Soy Licenciado en Comunicación Social y te puedo ayudar a preparar exámenes, realizar trabajos prácticos imposibles o simplemente sacarte esas dudas que siempre tuviste y nunca te animaste a preguntar en clase. Me especializo en Comunicación Social, TIC, Medios masivos, Comunicación y Cultura y Producción Gráfica , pero estoy dispuesto a que, juntos, construyamos nuevos conocimientos y aptitudes.
¿Te cuesta entender las teorías de la comunicación? ¿No conocés sobre los medios masivos de comunicación? ¿Tenés abajo algunas materias de la especialización en comunicación? ¿Te preparás para el ingreso a tu facu y tenés dificultades? No lo dudes: escribime y tratemos de coordinar el mejor momento para ayudarte. ¡Estoy a tu disposición!
Di clases en la escuela media durante un año y actualmente en el nivel universitario, desde hace 3 años. Tengo buena llegada con chicos y chicas de todas las edades, aseguro buena onda y hacer lo posible por encontrar la mejor manera de ayudarte.
El precio indicado es para nivel primario y secundario. Consultar por nivel universitario y terciario.
Estudios de grado
Licenciatura en Comunicación Social. Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC). Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Especialización en Producción Gráfica. Materias rendidas: 41. Promedio con aplazos: 7,74. Resolución N° 335/2016.
Tecnicatura Universitaria en Comunicación Social. Escuela de Ciencias de la Información (ECI). Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Especialización en Producción Gráfica. Carrera finalizada. Materias Rendidas: 34. Promedio con aplazos: 7,58. Resolución N° 878/2013.
Estudios de posgrado
Maestría en Relaciones Internacionales. Cenro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, UNC. Mayo 2018 - Actualidad.
Diplomatura en Marketing Digital. Fundación Graduados de la UNC. Marzo-Junio 2017.
Estudios secundarios
Bachiller Orientado en Economía y Gestión de las Organizaciones, especialidad Gestión Administrativa. Instituto José Peña. Secundario completo.
Docencia universitaria
Profesional Adscripto de Seminario Medios y Agendas políticas en América Latina en la era Trump. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Año 2017. Resolución en trámite.
Profesional Adscripto de cátedra Historia Social Contemporánea. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Año 2017. Resolución en trámite.
Profesional Adscripto de cátedra Historia Social Contemporánea. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Año 2016. Resolución N° 032/2016.
Profesional Adscripto de Seminario Medios de información y agendas políticas en América Latina (2010-2015). Facultad de Ciencias de la Comunicación. Año 2016. Resolución en trámite.
Ayudante Alumno de Seminario Medios de información y política en Sudamérica (2004-2014). Escuela de Ciencias de la Información, UNC. Resolución N° 393/2015.
Ayudante Alumno de Seminario Medios de Información y política en América Latina (2004-2014). Escuela de Ciencias de la Información, UNC. Resolución N° 444/2014.
Docencia media
Profesor interino de Lengua y Literatura en Programa de Inclusión y Terminalidad (14-17). IPETyM Nro. 133 Dr. Florencio Escardó. Año 2014.
Publicaciones científicas
Integrante de Comité Editorial y miembro investigador de revista digital Dossier Sudamericano. ISBN 2591-359X. Facultad de Ciencias de la Comunicación, UNC.
Participación en Proyecto de investigación “Medios informativos y agendas políticas en América Latina (2010-2015)”, categoría “A”, otorgada por Secretaría de Ciencia y Tecnología, UNC. Resoluciones N° 202/2016 y 1634/2016.
Cursos de formación profesional
Asistente a Curso de Posgrado Política Internacional. Con evaluación. Dictado por Dr. Enrique Shaw. Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Septiembre de 2018.
Asistente a Seminario de Posgrado Investigar desde enfoques críticos en Relaciones Internacionales. Con evaluación. Dictado por Dra. María Teresa Piñero. Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Agosto de 2018.
Asistente a Curso de Posgrado Introducción a la Economía Internacional. Con evaluación. Dictado por Dr. Marcelo Taffani. Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Agosto de 2018.
Asistente a Curso de Posgrado Metodología de la Investigación Social. Con evaluación. Dictado por Dra. Carla Avendaño Manelli. Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Julio de 2018.
Asistente a Curso de Posgrado Teoría de las Relaciones Internacionales. Con evaluación. Dictado por Dra. Miryam Colacrai. Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Junio de 2018.
Asistente a Curso de Posgrado Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Con evaluación. Dictado por Dra. María Teresa Piñero. Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Mayo de 2018.
Asistente a Curso de Alfabetización Disciplinar: el desafío de acompañar a los estudiantes a través de la lectura y la escritura. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Córdoba. Diciembre de 2017.
Expositor en V Jornadas Internacionales de problemas latinoamericanos: los movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y reconstrucción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias. Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Noviembre de 2017.
Asistente a Conferencia Escribir en educación superior: aprender, comunicar, validar, criticar, expresar, dictada por Dr. Federico Navarro. II Encuentro Internacional Reflexiones y desafíos en torno a la lectura y la escritura en la Educación Superior de la Red Argentina de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES). Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Córdoba. Noviembre de 2017.
Expositor en IX Jornadas de Historia de Córdoba: Cien años después de la Reforma. Junta Provincial de Historia, Gobierno de la Provincia de Córdoba. Octubre 2017.
Asistente a Curso de Historia Argentina. Instituto de Extensión de Universidad Nacional de Villa María. Agosto-Octubre 2017.
Asistente a II Simposio del Plan Provincial de Lectura. Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa. Área de Desarrollo Curricular. Plan Provincial de Lectura. Septiembre 2017.
Asistente a curso Nuestro idioma, nuestra cultura en las escuelas: Programa rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa. Área de Desarrollo Curricular. Plan Provincial de Lectura. Julio 2017.
Asistente a Curso de Economía Política La economía a contramano, ¿y después? Instituto de Extensión de Universidad Nacional de Villa María. Marzo-Mayo 2017.
Asistente a Curso de Política Internacional ¿Cómo y por qué el mundo gira al revés? Instituto de Extensión de Universidad Nacional de Villa María. Abril-Diciembre 2016.
Asistente a 5ta. Jornada de Actualización Profesional: ¿Qué pretende usted de mí? Cómo nos estamos preparando para convivir con el ecosistema de la comunicación total. Círculo Profesional de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas (Circom). Noviembre de 2014.
Asistente a Conferencia Literatura, Lectura y Democracia, a cargo de escritor y periodista Juan Sasturain. Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa. Área de Desarrollo Curricular. Plan Provincial de Lectura. Noviembre de 2013.
Actividad profesional
Asesor de Comunicación Interna con modalidad freelance en Bancor. Tareas desarrolladas: elaboración y diseño de planes de comunicación, redacción de contenidos, asesoramiento integral en comunicación interna. Mayo 2017-Actualidad.
Asesor de Comunicación Interna con modalidad freelance en Tarjeta Naranja. Tareas desarrolladas: elaboración y diseño de planes de comunicación, redacción de contenidos, asesoramiento integral en comunicación interna. Mayo 2017-Actualidad.
Codirector de Map Comunicación Digital, emprendimiento dedicado al marketing y comunicación digital que cuenta con variada cartera de clientes. Febrero 2016-Mayo 2017. Tareas desarrolladas: consultoría en comunicación digital, gestión de redes sociales, creación de contenidos web orientados a posicionamiento en motores de búsqueda, ejecución de acciones de e-mail marketing.
Asistente de Comunicación Interna en Tarjeta Naranja. Años 2012 a 2016. Tareas desarrolladas: elaboración de comunicaciones digitales para clientes internos, liderazgo de proyecto Red Naranja (renovación y rediseño de intranet para toda la empresa).
Redactor de sección Política y Sociedad en medio digital Redacción 351 ((information cachée) Años 2011 a 2015. Tareas desarrolladas: redacción de artículos periodísticos de diversas temáticas. Administración y publicación con herramienta WordPress.
Coordinador y redactor de sección Deportes en medio digital CbaNoticias. Años 2009 a 2011. Tareas desarrolladas: redacción de artículos periodísticos deportivos. Administración y publicación con herramienta WordPress.
¿Buscás clases de educación cívica cerca de casa? Te presentamos una selección de avisos de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de comunicación si lo necesitás. Aprender ya no es un problema, ¡encontrá clases de periodismo para todos los gustos! Encontrar clases de relaciones internacionales nunca había sido tan fácil: te va a encantar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | $ 210 | $ 245 | $ 210 |