Las clases estan dirigidas a estudiantes del nivel medio, principalmente de la especialidad en comunicación, y a ingresantes de la carrera de comunicación (UNC).
Las técnicas se orientan a trabajar los programas propuestos del espacio curricular y las necesidades propias del estudiante. Se trabajará desde un nivel de menor complejidad a un nivel de complejidad mayor.
Apoyo escolar primario y secundario.
Ayudante de cátedra en "Analisis del discurso" en la carrera de Comunicación de la UNC.
Investigadora en el Centro de Estudios Avanzados de la UNC.
Residente de producción de lenguaje Audiovisual y gestión en medios.
Mentora de proyectos de Jóvenes del Área de Emprendedurismo en el programa DesarrollArte, de la Subsecretaria de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Antecedentes de formación académica
Nivel Secundario: Escuela Normal Superior Dr. Agustín Garzón Agulla (córdoba-capital)
Título: BACHILLER ORIENTADO EN HUMANIDADES CON ESPECIALIDAD EN CIENCIAS SOCIALES.
Egresada en el año 2007.
Nivel Universitario:
- Cursado Completo de la carrera de Lic. En Comunicación Social con orientación en investigación y planificación en comunicación social, de la Escuela de Cs. de la Información, Facultad de Derecho y Cs. Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Tesis: “La construcción de la identidad del joven de Latinoamérica en el discurso mediático gráfico. Un análisis en su vinculación con la política”. Directores: Porcelli Emanuel FCS-UBA, (en curso).
Título obtenido: Técnica en Comunicación Social con orientación en investigación y planeamiento. Folio 36 del libro de grados N°38.
- Cursando del segundo año del Profesorado Universitario en Comunicación Social, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.
Legajo N°: A18335
Posgrado
Diplomatura superior en Estudios y políticas de Juventud en América Latina, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede Argentina.
Idiomas
Inglés
Lectura y comprensión: Nivel avanzado
Conversación y escritura: Nivel intermedio
Participación en equipos de investigación
Integrante del proyecto de investigación “Memoria(s) en conflicto, identidades y discurso social: representaciones del otro en los discursos audiovisuales”, Centro de Estudios Avanzados/UNC. Desde 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre del 2015. Secyt/UNC.
Integrante del proyecto de investigación “Memoria(s) en conflicto, identidades y discurso social: la guerra de Malvinas en los discursos audiovisuales”. Segunda parte, Centro de Estudios Avanzados/UNC. Desde 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre del 2017. Secyt/UNC (2016).
Ayudantías estudiantiles
Ayudante alumno de la cátedra “Análisis del discurso” a cargo de la Dra. Savoini Sandra en la Escuela de Cs. de la Información, de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales, U.N.C (2014).
Ayudante alumno extensionista del proyecto “Puntos de extensión” de la SEU-UNC a cargo de la Lic. Atienza Bárbara, RES. SEU N°40/2017 (12 de junio 2017 al 8 de junio 2018).
Cursos de Formación docente especializada
-Participante del curso “Educación sexual integral en la escuela: un derecho que nos incumbe” de Nuestra Escuela del Ministerio de Educación de la Nación.
Cursos de formación profesional
- Participante del curso “Marketing estratégico: claves para competir con éxito” de IESE Business School de la Universidad de Navarra, Barcelona (En curso).
- Participación y aprobación del curso para “Secretarias/os” en modalidad e-learning de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad regional de Buenos Aires y la Cámara Argentina de Comercio, con una duración de 30 horas ( agosto 2017).
- Asistente a las Jornadas de formación continua de “Plataforma Moodle” de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con una carga horaria de 7 horas reloj (abril 2017).
- Participación del Taller “Comunicación y Branding” en la Facultad de Ciencias de la Comunicación con una duración de tres horas reloj (2016).
- Participación del curso “Community manager” de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad regional de Buenos Aires y la Cámara Argentina de Comercio, con una duración de 30 horas (noviembre-diciembre 2015).
- Participación y aprobación del curso “Gestión de proyectos” de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad regional de Buenos Aires y la Cámara Argentina de Comercio, con una duración de 30 horas (septiembre-octubre 2015).
-Asistente del curso “Comunicación no verbal: conceptos para leer los mensajes del cuerpo” a cargo del Lic. Esteban Spontón, con carga horaria de 12 horas reloj de la Escuela de Ciencias de la Información (septiembre-octubre 2012).
Cursos de posgrado
Participación y aprobación del curso “Los relatos de la memoria en la contemporaneidad” a cargo de la Mgter. Paulinelli María, con carga horaria de 20 horas cátedra del Centro de Estudios Avanzados de la UNC (2014).
Exposición en foros o Congresos
Expositor en la “1° Jornada de Televisualidades. Reflexiones en torno a los discursos televisivos argentinos contemporáneos” organizado por Secyt- CEA-UNC (2014).
Expositor en la “VI Jornadas de debate e Investigación en Ciencias sociales” organizado por Estudiantes patas arribas y la Universidad Nacional de Villa María (2015).
Expositor en las jornadas de “Cine e historia” organizada por CEA-UNC. (2015)
Ponente en las V Jornadas de Estudiantes y Tesistas "Proyecciones en investigación desde la Facultad de Ciencias Sociales" organizado por el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC (2016).
Publicaciones
Construcciones identirtarias de los jóvenes en el discurso mediático de América Latina en “Proyecciones en investigación dese la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC” del Centro de Estudios Avanzados de la UNC. Córdoba. ((información oculta)
Actividades de práctica profesional
Redacción de efemérides o tema del mes en el Diario barrial “Expresión Oeste” de barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba (2012).
Miembro de la producción del programa “Universidad Abierta Radio” en Radio Universidad AM580, enmarcado dentro del programa UNIVERSIDAD ABIERTA de la S.A.E de la U.N.C (2013).
Disertante en la “Jornada Zonal de capacitación para educadores en roles de gestión” de la zona 21, en La Higueras. (2015)
Colaboradora en el dictado de la experiencia de formación “Conociendo el Movimiento Scout” del distrito 3 de zona 21. (2015)
Diagramación del módulo “Juego” del Encuentro Nacional de Formadores 2015.
Colaboradora en el dictado de la experiencia de formación “Conociendo el Movimiento Scout” y “Rol del educador” del distrito 3 de zona 21. (2016)
Miembro activo de la Dirección Nacional de Juventud de SAAC (desde 2012 al 2015)
- Miembro de la comisión de Foros (2013)
- Miembro de la comisión de Scouts del Mundo (2013 al 2015)
- Coordinadora de la comisión de Acompañamiento a AZJ (2014-2015)
- Subdirectora Nacional de Juventud (2015) Contacto referente: Martín Mezzanotte (Director de Juventud) (información oculta)
Redacción de Documentos y materiales educativos
Miembro redactor de los documentos en Scouts de Argentina A.C:
- “Lineamientos anuales” Foro de Jóvenes 2012.
- “Lineamientos anuales” Foro de Jóvenes 2013.
- “El Equipo Zonal de Juventud: Documento de Apoyo de la DNJ”, documento de referencia (2013).
- ““Scouts del Mundo - Relevamiento de Experiencias Educativas de los Jóvenes Reconocidos” Informe Preliminar de la DNJ”, presentado en la XXV Conferencia Scout Interamericana (2013).
- “Voto Joven: Documento de apoyo a la participación en la vida democrática”, (2013).
- ““Scouts del Mundo – Una Herramienta de Participación Juvenil en la Comunidad” Documento Específico de Participación Juvenil.” Co-autora (2014).
- “Kit de Materiales de Apoyo al Debate Zonal”. Documentación y herramientas de apoyo al proceso de debate asociativo para el fortalecimiento de la participación juvenil institucional. (2014)
- "Informe de Resultados de la Encuesta sobre Proceso de Fortalecimiento de la Participación Juvenil Institucional", analista. (2014)
- “Lineamientos anuales. Tema de consulta” Foro de Jóvenes, Zona 41 (2014)
- “Kit de Foros de Grupo 2015” de la Dirección Nacional de Jóvenes de SAAC. (2015)
- “Kit de Foros de Distrito 2015” de la Dirección Nacional de Jóvenes de SAAC. (2015)
¿Buscás clases de ciencias sociales cerca de casa? Te presentamos una selección de avisos de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de otras materias de humanidades si lo necesitás. Aprender ya no es un problema, ¡encontrá clases de educación cívica para todos los gustos! Encontrar clases de comunicación nunca había sido tan fácil: te va a encantar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | $ 210 | $ 210 | No disponible |