5.0 /5
Los profesores Estrella con una calificación promedio de 5.0 estrellas y más de 654 opiniones.
1461 $/h
Los mejores precios: 99% de profesores ofrecen la 1ra clase y el precio por hora ronda los $1461
2 h
Más rápido que un bombero, nuestros profesores contestan en promedio en 2hs.
Consultá libremente los perfiles y contactá al mejor profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de derecho civil a domicilio o vía webcam)
Enviá pedidos de clases a los profes de derecho civil para indicarles tus necesidades y tu disponibilidad.
El increíble Pase Alumno te da acceso ilimitado a todos los profesores, coaches y masterclass durante 1 mes. Todo un mes para descubrir las nuevas pasiones con personas fabulosas.
El precio promedio de una clase de derecho civil es de $1461.
Varía según tres factores principales:
El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase.
Averigüá los precios de los profesores cerca tuyo.
Tomar clases derecho civil con un profesor experimentado es una buena oportunidad de progresar rápidamente.
Elegís al profesor que más te convenga y planificás una clase a domicilio o a distancia, en total libertad.
El motor de búsqueda te permite encontrar tu profesor perfecto en Argentina o en cualquier otro país del mundo.
En Superprof, 80% de nuestros profesores también enseñan en línea.
Las clases de derecho civil por webcam son generalmente más baratas y más flexibles.
Tomar una clase de derecho civil online es posible utilizando las aplicaciones de videollamada como Skype, Google Meet, Discord, WhatsApp u otra herramienta de tu teléfono.
¿Qué esperás para asistir a tus primeras clases de derecho civil en línea?
Cerca tuyo hay 7445 profesores de derecho civil disponibles para ayudarte en lo que necesites relacionado a la materia.
Podés explorar sus perfiles y elegir el que mejor se adapte a tus expectativas.
De un total de 654 notas recibidas, los alumnos dieron una nota promedio de 5.0 sobre 5 a nuestros profesores.
En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro Servicio de Atención a los Miembros está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).
Si querés leer algunas opiniones, podés consultar las notas y opiniones de nuestros alumnos en cada materia.
¡Dejate atrapar por una gran variedad de profesores de Derecho civil talentosos!
El derecho civil puede resultar una asignatura difícil para aquellos estudiantes que no tienen apoyo así como todas las ciencias jurídicas en sí.
La cantidad de materia teórica es tan amplia que deben apropiarse de diversos recursos memorísticos para asimilar el contenido y asentar los diversos conceptos.
Otro punto desfavorable son las múltiples relaciones que deben establecerse con el contexto real para comprender la aplicación de una norma.
Sin embargo, no representa una limitante para alcanzar tus sueños de estudiar abogacía en Argentina, todo lo contrario, es una invitación a buscar diversos recursos en los que te podés apoyar para avanzar con buenos resultados.
Uno de ellos es optar por clases de derecho civil, el estudio colaborativo con asesoría personalizada de un profesor con amplios conocimientos en la materia, será un punto a tu favor.
También podés buscar los cursos que te suman créditos ECTS, las cuales son equivalentes a créditos de la carrera universitaria, y te ayudarán avanzar más rápido hasta tu titulación o bien sumarán créditos si deseas realizar un máster en ciencias jurídicas.
En Superprof encontrás más de 5.000 perfiles de profesores en toda Argentina, dispuestos a acompañarte de forma paciente, dinámica y profesional en tus estudios.
Conocé a cada uno directamente, a través de su perfil en que no sólo conocerás su experiencia sino también tenés acceso a las valiosas opiniones de otros alumnos de la plataforma.
Si te interesa el derecho civil, todo sobre el marco jurídico del país o estás estudiando un más en derecho, te compartimos más datos interesantes sobre esta carrera, acompáñanos.
Es una de las tantas ramas del derecho.
El objetivo de la misma es establecer las normas en cuanto a las relaciones de las personas, desde su nacimiento hasta su muerte, sus obligaciones e identidad.
El derecho civil juega un rol fundamental en la vida de la sociedad ya que a través de este se regulan todas las relaciones de las personas.
Este se considera un derecho privado debido a que se encarga de normar todo lo que concierne a los derechos individuales como la identidad, las obligaciones, herencias, derechos de propiedad y la relación de contrato.
Así mismo, también es considerado como un derecho supletorio por la estrecha relación con otras ramas del derecho como el mercantil o fiscal.
Para los alumnos de derecho manejar tanto contenido les suele ser difícil por ello para muchos les resultará necesario optar por cursos de derecho civil que les ayude a procesar, analizar y tomar algunas técnicas que le facilite la tarea memorística.
También les facilitará la administración del tiempo, elementos indispensable en la vida universitaria.
En Superprof tenés acceso a miles de perfiles de profesores de derecho civil, expertos en brindarte el apoyo que necesitás para obtener buenas calificaciones y sumar los créditos de aprobación de cada curso.
Podés elegir entre clases particulares vía webcam o bien alguna lección pautada en un día de un tema en específico, la información de cada profesor la puedes consultar en su perfil así como verificar si su primera clase es gratis.
Encuentra al profesor especialista en derecho que te ayudará a obtener tu titulación, máster o introducción a la carrera de abogacía.
El derecho civil es solo una de las tantas materias que deben cursar los alumnos.
En la facultad de derecho el principal objetivo es formar a profesionales integrales que conozcan a profundidad todos los artículos constitucionales para robustecer a través de la norma el sistema de justicia en el país.
Por cuanto, algunas de las materias que verás si tomaste la decisión de estudiar abogacía son:
Todas ellas con la particularidad de ser materias con extenso contenido teórico con alta carga memorística.
Para que un alumno de esta carrera tenga éxito podrá necesitar apoyo adicional con clases de derecho civil o bien cursos que les permita procesar de forma eficaz todos los contenidos.
En Superprof podés encontrar diferentes perfiles de profesores de derecho con amplia trayectoria y años de experiencia en el campo de la docencia, tanto en derecho civil, cursos de laboral, derecho mercantil o cualquier otra rama del derecho.
Su ayuda te favorecerá a desarrollar aptitudes y habilidades relativas a la profesión.
Cada uno de los profesores te ofrece la posibilidad de estudiar vía online o de manera presencial con la primera clase gratis, para que podás elegir el perfil del profesor que más se ajuste a vos.
Estudiar en la universidad esta carrera demanda de un alto sentido de responsabilidad y compromiso por la relevancia de la función en la sociedad que desarrolla cada abogado en el país.
Por ello, mientras mejor estés preparado más herramientas tenés para convertirte en un profesional exitoso y con la posibilidad de obtener otros grados académicos de mayor exigencia como un máster o doctorados.
Durante la formación hay materias que más que contenido teórico tienen el objetivo de que el estudiante ponga en práctica las destrezas que va adquiriendo durante su formación, entre ellas podemos mencionar: las prácticas profesionales, argumentación jurídica, escritura técnica jurídica, negociación y mediación en conflictos, investigación y destrezas en litigio.
Un profesor de derecho a través de clases particulares vía online, por webcam o de manera presencial puede favorecer a desarrollar cada una de las aptitudes que necesitás para aprobar este contenido práctico.
Una de las ventajas de optar por las clases particulares es que podés practicar y tener a un profesor que te pueda corregir y compartir su propia experiencia, con ello tus calificaciones estarán por encima del promedio.
Te compartimos algunos detalles a considerar al estudiar cada materia práctica:
A través de ellas, se busca que los estudiantes desarrollen los conocimientos y aptitudes fundamentales relacionadas con el ejercicio del derecho y la abogacía en el país.
Básicamente consiste en desarrollar conocimiento, entendimiento y análisis de todo en cuanto a las sentencias, legislación, jurisprudencia, entre otros.
En esta asignatura los alumnos de abogacía aprenden a través de técnicas y guías a exponer y rebatir argumentos según el entorno del ejercicio.
Con ello adquieren herramientas para la detección y evitación de las falacias así como desarrollar la capacidad de litigación oral penal o no penal.
El saber redactar informes, contratos, memorándum, escritos judiciales o documentos jurídicos es de vital relevancia para cualquier profesional del derecho civil u otra especialidad.
Es precisamente los principios de la escritura técnica, el manejo de la estructura básica, así como los lineamientos generales es lo que deben desarrollar los alumnos a través de la práctica.
En este sentido el apoyo con clases particulares de derecho favorece el desarrollo de la habilidad en la escritura técnica, con lo que el estudiante puede mejorar la habilidad y familiarizarse con los términos jurídicos que aplican a cada documento.
Cada conflicto que se presenta en el campo del derecho requiere de un tratamiento específico así como diferentes métodos para su resolución, es competencia de los abogados en formación aprender a manejarse en los términos jurídicos que permitan la resolución o mediación.
Para ello, se capacitan en la planificación estratégica, en la conducción de la negociación, en conocer las estrategias básicas de la planificación así como en el marco normativo sobre los procedimientos aplicables en cada caso.
Un alumno de abogacía debe conocer los principios fundamentales de la investigación en el marco del derecho constitucional.
Son diversos mecanismos de los que debe apropiarse para lograr casos basados en evidencias sólidas.
Los cursos o clases particulares de derecho capacitan en todas estas técnicas, así como a poner en práctica la formulación de hipótesis, evaluación de la evidencia, manejar las diferentes líneas de investigación del derecho, entre otros recursos.
Y por último, a este punto los estudiantes aprenden las herramientas básicas vinculadas con el litigio en general, para ello aprenden sobre el desarrollo de estrategias probatorias, desarrollo de teorías del caso, entre otras estrategias.
Nuestra plataforma está especialmente diseñada para favorecer a todos los estudiantes.
Aquí encontrarás diversos perfiles de profesores de derecho, a través de los que conseguirás información sobre sus años de experiencia y opiniones de otros alumnos, información que te permitirán elegir al más adecuado según tu disponibilidad.
Con este tipo de apoyo podrás repasar el contenido o cada lección que imparte el profesor universitario, manteniendo al día tus materias.
Gran parte de los profesores de derecho ofrecen clases vía online por webcam o presencial e incluyen su primera clase gratis, estos datos puedes conocerlos directamente en el acceso a su perfil.
También podrás conocer las opiniones de otros estudiantes en la plataforma sobre los cursos o los profesores de derecho en la plataforma.
Es importante que cualquier estudiante de derecho se encuentre bien capacitado en todo lo relacionado a las ciencias jurídicas y el ejercicio de la ley (law), lo que le permitirá ser una ayuda para miles de personas que necesitan a diario abogados competentes que les acompañen con su experiencia legal.
Si bien es cierto, se podría asegurar que la abogacía debe concebirse como una contribución social con alto sentido de responsabilidad cuyas acciones están dirigidas hacia el bien común.
Fatima
Profesor derecho civil
Excelente Profesora, aclaro todas mis dudas para el parcial
Guiselle, Hace 6 meses
Hernan gonzalo
Profesor derecho civil
Excelente Profesor ,dinámico y sobre todo su manera de explicar tan clara que ,conseguí una nota De 9 en DIP gracias a el .gracias Hernan por la experiencia y tu calidad humana .
Karina, Hace 10 meses
Victoria
Profesor derecho civil
Victoria es una excelente profesora, explica con muchisima claridad y brinda herramientas super utiles para ordenar los contenidos de la materia! Una genia!
Jazmín, Hace 10 meses
Maria
Profesor derecho civil
la profesora . Dra. María de los Ángeles, de Tucumán , es una excelente profesora y persona con mucha sapiencia además, con mucha responsabilidad, 100 sobre 100
Francisco arturo, Hace 10 meses
Hernan gonzalo
Profesor derecho civil
Gonzalo es el mejor profesor que puede tener un estudiante que se está iniciando en esta carrera.
Elver, Hace 10 meses
Agustín ignacio
Profesor derecho civil
Recomiendo a Agustin, como profe! No pensé encontrar un particular p Derecho, pero es super dedicado, y agenda, prepara las clases con mucho tiempo, tiene paciencia que es lo más importante. Lo mejor para Agus y sus clases
Joaquin, Hace 11 meses