Aprender piano implica introducirse en un mundo desconocido, pero sumamente beneficioso para nuestra salud y bienestar general. Para mucho, estudiar piano es un sueño por cumplir. ¡Y hacerlo realidad es posible! Por eso, hoy, en este artículo de Supeprof, vamos a darte una guía acerca de los mejores lugares para aprender piano en algunas de las ciudades más importantes de Argentina. ¡No te lo pierdas! Aquí va nuestro análisis.
Aprender a tocar el piano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
La Ciudad de Buenos Aires es un espacio repleto de cultura y de arte. Cuenta con una amplia variedad de lugares, en los que podrás aprender a tocar el piano sin problemas. Aquí te contamos brevemente dónde y cómo hacerlo:

- Centros de formación terciaria y universitaria: se destacan las instituciones de estudio académico de música especializadas en piano; tales como: la Universidad Nacional de las Artes (UNA), la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA), el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires "Astor Piazzolla" y el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”.
- Academias de música: por mencionar solamente algunas: Belgrano Estudio (clases presenciales y online); Terciario TAMABA (dicta carreras de músico profesional, cantante y tecnicatura en producción musical); NEMPLA (dicta clases de distintos instrumentos y niveles); y Escuela de Música Tempo (cuenta con 22 años en la enseñanza de la música); entre tantas otras.
"En la actualidad se ha comprobado que la música trae grandes beneficios para la salud emocional, ya que estimula el cerebro de manera que debido a la segregación de algunas sustancias recibimos de forma inmediata sensaciones de placer y bienestar", según NOTICIAS UNIVERSIA.
Si querés saber más, podés seguir leyendo: El mundo del piano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Aprender a tocar el piano en Córdoba
Si estás viviendo y/o trabajás en Córdoba capital y estás buscando lugares o modalidades para aprender piano, prestá atención a este apartado. Te enumeramos las alternativas de aprendizaje de este instrumento que están disponibles en esta ciudad:

- Conservatorio Superior de Música "Félix T. Garzón": es el segundo conservatorio de música más importante de la Argentina. Se encarga de la formación musical y docente desde principios del siglo XX.
- Centros de enseñanza musical: por solo mencionar algunos: La Escuelita (dicta carreras y cursos de música); La Escuela de La Música (clases de canto e instrumentos); y Collegium Ceim (ofrece distintos talleres, curso de piano y profesorados musicales); entre otros.
Continá leyendo: Los mejores lugares para aprender piano en Córdoba.
Aprender a tocar el piano en La Plata
En el caso de que residas en La Plata, podrás aprender a tocar el piano en los siguientes sitios:
- Conservatorio de Música "Gilardo Gilardi": otorga formación musical y docente en instrumentos variados.
- Conservatorio de Música "Luis Gianneo": brinda formación terciaria y talleres de extensión de música.
- EMU: forma a sus alumnos en carreras musicales y técnicas.
- CADEM Academia de Música: dicta clases individuales y grupales de todos los niveles y de todos los instrumentos.
¿Dónde podemos aprender a tocar el piano en La Plata?
Aprender a tocar el piano en Tucumán
En San Miguel de Tucumán, podrás estudiar piano en las siguientes instituciones:
- Conservatorio Provincial de Música: tiene una formación especializada en todos los instrumentos que componen una orquesta. Además, otorga títulos docentes.
"La mayoría de las personas y organizaciones que se dedican a la educación se mueven por otros fines y, por tanto, por otros incentivos que el dinero: el trabajo bien realizado, el entusiasmo y el reconocimiento de los estudiantes", según CLARÍN.
- Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Tucumán: si decidís estudiar aquí, podrás formarte como músico y además, tener una salida laboral relacionada con lo que te apasiona.
Descubrí Algunos tips para aprender a tocar el piano en Tucumán.
Aprender a tocar el piano en Rosario
En la ciudad de Rosario, podrás estudiar piano en las siguientes instituciones:
- Conservatorio Verri: desde un equipo de profesionales especializados, se busca lograr una formación musical de excelencia.
- Instituto Superior del Profesorado de Música "Carlos Guastavino": este centro de formación de música nacional es ideal para aquellos que desean formarse como y docentes.
- Escuela Municipal de Música "J. B. Massa": podrás encontrar talleres y cursos de distintos instrumentos musicales, incluyendo piano.
- PRO MUSICA Rosario: se especializan en brindar educación musical a los más pequeños.
Descubrí nuestros consejos para aprender a tocar el piano en Rosario.
Aprender a tocar el piano en Mar del Plata
En el caso de que vivas en "La Feliz", a continuación, te enumeraremos algunos de los lugares en los que podrás estudiar piano en esta ciudad:

- Conservatorio de Música "Luis Gianneo": este es un conservatorio nacional docente que se encarga de la formación de músicos especializados en distintos instrumentos.
- Instituto Artístico Musical (IAM): brinda cursos y talleres de todos los niveles y de instrumentos variados.
- Escuela de Música "Daniel Chocarro": se dictan cursos de todos los niveles y para todas las edades.
Te recomendamos que sigas leyendo: Todo lo que tenés que saber para aprender piano en Mar del Plata.
Clases particulares de piano a través de Superprof
Más allá del sitio en el que residas, siempre podás estudiar piano a través de la plataforma digital de clases particulares de Superprof. Lo único que tenés que hacer es ingresar a nuestro sitio web y realizar una búsqueda avanzada. Encontrar al docente que buscás es sencillo.

Te aconsejamos que tengas en cuenta los siguientes elementos: zona geográfica en la que residas; precios de las clases; estilo de música que deseás aprender; perfil profesional del docente (a través de los comentarios que le hayan dejado sus alumnos); modalidad de las clases (clases de piano online o presenciales); etc.
"Argentina no escapa a ese fenómeno mundial; por el contrario, cada vez son más las instituciones, las escuelas y las entidades educativas que buscan fortalecer la relación entre la educación tradicional y las nuevas tecnologías de información", de acuerdo con INFOBAE.
Tras tener seleccionado a tus candidatos, tendrás que ponerte en contacto con ellos. Tené en cuenta que la mayoría de los profesores suelen brindar clases de prueba. Así, corroborarás si te agrada la clase y el modo de enseñar del profesor. ¿Qué estás esperando? Estas a un solo click de ingresar en el maravilloso mundo del piano. ¡Comenzá ya mismo a través de Superprof!