Soy estudiante universitaria del último cuatrimestre de la Licenciatura en Cs. de la Educación en la Universidad Nacional de Luján. Mis clases se dirigen a todos los niveles: primaria, secundaria, ingresos Terciarios, Universitarios y estudiantes del grado universitario. Estructuro las clases en 3 momentos: introducción, desarrollo del tema y cierre. En la introducción se abordan las ideas que el estudiante tiene sobre el tema, durante el desarrollo se confrontan esas ideas con el material de consulta disponible de manera que surgan dudas y se logren ideasmas acabadas de la temática tratada. Para el cierre de la clases se retoman las ideas del comienzo y se contrastan con las nuevas o mas refinadas de manera que sea el estudiante con ayuda del docente quien elabore el concepto. El cierre puede o no inlcuir alguna producción escrita, al igual que el desarrollo de la clase.
La metodología esta orientada a la construcción de Técnicas de estudio propias o bien la apropiación de las propuestas por el profesor. Estas son: lectura compartida, elaboraciones escritas, cuadros comparativos y concepctuales, cruzamiento con otros autores o definiciones, trabajo con material concreto dependiendo del nivel (en Primaria material inspirado en metodología Montessori)
En el caso de clases grupales, la estructuración es la misma y en la metodología se incluye debate grupal y defensa argumentativa de los temas tratados.
Cuento con 6 años de experiencia en docencia nivel primario (primer ciclo), escuela secundaria común y de adultos, tutorías en nivel universitario en la asignatura Psicología General y Social del primer año de las carreras Cs. de la Educación y Trabajo Social. También me despempeñé como tutora de estudiante terciaria del tramo de formación pedagógica, logrando metas satisfactorias tanto en el trayecto como en la acreditación final de las asignaturas cursadas por las estudiantes.
Varios de mis estudiantes secundarios se encuentran hoy cursando carreras universitarias.
Me desempeñé como Orientadora de la Educación en Equipos de Orientación Escolar en todo el nivel primario (1° y 2° ciclo) logrando integraciones satifactorias y avances en la adquisión del la lecto escritura comprensiva.
El año 2018 comienzo el cargo de Ayudante de Segunda en la asignatura "Neurobiología", correspondiente al último año de la carrera de Cs. de la Educación de la orientación en Psicopedagogía, de la Universidad Nacional de Luján. Este cargo fue llamado a concurso en tribunal examinador en septiembre 2017, el cual gané con el 1° orden de mérito.
El precio de la hora varía en 25 pesos argentinos si el alumno vive fuera de la zona de Moreno o San Miguel ya que esto implica más dinero en viáticos o cumbustible.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- 2006- Instituto de formación docente N° 21 Dr. Ricardo Rojas, Moreno. Profesorado en Ciencias Naturales, incompleto.
- 2007- Universidad Nacional de Luján (Sede San Miguel) Licenciatura en Ciencias de la Educación. 83% de las asignaturas aprobadas.
ASISTENCIA A CURSOS, CAPACITACIÓN, CHARLAS, PONENCIAS, ETC.
- 2006. “Jornada sobre biotecnología e intercambio de experiencias” ISFD N°21 “Dr. Ricardo Rojas”
- 2007. “VI Encuentro Nacional de Cátedras de Pedagogía. Pedagogías desde América Latina: Tensiones y debates contemporáneos” Universidad Nacional de la Patagonia Austral. 16 horas
- 2008. “III ciclo de paneles con especialistas de las disciplinas científicas. Aportes a la enseñanza de las áreas curriculares en la escuela primaria” Universidad Nacional de Luján. 3 horas.
- 2010. “2° Congreso Internacional de Didácticas específicas: poder, disciplinamiento y evaluación de saberes” organizado por el Centro de Estudios de Didácticas Especificas, Universidad Nacional de San Martín. 30 horas.
- 2011. Jornada académica “La Tercera Vía y las políticas educacionales. Debates para comprender la etapa actual” dictado por la Asociación de Graduados en Ciencias de la Educación.
- 2013. Jornada académica “Educación y perspectiva de Género” a cargo de la Prof. Alicia Palermo en el marco de la asignatura “Problemática de la niñez”. Universidad Nacional de Luján.
- 2016. “Jornada de conocimiento Montessori de 6 a 12 años” a cargo de Beatriz De León Medina, Guía AMI de Casa de Niños y Taller (3 a 12 años) Noordwijk Montessori School, Del Viso. 21 horas.
- 2017- Curso A.M.I (Asociación Montessori Internacional) “Asistente Montessori de Taller” (6 a 12 años) 60 horas, presencial intensivo. Más 9 horas de observación.
- 2017. Charla- debate “Encierro punitivo y derechos humanos. Intervenciones desde el Trabajo Social y las Ciencias de la Educación: sus alcances, limites y posibilidades en el contexto actual de fortalecimiento del Estado penal” Dictado por el GEACEP, Universidad Nacional de Luján, San Miguel.
ACTIVIDAD PROFESIONAL ESCOLAR
- 2011/2012. Cargo Docente Plan FINeS. Profesora de Psicología y Políticas Públicas (1° año, educación de Adultos) Sede “El rincón de los jubilados” San Miguel.
- 2012/ 2015. Cargo Docente: Profesora ESS y ESB Salud y Adolescencia y Construcción de la Ciudadanía (3° año). Colegio Julio Cortázar, Moreno.
- 2012/2015. Cargo Docente: Profesora ESS. Psicología. Escuela de Enseñanza Media N° 22 “Cataratas del Iguazú”, Moreno.
- 2012/ 2015. Cargo Docente: Profesora secundaria de Adultos. Psicología. Escuela de Enseñanza Media N° 6 “Juana Azurduy”, Moreno.
- 2014/ 2015. Cargo Docente: Profesora ESS. Filosofía. Colegio Amanecer Argentino, Moreno.
- 2014/ 2015. Cargo Docente: Profesora ESS. Psicología. Colegio Amanecer Argentino, Moreno.
- Junio/ diciembre 2015. Cargo Docente: Equipo de Orientación Escolar. Orientadora Educacional. Escuela de Enseñanza Primaria N° 68 “La Tradición”, Moreno.
- Cargo Docente: Maestra de grado 1° Ciclo Educación Primaria (1°, 2°, 3° año) Noordwijk Montessori School, Del Viso. 2016- actualidad
- Septiembre/ Octubre 2017. Cargo Docente: Equipo de Orientación Escolar. Orientadora Educacional. Escuela de Enseñanza Primaria N° 15, José C. Paz.
INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
- 2011. Ponencia para VII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas “¿Qué vas a ser cuando seas grande? Dispositivos pedagógicos y futuro en contextos de extrema pobreza urbana” De Grinberg Silvia, Machado Mercedes, Seitler Erica. UNLP, 8-10 agosto 2011
- 2016/ actualidad. Estudiante becaria de investigación. Pasantía Interna Rentada N° 121 “Condiciones de acceso y permanencia de estudiantes durante el 1er. Año de la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján: identificación de obstáculos y de dimensiones que operan en el abandono de la Carrera” Universidad Nacional de Luján.
- 2018 (Concursado y ganado septiembre 2017). Ayudante de Segunda (ayudante alumna) del equipo docente de la asignatura Neurobiología de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Educación. Universidad Nacional de Luján.
¿Buscás clases de ciencias sociales cerca de casa? Te presentamos una selección de avisos de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de geografía e historia si lo necesitás. Aprender ya no es un problema, ¡encontrá clases de psicología para todos los gustos! Encontrar clases de sociología nunca había sido tan fácil: te va a encantar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | $ 120 | $ 120 | $ 120 |
5 horas | $ 600 | $ 600 | $ 600 |
10 horas | $ 1100 | $ 1100 | $ 1200 |