Soy pintor, muralista y ceramista. Realicé murales y exposiciones en Buenos Aires, Jujuy, Perú y México. Escribí y publiqué dos libros de texto para artes visuales de secundaria y muchas de mis pinturas son tapas de libros. Realicé en Buenos Aires los murales de la estación Los Incas del subterráneo. Soy profesor de pintura, dibujo, cerámica y mural con una extensa trayectoria en Argentina y en México.
Soy pintor, muralista y ceramista. Realicé murales y exposiciones en Buenos Aires, Jujuy, Perú y México. Escribí y publiqué dos libros de texto para artes visuales de secundaria y muchas de mis pinturas son tapas de libros. Realicé en Buenos Aires los murales de la estación Los Incas del subterráneo. Soy profesor de pintura, dibujo, cerámica y mural con una extensa trayectoria en Argentina y en México.
Nace en Buenos Aires en 1960
Estudia en el taller de Carlos Gorriarena, en el de Juan Pablo Renzi en la Escuela de la Cárcova, y en el de Javier Anzures Torres en la Academia San Carlos de la ciudad de México.
Obtiene el premio Pío Collivadino en el Salón nacional en 1988.
Realiza en México entre 1997 y 1999, junto a María Eggers Lan, dos murales cerámicos en relieve de grandes dimensiones, en la Universidad Tecnológica de Tulancingo, y en la Municipalidad de Huascazaloyam, donde reside por 6 años, ambos en el estado de Hidalgo.
Expone en 1999 en el Centro Cultural Recoleta, en la sala 10, cuadros realizados en los 10 años que reside en México.
De regreso en Buenos Aires realiza, entre los años 2001 y 2002, junto a María Eggers Lan, los murales cerámicos de la estación de Los Incas, del subterráneo de Buenos Aires, también la museografía que los acompaña y el diseño de las paredes y los pisos de la estación.
Escribe, en el año 2001, en coautoría con María Eggers Lan, el libro Culturas y estéticas contemporáneas, de editorial Maipue.
Expone pintura en la galería Silvya Vesco, en 2003.
Realiza el arte de tapa de numerosos libros para la editorial Maipue, y para la novela Noches, de San Venancio a San Ivonne, de Ricardo Maneiro, publicado por ediciones Al Margen. Participa en numerosas exposiciones colectivas y salones, y desarrolla una amplia labor docente.
Realiza, entre 2005 y 2012, con apoyo del programa Piso, de la firma Weber, 4 murales de mosaico de grandes dimensiones, en el Colegio Berni, de Tigre; en la calle Ponferrada y Monteagudo, de Morón, con el municipio de Morón; en la calle Caracas al 2700, Paternal, CABA, con la cooperativa de vivienda de la ex Lechería; y en Venancio Flores 3700, CABA, en la escuela 7, contigua al CCCTE automotores Orletti, con el Instituto Espacio para la Memoria. Realiza, junto a María Eggers Lan, tres murales de esgrafiado en el Museo arqueológico de Alto la Viña, en Jujuy, y un mural de esgrafiado en el Museo de plantas medicinales de Cuzco, Perú.
Escribe, en 2013, en coautoría con María Eggers Lan, el libro Artes Visuales, producción y análisis de la imagen, de editorial Maipue. También para esta editorial publica el arte de tapa en muchos de sus libros.
Obtiene el 3° premio del Salón de tango de Luján.
Expone Pintura en el Espacio Cultural Carlos Gardel, CABA, en 2005; en la Fundación Pestalozzi, en 2007, en el Centro Cultural Caras y Caretas, en 2009; en la galería Das Ding en 2012; en la privada del intendente en la municipalidad de Morón, en 2014-2015; en la compañía de seguros Alba Caución, CABA, en 2015 en el profesorado N° 29 de Merlo.
En 2016 se reeditan los libros Culturas y Estéticas Contemporáneas; y Artes Visuales, Producción y Análisis de la Imagen, de editorial Maipue.
Publicación de los murales de la estación Los Incas en el libro Arte en el subte de CABA.
Realización de un mural en mosaico como capacitador con 6°año de la Escuela de educación técnica N°1 de Ituzaingó, con el auspicio de la empresa Weber.
Arte de tapa de los libros Construcción de ciudadanía I y III, de editorial Maipue.
En 2017 realiza en Puerto Pibes un mural en la técnica de mosaico trencadís de 22 m2 con el auspicio de la firma Weber. Exposición Abstracciones Urbanísticas en la Sala de Exposiciones del Palacio Legislativo, CABA.
En 2018 publica en la revista “Pensar JUSBAIRES” de fotografía de una obra en la tapa y de una nota sobre la exposición “Abstracciones Urbanísticas” en la Sala de Exposiciones del Palacio Legislativo, CABA.
Exposición colectiva “Las venas abiertas de América Latina” en el Centro Cultural de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires.
Exposición colectiva “En defensa de la Escuela pública” en la Cámara de diputados de la Nación, CABA.
En 2019 inauguración del mural realizado frente al CCdeDTyE Automotores Orletti.
Exposición de la muestra itinerante del grupo Venas Abiertas de América Latina en el Museo de Moreno, Provincia de Buenos Aires.
En 2020 exposición en el Archivo Histórico y Museo de Minería de Pachuca y Real del Monte, Pachuca, Hidalgo, México.
¿Buscás clases de artes plásticas cerca de casa? Te presentamos una selección de avisos de profes que te pueden ayudar.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | No disponible | No disponible | No disponible |