5.0 /5
La nota media de nuestros profesores de análisis matemático es de 5.0 con más de 208 opiniones.
513 $/h
Los mejores precios: el 92% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. En promedio, las clases de análisis matemático cuestan $513.
4 h
A la velocidad de la luz, nuestros profesores te responden en 4h.
Consultá libremente los perfiles en Buenos Aires y contacta un/a fantástic@ profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de análisis matemático a domicilio o vía webcam)
Hablá con tu profesor de análisis matemático para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programá tus clases de análisis matemático y pagalas con toda seguridad desde la mensajería. Tomar clases de análisis matemático en Buenos Aires nunca ha sido tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a tod@s l@s profesor@s, coaches y cursos de análisis matemático en Buenos Aires, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas en Buenos Aires.
El precio varía de profesor en profesor, ya que son los mismos quienes fijan sus tarifas. Lo que tienen en cuenta los profes para poner su precio son sus competencias, el lugar dónde se realizan las clases (en casa del alumno, en el domicilio del profesor o bien on line, la frecuencia de las clases y el tiempo de las mismas o la cantidad de profes de análisis matemático en la zona de Buenos Aires.
La mayoría de nuestros profes ofrecen una primera hora de clase gratis.
Averiguá la tarifa de los profesores en tus aledaños con una simple búsqueda en Superprof.
Podés elegir entre los 1209 profesores de análisis matemático que hay en Buenos Aires y sus cercanías.
Los criterios por los que te podés guiar para elegir un profesor u otro son:
Siguiendo estos criterios, encontrar tu profe ideal te resultará muy fácil
¡Claro! La mayoría de los profesores particulares de análisis matemático de nuestra plataforma además de ofrecer clases presenciales, tienen la opción de dar clases por internet.
Las clases por internet tienen la ventaja de ser más baratas y tener horarios más flexibles. Esto es debido a que, al no haber desplazamiento, se ahorra el tiempo y el dinero del trayecto.
Las clases de mates online son una oportunidad excelente y no necesitarás ninguna tecnología especial, simplemente un dispositivo con cámara ¡y tu cuaderno de análisis matemático!
Análisis matemático es una asignatura muy importante durante toda la escolaridad de un alumno (primaria, secundaria, bachillerato y universidad) y una de las más complicadas.
Las estadísticas muestran que casi la mitad de los alumnos tienen dificultades con análisis matemático. Estos números ascienden con el nivel. En secundaria, las matemáticas se convierten en la pesadilla de los estudiantes. Por lo tanto, es importante otorgar el tiempo a clases de matemáticas en casa o virtuales desde una edad temprana, para que la cadena no se rompa y que cada uno pueda seguir aprendiendo sin miedo.
No solamente los alumnos con dificultades en análisis matemático pueden beneficiarse de las clases individuales, sino que también aquellos estudiantes que, aún sin tener problemas en la materia quieran mejorar su promedio, prepararse para el curso que viene o para los que quieran presentarse más tranquilos a parciales y finales.
¿Entonces, qué esperás para contactar con nuestros super profesores de análisis matemático en Buenos Aires?
Los profes de análisis matemático de Buenos Aires han recibido un total de 208 valoraciones y su promedio es de 5.0 sobre cinco nada mal, ¿no? ¡Encontrá tu profe!
¿Tenés alguna otra duda? En ese caso podés consultar nuestra sección de preguntas frecuentes. También podés consultar con el equipo de atención al cliente de Superprof que está disponible toda la semana para responder todas tus preguntas. Podés contactarnos por teléfono o vía email.
¡Dejate atrapar por una gran variedad de profesores de Análisis matemático talentosos en Buenos Aires!
Una gran mayoría de estudiantes secundarios y universitarios presentan dificultades en matemática, eso está verificado y todos lo sabemos. La teoría matemática, las fórmulas y los teoremas suelen poner los pelos de punta de más de uno. También es sabido que, a la hora de aprobar un examen importante, no queda otra que sentarse a estudiar y quemarse las pestañas leyendo y practicando. Afortunadamente, si vivís en Buenos Aires, tenés al alcance de tu mano muchas opciones para tomar cursos y clases de apoyo.
Las clases dentro de las aulas no son suficientes para entender un tema o materia por completo. Por eso, el apoyo escolar sigue siendo considerado como una excelente alternativa para levantar notas y llegar mejor preparados a los exámenes.
Bajo este sistema, un profesor particular va de manera semanal a la casa del alumno (o también pueden encontrarse en una biblioteca o en el domicilio del docente), y después de conocer sus dificultades elabora un plan de estudio a medida de sus necesidades.
Dado que se trata de un profesional con experiencia, esta persona conoce los temas a repasar como la palma de su mano, y por ende está mejor preparado para ayudarlo a superar trabas y a reforzar conocimientos concretos.
Si considerás que necesitás clases particulares para ponerte al día con tus lecciones de matemática, la mejor opción es hacer una investigación en Superprof, donde encontrarás muchísimos profes.
Es más, encontrarás más 1000 (¡sí, mil!) profesores que imparten cursos de análisis matemático en Buenos Aires y sus cercanías.
Los criterios por los que te podés guiar para elegir un profesor u otro son:
Además, recordá que nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis para que analices si la metodología utilizada es la que mejor te viene.
Así como hay quienes prefieren un profesor particular, muchos otros optan por asistir a clases en instituciones educativas porteñas. Sin importar el nivel que manejes de análisis matemático, en Buenos Aires encontrarás muchas academias e institutos que brindan clases para todos.
A continuación, te dejamos una selección:
Instituto Dr. Joaquín V. González
Si estás buscando una institución en donde estudiar para convertirte en profesor de matemática, no dudes en revisar el plan de estudios que ofrece el Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González. Los que obtengan el título que imparte esta institución estarán avalados para estar al frente de clases de matemática en escuelas secundarias de todo el país.
Universidad Abierta Interamericana
Si tu objetivo es convertirte en profesor de matemática universitario, entonces deberás prestar atención a otras formaciones. La UAI (Universidad Abierta Interamericana) ofrece un profesorado para dictar clases en nivel superior, medio y terciario. El mismo tiene una duración de 4 años.
Matemática en un minuto
Dirigido por dos actuarios, esta academia imparte clases individuales y grupales durante todo el año. También ofrecen sus servicios para aquellos estudiantes que estén preparando una tesis y necesiten una revisión profunda antes de entregarla. Además de clases de matemática para secundaria y universidad, brindan apoyo escolar en materias económicas y finanzas.
Instituto de Ciencias Exactas
Con más de 30 años de experiencia en el mercado de las clases particulares, y como su nombre lo indica, este instituto empezó especializándose en las ciencias duras brindando apoyo escolar únicamente enMatemática, Física, Química y Biología.
Al ver la demanda de apoyo escolar que existía para aprobar los exámenes de ingreso a colegios secundarios (Agropecuario, ILSE, Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, Naciona Buenos Aires, etc.) empezaron a dictar también clases de otras materias. Los que quieran anotarse en esta academia, deben contactarse con la misma para pautar una entrevista personal en la que se evaluará el nivel de cada alumno.
Para complementar tus lecciones vistas en el aula e incluso para reforzar los conocimientos que adquiriste en el espacio de una clase particular, siempre es una buena idea aprovechar los recursos disponibles para practicar matemática que Internet pone a nuestra disposición.
Existen páginas con recursos más que útiles para practicar y progresar con los números:
También están los que pasan una gran parte de su día sobre el smartphone o tablet, y para ellos será mejor descargar alguna aplicación que les permita repasar las lecciones en cualquier momento y lugar. Algunas de las más recomendadas son:
Sí, aunque parezca raro decirlo, las matemáticas están en nuestro día a día sin que nos demos cuenta. Si las matemáticas pueden ayudarte a gestionar tu dinero y los cursos de matemáticas a calcular porcentajes, entonces seguro que también pueden ayudarte con el deporte. Los atletas ya no van a las competiciones acompañados solamente por su entrenador, su fisioterapeuta o su nutricionista. Como los tiempos han cambiado, ahora también van otro tipo de profesionales. ¿Te imaginás a Messi con un matemático al lado?
Por ejemplo, algunos equipos, como el australiano o el neozelandés en los J.J.O.O. de 2016, llevaban en su equipo a verdaderos matemáticos. Su función era recolectar datos, tener en cuenta el contexto o realizar estadísticas para optimizar la técnica del atleta en función de todos los parámetros posibles. El objetivo está claro: lograr la perfección en la disciplina y optimizar la manera de enfrentarse a una prueba deportiva.
Por su parte, el Reino Unido es el país que más utiliza la ciencia para mejorar el rendimiento deportivo de sus atletas de alto nivel. Sus matemáticos han desarrollado un modelo matemático para determinar qué atletas tienen mayor potencial de mejora en sus rendimientos. También pueden predecir el número de medallas y apostar por los atletas que más probabilidades de ganar tienen. Se trata de una técnica que parece que funciona, ya que Reino Unido ha sido segunda en el número de medallas de oro, tras EE. UU. y delante de China, en los últimos Juegos Olímpicos del mismo año.
Rosa Elvira Lillo Rodríguez, Doctora en Ciencias Matemáticas, junto a muchos otros profesionales, sostienen que la sociedad suele considerar a las matemáticas y a las estadísticas en general como una especie de magia, como un ente que toma poder en los periodos de elecciones políticas, cuando todos somos expertos en estadísticas y números.
Respecto a este último punto, los análisis estadísticos suelen ser centro de fuertes críticas por su mal uso. El error más habitual es pensar que es una simple recolección de datos con el objetivo de explicar alguna cuestión de la forma más beneficiosa posible para el que encarga el estudio. Esto conduce a una mala gestión de la información y a la no utilización de la metodología adecuada para dejar que los datos hablen por sí solos. Además, teniendo en cuenta el contexto actual en el que todo se tiene que hacer rápido, condiciona el tiempo que la prensa puede dedicar a la explicación de datos estadísticos, con lo cual se tiende a globalizar lo que no se puede unificar y a dar información sesgada y por tanto confusa.
Es por eso que los profesionales de las matemáticas sostienen que "llegará el día en el que el pensamiento estadístico será una condición tan necesaria para la convivencia eficiente como la capacidad de leer y escribir", como alguna vez dijo el gran escritor H. G. Wells.
La teoría matemática está presente en muchísimas actividades de nuestro día a día sin que nos demos cuenta. Desde el momento en el que prendemos la luz y estamos demandando energía hasta cuando salimos para el trabajo en auto y estamos interfiriendo en el flujo del tráfico.
Las estadísticas, como no podía ser de otra forma, muestran que casi la mitad de los alumnos tienen dificultades con análisis matemático. Estos números ascienden con el nivel. En secundaria, las matemáticas se convierten en la pesadilla de los estudiantes. Por lo tanto, es importante otorgar el tiempo a clases de matemáticas en casa o virtuales desde una edad temprana, para que la cadena no se rompa y que cada uno pueda seguir aprendiendo sin miedo.
No solamente los alumnos con dificultades en análisis matemático pueden beneficiarse de las clases individuales, sino que también aquellos estudiantes que, aún sin tener problemas en la materia quieran mejorar su promedio, prepararse para el curso que viene o para los que quieran presentarse más tranquilos a parciales y finales.
¡Es el momento de tomar un curso de análisis matemático en Buenos Aires, acompañado del mejor profesor!
Adrian
Profesor análisis matemático
Excelente profesor, muy inspirador y paciente. Con tranquilidad pudo explicarme los razonamientos matemáticos que no entendía. Fue un placer estudiar con él. Y lo mejor, es que logré aprobar el examen de admisión!
Federico martín, Hace 1 semana
Adrian
Profesor análisis matemático
Excelente dinámica de clases y muy comprometido con sus alumnos. lo super recomiendo
Axel, Hace 2 semanas
Pablo
Profesor análisis matemático
Fue un placer tener las clases con Pablo. Es muy comprometido con su profesión y transmite mucho entusiasmo al explicar. Tengo 38 años, y hace exactamente 20 años que dejé de resolver problemas matemáticos... Así que cuando tuve que volver a...
Federico martín, Hace 2 semanas
Rodrigo fabian
Profesor análisis matemático
Contactamos a Rodrigo para dar clase de matemáticas a mi hija Lila - que está en 4to año. Rodrigo tiene no solo un conocimiento preciso de la materia, sino que además es extremadamente didáctico. Luego Lila también ha tomado clases con...
Diego, Hace 2 semanas
Juan
Profesor análisis matemático
Juan es un excelente profesor Muy didáctico y práctico. A mí hijo Gonzalo lo ayudó rápidamente con dudas y pudo rendir la materia sin ningún problema y aprobarla, gracias a las explicaciones de Juan..
Claudia, Hace 3 semanas
Cesia
Profesor análisis matemático
Cesia es una excelente profesional, su acompañamiento y enseñanza fueron realmente destacables. Es una docente súper presente y atenta. La recomiendo al 100%.
María, Hace 1 mes