que se integren los beneficios obtenidos en la clase.
Cada fase de la clase debe ser seguida y respetada sin saltarse ninguna de forma, y con ello evitar lesiones. Dejar fluir el cuerpo y la mente como uno solo es la intención principal.
A veces se suelen confundir ambas prácticas, sin embargo hay más diferencias de las que creemos. En pilates la intensidad física es mayor al igual que los ejercicios sólo van enfocados a desarrollar tonicidad muscular y más resistencia, a diferencia del yoga es una actividad que además de los beneficios físicos también ayuda al control de la respiración y fomenta la relajación.
En el pilates se pueden utilizar elementos de apoyo, como la pelota y se realizan la práctica en su mayoría en algún gimnasio, en el yoga cada postura busca coincidir los puntos de equilibrio corporales sin recurrir a objetos, por lo que amerita más atención y concentración.
Ambos son ejercicios muy favorables para tu bienestar.
Somos una plataforma en la que podés encontrar el profesor o profesora para las clases de yoga en La Plata o Buenos Aires, bien sea, presenciales o por webcam, lo más importante es que vos tomás contacto directamente al instructor y aclarás las dudas sobre días, horarios o estilos de yoga que quieras practicar. La ventaja más importante es que no tenés que pasar buscando en blogs, por números de teléfono o en algún gimnasio ese profe ideal para clases de yoga. En Superprof lo tenés todo en un mismo lugar y más.
A través de cada perfil verificado podés conocer más sobre ese profesor, sus años de práctica su formación e incluso opiniones de otros alumnos que te darán referencias de cómo son las clases de yoga. Incluso muchos de ellos dictan alguna clase de yoga gratis en la que te podés apuntar y vivir la experiencia por primera vez. Muchos de los que lo practican aseguran que no lo dejarían, por los múltiples beneficios asociados con el bienestar.
El yoga es para todos, desde los niños hasta los más grandes pueden disfrutar de cursos semanales de yoga para liberar tensiones del día a día, que producen dolencias recurrentes y que por tiempo prolongado puede afectar severamente la salud. No esperés más y visita los perfiles de los profes de yoga en Superprof.
373 $ la hora es lo que se paga, en promedio, por una sesión de yoga en La Plata.
Hay que saber que las tarifas pueden cambiar por diferentes razones, y que los coachs son los que fijan sus precios:
Primero, la experiencia del profesor de yoga. Segundo, el lugar dónde se se desarrollan las clases y finalmente, la duración y frecuencia de las clases de yoga.
El 97 % de nuestros profesores de yoga ofrecen su primera hora gratis. Muchos también indican precios especiales por packs de horas.
Con una simple búsqueda en nuestra web podrás hacerte una idea de los precios de todos los monitores que hay en tu zona. ¡Es muy fácil encontrar un profesor que entre en tu presupuesto!
En La Plata hay un total de 30 instructores de yoga que estarán encantados de darte clase.
Consulta, con una simple búsqueda, los instructores de yoga que hay cerca de tu casa y contacta con el que más te guste. Hay que tener en cuenta varios elementos para elegir el perfil ideal:
En sus perfiles podrás descubrir toda la información importante relativa al coach como su experiencia, formación, qué tipo de yoga enseña, si se desplaza o si tiene tarifas especiales por packs de 5 o 10 horas. Todo esto te ayudará a decidirte por un profe u otro.
Así te resultará muy fácil encontrar un profesor de yoga que te convenga.
Antes de empezar la búsqueda de clases de yoga, tenés que definir qué esperas de la práctica o qué querés conseguir con ella. Dependiendo de eso, podrás elegir qué tipo de yoga practicar. Existen alrededor de 30 tipos de yoga, aunque los más populares son los siguientes:
Como ves, tenés una gran variedad de yoga donde elegir, ¿sabés ya cuál querés practicar?
A los profesores de La Plata, los alumnos les han dado una nota de 5.0 /5, esta media esta hecha con el total de 5 calificaciones recibidas.
Recuerda que en Superprof tenemos un equipo de atención al cliente disponible entre semana para resolver cualquier problema que te surja. Podrás contactarles vía correo electrónico o por tlf.
Te invitamos a descubrir nuestra sección de preguntas frecuentes.
La práctica del yoga tiene muchos beneficios para la salud, además el yoga lo pueden practicar desde niños hasta mayores, no hay límite de edad. El ritmo de vida que llevamos en estos días es la principal causa de estrés de mucha gente. El estrés no solamente afecta psicológicamente, sino que además puede llegar a desencadenar enfermedades físicas. El yoga ayuda a desestresarse y a relajarse. La respiración es una parte muy importante en el ejercicio del yoga, y saber controlarla te ayudará a dominar el estrés. Una mente sin estrés significa un sistema inmunológico más fuerte.
Todo esto tiene un impacto positivo en el sueño: la disminución del estrés y la ansiedad así como aprender a meditar, ayuda a la conciliación del sueño y a un sueño de mayor calidad.
Si empezaste a practicar yoga en el último tiempo, verás que uno de los cambios que experimenta tu cuerpo es una mejor flexibilidad. El yoga es una disciplina que se adapta a todos los niveles y donde no fuerzas el cuerpo, por lo que el riesgo de lesión es más bajo respecto a otros deportes. Con una práctica regular, verás cómo vas adquiriendo una mayor flexibilidad. También, poco a poco, verás que mejorarás en equilibrio y fuerza.
En el yoga, una posición correcta es lo más importante. Muchas personas sufren de dolores de espalda por estar sentados la mayor parte del tiempo, ya sea en el trabajo o estudiando. El yoga te enseña a mantener una postura correcta y lo podrás extrapolar a tu vida diaria y así evitar dolores. Gracias a la práctica del yoga también se pueden aliviar ciertos dolores crónicos.
Muchos estudios han demostrado que el yoga ayuda a equilibrar el sistema nervioso reduciendo los niveles de cortisol. La reducción del cortisol está muy relacionada con la gestión del estrés, ya que esta hormona se genera como respuesta al mismo. Además también reduce el nivel de colesterol en sangre.
Entonces, ¿Qué esperas para empezar yoga?
Claro que si 4 de cada 5 instructores a parte de las clases presenciales, imparten además clases de yoga de forma virtual.
Al no implicar ningún desplazamiento con el tiempo y costo que eso conlleva, las sesiones por webcam suelen ser más accesibles y tener un horario más flexible.
Las clases particulares de yoga online son una oportunidad de lujo para seguir con la práctica desde la comodidad de tu casa.