Dada mi experiencia desarrollé un método para enseñar adaptado al alumno/a comprometido con el instrumento, con el que puede tocar rápidamente la música que le gusta. Esta basado en tres pilares, repertorio, técnica y destreza y conocimiento de nociones básicas sobre teoría musical.
Tengo más de 15 años en el ámbito de la música profesional. Grabé en varios discos, participé en giras nacionales e internacionales haciendo innumerable cantidad de shows con artistas varios. Desarrollé mi carrera en Argentina y el exterior. Escribo arreglos para distintos géneros y compongo música original, en especial TANGO. Trabajé para Warner chappel como transcriptor, actividad que mantengo en la actualidad de manera independiente. Soy recibido de la E.M.B.A, importante institución musical. Doy clases desde muy joven, de manera particular y en instituciones.
Educación Formal:
- Titulado y recibido en 2013 como “Músico profesional especializado en la guitarra” de la E.M.B.A.
- Estudios terciarios cursados en la Escuela de Música de Buenos Aires (E.M.B.A.); recibido con el título “Técnico Profesional de Música” con especialización en Guitarra.
- Estudios cursados de la carrera Interprete solista de Guitarra por tres años en el Conservatorio de la Ciudad “Astor Piazzolla” (período 2003-2005).
- Estudios Secundarios cursados en el colegio “Don Bosco”, San Carlos de Bariloche, Río Negro; obteniendo el título de “perito mercantil con orientación en informática”.
- Estudios Primarios cursados en la escuela Nro. 312 “Zulma Lastra de Chiguay”, Dina Huapi, Río Negro.
Clases, Cursos y Clínicas:
2015- clases de guitarra de tango con el maestro Leandro Nikitoff.
2013- clases de composición y arreglos de tango con el maestro Fernando Taborda.
2013- clases de técnica vocal bel cantista con el maestro Emiliano Montiel.
Desde 2005 hasta la actualidad participación en clínicas de Guitarra dictadas por guitarristas de la talla de Vernon Reid, Mike Stern, Bill Frisell, Scott Henderson, Syd Jacobs, Rick Zunigar, Javier Malosetti, Chris Cain, entre otros.
Dic. / Feb. 2003, clases de audio perceptiva y lenguaje musical con la Maestra Cristina Quintana.
Periodo 2000/2003, clases particulares de guitarra y teoría musical con el Maestro Jorge Coulin.
Período 1998/2000, clases particulares de guitarra con el Maestro Gustavo Suárez
Conocimiento Complementario:
Manejo de software para edición de partituras Fínale y Sibelius.
Manejo de software para grabación de audio como Cubase y Nuendo.
Inglés bilingüe.
Experiencia docente
- 2017-2019, profesor de guitarra en instituto de música “Summerhill music” (Quito, Ecuador).
- 2015-2016, profesor de guitarra en el “Centro Cultural Campana” (C.A.B.A, Argentina).
- 2014, profesor de guitarra en la Academia de Arte “Fusión” (C.A.B.A, Argentina).
- 2012-2014, profesor de guitarra en la “Escuela Kilya de música” (C.A.B.A, Argentina).
- 2012 – 2016: profesor de guitarra en la Iglesia Cristiana “Sin Sung” (C.A.B.A, Argentina).
- 2011-2016: profesor de la materia musical en 3er, 4to, 5to, 6to, 7mo grados de primaria, y 1er año y 2do de secundaria en “St. Anthony’s College” (C.A.B.A, Argentina)
- 2008-2012, dicta un taller de guitarra para los alumnos de primaria en la escuela “San Antonio” o “St. Anthony’s College” (C.A.B.A, Argentina).
-Clases particulares de guitarra, audioperceptiva y armonía desde 2004 hasta la actualidad.
Otras Actividades musicales:
-2016-presente: Transcripciones y arreglos para cuartetos de cuerdas y scores generales.
-2015-2016: shows de guitarra dirigidos a los aspirantes a la carrera de músico y producción en la EMBA.
-2013/ 2014: Copista/Transcriptor de Warner Chappell Editorial.
-Composición del tema musical “Milonga Corta”, utilizada en el cortometraje “Buenos Aires Loca” de Mariano Fernández y Maximiliano Reca.
-Transcripción y copia (de compositores varios) de más de 150 piezas musicales en software para escritura musical (Finale, Sibelius) para su posterior registro en entidades para resguardo de la propiedad intelectual (S.A.D.A.I.C y S.G.A.E)
-Grabación de discos y maquetas como músico de sesión para el productor Colombiano Luis O’Neil, para el grupo de Heavy metal “Zykan” (2011, lanzamiento oficial estipulado para 2012), para Los d’ enfrente, (folclore latino-2011), para Lilian Estévez. Composición de arreglos musicales para guitarra solista y grupal de Tango y Jazz.
- Grabaciones profesionales en estudios MTT Estudios y en Dub producciones (Sarandí, Argentina)
-Arreglos y guitarrista en el disco “Se dice que…” (Susana Ribot Engrupo, lanzado al mercado en el año 2014)
- Arreglos y guitarrista en el disco “Viola y Gola” (Buenos Aires 2x4, lanzado al mercado en 2018).
-Guitarrista sesionista en el disco “Escenarios” (Arroyito dúo, lanzado al mercado en 2018).
Actividad profesional y artística como guitarrista:
-2020 Gira patagónica, junto a arroyito dúo.
-2018- 2019 Shows como miembro estable de Buenos Aires 2x4 en el Festival de tango y Pasillo “Un puente cultural”, junto a Carlos Grijalva y Daniel Gómez, con presentaciones en “La Alianza francesa” y Teatro “Calderón de la Barca”. Participación estelar en “Encuentro internacional de guitarra del Ilaló”. Ciclo de shows junto al conjunto citado en “Café Democrático” en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito. Participación estelar en el “VII Festival Tango nuestro por el mundo” En el palacio de cristal de Quito. Presentación del disco “Viola & Gola” por medios televisivos, radiales y gráficos de Ecuador más gira de presentación por todo el país. Show junto a María Tejada, Donald Regnier y Carlos Grijalva en Best Western Plaza (Quito-Ecuador). Presentación en el II festival “Tango del Puerto” (Portoviejo- Ecuador).
-2017- Presentaciones en locales de la escena artística quiteña como “Garúa”, “La estación”, “El Pobre diablo”, “Barlovento”, “La Casa Tomada”, ”La fábrica beer machine”, “Pileus bar & Grill ”, “La creperola del teatro”, “Terrazas de Guápulo”, “Sur”, ”Hasta la vuelta señor”, “Strawberry Fields”, “La Creperola del teatro”, ”El viejo Ilaló”; Festival “Equinoccio de Oro” acompañando al cantante Martín de León, junto al pianista Tony Emme (San Antonio, Ecuador), “VII Festival tango nuestro por el mundo” en el Teatro Nacional Benjamín Carrión (Quito- Ecuador) y Teatro Lamarie (Tulcán, Ecuador), espectáculo “El tango y la vida” (Plaza lagos, Guayaquil, Ecuador) Festival “Tango del Puerto” (Manta-Portoviejo, Ecuador) eventos en el Hotel Marriot.
Guitarrista acompañante de la vientista y cantante Astrid Pape.
-2016- Presentaciones en radios y como músico de sesión en 2x4 radio de tango, FM 92.7 (C.A.B.A Argentina). Guitarrista estable del staff de músicos de EMBA para charlas informativas. Actuaciones en “La Luna”, “Km4” (San Carlos de Bariloche, Argentina). Actuación para la Embajada Argentina en Ecuador, evento “Malbec latitud 0” como guitarrista acompañante de Martin Fritz. Presentación en “CaféT.V.” programa emitido en EcuadorTv (canal 7). Presentación en “Street Please” emitido por Canela TV (canal 44). Presentación en “la Juerga” (canal 46 RTU), en Teleamazonas, en canal UNO. Actuaciones en A.D.R.A (Asoc. de residentes argentinos), paseo bohemio “La Ronda”, “La casa tomada”, “Ala Cháchara”, ”Retro Burger”, “Pomelo Shelter”, Teatro “La casa de la música”, eventos en el Hotel Sheraton. (Quito, Ecuador), “Teatro Imay”, “Guitarra D’Palo” (Cuenca, Ecuador). Guitarrista y arreglador de la compañía de tango “Buenos Aires 2x4”.
-2015- Contrataciones privadas como músico de sesión. Destacan los shows en: “Sanata Bar”, “La Catedral del tango”, “Esquina Homero Manzi”,”Oliverio Girondo”, “Rabbit”, “Don Q”, “Hotel Hilton”, Teatro “El Palacio”, “Chacarerean Teatre”, entre otros, presentaciones en radios. Guitarrista estable del staff de músicos de E.M.B.A.
-2014- Actuaciones en “Salón La Araucanía” (S.C.de Bariloche, Argentina), “Biblioteca Café”, “Las mil y un artes”, “Casa Nogal”, ”Centro Cultural San Martín (Sótano Beat)”, “La Ratonera”, “Espacio Tucumán”, “Musicleta”, “La Catedral, “Sanata Bar”, “Teatro Orlando Goñi (“Galpón B” en la actualidad)”, “Espacio Cultural Gardel” (Buenos Aires, Argentina).
Presentaciones en radios “FM la Tribu”, “Radio nacional (Emociones Rock)”, “FM La boca”, “FM Mundo Bullicio”.
-2013- Actuaciones en “El Mordisquito”, country “San Diego” (Moreno, Argentina), “Teatro Orlando Goñi”, “Pizza como antes”, “La Bohemia del Tango”, “Planta Alta”, “Tabaco”, “Bethania”, “Escencia”, ”Sociedad Stella Alpina” (San Justo, Bs As, Arg.), “Baruyo bar”, “Bemol bar”, ”La Máscara”, “Club V” ,”Colegio de Traductores Públicos de la ciudad de Buenos Aires”, “Centro Cultural Konex”, “Radio Nacional (Nacional Rock)”.
Participación de la “Bienal Arte Joven de Buenos Aires” (C.A.B.A, Argentina), como guitarrista estable del “Nehuen Rapoport Grupo”. (Chequear link en la información adicional).
Guitarrista y arreglador estable de Susana Ribot Engrupo (Tango, Milonga y Vals).
-Miembro fundador de Oteño Porteño septeto (tango y milonga).
- 2012, presentaciones durante Enero y Febrero en Popayán, Colombia, en café-resto y salones de baile como “La Iguana” y “Madeira Café”. Presentación en San Carlos de Bariloche en el bar “Patanuk”. Presentaciones en bares y centros culturales de Capital Federal como “Universo Futbol” y “Asociación de Fomento Atilio Mitre”, “Un lugar en Ortúzar”, “Club Palermo”, ”Séptimo Arte” ”La Dama de Bollini”.
-Presentación como guitarrista acompañante de Lilian Estévez en la Municipalidad de San Martin (Arg.) en el marco del festival “Vuelve el tango a San Martin”.
-2011, Presentación solista en “El Portalón” (Puerto Velero, Chile), presentación en el teatro “Silencio de Negras” (Cap. Fed.), participaciones en TV (Ecléctico TV por Telered), actuaciones en eventos privados (Country Miraflores- Tortuguitas- Argentina).
Participación como guitarrista estable de la agrupación de Candombe “Daniel López y los d’ Enfrente”. (Demo disponible)
- 2010, Presentaciones en “Reina Mora”, “Casa Mua”, “El Perro Andaluz”, “Baradentro”, La Sociedad Rural, “Festival de Tango de la Ciudad”, (C.A.B.A-Argentina), “Las Piedras”, Auditorio “Lope de Vega”(Pilar-Argentina), “Auditorio “Leopoldo Marechal” (San Miguel-Argentina), entre otros, así como en fiestas y eventos privados.
-2009, durante Enero y Febrero gira con “Solución Utópica” por la Isla de San Andrés y Providencia (Colombia) con presentaciones en hoteles, restaurantes, eventos (Hotel Cocoplum, Bongo’s, Cámara de comercio de San Andrés.) y programas de televisión local.
En Argentina, presentaciones en distintos bares y restaurantes como “Teatro el Cubo”, “Ladran Sancho”, entre otros.
Presentación en el Espacio Cultural Sábato (Facultad de Ciencias Económicas de Buenos Aires).
- 2008 (-2010), guitarrista estable en la Orquesta de tango de la E.M.B.A, la cual ofrece conciertos en teatros (Teatro IFT, y El Cubo) y escuelas.
Participación en la grabación de dos temas arreglados, dirigidos y producidos por Javier Malosetti para el disco producido por la EMBA (“proyectos 2006-2008”, lanzado en 2010). Participación como músico sesionista de artistas under del ámbito local.
Co -fundación del conjunto de jazz -fusión “Solución Utópica”.
Presentaciones como guitarrista de la banda de jazz y soul “Edinkira” en bares de Capital Federal y el Conurbano y en eventos privados.
-2007, gira por Bolivia y Perú durante Enero y Febrero (“Lounge Bar”, “Capotraste”, “Tablitas”, “Circulo de Tango de La Paz”. Programa de TV.”La Batidora”, (entre otros) con el trío de tango Cuerda Rea.
Presentaciones con el dúo Umbral (“Sikaru Bar”), y actuaciones en eventos privados .Durante Agosto, se presenta en el stand de la E.M.B.A en La Rural, en el marco de la “Expo educativa Argentina”. Actuaciones en muestras de la E.M.B.A con ensambles de tango y rock.
-2006, Co-fundación del dúo Umbral junto a la cantante María Noel Tesan, interpretando música popular (tango y folclore sudamericano), actúan durante Mayo, Julio y Agosto en el bar “Shining” (Cap.Fed.). En dicho dúo se desempeña como guitarrista y arreglador musical. Desde Mayo co-fundación del trío de guitarras de tango “Cuerda Rea”. (Demos disponibles)
-2005, presentaciones en audiciones publicas organizadas por el Conservatorio ya citado, y por la EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires).
Se destaca la actuación en las “Tertulias del Círculo de Guitarristas”.
-2004, presentaciones en diferentes locales y bares de Capital Federal y el conurbano, formando parte de la banda “Tribales” (“The Limit” en San Telmo, “El Racing”, de Ciudadela, entre otros) ejecutando distintos estilos que van del Jazz a la música popular y el Rock and Roll.
Se destaca la actuación de Organización privada en el Teatro Gran Rex, en noviembre de ese año.
Período 1998/2003, presentaciones en diferentes teatros, bares, locales y restaurantes de San Carlos de Bariloche (“La Jirafa”, “Xucalú”, “La casa del deporte”, dependiente de la municipalidad de San Carlos de Bariloche) con diferentes formaciones de Rock y también formando parte de un dúo de guitarras.
Participación en muestras organizadas por el baterista y percusionista Carlos Casalla, junto con el bajista/guitarrista Jorge Coulin, en la ciudad citada
Información adicional y sitios de interés
Imagen y Audio
Oteño Portoño septeto
(información oculta)
(información oculta)
(información oculta)
- Youtube-Palomita Blanca.
(información oculta)
-Youtube- Solución utópica
(información oculta)
-Youtube- invitado por Arroyito dúo.
(información oculta)
-Vimeo, telered- Ecléctico (interpretación de la música de cierre del programa)
(información oculta)
-Ecléctico programa 4
(información oculta)
Audio
-Oteño Portoño en Soundcloud
(información oculta) portoño
-Grupo Cayu en Bandcamp
(información oculta)
(información oculta)
Spotify
(información oculta)
Otras referencias:
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• Fanzine del festival “Tango Buenos Aires”-festival y mundial del 13 al 31 de agosto de 2010- página 24. (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
Revista Sociales Vip. La Paz, Bolivia, 17 de febrero de 2007 numero 146, Página 11(en Santa Cruz de la Sierra, es el numero 238).
• Diario El nuevo Día, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Referencias en las publicaciones de Enero de 2007.
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
• (información oculta)
Es muy responsable, dedicado , creativo, sus clases son muy dinámicas. Tiene amplia experiencia. Muy paciente y respetuoso.
Talento puro y persona estupenda!
Gabriel es un GRAN PROFESOR, lo recomiendo plenamente. Tomé clases con él en una Academia y posteriormente de manera particular. Su conocimiento, sus técnicas pedagógicas y su simpatía se destacan entre sus varias cualidades.
Entre las anécdotas se distinguen las muestras que realizamos, en las que tuve la fortuna de compartir escenario con él, uno de los mejores músicos que he conocido. Cabe destacar que este tipo de prácticas son muy útiles para afianzar todo el conocimiento adquirido.
En cuanto a la enseñanza es un profesor muy dedicado, dinámico, que complementa a la vez sus clases con las nuevas tecnologías de información. Le interesa mucho que el alumno realmente aprenda y progrese, y tiene una gran predisposición para responder cualquier tipo de consulta y adaptarse a las necesidades y ritmo del alumno.
No dudes en tomar clases con él, mas allá de que vas a conocer a un excelente profesor vas a conocer a una excelente persona.
Es un persona genuina, que está en constante aprendizaje ya que su curiosidad y pasión por la música lo definen.
Busca la excelencia y conexión total con sus alumnos para que el espacio compartido sea realmente único.
Recomiendo a Gaby para cualquier persona que quiera aprender y desarrollarse como artista!
Gabriel es un músico excepcional. Yo tomé clases con él de guitarra acústica y eléctrica y su conocimiento del instrumento es extraordinario. Desde teoría musical hasta técnica e improvisación, sumamente completo y muy didáctico. Sabe hacerse entender y las clases con el fluyen de manera muy natural. Lo recomiendo feacientemente. Es un profesional que se toma su trabajo muy seriamente.
Es un artista, que además de Amar la Música desde pequeño, sabe transmitir sus conocimientos, su calidad humana y sus valores hacen de él un super profesor!!!
Si queres aprender a tocar bien la guitarra deja de buscar, lo encontraste. No vas a conseguir un mejor profesor.
Gran profesional y excelente músico.
Gran profesor y mejor persona. Tiene una paciencia inquebrantable y sabe cómo llegarle a los alumnos. Tomé clases con él durante más de 5 años y siempre salía motivado. Super recomendable.
Excelente docente y músico. ¡Muy recomendable!
¿Buscás clases de solfeo cerca de casa? Te presentamos una selección de avisos de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de guitarra criolla si lo necesitás. Aprender ya no es un problema, ¡encontrá clases de canto para todos los gustos! Encontrar clases de guitarra acústica nunca había sido tan fácil: te va a encantar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | $ 630 | No disponible | $ 630 |