5.0 /5
Los profesores Estrella con una calificación promedio de 5.0 estrellas y más de 1220 opiniones.
1195 $/h
Los mejores precios: 99% de profesores ofrecen la 1ra clase y el precio por hora ronda los $1195
3 h
Más rápido que un bombero, nuestros profesores contestan en promedio en 3hs.
Consultá libremente los perfiles y contactá al mejor profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de psicología a domicilio o vía webcam)
Enviá pedidos de clases a los profes de psicología para indicarles tus necesidades y tu disponibilidad.
El increíble Pase Alumno te da acceso ilimitado a todos los profesores, coaches y masterclass durante 1 mes. Todo un mes para descubrir las nuevas pasiones con personas fabulosas.
El precio promedio de una clase de psicología es de $1195.
Varía según tres factores principales:
El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase.
Averigüá los precios de los profesores cerca tuyo.
Tomar clases psicología con un profesor experimentado es una buena oportunidad de progresar rápidamente.
Elegís al profesor que más te convenga y planificás una clase a domicilio o a distancia, en total libertad.
El motor de búsqueda te permite encontrar tu profesor perfecto en Argentina o en cualquier otro país del mundo.
En Superprof, 80% de nuestros profesores también enseñan en línea.
Las clases de psicología por webcam son generalmente más baratas y más flexibles.
Tomar una clase de psicología online es posible utilizando las aplicaciones de videollamada como Skype, Google Meet, Discord, WhatsApp u otra herramienta de tu teléfono.
¿Qué esperás para asistir a tus primeras clases de psicología en línea?
Cerca tuyo hay 11783 profesores de psicología disponibles para ayudarte en lo que necesites relacionado a la materia.
Podés explorar sus perfiles y elegir el que mejor se adapte a tus expectativas.
De un total de 1220 notas recibidas, los alumnos dieron una nota promedio de 5.0 sobre 5 a nuestros profesores.
En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro Servicio de Atención a los Miembros está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).
Si querés leer algunas opiniones, podés consultar las notas y opiniones de nuestros alumnos en cada materia.
¡Dejate atrapar por una gran variedad de profesores de Psicología talentosos!
La historia de la psicología en Argentina se remonta al año 1891 cuando Víctor Mercante inauguraba el primer Laboratorio de Psicología Experimental de América Latina, en la Escuela Normal de la Provincia de San Juan.
Ese mismo año, en Alemania y Canadá, los investigadores Wilhelm Wundt y James Mark Baldwin respectivamente fundaban los primeros laboratorios de psicología experimental en dichos países.
Este dato demuestra el papel de Argentina en el desarrollo de la psicología a nivel mundial. En un contexto histórico donde la psicología era una ciencia apenas conocida, Argentina se posicionaba a la vanguardia en la investigación y enseñanza de la misma. También fue un país pionero en la educación de esta ciencia.
Algunos años más tarde, en 1899, Horacio Piñero abre el Laboratorio de Psicología Experimental en el Colegio Nacional de la Universidad de Buenos Aires y en 1902 comienza a dictar una materia titulada Psicología fisiológica y experimental.
El papel de Víctor Mercante y Horacio Piñero fue crucial en el desarrollo de esta ciencia a nivel nacional e internacional.
Otras dos fechas importantes en la historia de la psicología argentina fueron 1908 cuando se crea en Buenos Aires la Sociedad de Psicología y 1955, año en que se inaugura la carrera de Psicología en la Universidad de Rosario.
Hoy en día esta ciencia convoca a miles de estudiantes de todo el país. Universidades de todas las provincias ofrecen esta carrera en modalidad presencial u online. Y también, en algunos secundarios es una asignatura obligatoria.
La psicología se ha convertido en una ciencia cada vez más protagonista de nuestro país. Actualmente, Argentina cuenta con más psicólogos que Finlandia y Estados Unidos. En Buenos Aires hay 52.000 psicólogos activos de los 110.000 profesionales de todo el país.
¿Sabías que según la Organización Mundial de la Salud Argentina posee la mayor cantidad de psicólogos per capita del mundo? Son muchos los argentinos que semanalmente acuden a sus sesiones de terapia.
Sin dudas, estamos hablando de una ciencia muy importante.
Si sos estudiante de psicología o estás por inscribirte en esta carrera es interesante que conozcas las ventajas de estudiar esta profesión y la salida laboral que podrías tener como egresado de psicología. Además, te vamos a compartir consejos para que tu vida universitaria sea más llevadera. ¡Es probable que en algún momento de tus estudios necesites apoyarte en clases particulares!
¡Seguí leyendo y descubrí todas todo lo que tenés que saber sobre cursos de psicología!
Psicología es una carrera muy atractiva para aquellos alumnos que están en el último año del secundario y tienen que decidir qué estudiar en la universidad.
Si en tu caso tenés dudas sobre qué tan buena idea es recibirte de psicólogo o psicóloga, conocer ventajas, información y características de esta profesión te ayudará a decidir si es o no para vos.
Lo primero que tenés que saber es que para ser psicólogo es imprescindible tener una gran vocación de servicio. Por supuesto, dentro de la psicología hay distintos sectores donde ejercer (clínica, forense, infantil, jurídica, etc.) pero lo más probable es que estés en contacto diario con pacientes que necesiten tu ayuda.
Por lo tanto, la empatía, sensibilidad y habilidad de escucha es esencial para ser un buen profesional.
Otra característica de los psicólogos y psicólogas es la capacidad de análisis. En cada sesión de terapia escucharás mucha información que deberás filtrar y analizar.
¿Sos una persona muy analítica? ¡De ser así la psicología es lo tuyo!
Además, conocer las características sociales de la conducta humana desde un punto de vista psicológico debe ser de tu interés. Durante la carrera vas a estudiar procesos cognitivos, el funcionamiento de los grupos, trastornos disfuncionales, entre otros temas.
Otra ventaja de esta profesión es que aplicarás tus conocimientos en tu vida personal. Tendrás herramientas útiles para maximizar tu potencial y desarrollo personal. Tu sabiduría y conocimiento personal te permitirá ayudar también a tu entorno. ¡La educación emocional es esencial en todos lo ámbitos de la vida!
Te recomendamos que investigues el plan de estudios de la carrera para que tengas más noción sobre esta profesión y puedas decidir si es o no la carrera para vos.
Es muy difícil saber si una carrera te gusta desde el desconocimiento. Cuanta más información conozcas sobre las profesiones que te interesan y su salida laboral, más fácil será la decisión.
Por supuesto, durante la cursada es donde podrás comprobar si psicología es realmente lo que imaginabas o no. Pero, nunca esta de más hacer un buen análisis previo sobre lo que esta profesión ofrece.
A todos los estudiantes les gustaría aprobar sus exámenes al primer intento y sin ningún tipo de ayuda. La realidad es que el estudio no siempre es como queremos y el aprendizaje no es tan sencillo como esperamos, tiene sus subidas y bajadas. En ocasiones tenemos que rendir el mismo examen más de una vez y eso es muy frustrante.
¿Y si le das una oportunidad a las clases particulares? Es un gran apoyo para los exámenes de tu carrera universitaria o, incluso, del secundario.
Los cursos de apoyo de psicología son muy positivos:
¡Tu aprendizaje dará un salto con las clases particulares de psicología!
Un buen consejo para mejorar aún más tus tardes de estudio es hacerlo en compañía. Siempre será más placentero estudiar con profesor o grupo de estudio, el tiempo se pasa más rápido y las clases son más divertidas.
Los profesores de Superprof ofrecen 2 tipos de modalidades: online o presencial. Cada una de ellas tiene sus ventajas y particularidades.
Las clases online son muy cómodas porque los alumnos ahorran tiempo en traslados. En ciudades como Buenos Aires donde las distancias son tan largas, poder tener la clase desde la comodidad de tu casa es una gran ventaja. Decile "chau" a los largos viajes en colectivo hasta tus clases particulares.
Prendés la computadora y la webcam, preparás los apuntes y ya está. Tu profesor al otro lado de la pantalla estará esperándote para enseñarte todo sobre psicología.
Además, las clases virtuales te permiten acceder a profesionales que no vivan en tu misma ciudad, pero con los que puedas capacitarte a distancia. Con tu webcam podrás aprender con psicólogos de todo el mundo.
Por su parte, las clases presenciales son ideales para tener un espacio de estudio bien definido. Los estudiantes pasan muchas horas en sus casas o en la biblioteca y, cada tanto es útil cambiar de aire y estudiar en otro sitio.
También, puede elegir por clases presenciales en tu propio domicilio.
Las opciones son muy variadas y según tus gustos podrás elegir entre una modalidad u otra.
Tanto las clases online o presenciales pueden ser individuales o grupales. El precio entre una opción y otra suele ser diferente, ya que las clases grupales siempre son más económicas que las individuales.
¿Qué modalidad preferís? ¿Online o presencial? ¿En tu casa o en la del profesor?
En Superprof encontrarás profesionales para cada una de estas alternativas y para todos los niveles, desde secundario hasta universitario. Incluso, muchos de ellos ofrecen una primera clase gratis.
¡Ahora solo queda elegir la que más te gusta y buscar el profesor indicado para vos!
Cada persona tiene su propio proceso de aprendizaje. No todos aprendemos de la misma manera ni al mismo ritmo. Por eso, es importante conocerte a vos mismo y saber cuál es la forma en la que te concentrás mejor.
Para la mayoría de los estudiantes apoyarse en un grupo de estudio es fundamental. No solo por las facilidades de compartirse apunte, adelantar trabajos juntos y facilitar el estudio. También porque es la oportunidad perfecta para hacer nuevos amigos y conocer futuros colegas.
Transitar tu etapa universitaria de la mano de un profesor particular y un grupo de estudio es el combo perfecto para aprender y divertirse en el camino.
Estudiar psicología puede resultar muy divertido, solo necesitás encontrar el método de aprendizaje que mejor funcione en vos.
Como todo psicólogo sabe: ¡cada persona es un mundo!
Macarena
Profesor psicología
Excelente profesional, y calidad humana. Tengo muchas ganas de seguir trabajando en mi misma y seguir trabajando con la nueva mirada que me ofrece. Recomiendo 100%.
Valeria, Hace 2 semanas
Ana evelyn
Profesor psicología
Gracias Ana. Sos una persona increíble al igual que profesora, sin tu ayuda no hubiese podido no solo me ayudaste en lo académico si no también a trabajar mis miedos a un oral. Muchas graciass. Graciasss!!!!
Cynthia, Hace 2 meses
Belen
Profesor psicología
Muy buena comunicación, dedicación, recomiendo las clases de profe Belén.
Celeste, Hace 3 meses
Mariano
Profesor psicología
Mariano sin duda alguna es un gran docente. Tiene buena dedicación a lo que hace, sus clases son muy amenas, paciencia al explicar y constancia. Sin duda lo recomiendo al 100%
Byron, Hace 4 meses
Valentin fontana
Profesor psicología
Me ayudó a aprobar filosofía, la verdad que explica muy bien, lo recomiendo :)
Damian, Hace 4 meses
Camila
Profesor psicología
Es muy dinámica para trabajar y explica de una manera amena para entender los temas a desarrollar.
Elizabeth, Hace 4 meses