Índice
«Una comida bien equilibrada es como un poema al desarrollo de la vida» Anthony Burgess (Escritor británico)
Tenemos más que claro que la comida es la mejor forma que tenemos de cuidarnos, ya sea por tratar una enfermedad o trastorno, prevenirla, o simplemente llevar una vida perfectamente sana.
Sean cuales sean tus motivos, en Superprof nos hemos propuesto ayudarte a llevar una alimentación equilibrada con algunos consejos, trucos y sugerencias.
Recetas para diabéticos
La diabetes, también conocida como diabetes mellitus (o DM, por sus siglas) es una enfermedad metabólica causada por una elevada concentración de glucosa en la sangre.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), podemos distinguir tres tipos de diabetes:
- Diabetes tipo 1: producida por una deficiencia absoluta de insulina.
- Diabetes tipo 2: producida por un elevado nivel de glucosa en sangre, acompañado de una resistencia a la insulina (ya de por sí insuficiente).
- Diabetes gestacional: que se produce durante el embarazo y termina tras el parto.
Según un estudio publicado en Diabetología, el 13,8% de los españoles mayores de 18 años (es decir, unos 5,3 millones de personas adultas) padecen diabetes del tipo 2.

Las personas con diabetes deben cuidar muy bien su alimentación, ya que se trata de una enfermedad que no tiene cura y cuyas consecuencias pueden ser muy graves si llegan a puntos extremos (pérdida de visión, deterioro de la función renal, obstrucción de vías sanguíneas, etc.).
Los diabéticos han de evitar aquellos alimentos con un alto contenido glucémico, como el azúcar, las mermeladas, el chocolate, las bebidas con gas…; así como las grasas animales: embutidos, mantequilla, queso…
Si bien puede parecer una dieta muy restringida, gracias a los avances en alimentación y a la cantidad de información que tenemos sobre este trastorno en la actualidad, hoy en día existen una grandísima cantidad de recetas de lo más sabrosas perfectas para diabéticos. Una forma estupenda de disfrutar platos exquisitos en el día a día.
¿Vivís en Argentina? ¡Anímate a hacer cursos de cocina saludable!
Recetas sin gluten
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar del «gluten», pero ¿tienes claro lo que es? ¿Sabes por qué algunos productos del supermercado no lo contienen?
El gluten es un conjunto de proteínas que se encuentran en los cereales de secano, especialmente el trigo, la cebada, el centeno, la avena y otros derivados o híbridos, como la espelta.
Algunas personas padecen la enfermedad celiaca (EC) y, en consecuencia, sufren intolerancia permanente y crónica al gluten; por lo que deben llevar una dieta sin gluten (DSG).
Los celiacos deben evitar el pan, las galletas, los bizcochos, la pasta, la sémola de trigo, la cerveza, etc. También han de tener cuidado con otros alimentos procesados porque pueden haber sufrido una contaminación cruzada por contacto directo o indirecto con otros productos que sí que contengan gluten.

Así, para hacer una buena compra sin gluten, los celiacos han de prestar mucha atención al etiquetado de los alimentos.
Pero no te preocupes, si has descubierto hace poco que eres celiaco o si tienes algún amigo o familiar que lo es, su alimentación no difiere mucho de la que puedas tener tú. Hay recetas perfectamente exquisitas y aptas para celiacos y, gracias al aumento de la concienciación pública sobre esta enfermedad, cada vez son más los fabricantes que ofrecen productos totalmente exentos de gluten.
Recetas vegetarianas
Cuando pensamos en recetas saludables, muchas veces nos resulta imposible no pensar en la dieta vegetariana o vegana, pero ¿tenemos claro en qué consiste?
Pues bien, el vegetarianismo es un régimen alimentario que reniega del consumo de carne y pescado, de cualquier tipo.
No obstante, existen muchísimas variedades de vegetarianismo, desde las personas que no comen absolutamente nada de procedencia animal (veganos), hasta los que no comen carne, pero sí huevos (ovovegetarianos), o los que no comen ni carne, ni huevos, pero sí leche (lactovegetarianos).
Esta dieta suele venir acompañada de un estilo de vida acorde que promueve el bienestar de los animales y el cuidado del medioambiente.
Y muchos se preguntan: si los vegetarianos no comen ni carne ni pescado, ¿en qué se basa su alimentación?
Pues los vegetarianos y veganos pueden tener una dieta perfectamente completa, ya que las proteínas que normalmente proporciona la carne la obtienen de otros productos, como las nueces, las legumbres o la soja.
¿Estás pensando en hacerte vegetariano? ¿Hace tiempo que lo eres y buscas recetas vegetarianas nuevas? ¿Vas a hacer una comilona en casa y alguno de tus invitados no come carne?

Sea como sea, no te preocupes, hoy en día hay muchísimas recetas para quienes practican este estilo de alimentación. Asegúrate de que en tu despensa siempre tienes algo de:
- Legumbres: lentejas, alubias, judías verdes, soja, guisantes, etc.
- Frutos secos: cacahuetes, pistachos, nueces, avellanas, anacardos, almendras…
- Cereales: arroz, pasta, avena, trigo, centeno, maíz…
- Verduras y hortalizas: tomates, puerro, cebolla, pimientos, calabacín, calabaza, brécol, coliflor, acelgas, espinacas…
- Semillas: lino, sésamo, mostaza, cáñamo, amapola, chía…
- Aceites vegetales: oliva, girasol, sésamo, soja, coco, almendras…
- Vinagres y salsas: salsa de soja, vinagre de Módena, vinagre de manzana, salsa de tomate, mostaza, etc.
- Especias: pimentón, cominos, laurel, romero, tomillo, orégano, cúrcuma, jengibre, albahaca, perejil, cilantro…
- Frutas: plátano, fresas, manzana, melocotón, sandía, ciruelas, aguacate, peras, naranja, limón, kiwi, pera…
- Harina: de trigo, de arroz, de garbanzo, integral, de soja, de quinoa…
¡Ni te imaginas la cantidad de platos que puedes hacer combinando estos productos! Anímate a dar rienda suelta a tu imaginación y, si no eres muy ducho con los fogones, no te preocupes, en la web encontrarás un sinfín de recetas de lo más sencillas.
¿Sos principiante? Empezá con cursos de cocina basica.
Recetas para adelgazar
Si estás pensando en la operación bikini o si necesitas perder un poco de peso, quizás te interese conocer algunos trucos, consejos y recetas para evitar las calorías de más en los próximos meses.

Antes de nada, ¿tienes claro lo que son las calorías y cómo funcionan en nuestro organismo? Pues bien, las calorías no son más que una unidad de medida de energía en los alimentos.
La ingesta media de calorías diarias es de:
- Entre 2000 y 2500 para los hombres.
- Entre 1500 y 2000 para las mujeres.
Así, si ingerimos más calorías de las que gastamos, engordamos. Parece lógico, ¿no crees? Si ingerimos 2300 calorías, pero llevamos una vida sedentaria y no gastamos más de 1000, las 1300 restantes se almacenan en nuestro cuerpo.
La clave para adelgazar, por tanto, está en controlar estas medidas, de modo que el gasto de calorías sea siempre superior a la ingesta.
Además, debemos hacer lo posible por acostumbrar a nuestro cuerpo a comer menos. Estos son algunos de nuestros mejores consejos:
- Evita ir al supermercado con hambre, ya que eso hará que compres productos que no debes comer.
- Come despacio para saciarte antes y masticar bien la comida, de modo que tu estómago tenga que trabajar menos y almacene menos grasa.
- Usa platos pequeños para que la cantidad de comida parezca mayor de lo que es.
- No confundas el hambre con la sed. A veces la sensación de estómago vacío se debe a una falta de agua, no de alimento. Intenta mantener siempre tu cuerpo bien hidratado.
- Haz cinco comidas al día: cuantas más veces comas, menos cantidad ingerirás en las comidas principales del día (desayuno, comida y cena).
Con estos pequeños trucos (y otros muchos más que compartimos contigo en nuestro artículo Recetas para adelgazar), la operación bikini será mucho más sencilla. ¡Consigue adelgazar sin morirte de hambre!
¿Vives en la capital? En Superprof, podrás encontrar curso de cocina madrid.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos